Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta XXV Aniversario de Coronación.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XXV Aniversario de Coronación.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

Tal día como hoy 23 de Julio.

Tal día como hoy, hace tres años se celebraban en Rute los actos centrales en conmemoración del vigesimoquinto aniversario de la Coronación Canoníca de nuestra Madre María Santísima de la Cabeza.
Ese día tendría lugar a partir de las 9 de la tarde la solemne misa y posterior procesión de Nuestra Señora de la Cabeza por las calles de su barrio.

El llano se engalanaba especialmente para la ocasión, la solemne Eucaristía Pontifical presidida por el Obispo de nuestra Diócesis D. Demetrio Fernández González, acompañado por diversos eclesiásticos  venidos tanto de nuestra provincia como D. Fernando Cruz, D Jesús Criado, los sacerdotes de nuestra localidad D David Ruiz, D Carlos Albiach, el párroco de la Basílica santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza en Sierra Morena D Rafael Márquez,  el sacerdote aragonés D Ramón Clavería y el párroco de la parroquia madrileña de la Resurrección D Pedro Santiago Álvarez. También se desplazaban a Rute diversas representaciones de las Imágenes coronadas de Nuestra Diócesis como la de Ntra. Sra. de la Piedad de Iznajar o Ntra. Sra. de Araceli de Lucena, cofradía Matriz de Nuestra Sra. de la Cabeza, así como diferentes filiales, Alcalá la Real, Baena Benamejí, Martos, Málaga, Valenzuela, Cabra etc, y la representación de las cofradías ruteñas de pasión y gloria.

Procesión magna que se celebraba en las calles que habitualmente transita la Sagrada Imagen en la romería urbana del segundo domingo de mayo, a los sones de la agrupación musical “La pasión de Linares” que abría el cortejo y Nuestra Banda de música que no cejaba un solo instante de tocar todos los himnos compuestos para la morenita. Especialmente emotivo fue el paso por los Cortijuelos, donde con la iluminación eléctrica apagada y a la luz de las antorchas la Virgen de la Cabeza relucía esplendorosa a su paso por la calle.

Entorno a las 4 de la madrugada la Sagrada Imagen entraba en su Templo de San Francisco de Asís, bajo un espectacular despliegue de fuegos artificiales poniendo fin a una histórica jornada en Rute.
By.- A,A

domingo, 30 de octubre de 2011

Clausura del XXV Aniversario de Coronación.


XXV Aniversario de Coronación Canónica
( XXXVI )

En la tarde noche de ayer día 29 de Octubre, tuvo lugar en la parroquia de San Francisco de Asís, la clausura de los actos del XXV aniversario de la Coronación Canoníca de Nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza.
La misa sabatina que comenzó entorno a las 20:15 hrs, fue el colofón final de todo este año repleto de actos en honor a la Morenita. La Eucaristía fue predicada por el Rvdo D. David Ruiz Rosa, que en su intervención, manifestaba el deseo de que dicho año alrededor de Nuestra Madre hubiese servido para estar más cerca de Dios y de su hijo Jesucristo.

El acto estuvo amenizado con la intervención musical de D. Francisco García Delgado. Al concluir la Homilía el presidente de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, D. Manuel Caballero Domínguez, nos recordó todos y cada uno de los momentos más emotivos que se han vivido en estos últimos doce meses, exposiciones, actos religiosos y culturales, traslados, pontifical, salida extraordinaria, Rosario de la Aurora etc.

Audio de las palabras de D. Manuel Caballero Dominguez.

Así mismo agradeció la colaboración prestada que se ha tenido durante todo este año, tanto al pueblo de Rute que se ha volcado con su Madre celestial, la Virgen de la Cabeza
, como a las personas que han ayudado a hacerlo posible, también tuvo unas palabras de agradecimiento a todos los miembros de su junta de gobierno por este año en el que han tenido que redoblar sus esfuerzos.


Se pone fin en definitiva a un año magnifico, donde no solo los devotos y fieles de la Virgen de la Cabeza han disfrutado, ya que ha sido el pueblo de Rute en general quien ha vivido auténticos momentos históricos junto a su Divina Madre.
Podéis ver el vídeo resumen de este acto, haciendo clik aquí.
By.- A,A

domingo, 9 de octubre de 2011

Amanecer con la Morenita.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXXV )
A las siete de la mañana era la cita, a esa hora, comenzaba el Rosario de la Aurora, enmarcado en los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza a esa hora, se abría la puerta principal de la Parroquia de San Francisco de Asís, por la cual salía la Santísima Virgen, en unas sencillas andas, iluminada por las catorce tulipas de los candelabros guardabrisas, a hombros de los hermanos de varal, y de los miembros de las juntas de gobierno de estos últimos 25 años.

