domingo, 26 de marzo de 2023

Presentación del Cartel de las Fiestas de la Virgen de la Cabeza de Rute 2023.




 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la tarde de ayer sábado día 25 de marzo, coincidiendo con la fiesta de la Anunciación, tenía lugar en el Templo de San Francisco de Asís, la presentación del cartel de las Fiestas 2023 de la Virgen de la Cabeza de Rute.

Tras la celebración de la Sabatina correspondiente a este mes de marzo, tuvo lugar la presentación de la pintura que servirá como cartel de nuestras fiestas de mayo 2023, siendo dicha obra del lucentino licenciado en bellas artes D. Daniel Botella Luna. En la misma podemos ver un perfil de la Señora bajo una petalada y a sus pies una estampa del segundo domingo de mayo.

También fue presentada la portada de la revista Morenita 2023, basada en una fotografía de D. Juan José Camargo Repullo. Así mismo al final del acto era bendecida la obra que ha ilustrado el cartel editado por nuestra Real cofradía para el viaje de Andújar, obra del artista local D. Francisco Molina y que lucirá próximamente en la casa hermandad del cerro de la Cabeza.
By.-A,A

lunes, 20 de marzo de 2023

Viaje a la Romería de la Virgen de la Cabeza 2023.


 

 El próximo 29 de abril dará comienzo la Romería de esta edición 2023 que tendrá lugar en el cerro de la Cabeza en la serranía  de Andújar.


La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Rute pone a disposición de los devotos y romeros dos autobuses, como es costumbre. 



Para asistir a la misma a partir de hoy día 20 de marzo,  de lunes a viernes se podrán efectuar las inscripciones para dicho viaje. Dichas reservas se efectuaran en C/ Fresno Nº 34 (nueva casa de hermandad), en horario de 7 a 9 de la tarde.



Los  precios son de 35€ el viaje de dos días, y de 95€ para el viaje de tres días.
By.-A,A Fuente.- Comunicado Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute.

jueves, 16 de marzo de 2023

Ojós (Murcia), Corona a su Sagrada imagen de la Virgen de la Cabeza.

 

Las primeras noticias que se tienen de la devoción a Nuestra Señora de la Cabeza en Ojós datan de principios del siglo XVII. Se trata de las donaciones en el testamento que varias personas del pueblo hicieron a la Virgen. De ellas se deduce que un cuadro con la imagen de la Patrona se veneraba en una capilla dedicada a ella.

 La primera escultura de la que se tiene constancia fue encargada por Fulgencio Buendía, escribano de Ojós, y tiene su origen en este siglo XVII. Se realizaría en madera dorada y se ubicaría en la capilla antes mencionada.

 Varias personas importantes relacionadas con Ojós también testaron a favor de la Virgen. Un ejemplo de ello serían Don Tomás López de Poveda y Molina, y D. Pedro Massa Hurtado, miembro de la familia Massa, a los que más tarde pertenecería el patronato de la imagen.

 A mediados del siglo XVIII la Virgen de la Cabeza ya tenía su propio patronato. La familia Massa ha sido patrona directa de la Virgen de la Cabeza desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Hoy día, Aurelia Massa Ruiz, décima nieta del fundador del patronato, es la camarera y gran devota de la Virgen.

Doscientas personas participaron el pasado viernes en Ojós en la procesión que partió de la iglesia de San Agustín con motivo de la coronación de la Patrona, la Virgen de la Cabeza. En la comitiva estuvieron el alcalde, José Emilio Palazón; el presidente de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar (Jaén), Manuel Vázquez, y la presidenta de la Hermandad de San Agustín, Felisa Talón. Posteriormente, el polideportivo acogió la coronación presidida por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.
By.- A,A Fuentes.- La verdad Murcia, y región de Murcia
Foto.-  Face cofradía Virgen de la Cabeza de Murcia.


martes, 14 de marzo de 2023

Faltan 60 días.


 Poco a poco nos vamos acercando a la primavera y con ella a las fiestas de Nuestra Señora de la Cabeza. Faltan justo sesenta días para ver salir por el dintel de la puerta de San Francisco de Asís a la Reina y Soberana de Rute.



Y es que a partir de ahora se va intensificando poco a poco los preparativos de las fiestas 2023, y es que cabe recordar que a partir del 8 de abril, sábado de gloria, darán comienzo las auroras en honor a nuestra Morenita. También en cuestión de pocas semanas veremos de nuevo a los miembros de la Real cofradía repartiendo la revista por las calles de nuestra población.


Y si bien es cierto que para el día más grande de Rute faltan sesenta días, también faltan 45 días para las celebraciones grandes de Andújar, su Romería al cerro de la Cabeza y ver pasear a la Virgen por las calzadas de su sierra rodeada de cientos de miles de romeros fieles y devotos.
By.-A,A

lunes, 6 de marzo de 2023

Celebrado el I Torneo de padel Virgen de la Cabeza.

 Durante este pasado fin de semana se ha celebrado el I torneo de padel Virgen de la Cabeza, otra actividad más realizada a lo largo del año por Nuestra Real hermandad y que ha tenido un rotundo éxito.

Deporte este del padel que está teniendo un inusitado apogeo no solo en nuestra localidad, sino que lo podríamos calificar a nivel nacional. Han participado en el mismo más de cincuenta parejas de jugadores, que desde el pasado viernes día 3 han ido compitiendo en las diferentes eliminatorias, hasta llegar ayer domingo donde tuvieron lugar las finales.

El podio masculino lo ocuparon Jairo Reyes y Francisco Rovira, segundos fueron Miguel Molina y Miguel Ángel Mangas, y terceros Domingo Torrejón y Manolo Córdoba. El podio femenino quedó encabezado por Manoli Aroca y María Ruiz, seguidas de Hugo Granados y Juan de Dios Cruz (Que estaban en el grupo de menores de edad y se encuadraron con el grupo femenino), mientras que terceras quedaron Marta Aguilera y Araceli Sánchez.
By.-A,A Fuente.- Radio Rute