martes, 27 de noviembre de 2012

Pasodoble "Mi rosa de oro"

El pasado día 20 de Noviembre, en el teatro principal de Andújar era presentado un nuevo pasodoble romero para la Stma Virgen de la Cabeza.

Su autor D Antonio Jesús Pareja Castilla, nos ha enviado gentilmente las partituras del mismo, así como un archivo de audio, el cual podéis escuchar haciendo clik en este enlace.

“Mi rosa de oro”, que así se titula la composición, ha sido compuesta después de casi 20 años del último pasodoble que se le hizo a la Virgen viniendo así a engrosar el amplio repertorio musical  que se le dedica a Nuestra Señora de la Cabeza.
By.- A,A Fuente.- D Antonio Jesus Pareja Castilla

jueves, 22 de noviembre de 2012

75 Aniversario del pasodoble "Morenita y pequeñita"

Con motivo del 75 Aniversario de la creación del popular pasodoble “Morenita y pequeñita”, la Real é Ilustre cofradía Matriz de Nuestra Señora de la Cabeza organiza un concierto benéfico, homenaje a los ilustres compositores Gallo, Rivera y Sapena.


El mismo tendrá lugar el próximo sábado día 24 de noviembre en el teatro principal de Andújar  a las 21:00 hrs, estando a cargo del mismo la Banda de música del Maestro Amador.


Las entradas se podrán adquirir en diversos establecimientos de la ciudad jiennense, a cambio de 1 kilo o 1 litro de alimentos no perecederos, o bien donando a caritas 2 € para los mas necesitados.
By.- A,A

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Sabatina en honor de todos los fieles difuntos.

El próximo sábado día 24 de noviembre a las 19:15 hrs, tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la Sabatina en Honor de la Stma Virgen de la Cabeza correspondiente a este mes.

Coincidiendo con el mes de todos los Santos y fieles difuntos la Sabatina será ofrecida por todos los fieles difuntos y en especial por todos los hermanos de la Real cofradía y por todos los devotos en general de María Santísima de la Cabeza ya fallecidos.
By.- A,A Fuente.- Comunicado de la Real cofradía

domingo, 18 de noviembre de 2012

En memoria de D. Mariano Gómez.



Nos despertábamos esta mañana en Rute con la triste noticia del fallecimiento de D. Mariano Gómez Ramos, gran persona y devoto de María Santísima.

Ejerció el cargo de tesorero de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute durante el periodo 2004-2008 bajo el mandato del presidente D. David Ruiz Cobos. Todos recordamos el buen humor que siempre solía tener. Mariano ya descansa al lado de Nuestra Sagrada Madre la Virgen de la Cabeza.

Desde la redacción de Al sonar de una campanilla, queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a sus familiares.
By.- El grupo de redaccion

miércoles, 14 de noviembre de 2012

6 meses.

Poco a poco hemos llegado al ecuador del año que divide las fiestas de Nuestra Señora de la Cabeza 2012 y las próximas del 2013.

2012 un año marcado por los extremos meteorológicos que se han vivido. Durante la pasada romería todos sufrimos toda clase de adversidades en el Cerro de la Cabeza, frio, lluvia, viento, tormenta y granizo, pero pese a estas adversidades pudimos disfrutar de Nuestra Sagrada Madre la Virgen María Santísima que volvía a repetir el milagro de abrir los cielos y dejar pasar algunos rayos de sol cuando cruza el dintel de las puertas del Santuario para reunirse con todos sus hijos que la esperan ansiosos.

Rute se marco por las altísimas temperaturas que se empezaron a notar el viernes anterior al segundo domingo de mayo, donde bajo un día radiante, más propio del mes de agosto la Santísima Virgen de la Cabeza salía para encontrarse con todos nosotros. La Calle de los Cortijuelos con unos más que notables 40º recibían a la Señora bajo los sones del Himno Mayor. La noche calurosa también, veían a la Señora recorrer majestuosa el resto de la localidad, Alto de la plaza, Plazoleta de la Ermita de San Pedro, y El cerro donde año tras año se desborda la gente por verla subir de nuevo hacia su Barrio.

6 meses de recuerdos…y de nuevas ilusiones. La nueva junta de gobierno presidida por D. Antonio Pacheco Montes elegida en asamblea extraordinaria a finales del pasado mes de julio, se puso a trabajar de inmediato de cara a la preparación de los actos de aparición a celebrar en la serranía de Andújar la noche del 11 al 12 de agosto, y con posterioridad a preparar las fiestas del próximo año 2013.

Los hermanos mayores del próximo año,
D Francisco Bujalance Luna y su madre Dª María Jesús Luna Jiménez  ya llevan trabajando codo con codo con la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute en los preparativos de las fiestas.
By.- A,A

viernes, 9 de noviembre de 2012

II Aniversario del grupo de jovenes cofrades.

Mañana Sábado tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la Misa en conmemoración del segundo aniversario del grupo joven de la Real cofradía de la Stma Virgen de la Cabeza Coronada de Rute.
 
