En un acto celebrado esta mañana en la sede de la cofradía de la Virgen de la Cabeza en Andújar, se presentaba el cartel y los actos conmemorativos del 791 Aniversario de la aparición de la Morenita al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.
En dicho acto han estado presentes el presidente de la Cofradía Matriz, D. Manuel Ángel Vázquez Prieto, Hermana Mayor, Doña Eva María Soto Expósito, Consiliario de la Real cofradía Matriz y Rector del Santuario D. Pascual Villegas Muñoz y el Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Andújar D. Juan Lucas García. Así como, diversos medios de comunicación.
By.- A,A Fuente.- Face Real cofradía Matriz.
martes, 17 de julio de 2018
viernes, 13 de julio de 2018
Un mes para la celebración del 791 Aniversario de la aparición de la Morenita.
Falta ya menos de un mes para vernos inmersos en los actos del 791 Aniversario de la Aparición de la Stma Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas, que en aquella mágica noche del 11 al 12 de Agosto de 1227 se encontraba apacentando su ganado en la cima de Sierra Morena.
Desde las diferentes redes sociales ya se va haciendo alusión a esta efemérides. Una nueva cita que nos hará encontrarnos de nuevo con Nuestra Madre en su Basílica Santuario de la sierra andujareña, por la cual ELLA descenderá en una magnifica procesión, bañada por la lluvia de estrellas fugaces de las lagrimas de San Lorenzo, para reencontrarse una vez más con sus hijos que la esperan deseosos de poder verla en la plaza del poblado del Santuario. Se da la circunstancia de que este año coincide con fin de semana, concretamente la noche del sábado al domingo.
En la redacción de al sonar de una campanilla nos encontramos a la espera de la información oficial de los actos que tendrán lugar en el cerro de la Cabeza durante esos días, una vez dispongamos de la misma pasaremos a publicarla puntualmente.
By.- A,A
Desde las diferentes redes sociales ya se va haciendo alusión a esta efemérides. Una nueva cita que nos hará encontrarnos de nuevo con Nuestra Madre en su Basílica Santuario de la sierra andujareña, por la cual ELLA descenderá en una magnifica procesión, bañada por la lluvia de estrellas fugaces de las lagrimas de San Lorenzo, para reencontrarse una vez más con sus hijos que la esperan deseosos de poder verla en la plaza del poblado del Santuario. Se da la circunstancia de que este año coincide con fin de semana, concretamente la noche del sábado al domingo.
En la redacción de al sonar de una campanilla nos encontramos a la espera de la información oficial de los actos que tendrán lugar en el cerro de la Cabeza durante esos días, una vez dispongamos de la misma pasaremos a publicarla puntualmente.
By.- A,A
martes, 10 de julio de 2018
Descanse en paz la Srita Elvira Molina, Reina que fuera de las fiestas de la Morenita el año 2011.
Nos llega hoy la triste noticia del fallecimiento de la Srita. Dª Elvira Molina Caballero, que fuese Reina de las fiestas de la Stma. Virgen de la Cabeza el año 2011. El triste desenlace ha tenido lugar tras una larga enfermedad, a la temprana edad de 25 años.
El grupo de redacción de al sonar de una campanilla expresa sus más sinceras condolencias a sus familiares, así como a sus amigos.
By.- A,A
El grupo de redacción de al sonar de una campanilla expresa sus más sinceras condolencias a sus familiares, así como a sus amigos.
By.- A,A
lunes, 9 de julio de 2018
El Rvdo. P. D. Pascual Villegas ya ejerce como Rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza.
Pascual Villegas (30 de mayo de 1940) es natural del Toboso (Toledo). Ingresó en el seminario menor de Algorta, en Vizcaya, en el año 1952.
Llega al santuario de Andújar desde la comunidad de Córdoba, su último destino. En su larga trayectoria religiosa ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en las diferentes comunidades religiosas de la orden en la provincia del Espíritu Santo, así como la dirección pedagógica de varios centros educativos trinitarios y cargos en el consejo provincial, entre otras cosas. Su dedicación, su seria disposición al servicio, su ponderado carácter, su honda formación, hacen que haya sido considerado un referente entre los trinitarios.
