lunes, 25 de septiembre de 2023

El patrimonio histórico artístico que atesora la Iglesia de la Virgen de la Cabeza de Rute.



Hacemos hoy en este artículo un pequeño  compendio del patrimonio histórico artístico que atesora la parroquia de San Francisco de Asís, señal de la fe y devoción del pueblo de Rute hacia Nuestra Señora de la Cabeza que ha perdurado a través de los siglos hasta llegar a nosotros.

Y es que partiendo de la primitiva Ermita de la Virgen de la Cabeza de cuya existencia ahí constancia documental desde el año 1584, y que fue erigida por su cofradía, devotos y fieles, cuando Rute comenzaba a expandir su término municipal por la zona alta de la villa adyacente a los pies de la sierra a la cual da nombre.

Hemos de situarnos más de 140 años después para tener constancia de nuevas reformas y obras que sufriría la Iglesia de la Virgen de la Cabeza su primitiva Ermita, las cuales involucraron a grandes maestros de la época, en diversas materias y estilos en su desarrollo.

Por lejanía en el tiempo nos centramos en primer lugar en el retablo de la Virgen de la Cabeza, datado en 1725 y que fue encargo del hermano mayor de aquellos años D. Bartolomé Tejero, obra del maestro escultor y retablista antequerano D. Antonio de Ribera, trabajo que realizo por 9.800 reales y que vendría a enriquecer la pequeña y primitiva Iglesia de la Señora ruteña. Dicho retablo dadas las pequeñas dimensiones de la antigua Ermita se situaría en un lugar más cercano a la puerta principal de acceso a la Iglesia. Al ser agrandado el templo con la llegada de la comunidad de recoletos franciscanos que tomaba posesión de las dependencias en noviembre del año 1736, y tras las obras que se desarrollaron para acondicionar y acomodar a los frailes, así como la ampliación que tuvo lugar en el templo se le incorporarían a la obra inicial del retablista las figuras franciscanas de San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán datadas a finales del siglo XVI, el retablo pasaría a ocupar el lugar que hoy en día podemos ver.

 Durante aquel periodo la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza siguió presentando cuentas y balances al ordinario del lugar sin llegar a estar bajo supervisión las mismas de los franciscanos, que regían en esos momentos la sede canónica de la hermandad.

Dentro de la dinámica de reformas en la Iglesia y ampliaciones conventuales emprendidas por los padres franciscanos y por la Real cofradía con su hermano mayor al frente, nos situamos en el año 1752. En marzo de ese año Bartolomé Tejero compra unas casas colindantes a la Ermita de la Virgen para con posterioridad ejecutar las obras del camarín, encontrándose enfermo en el año 1756, establece que en caso de su fallecimiento se entregue de su propio caudal a D. Lorenzo Díaz 2000 reales de vellón para que los distribuya en los diversos gastos de las obras ya iniciadas del camarín de la Virgen.

En 1762 se firma contrato para la conclusión de las obras del camarín, 1500 reales de vellón fueron pagados a D. Cecilio Antonio Franco y Roldán autor de la realización de la obra, que sería inaugurada en las fiestas de mayo de 1763.

Se ha de reseñar que el camarín de la Virgen de la Cabeza, es un magnifico exponente del barroco tardío andaluz, siendo una auténtica joya arquitectónica digna de admirar, y a la altura para dar cobijo a la Madre de Nuestro Señor Jesucristo.


Todo un rico patrimonio histórico artístico el que guarda nuestro templo ruteño. Con el tiempo irán aflorando sin duda más noticias relacionadas con el mismo, que vendrán a enriquecernos aún más sobre el conocimiento y la historia del mismo.
By.- A,A

jueves, 21 de septiembre de 2023

Jornada de convivencia de Rute en el Santuario de la Virgen de la Cabeza 2023.

El próximo sábado día 30 de septiembre, tendrá lugar en la casa cofradía que Rute tiene en la serranía andujareña, la tradicional jornada de convivencia que anualmente se celebra en el Cerro de la Cabeza.

La Real cofradía pone a disposición de todo aquel que lo desee un autobús para asistir a este evento, cuyo acto central será la solemne misa que se celebrara a las 11:00 hrs a las plantas de la Stma. Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.

Posteriormente a las 14:30 hrs. en la casa cofradía, convivencia y almuerzo.

Para asistir podéis apuntaros en el número de tlf de la Real cofradía 604 896 903 al precio de 25 € por persona (se incluye comida).

El autobús saldrá a las 6:30 hrs desde El paseo del Fresno el sábado día 30 de septiembre, teniendo previsto su regreso a las 8 de la tarde de ese mismo día.
By.-A,A

jueves, 14 de septiembre de 2023

Fiestas de la Stma. Virgen de la Cabeza, Málaga 2023.


Un año más, inmersos en la segunda quincena del mes de septiembre, Málaga nuevamente se prepara para recibir las fiestas en Honor de la Stma. Virgen de la Cabeza.



