lunes, 25 de diciembre de 2017

Navidad 2017.

Navidad. Fiesta grande en la que celebramos que el Señor Jesús, Verbo eterno del Padre, Dios eterno por los siglos, que existía desde siempre, nace en nuestro mundo con las limitaciones de una carne humana. ¿El motivo? Nuestra salvación. La Navidad no tiene otro sentido que celebrar que Dios ha venido a este mundo para salvarnos,  y que nos ha salvado por amor.

Por eso estas fiestas las celebramos siempre en el ambiente íntimo de la familia, ya que recordamos como Dios se ha hecho un miembro de nuestra gran familia humana, y junto a la bienaventurada y Santísima Virgen María, y al Santo Patriarca José, contemplamos en la humildad de un pobre pesebre al Niño Jesús, llorando, durmiendo, bostezando... como un recién nacido más.

¿Qué paradoja? Dios, que es la grandeza y la majestad absoluta, nace en total pobreza. De hecho, nace en un establo, en un corral, tiene que tener como cuna un pesebre... Pero con cuanto amor buscaría san José la paja más limpia para acolchar el pesebre en el que había de dormir el divino infante... Con que amor lo cogería en sus manos justo cuando María lo diera a luz para entregarlo en tan maternales brazos; ya que, si nos paramos a pensar, en ningún momento los evangelios nos dicen que hubiera una matrona en el momento del parto, con lo que podemos libremente pensar que fuera san José quien tuviera que hacer esas funciones... Y seguro que el hombre se vería más que apurado...

Sin embargo, en esa pobreza total del pesebre, contemplamos la gloria y la grandeza de Dios, que por amor a nosotros ha estado dispuesto a rebajarse hasta extremos inimaginables; y nos arrodillamos y adoramos con gratitud este acontecimiento de salvación., pues nos encontramos ante la entrada en la historia humana del Hijo de Dios, Dios verdadero de Dios verdadero.

Yo os invito a que, cogidos de la mano de María Santísima, entremos  en la verdadera Navidad, y que, como aquellos sencillos pastores que supieron reconocer en aquel Niño al Mesías esperado, presentemos a Jesús todo lo que somos, nuestro gozo, nuestras preocupaciones, nuestras aspiraciones, nuestras heridas no curadas, nuestros pecados... Y es que, en Jesús, y sólo en Jesús, podremos saborear el verdadero espíritu de la Navidad, que consiste en la belleza y la alegría de ser amados por Dios.

Quedémonos, pues, ante el Pesebre. Quedémonos junto a María y a José, ante Jesús, que nace para salvarnos, y abrámosle  las puertas de nuestro corazón para acogerlo de una forma definitiva en nuestra vida.
By.- R,C

lunes, 18 de diciembre de 2017

La Virgen de la Cabeza del Carpio visita la ciudad de Córdoba.

Todos los que el pasado 14 de octubre visitamos la ciudad de El Carpio y fuimos testigos del acto de la Coronación pontificia de la Virgen de la Cabeza, jornada que permanecerá en la historia de la población y en la memoria de los devotos de la Santísima Virgen de la Cabeza.

Este pasado fin de semana la Morenita carpeña visitaba, como acción de gracias por la Coronación otorgada, la ciudad de Córdoba así como la Santa Iglesia Catedral.

Peregrinación que se iniciaba desde la ciudad del Carpio el pasado sábado día 16, la Imagen visitaría durante su camino la Ermita de la Virgen de los Remedios en Villafranca, así como la parroquia de Alcolea. Llegada a Córdoba pernoctaría en la parroquia de San Francisco, ya durante la mañana de ayer domingo se desplazaría en procesión desde dicha parroquia hasta la Catedral.

A las 12 de la mañana de ayer domingo 18 de diciembre tenía lugar ante la Santísima Virgen de la Cabeza Coronada de El Carpio la Santa Misa, presidida por el Señor Obispo de la diócesis de Córdoba D. Demetrio Fernández González.
 
Como no podía ser de otra forma una representación de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, tuvo el privilegio de asistir a tan histórico acto celebrado ayer en Córdoba.
By.-A,A Foto.- Face Real cofradía Virgen de la Cabeza de Rute.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Nueva casa de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute.

El pasado día 25 de noviembre tenía lugar en los salones parroquiales de San Francisco de Asís,  la asamblea extraordinaria de hermanos para tratar como único punto del orden del día la adquisición de una nueva casa de hermandad para nuestra Real cofradía.

A la postre tras los informes oportunos presentados en la asamblea, se daba vía libre, por unanimidad de todos los presentes, a la junta de gobierno para gestionar la adquisición de una casa para el desarrollo de las gestiones y actividades de la cofradía en general.

