
A principios del mes de
febrero del año 1993, el tejado de la casa de Andújar se vino abajo, teniendo la Junta Gestora que ejecutar las obras de construcción de un nuevo tejado a la mayor brevedad posible por la cercanía en el tiempo de la Romería del mes de Abril. A pesar de las generosas colaboraciones económicas de varios devotos, se tuvo que acudir a un crédito en la entidad financiera Cajasur para poder acometer el gasto derivado de las obras.
Una vez pasadas las fiestas de aquel año, se comenzaron a estudiar las formas para allegar fondos con el fin de cancelar el crédito, aprobándose la celebración de una verbena.Se comenzaron a barajar varias fechas para su celebración, acordándose que se celebrara entorno al segundo domingo del mes de septiembre, fundamentalmente teniendo en cuenta el no hacer la competencia a los bares, pues en septiembre ya ha pasado la temporada de verano, ha pasado la Feria de Agosto, y por esas fechas la mayoría de los bar

es del barrioalto estaban cerrados por que sus dueños se cogían unos días de vacaciones.
Ese primer año todos los utensilios necesarios para celebrar la verbena, como vasos, platos, mesas, sillas...etc fueron prestados por bares como
los Claveles, la Peña Flamenca, bar la Morenita, los Cabales y la caseta de feria Korperolas. También la Cofradía del Abuelito presto algunos enseres, como planchas, freidoras....Además muchísimos devotos colaboraron, como en las siguientes ediciones, con comida y bebida. Ese primer año actuaron la primera noche la orquesta ruteña Metropolis, la segunda noche hubo una noche flamenca, con las actuaciones de
Eduardo Tarifa, Juan del Cabo "Chaparro"y el Niño los Pinos entre otros. El tercer día se celebro una velada de poetas, actuando entre otros
Juan Ariza y el Relojero de Iznajar.
El Ayuntamiento colaboro en la Verbena, como en años siguientes con el montaje del escenario, alumbrado extraordinario...etc. Ese año también se sortearon varios regalos obsequio de casas comerciales ruteñas. La verbena nació con el objetivo de cancelar la deuda, pero ante la aceptación por parte de los devotos y pueblo en general, y a solicitud de multitud de gente, se siguió celebrando en los años siguientes, llegándose en este a la decimosexta edición.
En la fotografía del cartel anunciador, si la ampliamos podremos ver el programa completo.
By.- Z.J