martes, 28 de agosto de 2012

Agradecimiento al pueblo de Rute.

Caseta de la Morenita en la Feria Real
Concluida ya nuestra feria de agosto, la junta de gobierno de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute quiere agradecer al pueblo de Rute y a su Excmo Ayuntamiento la colaboración que han tenido con esta Hermandad, habiendo participado con su afluencia en la carpa instalada en la caseta de la juventud  del recinto ferial.

El sorteo de un jamón la última noche de la fiesta, del cual se venían repartiendo papeletas durante los 4 días de feria con cada consumición o la venta de la novedosa cinta-pulsera con el “Morenita y pequeñita” han sido pequeños detalles que la cofradía ha puesto en valor durante estos días de afanado trabajo en el recinto ferial del Fresno.
By.- A,A Fuente.- Real cofradía de la Stma Virgen de la Cabeza Coronada de Rute

lunes, 20 de agosto de 2012

Caseta en la Feria Real de Rute.

La junta de gobierno de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza instalara una caseta en la Feria Real de Agosto. Concretamente se instalara en la caseta de la juventud en el recinto ferial del paseo del Fresno.

Esta caseta es un buen lugar de encuentro para todos los ruteños, romeros y devotos en general de la Morenita, para tomar una copa y charlar con los amigos la vez que se colabora con los proyectos de la Real cofradía.

Un año más todos los ruteños tenemos esta cita con la Virgen de la Cabeza en nuestra Feria Real de agosto.
By.- A,A

jueves, 16 de agosto de 2012

Presentación ante Rute de la nueva junta de gobierno de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza.


El día de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto, ese día que la Iglesia celebra su ascensión a la gloria en cuerpo y alma, la nueva Junta de Gobierno de nuestra Real Cofradía llevo a cabo su primer acto publico al acompañar a la Virgen del Carmen en su procesión. Son muchos los pueblos y ciudades que este “Dia de Maria” el día de la Asunción, celebran fiestas en honor de la Virgen, como en Madrid, donde se festeja a la Patrona oficiosa de la ciudad, la Virgen de la Paloma, Sevilla festeja a la Virgen de los Reyes, o Colomera, la patria chica de Juan Alonso de Rivas, donde es procesionada la Virgen de la Cabeza, y a cuya procesión acudió una representación de nuestra Real Cofradía.

En este día de la Asunción, en el que recordamos que Maria Santísima es una obra maravillosa de Dios, la Virgen de la Cabeza, la Reina y Señora de los corazones ruteños, recibo a sus hijos en su camarín, vestida con el manto verde de esperanza, la esperanza que nos hace pensar, que tenemos una Madre que ha alcanzado la Gloria de Dios, meta a la que nosotros aspiramos y con la saya blanca de la pureza, la pureza de la mujer concebida sin pecado original, la que siempre tuvo el alma pura, la que nunca fue manchada por el pecado.

El olor a nardos inundaba el templo de San Francisco, presidido por nuestra Virgen de la Cabeza, en este día de la Asunción, con su corazón mas lleno de Dios que nunca, pues ha alcanzado su Gloria.

Clikando AQUÍ de pueden ver la composición completa de la nueva Junta de Gobierno.
By.- Z,J

domingo, 12 de agosto de 2012

Crónica de los actos de Aparición 2012.


Noche y gran parte de la madrugada vivida intensamente en la cumbre de Sierra Morena, en el día de hoy. Con una afluencia de decenas de miles de devotos y fieles de la Stma Virgen de la Cabeza, se han celebrado los actos conmemorativos del 785 aniversario de la Aparición de Nuestra Señora al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La climatología se alió con tan mágica noche, ya que si bien durante el día las temperaturas rozaban los 47º, con una brisa ardiente que nos quemaba la piel. La llegada de la noche alivio de sobremanera tan asfixiante jornada al descender.

La nueva junta de gobierno de la Real cofradía de la Stma Virgen de la Cabeza de Rute, iniciaba oficialmente su andadura con la asistencia a estos actos. A las 20:30 hrs se comenzaban a congregar las diferentes Hermandades en la plaza del poblado del Santuario, partiendo desde este punto hacia la Basílica, en la lonja de acceso a la misma les esperaban para saludarles los miembros de la Real cofradía Matriz, una vez en el interior del Templo, se presentaban ante la Señora con unas breves palabras, así mismo hacían una ofrenda ante la misma.

Rozaba la medianoche cuando las andas de Nuestra Madre salían del Santuario, para presidir en el Altar exterior la solemne Eucaristía que predico el Obispo de la Diócesis de Jaén D. Ramón del Hoyo López, posteriormente se iniciaba la procesión a través de la calzada principal para llegar a la plaza del poblado que se encontraba abarrotada de fieles, la Stma Virgen fue recibida entre aplausos y vítores. Continuo el cortejo a través de la carretera de acceso al Santuario, donde una vez concluido el desfile y trasladada la Imagen hasta su camarín en torno a las 3 y media de la madrugada, daba comienzo el impresionante besamanto que se prolongaría hasta los albores del día de hoy.