El silencio llenaba la plaza, mientras que el grupo de músicos de capilla interpretaban el tema Cerca de Ti señor. Durante su itinerario, que ha durado tres horas, se han rezado los misterios del Santo Rosario, los luminosos, gozosos, gloriosos y dolorosos, el Consiliario, el Rev; P. David Ruiz Rosa, hacia comentarios sobre los mismos, así mismo llevaba a cabo reflexiones sobre la vida cristiana.

Emotivos han sido los momentos vividos en las calles por donde no pasa la Virgen habitualmente, donde una mujer, no podía reprimir las lagrimas al ver a la Virgen por primera vez pasar por la puerta de su casa.

Los momentos del amanecer han sido especialmente bellos, los primeros rayos de sol reflejados en la cara de la Virgen, la hacían aun mas hermosa, la primera claridad de la mañana aumentaba aun mas la belleza de la Madre de Dios.

Podéis ver el vídeo resumen del Rosario, haciendo clik aquí.
By.- Z,J

sábado, 24 de septiembre de 2011

Crónica Triduo a la Virgen de las Mercedes

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXXIV )
Durante los días 21, 22 y 23 de este mes de septiembre, se ha celebrado en la Parroquia de San Francisco de Asís el Triduo en Honor de la Virgen de las Mercedes, organizado por la Congregación de las Hermanas Mercedarias de la Caridad de la Escuela Hogar Juan de Dios Jiménez y nuestra Real Cofradía.

El Triduo ha estado presidio por el sacerdote ruteño D. Antonio Ramos Ayala, y la parte musical corrió a cargo del Coro de Romeros de la Virgen de la Cabeza. Durante sus homilías, el P. Ramos ha ido haciendo una reflexión serena sobre diversos aspectos de la vida del cristiano, como son su actitud ante la vida, el respeto a la dignidad de la vida de la persona, desde su concepción hasta su muerte natural, así como diversos aspectos que deban inspirar la vida del cristiano, como son la misericordia, la sencillez, la abnegación, aspectos que inspiran, entre otros, la vida de las Hermanas Mercedarias de la Caridad.

En los días del Triduo, los miembros de la Junta de Gobierno de nuestra Real Cofradía, han participado en la Santa Misa haciendo las lecturas. El Triduo termino dando las gracias al Señor con las siguientes palabras. “Al finalizar este Triduo, damos las gracias a Dios, por habernos permitido una vez mas que nos reunamos ante su altar, para honrar a su Madre, manantial de Merced, que rompe cadenas, que abraza al mas humilde, que sufre con los marginados, con los excluidos. Damos las gracias a Dios por haber traído a este nuestro pueblo de Rute a las Hermanas Mercedarias de la Caridad, por haber hecho a nuestro pueblo ese inmenso regalo, unas mujeres todo bondad, todo amor, volcadas con los mas débiles, los niños, que han llenado con su habito blanco nuestra vida de paz y de pureza. Rogamos a la Santísima Virgen, en sus advocaciones de las Mercedes y de la Cabeza, vele por ellas, les de fuerzas para seguir en su hermosa tarea, y nos las conserve muchos años en Rute, su pueblo y el nuestro.”
By.- Z,J

domingo, 28 de agosto de 2011

Proclamando el nombre de Mª Stmª de la Cabeza.


En este año tan especial, donde Rute ha vibrado por sus cuatro puntos cardinales con la Virgen de la Cabeza, hemos tenido el privilegio y el inmenso honor de contar con unos predicadores de excepción tanto en la Novena como en los Cultos Extraordinarios del mes de julio. Durante los dos últimos días de Novena, presidio la misma el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, la máxima dignidad eclesiástica que ha visitado Rute en la historia. Los Cultos Extraordinarios del mes de julio fueron presididos respectivamente por el Arzobispo de Zaragoza, Dº Manuel Ureña Pastor, por el Obispo de Teruel y de Albarracín, Dº Carlos Escribano Subías, y por el Obispo de nuestra Diócesis, Dº Demetrio Fernández González. Un autentico hecho histórico, el que cuatro prelados se desplacen hasta Rute, para dirigirnos la palabra de Dios, y ensalzar las glorias de su Madre, la Virgen de la Cabeza. Sus homilías han sido autenticas LECCIONES MAGISTRALES, pues son personas de una gran preparación teológica. Pocas veces, muy pocas, se han escuchado homilías de este nivel en Rute, y pocas veces, muy pocas, se han llevado a cabo cultos de esta solemnidad en Rute, culminando con la Solemne Eucaristía Pontifical, sin lugar a dudas, el culto religioso mas solemne jamás llevado a cabo en Rute, y que ha marcado historia.

Los que hemos tenido la suerte de tratar personalmente con el señor Cardenal y los señores Obispos, hemos podido comprobar la sencillez y la categoría humana de estas personas, todos con un trato cordial y entrañable, y que ya son nuestros amigos para siempre. Hay que destacar que todos han venido a Rute COMPLETAMENTE GRATIS, la Cofradía solo ha corrido con los gastos del desplazamiento, además de darles un donativo para obras de caridad. Además hay que decir, que por decisión personal de los Obispos, los que han viajado en tren, lo han hecho en clase turista, es decir, la más económica.