Dos años de existencia de aquella iniciativa pionera en nuestra localidad en el mundo cofrade, siendo diversas las actividades que los jóvenes realizan a lo largo del año, de las que podemos resaltar por su participación, las deportivas. Destacando la actividad prevista para el mes de abril del próximo año 2013, con un torneo de baloncesto.

Así mismo no se olvidan de las personas mayores de la residencia Juan Crisóstomo Mangas, visitándoles en Navidad  y haciéndoles entrega de una tarjeta navideña de felicitación y compartiendo unas horas de convivencia con ellos.

La Misa de celebración, tendrá lugar mañana a las 19:15 hrs en la parroquia de San Francisco de Asís.
By.- A,A

martes, 6 de noviembre de 2012

V Aniversario de al sonar de una campanilla.



Se cumplen por estos días el V Aniversario del nacimiento de Al sonar de una campanilla. Fue a primeros de noviembre del año 2007, cuando se comenzaban a dar los primeros pasos por Internet.

La primera etapa de nuestro blog abarco desde noviembre de 2007 hasta finales de abril de 2008, a partir de esa fecha comenzó la segunda etapa del mismo, con importantes cambios sobre la anterior como el cambio de plantillas de blogger por unas mucho más versátiles que permitían cambios de fondo de pagina y otras muchas más ventajas.

Ha día de hoy, 5 años después mantenemos la misma dinámica que desde un principio nos marcamos el grupo de redacción de Al sonar de una campanilla, informar sobre todo aquello que acontece en el entorno de la Stma Virgen de la Cabeza, apoyando dicha información con documentos gráficos sobre lo que se trata en cada artículo, así como de la edición de videos para el soporte documental de los actos de mayor relevancia. 

También agradecer por sus diversas aportaciones a nuestros colaboradores, que a lo largo de estos años se han ido sumando con sus artículos a nuestro espacio Web.

Y como no podía ser de otra forma daros las gracias a todos vosotros, las más de 160.000 visitas acumuladas en este espacio de tiempo, de todos los que estáis detrás de vuestros ordenadores, por seguirnos en el día a día.
  ¡¡ Viva la Virgen de la Cabeza !!
¡¡ Viva la Reina de Rute !!
¡¡ Viva la Madre de Dios !!
By.- el grupo de redacción.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Ruta del pastor de Colomera.

Desde hace algo más de tres años un grupo de personas pertenecientes a las cofradías de Nuestra Señora de la Cabeza y a distintas asociaciones Marianas y Peregrinas están trabajando documentándose para señalizar un camino, denominado: “Ruta del Pastor de Colomera” y digo bien, señalizar, porque este camino ya está en uso, por su cañada real que unía Granada con Badajoz pasando por Andújar como principal cruce del Guadalquivir.

A mediados del siglo XIV, en la Sierra Sur de la provincia de Jaén comenzó a hablarse de la proeza ocurrida en la Sierra de Andújar, a un pastor de Colomera, se le había aparecido una imagen de la Virgen mientras apacentaba su rebaño. La imagen de la Señora pequeña y morena le pedía a Juan Alonso de Rivas que construyeran un templo en ese lugar y difundiera en la ciudad la noticia.

Desde aquel momento comenzaron a ir al lugar a pie, en burros, mulos y caballos los vecinos de muchas poblaciones que deseaban conocer en situ el lugar y lo acontecido.

El camino seguido desde aquellas primeras peregrinaciones a pie o sobre las bestias perdura a día de hoy, partía desde Alcalá la Real dirigiéndose hacia Alcaudete, Martos y acercándose así a la ciudad de Andújar.

El pasado mes de septiembre de 2011 en una exposición realizada por la Cofradía alcalaína con motivo de su 450 aniversario pudo verse un documento único, como es un plano de la provincia de Jaén y parte de Granada, del siglo XVII donde se trazaba el camino desde Colomera hasta el Santuario pasando por los términos municipales anteriormente citados.

Además hay constancia de que en el siglo XVI y XVII había una importante vía pecuaria que unía Colomera con Alcalá la Real por la Sierra de Frailes, concretamente por Trujillos. Y es precisamente en estas sierras donde hay una leyenda de que en dicha sierra pernoctó Juan Alonso de Rivas durante su caminar.

El camino que desde la Comisión pro-ruta del Pastor de Colomera hemos trazado, es el resultado de unir los lugares, que según los historiadores que dejaron su impronta y sus crónicas, sitúan a Juan Alonso de Rivas, en las localidades de Alcalá la Real, Martos o Arjona, lugar este ultimo donde según la tradición se dedicó al pastoreo.

 Poner también como antecedente el traslado que la imagen de la Virgen que se venera en la Basílica del Real Santuario de la Virgen de la Cabeza, realizó en 1978 hasta la localidad granadina, cuna del pastor, denominándose este traslado como “Ruta del Pastor”

Desde un principio no se ha descartado abrir nuevos ramales para que ningún pueblo de la provincia se quede sin su camino hacia aquel cerro en Sierra Morena, y aún más en este año de la Fe, que daba comienzo hace algunos días, que no nos falte “ese” camino de fe que nos lleva hacia ELLA.
By.- A,A Fuente.- Comisión Ruta del pastor