Hace apenas unos días, hablando con Dª María Victoria Cruz, presidenta de la junta de gobierno de la Real cofradía, nos avanzaba de que tras las oportunas gestiones realizadas, este proyecto tomaba forma tras la adquisición de una casa para ejecución del mismo.

Situada en la Calle Fresno, lugar céntrico de nuestro barribalto era adquirida la vivienda cuyos propietarios en tiempos fueron Dª María Pérez Granados y D. Raimundo Pérez Granados, hermanos emblemáticos de la Real cofradía, y desde siempre estuvieron vinculados a la advocación de la Virgen de la Cabeza y cuyas donaciones, en su tiempo, fueron importantes.

El sistema de financiación según palabras de nuestra presidenta; han sido hermanos que se han prestado a colaborar económicamente en la adquisición de la casa, y a los cuales la Real cofradía se compromete a reembolsar el capital prestado. Así mismo durante el desarrollo de la conversación con María Victoria, cabe destacar que no se van a emitir ningún tipo de recibos extraordinarios ni nada similar, el sistema de financiación pasa por la ejecución de diferentes actividades organizadas desde el seno de la junta de gobierno del tipo de rifas como la de la cesta de navidad, actualmente en marcha, o la parrillada que tuvo lugar este pasado fin de semana y mas actividades que se irán dando a conocer cuando se vayan estudiando y viendo la viabilidad de las mismas por parte de la junta.

En cuanto a la nueva casa en su patio, cuenta con un pequeño tesoro como es un azulejo de la Santísima Virgen de la Cabeza, conmemorativo de la coronación del año 1953, fechado en 10 de mayo de dicho año.

Es sin duda una magnífica noticia para todos los devotos y hermanos de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza de Rute, la adquisición de esta vivienda, que sin duda será foco de concentración para todos los hermanos de la Morenita ruteña.
By.-A,A

viernes, 8 de diciembre de 2017

SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA 2017.

En medio de este tiempo de Adviento, tiempo de preparación para la venida del Señor, celebramos, cada 8 de diciembre, llenos de alegría y de espíritu festivo, el recuerdo de aquella mujer que trajo al mundo la luz y la vida para todo hombre; aquella mujer en quien Dios fijó su mirada para abrir el camino de la salvación: la Santísima Virgen María.

Cada 8 de diciembre celebramos el misterio de su Inmaculada Concepción; es decir, celebramos que en María fue concebida sin el pecado original que a todos nos tiene heridos en el alma, además de celebrar también que en Ella el pecado no ha tenido lugar en ningún momento de su existencia; que Ella es la llena de gracia y bendita entre todas las mujeres. Y es que su Inmaculada Concepción es el primer signo de la llegada de Cristo, el primer signo del amor de Dios que se derrama con toda su potencia salvadora; el anuncio de que Dios realiza su proyecto salvador para la humanidad entera.

Hoy contemplamos a María Santísima vestida de azul, con la claridad del cielo limpio, raso, sin nubes y sin ningún signo de contaminación. Azul celeste –o azul Inmaculada-, que muestra cual limpia y bella es el alma de la Bienaventurada Madre de Dios, a quien el Señor se escogió desde toda la eternidad para nacer en nuestro mundo.

Pero también hemos de tener en cuenta que la bienaventurada Virgen María es la imagen radiante de lo que la Iglesia entera aspira a ser y un día será: la Esposa gloriosa del Señor, sin mancha ni arruga, santa e inmaculada; vestida con un traje de triunfo, cubierta con túnica de victoria y enjoyada como una novia.

Y no podemos olvidar que la Inmaculada Virgen María es la patrona de España. España que es tierra de María Santísima, lugar especialmente escogido por Ella en el cual ha puesto su pequeño santuario. Hoy le pedimos a María Santísima que no deje de interceder por nuestra patria, para que en medio de los azotes que sufre la fe cristiana, Ella nos alcance a todos la perseverancia en la fe. No dudemos que, si la fe cristiana se conserva en España, es gracias a la intercesión de María, lugar en el que, misteriosamente, su devoción ha cuajado maravillosamente, como así lo demuestran los más de 4.500 santuarios y ermitas marianos que pueblan nuestra vieja piel de toro.

Pongamos, pues, hoy, una vez más, en sus manos, toda nuestra vida. Pongamos también las necesidades materiales y espirituales de nuestra nación, suplicándole que no nos deje ir a la deriva en medio de las tempestades que están afectando a nuestro mundo, y a nuestro país, sino que, como Celestial Capitana, mantenga firme el timón de nuestra vida, y permanezca como estrella que guía nuestros pasos en la oscuridad de la noche.
By.-R,C

jueves, 7 de diciembre de 2017

Comunicado de prensa de la candidatura de Manuel Vázquez.