Este ha sido un enorme esfuerzo llevado a cabo por la Junta de Gobierno y algunos colaboradores, sin ninguna ayuda de instituciones, solo con el esfuerzo personal de unos devotos que querían ofrecer a su Virgen, lo mejor de lo mejor, como cualquier hijo quiere lo mejor para su Madre.
Ver vídeo resumen, clik aquí.
By.- Z,J

lunes, 25 de julio de 2011

Rute a su Reina y Señora Coronada, en su XXV Aniversario.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXXIII )
En la tarde noche del pasado sábado día 23, se volvió a escribir una página de oro para la historia de Rute y la divina vinculación que lo une a María Santísima bajo la advocación de la Cabeza. La celebración de los actos centrales de conmemoración al XXV aniversario de Coronación Canónica.

Dª Inmaculada Ramírez accedió al escenario en torno a las 20:30 y fue la encargada de abrir esta tarde mágica con unas bellisimas palabras dedicadas a nuestra Madre, eran las 20:45 cuando Nuestra Señora se situaba en el dintel de la parroquia de San Francisco de Asís, donde majestuosamente presidiría el acto. Dº Manuel Caballero, presidente de la Real cofradía de Rute, también dirigió unas palabras a los allí presentes, agradeciendo a los mismos la asistencia a tan emotivo acto, diferentes autoridades, cofradías filiales, cofradía matriz de Andújar, cofradías filiales de Nuestra Señora de la Cabeza así como las diferentes cofradías de la localidad de Rute y sus aldeas.

En torno a las 21:00 hrs, la comitiva eclesial entraba a la plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, diferentes párrocos, Dº Fernando Cruz, Dº Jesus Criado, Dº David Ruiz, Dº Carlos Albiach, Dº Rafael Márquez, Dº Ramon Claveria. Daban paso al Sr Obispo de la Diócesis de Córdoba Dº Demetrio Fernández, que predico la homilía centrada en las virtudes de la Virgen María y el recuerdo de la coronación de 1986 efectuada por su antecesor D. Jose Antº Infantes Florido (qepd).La misa fue cantada por la coral de San Juan de Dios de Granada, que realizo una magnifica intervención en sus cánticos, y fue seguida en directo por mas de un millar de personas.

Concluida la Solemne misa pontifical, se organizo la comitiva para comenzar la procesión extraordinaria, abriendo el cortejo se situaba la Agrupación musical “La pasión” de Linares (Jaén) que realizo una esplendida actuación no dejando un instante de entonar sus marchas en Honor de Nuestra Madre, detrás de ella se situaron las diferentes cofradías presentes al acto, comisión de coronación de 1986, Hermanos mayores de los últimos 25 años, pregoneros, junta de gobierno y autoridades. Magna sin duda la procesión que nos recordó a mas de uno el segundo domingo de mayo, por la gran afluencia de devotos y fieles a la Santísima Virgen de la Cabeza, calle cortijuelos alumbrada solo por la luz de las antorchas que daba un tono mas intimista a la imagen de Nuestra Señora, rodeada por sus devotos que la aclamaban y cantaban sus himnos mientras avanzaba por la calle. En su llegada al paseo del Fresno los abanderados de la Real é ilustre cofradía Matriz, realizaron una espectacular tremolacion de las banderas, cortando el aire al paso de la Señora, que nos emociono a todos los allí presentes, continuo el cortejo hasta el Llano donde nuevamente la emoción se desbordo con los cantos a la Virgen y posterior entrada al Templo, acto seguido se inicio un impresionante despliegue pirotécnico que daba cierre a este memorable é histórico día.
Ver el video resumen, clik aquí.
By.- A,A

sábado, 23 de julio de 2011

Conmemoración del XXV Aniversario de Coronación.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXXII)
Hoy es el día en que todos los ruteños celebramos junto a Nuestra Santísima Madre la Virgen de la Cabeza, su vigesimoquinto aniversario de la coronación canónica. Día grande de Rute, como si el mes florido de Mayo se tratase y sintiendo esa honda devoción que los ruteños manifiestan a su Excelsa Señora hubiese revivido en Julio para asistir a este acontecimiento histórico que se vive en la población.

Hoy 23 de Julio del año de Nuestro Señor 2.011, tendrá lugar en la plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, la solemne Eucaristía pontifical conmemorativa a su aniversario de coronación, el acto en sí comenzara a las 20:35 hrs de la tarde, pero no será hasta las 20:45 hrs cuando la Santísima Virgen de la Cabeza, saldrá al escenario que se ha dispuesto para la ocasión en la plaza de su nombre para presidir el acto.