Ocupó el cargo de ministro superior del Santuario de la Morenita en el periodo 1976-1979, sucediendo en este cargo al padre José Antonio Ramírez Nuño. Al P. Pascual Villegas lo relevó al frente del santuario el P. Saturnino Gómez Gorgojo. De la labor del P. Pascual Villegas en el Cabezo cabe destacar, entre otras cosas, que se arregló la conducción existente de agua desde el Jándula al Cerro, tras diferentes proyectos que no cuajaban; la mejora y puesta al día de las habitaciones de la comunidad en la galería del coro; construcción de servicios en el patio de la “Aparición” en el santuario y mejora en los existentes en el exterior; arreglo de vertederos junto al edificio, y sostuvo una mejora en la interrelación con las cofradías promoviendo reuniones con las mismas.
By.- Alfredo Ybarra Fuente.- Aires de Sierra Morena Jun 2018.
Llega al santuario de Andújar desde la comunidad de Córdoba, su último destino. En su larga trayectoria religiosa ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en las diferentes comunidades religiosas de la orden en la provincia del Espíritu Santo, así como la dirección pedagógica de varios centros educativos trinitarios y cargos en el consejo provincial, entre otras cosas. Su dedicación, su seria disposición al servicio, su ponderado carácter, su honda formación, hacen que haya sido considerado un referente entre los trinitarios.
Ocupó el cargo de ministro superior del Santuario de la Morenita en el periodo 1976-1979, sucediendo en este cargo al padre José Antonio Ramírez Nuño. Al P. Pascual Villegas lo relevó al frente del santuario el P. Saturnino Gómez Gorgojo. De la labor del P. Pascual Villegas en el Cabezo cabe destacar, entre otras cosas, que se arregló la conducción existente de agua desde el Jándula al Cerro, tras diferentes proyectos que no cuajaban; la mejora y puesta al día de las habitaciones de la comunidad en la galería del coro; construcción de servicios en el patio de la “Aparición” en el santuario y mejora en los existentes en el exterior; arreglo de vertederos junto al edificio, y sostuvo una mejora en la interrelación con las cofradías promoviendo reuniones con las mismas.
By.- Alfredo Ybarra Fuente.- Aires de Sierra Morena Jun 2018.
lunes, 2 de julio de 2018
Visita de la Stma. Virgen del Carmen a la parroquia de San Francisco de Asís.


Este pasado fin de semana volvíamos a ver una estampa que no se repetía desde hace 44 años, las imágenes de María Santísima de la Cabeza y María Santísima del Carmen en el interior del Templo de San Francisco de Asís.
Y es que enmarcado dentro de los actos extraordinarios de coronación de la Virgen del Carmen, la sagrada imagen ha ido visitando las distintas Ermitas de la localidad y durante estos últimos días ha visitado la parroquia barribalteña de San Francisco.
Visita que se inicio el pasado viernes día 29 de junio, donde la imagen de San Francisco de Asís salía a la calle Priego para recibir y entregar las llaves del Sagrario del Templo a la Virgen del Carmen.
Durante los dos días posteriores la parroquia ha estado plagada de actos, cabe reseñar la solemne misa del sábado día 30 de junio que sería cantada por el coro de la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza conjuntamente con el Coro la Morenita. Conto además con la asistencia de las cofradías con sede canoníca en la parroquia, se intercambiaban una serie de regalos la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza entregaba un rosario de orfebrería dorada con cristales de swarovski azul celeste con escudo de la Real cofradía y de la orden carmelita descalza en el primer misterio, el resto de misterios tienen cincelados los canastos de las coronas de coronación de ambas imágenes y los años 1986 y 2018.La cofradía de la Virgen del Carmen entregaba un cuadro que enmarcaba un escapulario de plata a los presidentes de las cofradías que se hallaban presentes.
Ya en la tarde noche de ayer tenía lugar la procesión de regreso de la Virgen del Carmen acompañada por las cofradías de San Francisco de Asís.
By.-A,A