Estos pasados días atrás la redacción de Al sonar de una campanilla recibía en su correo electrónico, un comunicado de prensa emitido por la candidatura a presidente de la Real e ilustre cofradía Matriz de la Stma. Virgen de Andújar el siguiente comunicado de prensa, en relación al proceso de designación y elección de candidatos a la presidencia de la misma.

NOTA DE PRENSA DE LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA DE MANOLO VÁZQUEZ A LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA REAL E ILUSTRE COFRADIA MATRIZ DE LA SANTISIMA VIRGEN DE LA CABEZA DE ANDUJAR

En el día de hoy, martes 5 de diciembre de 2.017, se ha procedido a formalizar la candidatura la cual me enorgullezco a encabezar junto a Luisa Mª Guerrero Sánchez y Luisa Mª Fuentes Jiménez, ante la Comisión designada a tal efecto de la Real e Ilustre Cofradía Matriz, para las próximas elecciones a la Presidencia de nuestra querida Institución.

Que el pasado 29 de octubre el Sr. Obispo de nuestra Diócesis, D. Amadeo Rodríguez Magro, en la Asamblea General de Cofradías de la Virgen de la Cabeza, celebrada en el Santuario, anunció la convocatoria de elecciones a la Junta de Gobierno de nuestra Cofradía Matriz, circunstancia que se produjo en forma a través del decreto que firmó el 30 de octubre.

Es tiempo de que todos nos comprométanos, de dar un paso al frente, de tender puentes, abrir las manos a todos, de sumar, arrimar el hombro y aunar voluntades como  cristianos y cofrades, es decir, es tiempo de ANDÚJAR EN HERMANDAD para gloria de nuestra Madre y Patrona, la Santísima Virgen de la Cabeza.

Desde la terna que encabezo, queremos agradecer a los 411 hermanos y hermanas que nos han apoyado, prestándonos el aval necesario que establecen nuestros estatutos para poder dar cumplimiento a este trámite, y recordar que el próximo 27 de enero todos los hermanos estamos llamados a escribir un nuevo capítulo en la Historia de nuestra Cofradía, cuyo voto aprovecho la ocasión para pedir desde esta líneas, y si los hermanos quieren depositar en mi proyecto la confianza para volver a construir, la Cofradía que era.

En Andújar a 5 de Diciembre de 2017
By.- A,A Fuente.- Comunicado de prensa. Foto.- IdealAndujar

lunes, 4 de diciembre de 2017

Tiempo de Adviento 2017.

El Adviento es el período de preparación para celebrar la Navidad y comienza cuatro domingos antes de esta fiesta. Además se encuentra en el comienzo del Año Litúrgico católico. Este año 2017, comenzaba este pasado domingo 3 de diciembre y el último domingo de Adviento será el 24 de diciembre.

Tres arboles sueñan:

Erase una vez, en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles amigos que soñaban en grande sobre lo que el futuro deparaba para ellos.

El primer arbolito miró hacia las estrellas y dijo: "Yo quiero guardar tesoros. Quiero estar repleto de oro y ser llenado de piedras preciosas. Yo seré el baúl de tesoros más hermoso del mundo".

El segundo arbolito observó un pequeño arroyo en sus camino hacia el mar y dijo: "Yo quiero viajar a través de mares inmensos y llevar a reyes poderosos sobre mí. Yo seré el barco más importante del mundo". El tercer arbolito miró hacia el valle y vio a hombres agobiados de tantos infortunios, fruto de sus pecados y dijo: "Yo no quiero jamás dejar la cima de la montaña. Quiero crecer tan alto que cuando la gente del pueblo se detenga a mirarme, levantarán su mirada al cielo y pensaran en Dios. Yo seré el árbol más alto del mundo”. Los años pasaron. Llovió, brilló el sol y los pequeños árboles se convirtieron en majestuosos cedros. Un día, tres leñadores subieron a la cumbre de la montaña. El primer leñador miró al primer árbol y dijo: "¡Qué árbol tan hermoso!", y con la arremetida de su brillante hacha el primer árbol cayó. "Ahora me deberán convertir en un baúl hermoso, voy a contener tesoros maravillosos", dijo el primer árbol.

Otro leñador miró al segundo árbol y dijo: "¡Este árbol es muy fuerte, es perfecto para mí!". Y con la arremetida de su brillante hacha, el segundo árbol cayó. "Ahora deberé navegar mares inmensos", pensó el segundo árbol, "Deberé ser el barco más importante para los reyes más poderosos de la tierra".