Predicara el Excelentísimo Señor D. Demetrio Fernández González, Obisdo de Córdoba del cual exponemos esta breve biografía. Nació el 15 de febrero de 1950 en Puente del Arzobispo (Toledo) en el seno de una familia cristiana. Sintió la llamada de Dios al sacerdocio en edad temprana. Estudió en los Seminarios de Talavera de la Reina (Toledo), Toledo y Palencia. Es maestro de Enseñanza Primaria (1969). Licenciado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana. Estudios de Derecho Canónico en Roma y Salamanca. Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Salesiana de Roma con el tema: “Cristocentrismo de Juan Pablo II”.

Recibió la ordenación sacerdotal el 22 de diciembre de 1974 en Toledo, de manos del cardenal Marcelo González Martín, arzobispo de Toledo. Entre los cargos y actividades desempeñadas durante su ministerio: Coadjutor de la Parroquia “El Buen Pastor”, de Toledo (1974-1977); Coadjutor en las parroquias de los Santos Justo y Pastor y en la de San Ildefonso (1980-1983); Profesor de Cristología y Soteriología en el Seminario de Toledo (1980-2005); Consiliario diocesano de MAC -Mujeres de Acción Católica- y de “Manos Unidas” (1983-1996); Vicerrector y Rector del Seminario Mayor “Santa Leocadia” para vocaciones de adultos (1983-1992); Pro-Vicario General (1992-1996); Delegado Episcopal para la Vida Consagrada (1996-1998); Párroco de “Santo Tomé”, de Toledo (1996-2004). Miembro del Consejo Presbiteral, del Colegio de Consultores, del Consejo Diocesano de Pastoral, Delegado de Evangelización y Doctrina de la Fe, Director de los Secretariados diocesanos de Doctrina de la Fe y de Relaciones Interconfesionales.

Nombrado Obispo de Tarazona el 9 de diciembre de 2004, recibió la ordenación episcopal el 9 de enero de 2005 en el Monasterio de Veruela-Tarazona. En el seno de la Conferencia Episcopal Española ha pertenecido a la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y a la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, y ha sido obispo asesor del Orden de las Vírgenes en España. Actualmente, pertenece a la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y a la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales. Tiene publicaciones de teología, historia y espiritualidad. Y numerosos artículos en revistas especializadas.

El día 18 de febrero de 2010 fue nombrado por el Santo Padre Benedicto XVI Obispo de Córdoba. Inició su ministerio episcopal en la Sede de Osio el día 20 de marzo de 2010.

Concluida la Solemne Eucaristía, tendrá lugar la procesión extraordinaria de Nuestra Madre, que recorrerá diversas calles de su barrio, abriendo el cortejo se situara la Agrupación musical “La Pasión” de Linares, Jaén, que dará pie a un impresionante cortejo, donde participaran las diferentes cofradías invitadas, Matriz de Andújar y diferentes cofradías filiales de María Santísima de la Cabeza, Cofradías de titular coronada de la Diócesis de Córdoba, y Cofradías de gloria y Pasión de Rute.
By.-A,A Fuente.- Diócesis de Córdoba.

jueves, 7 de julio de 2011

Solemne Eucaristía Pontifical.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXXI)

El próximo día 23 se llevara a cabo el acto central de la celebración del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza. Consistirá en una Solemne Eucaristía Pontifical y la Solemne Procesión Extraordinaria de la Santísima Virgen. La Solemne Eucaristía Pontifical será presidida por el Obispo de la Diócesis de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández González, y contara con el acompañamiento musical de la Orquesta de Cámara y Coral Polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada. Dicha Eucaristía se llevara a cabo al aire libre, en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, a partir de las 21 horas, y el acceso será libre, pudiendo asistir todas aquellas personas que lo deseen, para lo que se instalaran 800 sillas, existiendo solo un espacio reservado para las cofradías invitadas, autoridades, junta de coronación, hermanos mayores de los 25 años, junta de gobierno, al que se accederá mediante invitación. Pero lo que hay que dejar bien claro es que el acceso al Llano es libre, toda persona que quiera asistir a la Solemne Eucaristía Pontifical puede hacerlo sin necesitar ningún tipo de invitación, y puede ocupar libremente alguna de las 800 sillas que se instalaran para el publico.

Al finalizar la Solemne Eucaristía Pontifical, comenzara la Solemne Procesión de la Virgen de la Cabeza, por el Itinerario siguiente: Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, Del Señor, Priego, Nueva, Acera del Fresno, Cortijuelos, Fresno, Colon, Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza. La Virgen estará acompañada por las cofradías invitadas, junta de coronación, hermanos mayores de los 25 años, junta de gobierno, autoridades, clero y por sus devotos. Abrirá el desfile la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares, y lo cerrara la Banda de Música de Rute.
By.- Z,J

lunes, 27 de junio de 2011

Rute se lleno de cánticos a la Virgen María.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXX)

Rute se lleno de cánticos a la Virgen María, pasadas las doce de la noche del sábado al Domingo, partían de las diferentes Ermitas y casas de Hermandades las auroras, venidas desde Monturque, Lucena, Iznajar mas las ruteñas de la Virgen del Carmen y la Virgen de la Cabeza.