Sera a finales de la próxima semana, el domingo día 24 cuando la Reina de Sierra Morena salga a pasear por las calles de la capital de la Costa del sol. 



Desde hace varios días los miembros de la Real Hermandad de nuestra Señora de la Cabeza  de Málaga vienen preparando los últimos detalles para la celebración de los días centrales de las fiestas en Honor de la Morenita.


Hace unos días comenzaba el tallaje de los anderos-portadores de la Santísima Virgen, así mismo el próximo miércoles día 20, mantendrán una reunión de convivencia así como para la entrega de número de varal que ocuparan el día de la procesión.

Podéis ver todo el programa de actos previstos por la Real Hermandad haciendo clik en este enlace
By.-A,A

lunes, 11 de septiembre de 2023

Crónica Verbena de la Virgen de la Cabeza 2023.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Intenso fin de semana el vivido en la caseta municipal de nuestro recinto ferial. La celebración de la vigesimonovena edición de la verbena en Honor de la Virgen de la Cabeza ha sido, de nuevo un éxito.
Ha acompañado la climatología con unas temperaturas magnificas para el desarrollo de la misma, contando los tres días con una masiva afluencia de asistentes.

Las diversas actuaciones de la Asociación ruteña Rutebaila, grupo de baile y centro de calidad de vida de Sebastián Leal, trio New velada, los coros ruteños de la Virgen de la Cabeza, así como el grupo los Cuatro caños, Alumnos de la escuela de música y danza, amenizaron con sus intervenciones las tardes y las noches de estos días, en un distendido y sano ambiente de hermandad y convivencia.

Con el tradicional bollo con chocolate en la noche de ayer domingo, se ponía punto final a esta edición 2023 de la verbena en Honor a la Morenita.

Os dejamos en este artículo una amplia selección fotográfica de estos días.
By.-A,A

















jueves, 7 de septiembre de 2023

Natividad de la Virgen María 2023.


 La Iglesia celebra mañana la Natividad de la gloriosa Virgen María, cuya vida incomparable ilumina toda la Iglesia. Natividad de Santa María Virgen, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Judá, del real linaje de David... Llamada apremiante a sumarnos al gozo de la fiesta. Con alma y corazón cantamos la gloria de Cristo en esta sagrada solemnidad de la excelsa Madre de Dios, María, a nuestros hermanos de todo el mundo y, siguiendo la liturgia, contemplemos a María brillando en la Iglesia e invitándonos a confiar en su poderosa intercesión ante Dios.

Alegría, confianza, ofrecimiento, tres sentimientos llenan hoy nuestro corazón: Tres sentimientos que llenan de amor el alma de un creyente al contemplar el nacimiento de María. Fiesta de familia... Hay que acercarse a felicitarla, y... a felicitarnos todos con ella. Es día de regocijo íntimo. Los viejos cristianos de Roma, siguiendo la costumbre de sus hermanos primeros cristianos del Oriente, encendían antorchas, marchaban en procesión presididos por el papa, a la iglesia de Santa María la Mayor, mientras cantaban letanías suplicantes rebosando cariño y amor de hijos.

«Tu natividad, Virgen Madre de Dios, es anuncio de gozo para el universo mundo», canta la Iglesia. Alegría ecuménica, universal. Gozo para la tierra. Nuestra redención alborea. Pronto nacerá el Salvador. Clarea el día. Ha pasado la noche del pecado. Amanece... Una Virgen nace con promesa infalible de redención y vida para el mundo. «Dichosa eres Santa Virgen María y muy digna de alabanza. De ti ha salido el sol de justicia, Cristo nuestro Dios», corearemos con emoción en el aleluya de la misa. Sí, tú eres la aurora que anuncia el sol: Cristo Jesús derrotará nuestra muerte y nos regalará la vida para siempre.
By.-A,A Fuente.- dominicos.org

lunes, 4 de septiembre de 2023

XXIX Verbena de la Virgen de la Cabeza.

Este próximo fin de semana tendrá lugar la vigesimonovena edición de la Verbena en Honor a nuestra Morenita. Este año la Verbena se celebrara en la caseta municipal del recinto ferial del paseo del Fresno.

Para este año 2023 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:
Viernes 8 de septiembre.

Por la noche:
Actuación de la Asociación de baile Rutebaila.
Fiesta de baile latino, Salsa, Bachata, Chachacha, etc.

Sábado 9 de septiembre.

A mediodía:
Ambiente y Fiesta de la tapa.

Por la noche:
Actuación de la Escuela de baile y centro de calidad de vida Sebastián Leal.
A continuación:
Actuación del Trio New Velada.

Domingo 10 de septiembre.

A mediodía:
Cerveza fresquita con Paella.
Actuación de las actuaciones del Coro la Morenita y el Coro de la Real cofradía.
A continuación:
Actuación del Grupo los cuatro caños.

Por la noche:
Actuación de los Alumnos de la escuela de música y danza de Rute.
Fin de Fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- A,A