miércoles, 27 de septiembre de 2017

Concurso Nacional de Coros Flamencos, Rocieros y Romeros. Montoro 23 de Septiembre de 2017.

Tenía lugar el pasado sábado día 23 en Montoro la final del II Concurso nacional de Coros flamencos, rocieros y romeros. Siendo organizado por La Asociación de Comerciantes, Empresarios y CCA de Montoro que lo organizo con la colaboración del Ayuntamiento de Montoro y la Diputación de Córdoba.

Cuatro de los coros eran elegidos por la organización, los cinco restantes eran elegidos por votación entre los internautas, tras el periodo de votaciones quedaba elegido el cartel para la final que se celebraría el pasado sábado día 23, y entre los coros participantes se encontraba el Coro de romeros de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute. La relación de coros participantes en la final era la siguiente:

- Coro Rociero Jesús Del Perdón, Tomelloso -C.R de Tomelloso, Castilla-La Mancha
- Grupo Rociero Aires de la Loma Úbeda Jaén
- Coro Aire De camino de Huelva
- Coro Rociero De La Campana La Campana Sevilla
- Coro Desde Adentro María de Mengíbar, Jaén
- Coro De Romeros Virgen De La Cabeza Rute Córdoba
- Coro Rociero Ntra. Sra. de la Salud de Carratraca Málaga
- Coro Rociero de la Humildad de Montoro Córdoba

La cita tenía lugar en el Zoco de las Tres Culturas de Montoro a las 22:30 hrs de la noche, tras la actuación de los coros participantes, el jurado tomaba deliberaciones para pasadas unas horas, dar el resultado de la final que sería ganada en esta II Edición por El coro rociero Aire de la loma de Úbeda.
By.- A,A

lunes, 25 de septiembre de 2017

Día de Rute en el Santuario de la Stma Virgen de la Cabeza 2017.

El próximo domingo 1 de octubre, tendrá lugar en el cerro de la Cabeza en Sierra Morena el día de convivencia de la Real cofradía de Ntra Sra de la Cabeza Coronada de Rute.

Para tal fin la Real cofradía ha dispuesto un autobús para todas aquellas personas que deseen acompañar a la misma en esta jornada, el acto central será la Solemne Eucaristía ante la presencia de Nuestra Madre,  María Santísima de la Cabeza y que tendrá lugar a la 1 del mediodía. Con posterioridad y ya en la casa que la cofradía tiene en el cerro, tendrá lugar el almuerzo entorno a las 2:30 del mediodia.

La salida desde Rute tendrá lugar a las 7 de la mañana desde el Paseo del Fresno.

La hora de regreso desde el Santuario será a las 7 de la tarde.

El precio para este evento es de 22 €, en el cual se incluye el viaje y la comida en la casa hermandad.

Para inscribirse al mismo, todos los interesados abran de dirigirse a la casa cofradía de la C/ Fresno Nº 67 a partir de hoy dia 25 hasta el 27 de septiembre, en horario de 7:30 de la tarde a 9 de la noche, para reservar plaza.
By.- A,A

viernes, 22 de septiembre de 2017

La titularidad de los terrenos donde se asienta la Basílica de la Virgen de la Cabeza.

La Asociación Cultural "Santuario de Andújar", convoca, para hoy día 22 de septiembre, a partir de las nueve de la noche , el acto inicialmente previsto en la antigua iglesia de Santa Marina, y por motivos ajenos a quienes organizan la convocatoria del foro-coloquio el mismo tendrá lugar en el Palacio de los niños de Don Góme donde se abordará la titularidad de los terrenos donde se ubica la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Este colectivo compuesto por David Quirós, Francisco Ángel Espinosa y Alfredo Fernández, cofrades y miembros de anteriores juntas directivas de la Cofradía Matriz entre los años 2011-2013, sostiene que existe documentación que obra en su poder, en la que se recoge que los terrenos e inmueble o templo sagrado presuntamente no son propiedad del Estado y del Ministerio del Interior, tal y como se puso de manifiesto tras la última polémica suscitada hace algo más de año y medio, en la que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Andújar archivó el expediente de dominio interpuesto por la junta de gobierno de la Cofradía Matriz, con el objetivo de inmatricular la propiedad del Santuario.

 El objeto del litigio afecta a una superficie de unos 5.400 metros cuadrados en el que se encuentran la Basílica del Real Santuario, la lonja, las dos naves laterales y los aparcamientos de la zona de los aljibes.