Dándose cita todas en el recinto del Llano, donde la Santísima Virgen de la Cabeza, esperaba, bajo el dintel de entrada de la parroquia de San Francisco de Asís, en un bellísimo Altar preparado para la celebración de este acto, celebrado en conmemoración por su XXV Aniversario de Coronación.

Los ruteños tuvimos la oportunidad de ver en nuestra localidad, como en los diferentes pueblos de nuestro alrededor se canta la Aurora, los cánticos y tonadillas con las que se agasaja a la Madre de Dios, quedando todos muy gratamente sorprendidos.
Ver video aquí.
By.- A,A

domingo, 12 de junio de 2011

Celebrado el certamen de coros romeros en Rute.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXIX)
La tarde noche de ayer sábado día 11, tuvimos la oportunidad de asistir al certamen de coros romeros, que fue organizado por el coro romero La Morenita de Rute y que se enmarca dentro de los actos culturales de la celebración del XXV Aniversario de Coronación Canónica de Nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza.

En el escenario pudimos ver el buen hacer de los diferentes coros venidos de distintos lugares. Comenzó amenizando la noche el Coro de Cuevas de San Marcos (Málaga), Aires de Cuevas, donde entre sus muchas interpretaciones cabe destacar un pequeño tema de Alba Mercado, que realmente fue impresionante y emociono a los allí presentes. Después actúo el Coro Amigos de la Virgen de la Cabeza, venidos desde Montoro que interpretaron también varias canciones dedicadas a la Santísima Virgen, hemos de recordar que Montoro tiene solera romera ya que peregrina a Sierra Morena, como filial mas, el ultimo fin de semana de Abril, para acompañar a la Virgen Soberana. Continúo la noche y le toco el turno al Coro de romeros de la Real cofradía de Rute, que realizo una excelente intervención, resaltando la entrada a escenario de sus componentes, bajo un emocionado canto. Por ultimo el Coro de Romeros La Morenita cerró la noche con una selección de sus temas, recogidos en su Cd “Gracias”

Una magnifica noche sin duda alguna, donde todos disfrutamos durante algo mas de dos horas y media escuchando temas dedicados a la Virgen de la Cabeza. Al finalizar las diferentes actuaciones, el coro de Romeros de la Real Cofradía, se adentro en el Templo de San Francisco de Asís donde lucia resplandeciente Nuestra Madre y donde le interpretaron la Salve. Ver vídeo aquí.
By.- A,A

lunes, 6 de junio de 2011

Crónica de la conferencia de Mariología.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXVIII)
En la noche del sábado, en la Parroquia de San Francisco, se llevo a cabo una conferencia sobre la Santísima Virgen, en el marco de la celebración del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza. La conferencia estuvo a cargo del sacerdote D. Jesús Poyato Varo, Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Diez, de Córdoba, y nuevo Vicario Episcopal de la Campiña.

La citada conferencia se centro en los Dogmas de la Santísima Virgen, la Maternidad Divina, la Inmaculada Concepción, la Perpetua Virginidad y la Asunción a los Cielos. D. Jesús fue explicando cada uno de estos dogmas, con documentos teológicos y con su base en las Sagradas Escrituras. Para finalizar, recito una Oración a la Virgen escrita por San Bernardo. Un turno de preguntas puso punto y final a la conferencia. Esta ha sido una magnifica oportunidad para saber mas sobre la Santísima Virgen, y mas en este año, en donde en su imagen de la Virgen de la Cabeza, esta tan presente en Rute.
By.- Z,J

domingo, 5 de junio de 2011

Magnífica exposición fotografica.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXVII)
Podemos ver desde ayer día 4 de Junio, la exposición fotográfica organizada por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute, que podemos calificar, sin duda de impresionante.

Recoge la misma instantáneas de muy diversa índole, pasando no solo por las fiestas de Rute también por la Romería de Andújar, cabe destacar algunas muy especiales, cuando la Virgen de la Cabeza, visito y entro dentro de las dependencias de la Casa de Rute en Sierra Morena, con motivo de la inauguración del salón principal con el que se cuenta en el cerro. Diversas fotografías inéditas de la Stma Virgen, también podemos ver diferentes juntas de gobierno que ha tenido nuestra Cofradía, así como hermanos mayores, reinas y damas de las fiestas.

Cabe destacar que también se encuentran expuestos los albunes de los que dispone esta Asociación, de los diferentes concursos fotográficos organizados por la misma, y por tanto también podemos ver, en detalle, diferentes imágenes de las fiestas de los últimos 10 años.

