La tarde noche de ayer martes día 4 de noviembre, acogía un acto cultural en el interior de la parroquia de San Francisco de Asís, se trataba de una conferencia sobre la historia del camarín de la Reina y Señora de Rute.
D. Bartolomé García Jiménez, historiador ruteño con una amplia bibliografía publicada sobre la historia de nuestra localidad, era el encargado de aportar nuevos datos históricos sobre la realización de los diferentes trabajos de ejecución del camarín de la Virgen de la Cabeza.
Componían la mesa de conferenciantes, el presidente de la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza D. Antonio Pacheco, el secretario de la hermandad D. Andrés Cobos, el consiliario de la hermandad y el propio conferenciante.

Bartolomé García desgloso durante más de una hora toda la historia de ejecución de las obras, responsables de la mismas, donde resaltaban las figuras de D. Cecilio Antonio Franco Roldán, así como la de D. Bartolomé Tejero hermano mayor de la cofradía de la Virgen en el año 1752 quien en marzo de ese año compra unas casas colindantes a la Ermita de la Virgen para con posterioridad ejecutar las obras del camarín, Bartolomé Tejero estando enfermo en el año 1756, establece que en caso de su fallecimiento se entregue de su propio caudal a D. Lorenzo Díaz 2000 reales de vellón para que los distribuya en diversos gastos de las obras ya iniciadas del camarín de la Virgen de la Cabeza, 1500 reales de vellón fueron pagados a D. Cecilio Antonio Franco y Roldán por la ejecución de las obras del camarín que fue inaugurado en las fiestas de mayo de 1763, caben resaltar estas fechas ya que hasta la presente teníamos como fecha de encargo y ejecución de las obras las de 1772.
Así mismo Bartolomé García profundizaba también en la historia de los diferentes cuadros que se encuentran en el camarín de la Virgen de la Cabeza, el Ecce Homo situado en la cara norte, justo encima de la puerta que da acceso desde la sacristía al camarín, al sur la conversión de San Pablo y justo en el centro, detrás de la Sagrada imagen de la Morenita ruteña, un precioso cuadro de la Divina pastora. El

Finalizaba el acto con el agradecimiento y la entrega de un obsequio por parte del Sr presidente de la Real cofradía de la Santísima Virgen de la Cabeza Coronada de Rute, D Antonio Pacheco al conferenciante D. Bartolomé García Jiménez. Todos los asistentes disfrutamos de la magnífica ilustración expuesta por parte del historiador ruteño que sin duda aporta datos hasta ahora inéditos sobre la historia que rodea a la Virgen de la Cabeza y su Templo.
By.- A,A
No hay comentarios:
Publicar un comentario