El presidente de la Asociación Cultural Santuario de Andújar, Alfredo Fernández, señala que con esta convocatoria el colectivo pretende dar a conocer al público en general, así como a los cofrades y a los vecinos de Andújar en particular, la información que disponen sobre este importante bien patrimonial y a la vez, como explica, esclarecer, de una vez por todas, la propiedad de los terrenos. “Desde hace varias décadas estos terrenos están a nombre de nadie, no entendiendo esta situación ya que un bien patrimonial tan iconográfico e importante para Andujar y la provincia de Jaén debe estar considerado dentro de la legalidad a nombre de quien es su verdadero titular, que no es otra que la propia Cofradía Matriz de Andújar y por ende, a toda la congregación de fieles de la iglesia Diocesana de Jaén”, remarca.

Fernández comenta que en el Registro de la Propiedad no se define quién es el propietario de dicha parcela, mientras que en los documentos que obran en su poder reflejan todo lo que ha ocurrido cronológicamente con respecto a la propiedad del Santuario desde 1836, afirmando que es, a partir de la Guerra Civil cuando comienza el olvido sobre este asunto transfigurándose en una mala interpretación actualmente. Asimismo, hace un llamamiento al diálogo y la unidad para reclamar la propiedad de los terrenos. “Pedimos un camino de diálogo para ir de la mano, tanto Cofradía como Obispado para obtener la titularidad del Santuario de la Virgen de la Cabeza y conseguir que de este modo sea de la Iglesia de Jaén”, puntualiza Fernández.
By.- A,A Fuente.- Canalromero

lunes, 18 de septiembre de 2017

Málaga se dispone de nuevo a vivir intensamente las fiestas de la Morenita.

Llegamos al último fin de semana del mes de Septiembre en la capital de la costa del sol tienen lugar las tradicionales fiestas de la Virgen de la Cabeza que justo hace una década comenzaron a celebrarse, es por tanto un año de aniversario para la Real hermandad de la Virgen de la Cabeza de Málaga.

El próximo viernes día 22 dará comienzo el Triduo en honor a Nuestra Madre de la Cabeza, será predicado por el Rvdo. P. Antonio Elverdfelt Ulm, director espiritual de la Real hermandad, y al cual ya pudimos ver esta pasada romería del mes de Abril sobre las andas de María Santísima allá en lo alto del cerro de la Cabeza. Sera cantado por el coro “Aire andaluz” que recordemos, puso las notas musicales durante la Misa mayor celebrada durante la romería en Andújar.

La Charanga los piononos de Rute, participara de nuevo en la solemne procesión que tendrá lugar el domingo día 24 de septiembre, podéis ver el programa integro de fiestas haciendo clik sobre este enlace.
By.- A,A

jueves, 14 de septiembre de 2017

Un mes para la Coronación Canoníca de Nuestra Señora de la Cabeza de El Carpio.

El próximo 14 de octubre tendrá lugar en la ciudad de El Carpio la Coronación Canoníca de la Santísima Virgen de la Cabeza.
A lo largo de estos últimos meses la actividad tanto cultural como religiosa ha ido aumentando en la pequeña localidad cordobesa situada en la comarca del Alto Guadalquivir.

A lo largo de los mismos hemos ido conociendo el itinerario que recorrerá la Morenita por las calles carpeñas el próximo 14 de octubre, así mismo diferentes regalos que se le están ofrendando a Nuestra Sagrada Madre.

El próximo viernes día 15 abrirá la exposición “El ajuar de la Reina”, donde se darán a conocer diversos enseres que pasaran a formar parte del patrimonio de la Santísima Virgen, como puedan ser, el juego de coronas que le serán impuestos en tan histórica fecha así como el  nuevo rostrillo y el nuevo manto conmemorativo llamado “manto de las luces”.

Dentro de un mes El Carpio vivirá una jornada histórica, donde el obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández impondrá las sagradas preseas sobre las sienes del Santísimo niño Jesús y su Sagrada Madre la Virgen de la Cabeza. Recordar que la Real cofradía de nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute sera madrina de Honor en dicho acto.
By.- A,A

martes, 12 de septiembre de 2017

Celebraciones en Honor de la Santísima Virgen María.

En el calendario de la Iglesia nos encontramos con un mes de septiembre repletos de fiestas en honor de la Virgen María, los iniciábamos el pasado día 8 con la celebración de la Natividad de la Santísima Virgen y se prolongaran durante este día 12 con la celebración del Dulce nombre de María, con posterioridad el 15 de los Dolores y la Merced el día 24 de septiembre.