Sin duda una magnifica ocasión para acercarnos y ver como a lo largo de los tiempos los ruteños han ido guardando imágenes de la Morenita y sus fiestas.
By.- A,A

domingo, 29 de mayo de 2011

Imborrables momentos en la memoria ruteña.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXVI)
La pasada tarde de ayer la Santísima Virgen de la Cabeza volvía a regalarnos unos momentos inolvidables, su recorrido de regreso a su Templo de San Francisco, estuvo cargado de emotivos momentos.

Salía la Sagrada imagen de Nuestra Señora entorno a las 7 de la tarde, que se adentraba unos metros en la Calle Portugueses para visitar la residencia de mayores “Juan Crisóstomo Mangas”, al llegar a su altura la Virgen fue bajada a pie de calle para una mejor visión de las personas mayores que allí residen. Posteriormente se dirigió por la calle Toledo hacia la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, que la esperaba en un altar hacia la mitad de su Templo, indescriptible el momento en que nuestra Reina y Señora se adentraba en el dintel de la Ermita, y se encontraban las dos Sagradas imágenes de gloria ruteñas, donde sus dos presidentes D Julián Repullo y D Manuel Caballero, intercambiaban unos regalos conmemorativos de esta visita.

La Santísima Virgen continúo su recorrido hasta llegar a la Ermita de San Pedro, donde nuevamente se vivieron momentos de intensidad emocional, que perduraran largo tiempo en la memoria de todos los ruteños. Retomando el recorrido procesional por la Calle Cabra hasta llegar a la altura del cruce con la Calle Ntro Padre Jesús de la Humildad, empinada y estrechísima cuesta, donde los costaleros de la Santísima Virgen de la Cabeza, mostraron su buen hacer, dejándonos unas estampas espectaculares con el trasfondo de la atardecida ruteña. La llegada a la calle Julio Romero de Torres, fue impresionante, entrada a las manos, por la dificultad de el acceso a la misma y bailando sus sones fue izada entre un sinfín de vítores, Calle Calvario y Alta, engalanadas para recibir de nuevo en su barrio a la Reina de Rute, entre espectaculares petaladas que dejaron nuevamente la huella de el cariño que todo el pueblo de Rute, siente por esta Bendita imagen de la Virgen de la Cabeza.

Llegada al Llano, donde nuevamente fue bailada a los sones de Morenita y pequeñita, para entrar a su Templo, bajo atronadores fuegos artificiales, una vez en el interior de San Francisco de Asís le fue cantada con el corazón en la mano, la Salve, interpretada por el Coro de Romeros de la Real cofradía.

GRACIAS RUTE Y……¡¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!!
Ver vídeo aquí.
By.- A,A

miércoles, 25 de mayo de 2011

Mesa redonda "Las cofradías en el mundo de hoy".

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXIII)
En la tarde noche de ayer, y enmarcado en los actos culturales del XXV Aniversario de Coronación Canónica de la Stma Virgen de la Cabeza, tuvo lugar en los salones parroquiales de Santa Catalina Mártir, la mesa redonda con el tema “Las cofradías en el mundo de hoy”.

Intervinieron, como moderador el consiliario de la Real cofradía D David Ruiz, el cual iba planteando diversas cuestiones a los allí presentes. D José María González (Andújar), D Félix Pelayo (Córdoba), D Francisco Gómez (Córdoba), D Manuel Caballero (Rute), D Antonio Jesús Roldan (Cabra), D Francisco José González (Málaga), D Zacarías Jiménez (Rute).

Diferentes puntos se trataron a lo largo de la noche, entre ellos, las relaciones entre cofradías y las instituciones político-administrativas, las relaciones con hermanos cofrades, o la relación consiliario-cofradía.

También se abordo el tema de las labores caritativas dentro de las hermandades, la misma en muchas ocasiones pasa desapercibida, ya que generalmente nos centramos en aquellas actividades que la cofradía realiza de cara a los cultos y fiestas de sus diversos titulares, sin prestar atención a esta labor social también presente dentro de las mismas, y que por ser Iglesia también tiene su apartado correspondiente.
Ver vídeo aquí.
By.- A,A

lunes, 23 de mayo de 2011

La Stma Virgen de la Cabeza, preside el Altar Mayor de la Parroquia de Santa Catalina Mártir.


XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXII )
Durante estos días podemos ver a la Stma Virgen de la Cabeza presidiendo el Altar Mayor, de la Parroquia Santa Catalina Mártir, principal templo de nuestra localidad, unas bellas imágenes que sin duda pasaran a la historia, en recordatorio de la celebración del XXV Aniversario de su coronación. En este artículo os traemos un fragmento que nos habla de la historia de dicha parroquia, para muchos desconocida.

Parroquia de estilo barroco-mudéjar, consta de tres naves y cuatro capillas. Fue edificada –según Ramírez de las Casas- en 1730 con el producto de los diezmos que Rute daba al Abad D. Francisco Fernández de Córdoba.