La Stma Virgen ya descansa en su camarín, esperando al mes de Abril, donde nuevamente se darán cita todas las Cofradías y Hermandades para rendir honores a la Reina de Sierra Morena en su magna romería.
* Podéis ver el video haciendo clik aquí.
By.- A,A

viernes, 10 de agosto de 2012

Los orígenes de la fiesta de la Aparición de Ntra. Sra. de la Cabeza.

Después de resolver sus dudas y miedos ante aquellos resplandores y el repiqueteo incesante de una campanilla en lo alto del risco, Juan Alonso decidió por fin subir a la cresta más alta donde tenían lugar estos prodigios, allí encontró en medio de la concavidad de dos peñas la pequeña imagen de la Stma.Virgen María, entablando dialogo con ELLA.

“Soberana, Reyna de los Ángeles, como ha de tener atrevimiento un pobre pastorcillo para presumir que vos queréis comunicarle un tan alto, y escondido secreto como encierra esta celestial visión, que tengo a esta vista, cuando hay tantos hombres sabios, y prudentes a quien podéis revelarlo?...

No temas siervo de Dios, llégate a Andújar, y dirás como ha venido el tiempo en que la Divina voluntad se ejecute, haciéndome en este sitio, donde estoy un Templo, en el que se han de obrar portentos y maravillas en beneficio de las gentes”

El día que nos ocupa debió de fijarse a partir de la segunda mitad del siglo XIX. El porqué del 12 de agosto y no otro, es difícil el saberlo, pero tal vez estas cifras estén relacionadas con los doce apóstoles o las 12 Tribus de Israel.

No será hasta 1918 cuando se comience a conmemorar, en la ciudad de Andújar, el día de la aparición o hallazgo de la imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza. El día 12 de agosto de 1918, fue la primera vez que las campanas de la parroquia de Santa María tocaron a una fiesta extraña para todos los hijos de Andújar, por no haberse conmemorado nunca esta fecha feliz en el transcurso de los años. A partir de entonces cada año se hará fiesta en dicha parroquia.
By.- A,A. Fuente.- La Virgen de la Cabeza, leyenda, historia y actualidad, Enrique Gómez Martínez

martes, 7 de agosto de 2012

Anédocta histórica (II), la banda de música de Rute.

Desde su fundación, en el último tercio del siglo XIX, la Banda Municipal de Música de Rute ha acompañado a nuestra Virgen de la Cabeza en sus fiestas. Lo hace desde siempre en sus dos procesiones y en la diana del Dia Grande, una diana que anuncia al pueblo de Rute que comienza el día en que se va a festejar a la Madre de Nuestro Señor, y lo hace despertando a los ruteños con las canciones e himnos tradicionales de la Virgen, iniciando de esa manera, con esa música, el homenaje que Rute rinde a la Virgen de la Cabeza cada Segundo Domingo de Mayo.

También, y durante varias décadas posteriores a la Contienda Civil, la Banda de Música era la protagonista de la velada que se celebraba el sábado, interpretando en el Llano un concierto. Varias veces a lo largo de su historia, la Banda ha acompañado a la Real Cofradía en la Romería de Andujar.

Por como en todo, a veces hay anécdotas, versos sueltos, que no dejan de ser partes mas de un largo camino. Así ocurrió en el año 1956, donde al finalizar la procesión matinal, hubo ciertas desavenencias entre el director de la Banda y la Junta de Gobierno, por lo que la Banda se negó a tocar en la procesión de la noche. Uno de los miembros de la Junta de Gobierno, D. Lino Jiménez Padilla, tenia un estrecha amistad con el entonces Alcalde de la vecina localidad de Lucena, D, Miguel Álvarez de Sotomayor, por lo que se ofreció para hacer las gestiones oportunas con el Sr. Alcalde para ver si era posible que la Banda de dicha localidad fuera la que acompañara a la Virgen en la procesión nocturna. Puesto D, Lino al habla con el Alcalde lucentino, este se tomo gran interés en el tema, y como el tiempo era escaso, puso a todos los “municipales” de Lucena a buscar a los músicos de la banda. Las gestiones, y la búsqueda de los policías dio buenos frutos, y poco antes salir la Virgen en procesión llegaba a Rute la banda lucentina.
By.- Z,J

jueves, 2 de agosto de 2012

Se inician los actos previos al 785 aniversario de Aparición.


Hoy día 2 da comienzo a partir de las 20:00 hrs en la Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza en Sierra Morena una Novena, aprovechando la venida de vacaciones de los emigrantes jiennenses y previa a los actos centrales del 785 aniversario de la aparición de la Stma Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera y que tendrán lugar la noche del 11 al 12 de Agosto.

Así mismo se van conociendo pequeños detalles que tendrán lugar a lo largo de las celebraciónes de la tarde noche del día 11. Durante la presentación de la Real e ilustre cofradía Matriz de Andújar se va a bendecir una nueva bandera, la pontificia. Atestigua la concesión de la rosa de oro a la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de la Cabeza, estando la misma dedicada a S.S el Papa Benedicto XVI y al Obispo de la diócesis de Jaén D. Ramón del Hoyo López, dicha bandera ha sido una donación realizada por D. Enrique Gómez Bañon.
By.- A,A Fuente.- Ideal Jaén