El tercer árbol sintió su corazón hundirse de pena cuando el último leñador se fijó en el. El árbol se paró derecho y alto, apuntando al cielo. Pero el leñador ni siquiera miró hacia arriba, y dijo: "¡Cualquier árbol me servirá para lo que busco!". Y con la arremetida de su brillante hacha, el tercer árbol cayó.

El primer árbol se emocionó cuando el leñador lo llevó al taller, pero pronto vino la tristeza. El carpintero lo convirtió en una mero pesebre para alimentar las bestias. Aquel árbol hermoso no fue cubierto con oro, ni contuvo piedras preciosas. Fue solo usado para poner el pasto.

El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevó cerca de un embarcadero. Pero no estaba junto al mar sino a un lago. No había por allí reyes sino pobres pescadores. En lugar de convertirse en el gran barco de sus sueños, hicieron de él una simple barcaza de pesca, demasiado chica y débil para navegar en el océano. Allí quedó en el lago con los pobres pescadores que nada de importancia tienen para la historia..

Pasó el tiempo. Una noche, brilló sobre el primer árbol la luz de una estrella dorada. Una joven puso a su hijo recién nacido en aquel humilde pesebre. "Yo quisiera haberle construido una hermosa cuna", le dijo su esposo... La madre le apretó la mano y sonrió mientras la luz de la estrella alumbraba al niño que apaciblemente dormía sobre la paja y la tosca madera del pesebre. "El pesebre es hermoso" dijo ella y, de repente, el primer árbol comprendió que contenía el tesoro más grande del universo.

Pasaron los años y una tarde, un gentil maestro de un pueblo vecino subió con unos pocos seguidores a bordo de la vieja barca de pesca. El maestro, agotado, se quedó dormido mientras el segundo árbol navegaba tranquilamente sobre el lago. De repente, una impresionante y aterradora tormenta se abatió sobre ellos. El segundo árbol se llenó de temor pues las olas eran demasiado fuertes para la pobre barca en que se había convertido. A pesar de sus mejores esfuerzos, le faltaban las fuerzas para llevar a sus tripulantes seguros a la orilla. ¡Naufragaba!. ¡que gran pena, pues no servía ni para un lago!. Se sentía un verdadero fracaso. Así pensaba cuando el maestro, sereno, se levanta y, alzando su mano dio una orden: "calma". Al instante, la tormenta le obedece y da lugar a un remanso de paz. De repente el segundo árbol, convertido en la barca de Pedro, supo que llevaba a bordo al rey del cielo, tierra y mares.

El tercer árbol fue convertido en sendos leños y por muchos años fueron olvidados como escombros en un oscuro almacén militar. ¡Qué triste yacía en aquella penuria inutil, qué lejos le parecia su sueño de juventud! De repente un viernes en la mañana, unos hombres violentos tomaron bruscamente esos maderos. El tercer árbol se horrorizó al ser forzado sobre las espaldas de un inocente que había sido golpeado sin misericordia.

Aquel pobre reo lo cargó, doloroso, por las calles ante la mirada de todos. Al fin llegaron a una loma fuera de la ciudad y allí le clavaron manos y pies. Quedo colgado sobre los maderos del tercer árbol y, sin quejarse, solo rezaba a su Padre mientras su sangre se derramaba sobre los maderos. el tercer árbol se sintió avergonzado, pues no solo se sentía un fracasado, se sentía además cómplice de aquél crimen ignominioso. Se sentía tan vil como aquellos blasfemos ante la víctima levantada. Pero el domingo en la mañana, cuando al brillar el sol, la tierra se estremeció bajo sus maderas, el tercer árbol comprendió que algo muy grande había ocurrido. De repente todo había cambiado.

Sus leños bañados en sangre ahora refulgían como el sol. ¡Se llenó de felicidad y supo que era el árbol mas valioso que había existido o existirá jamás pues aquel hombre era el rey de reyes y se valió de el para salvar al mundo! La cruz era trono de gloria para el rey victorioso. Cada vez que la gente piense en él recordarán que la vida tiene sentido, que son amados, que el amor triunfa sobre el mal. Por todo el mundo y por todos los tiempos millares de árboles lo imitarán, convirtiéndose en cruces que colgarán en el lugar mas digno de iglesias y hogares. Así todos pensarán en el amor de Dios y, de una manera misteriosa, llegó a hacerse su sueño realidad. El tercer árbol se convirtió en el mas alto del mundo, y al mirarlo todos pensarán Dios.
By.- A,A Fuente.- Aciprensa