Aunque existen otras teorías que hablan de 1564 como fecha en la que se comenzó a construir, ignorándose si de nueva planta o sobre algún edificio anterior, ya que fue instituida por el Papa Alejandro VI. Aunque bien es cierto que dicho edificio pasó por diversos procesos de remodelación, entre los que destaca el efectuado en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se le configura como construcción sólida y bien ornamentada.

Cuenta con tres amplias naves y cuatro capillas: La de la Inmaculada y la de la Virgen de los Dolores, en sendos retablos neoclásicos, la de Jesús Nazareno y la del Sagrario; está dedicada a Santa Catalina Mártir. Entre su amplia nómina de imágenes merece destacarse la del Cristo Yacente – seguramente la mejor escultura de Rute- atribuida a Pablo de Rojas. Es un cristo articulado con el que en los siglos XVII y XVIII se hacía el descendimiento, para ilustrar el sermón de las siete palabras.

El altar mayor, de estilo neoclásico, es atribuido a Alonso Gómez de Sandoval, fue dorado en 1793 por Francisco de Cobaleda, dorador granadino, afincado en Córdoba; cuenta con una imagen sedente de San Pedro, la imagen de la titular de la parroquia, Santa Catalina, flanqueada por San Juan Nepomuceno y San Francisco Javier, y coronando las columnas de la calle central San Cosme y San Damián.
By.- A,A Fuente.- Cordobapedia

domingo, 22 de mayo de 2011

Sin palabras.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXI)
A la hora de escribir esta crónica del traslado de la Virgen de la Cabeza a la Parroquia de Santa Catalina, busco un titulo para ella, y he pensado en titularla Apoteósica, Impresionante, Espectacular….pero me doy cuenta de que ninguna de estas palabras puede describir, lo que solo hace pocas horas hemos vivido. Todo un pueblo volcado con su Virgen, un paso por las calles difícil de describir, una calle Fresno con aires romeros, la calle Padre Manjón, engalanada y en donde se ha producido una autentica lluvia de pétalos, las calles Saladillo y San Bartolomé, alegres y vestidas de fiesta para recibir a su Reina Celestial, una eufórica calle Cervantes, la calle Barroso, con una cruz y una colgadura en su esquina, y la Calle Virgen de la Sangre y Granada a rebosar de gente.

Y como expresar el recibimiento de la Cofradía de la Vera-Cruz a la llegada a su Ermita, con su Titular en su trono en el dintel de la puerta, la lluvia de pétalos, y la Virgen de la Cabeza como queriendo entrar a besar a su igual, la Virgen de la Sangre. Gracias hermanos de la Vera-Cruz. Y como contar la subida de la Calle Granada cantando el Himno Grande, y su entrada en la Parroquia, a pulso de sus Hermanos de Varal. El canto de la Salve en el interior del templo puso final a una noche inolvidable. No hay palabras para contar lo vivido, solo decir...
GRACIAS RUTE Y... ¡¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!!
Ver vídeo del traslado, clik aquí
By.- Z,J

martes, 10 de mayo de 2011

Misa de acción de Gracias por la Coronación Canónica.

XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XIX)
En la tarde de ayer, 9 de mayo, fecha exacta en la que se cumplen 25 años de la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza, se llevo a cabo una Santa Misa en Acción de Gracias por dicha Coronación. La Eucaristía fue presidida por el Reverendo Padre D. Ramón Martínez Montero, en la actualidad párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Priego de Córdoba, y que durante 24 años fue párroco de San Francisco de Asís de Rute, y que en el año de la Coronación fue el que como párroco, ayudo a Monseñor Infantes Florido a imponer la Corona sobre las Benditas Sienes de nuestra Señora de la Cabeza.

La Misa fue concelebrada por los Reverendos Padres David Ruiz Rosa, Ramón Clavería Adiego y Carlos Gimenez Albiach, el acompañamiento musical corrió a cargo del Coro de Romeros de la Real Cofradía. En un templo abarrotado de fieles, se oficio la Misa de la Virgen Reina, con lecturas alusivas a la Virgen, y alabanzas a la Madre de Dios. En su Homilía, D. Ramón recordó sus años de estancia en Rute, sus recuerdos de la Coronación, hizo alusión a muchos devotos de la Virgen ya fallecidos, y sobre todo, destaco que las Gracias por la Coronación hay que darlas a Dios, y como no, a todos los que trabajaron para dicho acontecimiento. Una vez finalizada la homilía, el repique de campanas y una atronadora traca, recordaron el momento en que 25 años ante, se Corono a la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza.