Conmemorando estas festividades en honor de la Virgen, la parroquia de San Francisco realizara diversas celebraciones eucarísticas, hoy día 12 la solemne Misa conmemorativa tendrá lugar a las 21:00 hrs; el día 15 la Misa tendrá lugar a las 20:15 hrs y el día 24 onomástica de la Merced a las 10 de la mañana.

Cuatro días después de celebrar la Natividad de la Virgen, se celebra el Dulce Nombre de María.

Fue en la ciudad española de Cuenca donde, por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en el año 1513. Poco después se extendió por toda España. 170 años después, en 1683, el Papa Inocencio XI admitió la fiesta en la iglesia de occidente como acción de gracias por el levantamiento del sitio a Viena y por la victoria de Juan Sobieski, rey de Polonia contra los turcos. El Santo Padre introdujo en el santoral esta fiesta para que se celebrase en toda la Iglesia Universal.

San Bernardino de Siena, muy devoto de la Virgen, fue uno de los grandes propagadores de esta fiesta.
By.- A,A Fuente.- Alfayomega

lunes, 11 de septiembre de 2017

Agradecimiento al pueblo de Rute por su colaboración en la XXV Verbena de la Morenita.

Concluida la XXV edición de la Verbena de la Virgen de la Cabeza, la Real cofradía de María santísima de la Cabeza Coronada de Rute emite el siguiente comunicado a través de las redes sociales.

La Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute quiere agradecer a todo el pueblo de Rute su colaboración en la XXV Verbena Virgen de la Cabeza, y en especial al Grupo Joven y al Grupo de Abanderados de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza, al Coro de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada, a la escuela de baile de María del Mar Somé, a la escuela de baile de Sebastián Leal, a la asociación Nuestros Mayores Bailan, al Gym J.Rey, a las empresas y tiendas que han colaborado con La Morenita, a los devotos de la Morenita que han aportado algún regalo y a todas las personas que desinteresadamente han trabajado en nuestra verbena. Muchas gracias a todos.

Como novedad y conmemorando los veinticinco años de verbena se sorteaba un premio de 2.500 € en metálico, cuya papeleta premiada fue la número 91, los agraciados hicieron un magnifico donativo a la Morenita.

El cuadro que sorteaba el grupo joven también hallo a su ganador en dentro del recinto del Llano.  La jornada terminaría con el tradicional bollo con chocolate.
By.- A,A

sábado, 9 de septiembre de 2017

Otro nuevo proyecto del Grupo Joven de la Real cofradía.

Tras unos meses en los que hemos disfrutado enormemente del trabajo realizado durante los últimos años, este Grupo Joven ha decidido comenzar un nuevo proyecto: un nuevo manto de camarín, de características similares al anterior.

El bordador Enrique Carrascal nos ha presentado un precioso diseño, realizado por Abraham Ceada, y que recibe el nombre de “manto de la Serranía“. Este trabajo será costeado mediante la venta de objetos de la Virgen, sorteos y con nuestra Feria de la Torta, entre otras ideas.

Este Grupo Joven desea adquirir un segundo manto de camarín que complete el ajuar de diario de Nuestra Reina y Señora, y permita a los devotos de la Virgen verla a lo largo de todo el año vestida con ropa de valor. Pedimos a la Virgen que nos conceda buenos momentos de convivencia y hermandad, y que nos enseñe a trabajar para esta Real Cofradía, como los ruteños de hoy y siempre lo han hecho, siempre cerca de Ella y de su Hijo.

Esperamos poder verlo concluido en el menor tiempo posible, para que los hijos de la Virgen de la Cabeza lo disfruten para siempre.

A fin de recaudar fondos económicos para este nuevo e ilusionante proyecto. El Grupo Joven de esta Real Cofradía va a sortear durante los tres días de la verbena un cuadro pintado a mano con la imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza. El cuadro ha sido realizado por Francisco  Javier Pacheco Alves con la colaboración de algunos miembros del Grupo Joven y ha sido donado al mismo.

Además cuenta con una pequeña reliquia, un fragmento del encaje del rostrillo de la Virgen. Pueden adquirir un número por tan solo un euro, y con suerte se llevarán a casa este magnífico y original cuadro de Nuestra Madre. Además de esto, como cada año venderemos cartones de nuestro bingo especial y chucherías. 
By.- A,A Fuente.- Grupo joven de la Real cofradía

viernes, 8 de septiembre de 2017

Natividad de la Virgen María 2017.

La Fiesta de la Natividad de la bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado.


