viernes, 27 de febrero de 2009

Romeria 2008 "El dia que hasta las piedras lloraron"



Nos disponemos a ofreceros desde este articulo un documento gráfico impresionante,las imágenes en vídeo de la pasada romería 2008,cuando Nuestra Madre Mª Stmaª de la Cabeza, se giro para bendecir la restauración de la casa hermandad de la cofradía de Rute.Desde aquí damos las gracias a Nuestra cofradía ruteña por la cesión de las mismas que perduraran en la historia,así mismo todas esas personas que ese día estuvieron lejos podrán rememorar y ver con todos nosotros esas imágenes que a todos los ruteños y romeros en general les traerán inolvidables recuerdos.
By.-A,A

viernes, 20 de febrero de 2009

La Reina Isabel II de España


Isabel de Borbon nacio en Madrid, en el año 1830 , Hija del Rey Fernando VII y de su cuarta esposa Maria Cristina de Borbon, a la sazón sobrina del Rey. Isabel fue proclamada Princesa de Asturias, y por lo tanto aspirante al Reinado de España el año 1833, en virtud de la derogación de la ley que impedía a una mujer acceder al Trono, llevada a cabo por su padre, poco después de su nacimiento.Hasta que Isabel alcanzara la mayoría de edad, la Regencia del Trono de España recayó sobre su madre. Con tan solo 13 años, con su mayoría de edad adelantada por los acontecimientos politicos, Isabel comenzó su reinado. Isabel contrajo matrimonio a los 16 años con su primo Francisco de asis de Borbon. En 1868 la Reina. a causa de la revolución acaecida ese año se exilia a Francia, abdicando del Trono de España dos años después en beneficio de su hijo Alfonso XII..Isabel II falleció en 1904.Por Real Cédula dada en Aranjuez el 3 de Abril de 1860, y previo informe favorable del Ministro de Gracia y Justicia, Santiago Fernandez Negrete, la Reina Isabel II de Borbon, ratifico los Estatutos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Rute. Desde entonces, y en virtud a dicha ratificacion, nuestra Cofradía utiliza el titulo de Real Cofradía.
By.-Z,J

sábado, 14 de febrero de 2009

9 Kms en las calles de Andújar


La Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza está manteniendo reuniones con las cofradías filiales, el Ayuntamiento y la Jefatura Provincial de Tráfico para ultimar los detalles de la bajada de la Virgen de la Cabeza a la ciudad en la segunda semana de abril, así como el corte de tráfico de la carretera el día 12 de abril y programar los actos que se van a desarrollar en la ciudad. La Virgen visitará varias parroquias a partir de las siete de la mañana, excepto el sábado 18 de abril y el domingo 19 que lo harán a las ocho. El traslado se producirá mediante el Rosario de la Aurora.
La vocalía de Manifestaciones Públicas estima que la Virgen de la Cabeza recorrerá 87 calles y altozanos de Andújar y completará nueve kilómetros en esos días. La cofradía pide el apoyo de cofrades y devotos y destaca la unión que existe con las filiales que se van a implicar en los actos.
By.-A,A leído en ideal.es

martes, 10 de febrero de 2009

Proyecto de la restitucion de la corona de 1909


De todas las efemérides que celebramos el próximo año 2009, la más señalada , sin duda, es el CENTENARIO de la Coronación Canónica de Ntra. Señora .Este año conmemoraremos lo que fue el título más importante que le fue concedido a nuestra advocación. Todo este acontecimiento se basó en la realización hace un siglo por nuestros antepasados de una CORONA DE ORO que con muchísimo esfuerzo, (puesto que la época de 1909 no es la de ahora, por mucha crisis que haya), le hicieron a la Virgen todos sus devotos, Cofradías filiales, su pueblo de Andújar y todos los colectivos que en ese momento estaban cerca de nuestra advocación.

En 1937 en plena Guerra Civil nuestra Virgen perdió su corona y ahora, mas de 70 años después de aquella grandísima perdida para el patrimonio de nuestra Ciudad y nuestra religiosidad popular, nuestra Virgen de la Cabeza se merece, por justicia histórica que otra vez sus devotos, con su esfuerzo, le devuelvan lo que nunca se tuvo que perder.