En los primeros bancos, de encontraban los miembros de la Junta de Gobierno que llevo a cabo la Coronación, y en las Preces, se pidió por el eterno descanso de los componentes de aquella Junta ya fallecidos. Al finalizar, D. Ramón Martínez, se despidió hasta el cincuentenario, que Dios quiera que todos podamos vivir con la misma alegría y unidad que estamos viviendo este XXV Aniversario.
By.- Z,J

sábado, 7 de mayo de 2011

Pergamino de entrega de la medalla conmemorativa del XXV Aniversario.


Señora y Madre de la Cabeza: Sobre las piedras de esta noble Villa de Rute, asentada en la falda de la sierra de las Cruces, regada por el agua de multitud de fuentes, y bañada por un mar de olivos, que proporcionan el aceite, bálsamo de ancestrales culturas; ruteños de viejos tiempos, que no han pasado nunca, comenzaron a venerar a la Madre de Nuestro Señor Jesucristo, bajo la advocación de la Cabeza, con reminiscencias de Andujeñas tierras. Construyeron, piedra sobre piedra, Tu morada, Tu casa, que es la de tus devotos, de hoy, de ayer, y de siempre.

Tu presencia, de siglos y siglos, ha sido siempre confortadora. Has acompañado a los ruteños de todos los tiempos, en las penas y en las alegrías, en los buenos y en los malos momentos. Rute, sin Ti Señora, no seria Rute, no se podría explicar su historia, su arte, su cultura, sin todo aquello que Tú has inspirado, sin todo lo que, por amor a Ti, ruteños de todas las épocas, han dejado como muestra indeleble de Tu amor de Madre.

Hoy, hace Veinticinco años, Rute, como muestra excelsa de su devoción filial, pidió Tu Coronación Canónica, que la Iglesia concedió, reconociendo así la ancestral devoción de los ruteños hacia Ti, Señora y Madre amantísima.

En reconocimiento a todo lo que Tú has significado para Rute, y en agradecimiento a las Gracias y Venturas que Tu presencia amorosa ha derramado por los siglos de los siglos sobre los ruteños, el Excelentísimo Ayuntamiento de Rute, en la persona de su Alcalde, D. Francisco Javier Altamirano Sánchez, y en nombre de todo el pueblo de Rute, Te hace entrega de una Medalla de Oro conmemorativa del XXV Aniversario de Tu Coronación.

Rute, 6 de mayo de 2011

El Alcalde de Rute.
By.-Z,J

domingo, 20 de marzo de 2011

Crónica del encuentro de cofradias de Rute.


25 Aniversario de Coronación ( XVIII)
En la mañana de hoy, se ha celebrado, dentro del programa de la celebración del XXV Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Cabeza, el encuentro de cofradías y hermandades de Rute. La jornada comenzó con una Santa Misa, presidida por el señor consiliario de la Real Cofradía, el Reverendo Padre David Ruiz Rosa, y cantada por el Coro de Romeros de la Virgen de la Cabeza. A dicha Eucaristía han asistido todas las cofradías de pasión y gloria de nuestra localidad. Todas las cofradías han participado de una forma activa en la Misa, con lecturas y ofrendas. En su homilía el P. Ruiz Rosa invito a las cofradías a trabajar por la vida cristiana, y a dar testimonio de Jesucristo durante todo el año, además de mostrar su alegría por este acto, que según dijo, debería de repetirse más veces. La junta de Gobierno de nuestra Real Cofradía, dio comienzo a la Eucaristía con las siguientes palabras.

” En este tiempo, en que la Iglesia celebra la Cuaresma, nos reunimos para celebrar la Santa Misa. La cuaresma es un tiempo para mirar hacia dentro de nosotros mismos, para encauzar nuestra vida, para acercarnos mas a Cristo, que en Rute es Cristo Nazareno que sube hasta el Calvario, floreciendo una Rosa en su mano, Flagelado y Humilde, Cristo lleno de Misericordia, que Muere y Resucita para darnos una vida nueva.
Y si estamos mas cerca de Cristo, también estaremos mas cerca de su Madre, que en Rute siente la Soledad de la ausencia de su Hijo, sufre los Dolores de la profecía del anciano Simeón, derrama lagrimas de Sangre color carmesí por todos nosotros, siente el Mayor Dolor de ver morir a su Hijo inocente en la cruz, y derrama su manantial de Piedad sobre sus hijos. Y en Rute, Maria Santísima es Flor del Carmelo y Estrella de la mañana, e inunda de color y alegría la primavera con su rostro Moreno. En esta mañana, nos reunimos para rendir homenaje a la Santísima Virgen de la Cabeza en el XXV Aniversario de su Coronación Canónica, como muestra del cariño que sentimos por aquella joven doncella de Nazaret elegida para ser la Madre de nuestro Señor.”

Hermoso día de convivencia, donde todas las cofradías de Rute se han unido alrededor de la Mesa del Señor, para escuchar su Palabra y homenajear a su Madre.
La jornada continúo con una comida de hermandad en la Barbacoa el Pantano.
Podéis ver un pequeño resumen en vídeo clikando aquí.
By.- Z,J


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.