Un anticipo y anuncio inmediato de la redención obrada por Jesucristo es el nacimiento de su Madre la Virgen María, concebida sin mancha de pecado, llena de gracia y bendita entre todas las mujeres.

En Jerusalén, en la Iglesia de Santa Ana. La primera fuente de la narración del nacimiento de la Virgen es el apócrifo Protoevangelio de Santiago, que coloca el nacimiento de la Virgen en Jerusalén, en el lugar en que debió existir una basílica en honor a la María Santísima, junto a la piscina probática, según cuentan diversos testimonios entre los años 400 y 600. Después del año 603 el patriarca Sofronio afirma que ése es el lugar donde nació la Virgen. Posteriormente, la arqueología ha confirmado la tradición.

La fiesta de la Natividad de la santísima Virgen surgió en oriente, y con mucha probabilidad en Jerusalén, hacia el s. v. Allí estaba siempre viva la tradición de la casa natalicia de María. La fiesta surgió muy probablemente como dedicación de una iglesia a María, junto a la piscina probática; tradición que se relaciona con el actual santuario de Santa Ana.

Feliz cumpleaños Madre !!
By.- A,A Fuente.- Catholic net

lunes, 4 de septiembre de 2017

XXV Edición de la Verbena de la Virgen de la Cabeza.

Este próximo viernes día 8 dará comienzo en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza (Llano), la tradicional verbena de la Virgen de la Cabeza, que este año cumplirá su vigésimo quinto aniversario.

A principios del mes de febrero del año 1993, el tejado de la casa de Andújar se vino abajo, teniendo la Junta Gestora que ejecutar las obras de construcción de un nuevo tejado a la mayor brevedad posible por la cercanía en el tiempo de la Romería del mes de Abril. A pesar de las generosas colaboraciones económicas de varios devotos, se tuvo que acudir a un crédito en la entidad financiera Cajasur para poder acometer el gasto derivado de las obras.

 Una vez pasadas las fiestas de aquel año, se comenzaron a estudiar las formas para allegar fondos con el fin de cancelar el crédito, aprobándose la celebración de una verbena. Se comenzaron a barajar varias fechas para su celebración, acordándose que se celebrara entorno al segundo domingo del mes de septiembre, fundamentalmente teniendo en cuenta el no hacer la competencia a los bares, pues en septiembre ya ha pasado la temporada de verano, ha pasado la Feria de Agosto, y por esas fechas la mayoría de los bares del barrioalto estaban cerrados por que sus dueños se cogían unos días de vacaciones.

Ese primer año todos los utensilios necesarios para celebrar la verbena, como vasos, platos, mesas, sillas...etc. fueron prestados por bares como los Claveles, la Peña Flamenca, bar la Morenita, los Cabales y la caseta de feria Korperolas. También la Cofradía del Abuelito presto algunos enseres, como planchas, freidoras....Además muchísimos devotos colaboraron, como en las siguientes ediciones, con comida y bebida. Ese primer año actuaron la primera noche la orquesta ruteña Metrópolis, la segunda noche hubo una noche flamenca, con las actuaciones de Eduardo Tarifa, Juan del Cabo "Chaparro"y el Niño los Pinos entre otros. El tercer día se celebro una velada de poetas, actuando entre otros Juan Ariza y el Relojero de Iznajar.

El Ayuntamiento colaboro en la Verbena, como en años siguientes con el montaje del escenario, alumbrado extraordinario...etc. Ese año también se sortearon varios regalos obsequio de casas comerciales ruteñas. La verbena nació con el objetivo de cancelar la deuda, pero ante la aceptación por parte de los devotos y pueblo en general, y a solicitud de multitud de gente, se siguió celebrando en los años siguientes.

Para este año 2017 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:

Viernes 8 de septiembre.

Actuación de los alum@s de la escuela de música y danza de María del Mar Somé.
Actuación de la Asociación nuestros Mayores bailan.

Sábado 9 de septiembre.

A mediodía:

Día de las migas.
Cerveza cruzcampo a 1 €
Actuación de la Charanga “Si lo sé no vengo”

Por la noche:

Actuación de la Escuela de baile de Sebastián Leal.
Música ambiente.

Domingo 10 de septiembre.

A mediodía:

Cerveza fresquita con paella
Actuación del Coro de romeros de la Real cofradía.
Actuación del grupo de flamenquito “Calle Betis”

Por la noche:

Música ambiente.
Actuación de Zumba a cargo de Gym J.Rey.
Fin de fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches.
Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- Z,J y A,A