Nuestros mayores y algunos no tan mayores, recuerdan la movilización popular que se produjo en Andújar con motivo de la Recoronación donde se corono por segunda vez a nuestra patrona, esta vez no se trata de una nueva coronación sino de ratificar el hecho de que nuestra advocación ha sido dos veces coronada y sin la primera corona la Virgen no puede demostrar con imágenes reales su doble título.
Por este motivo un grupo de hermanos de la Cofradía Matriz hemos formado una comisión para realizar este proyecto, para que este año le sea repuesta a nuestra Virgen su primera corona y al igual que se hizo en las dos ocasiones anteriores se sufragaría por suscripción popular, puesto que estas obras de arte solo tienen sentido si son fiel reflejo de las devociones particulares de los devotos de María Stma.
Podéis leer mas información en la pagina web.-
http://www.coronavirgendelacabeza.com/
By.-A,A,leido en http://cofradiamatrizvirgencabeza.blogspot.com/

sábado, 7 de febrero de 2009

Con motivo de un año tan especial



Con motivo de un año tan especial como este 2009,desde diversos puntos geográficos estamos haciendo todo lo posible por sacar a la luz y dar a conocer todo lo que acontece o ha acontecido en la historia de nuestra venerada y sagrada imagen titular de Maria Santísima de la Cabeza,tanto desde Rute dándoos a conocer como eran las fiestas en el año 57,y cuya edición fue ardua,pasando por el documento gráfico que nos ofrece nuestro amigo Gaspar Parras Jimenez desde Villanueva de la Reina (Jaén),en el cual podremos ver la Recoronacion canónica de nuestra madre del año 1960 en un amplio reportaje de mas de 10 capítulos que ya están totalmente disponibles en canalromero.
Esperando que tanto estos como los demás que vayan surgiendo sean para dar conocimiento y realce de toda la historia y devoción que rodea a nuestra Morenita.
By.-A,A
Publicado por El equipo tecnico en sábado, febrero 07, 2009

miércoles, 4 de febrero de 2009

La Virgen de la Cabeza y Rute 1957


En el año 1957, y por encargo de D. Diego Molina Rueda, se rodó la que es seguramente la primera película sobre Rute.De la misma es protagonista la Santísima Virgen de la Cabeza y sus Fiestas y fue rodada por profesionales de la cinematografía venidos desde Madrid. Como hecho histórico principal que recoge la película se encuentra la bendición de la Casa albergue de Romeros de la Cofradía de Rute, que después de su total destrucción en 1937, había sido de nuevo reedificada a costa de D.Diego Molina en memoria de su esposa Ana Victoria Reyes Jiménez, fallecida un año antes y gran devota de nuestra Morenita. En las imágenes podemos ver al entonces párroco de San Francisco de Asís, D. Francisco Galvez Leon bendiciendo la Casa, y a D, Diego Molina haciendo entrega de las llaves de la misma al Hermano Mayor de aquel año D. Raimundo Perez Granados. El documento gráfico continua con imágenes de la romería de Andújar, la llegada de los Hermanos de Andújar y las Fiestas de la Virgen de la Cabeza de aquel año. Una vez pasadas las Fiestas, la película fue proyectada en el Salón Liceo, constituyendo un autentico éxito en la asistencia de publico, pues era la primera vez que se veía una película sobre Rute y las Fiestas de la Virgen de la Cabeza.
Este documento gráfico tiene un valor incalculable para la historia reciente de Rute. Hoy gracias a las nuevas tecnologías podremos verlo en el canal romero.

La elaboración ha sido ciertamente muy ardua y compleja ya que se han tenido que solventar multitud de problemas técnicos, los enlaces correspondientes a justin tv,han sido ya creados y por tanto estos vídeos podrán localizarse en el reproductor insertado ahora en la cabecera de pagina, o bien visitando canal romero y localizar el vídeo en la lista de reproducción.
By.-Z,J A,A

domingo, 1 de febrero de 2009

Ultimando preparativos


Todos los preparativos de la romería 2009 se encuentran ya ultimados tanto el dispositivo de seguridad como es el plan romero que ascenderá a 180 personas este año,así mismo el protocolo a seguir de la llegada y estancia en Andujar de nuestra Madre Maria Stma de la Cabeza también esta ultimado,también se han ultimado los detalles de los actos del año jubilar,con la reunión del obispo de la diócesis jiennense junto con el superior del Santuario P.Domingo Conesa,el presidente de la cofradía matriz Jose Maria Gonzalez y diversas personalidades mas.
Por ultimo en la feria internacional del turismo (Fitur),en el stand de la provincia de Jaén se hace especial relevancia de los actos a celebrar este año 2009, en torno a la Morenita y de los cuales todos de algún modo podremos sentirnos participes.
By.-A,A