
En el ultimo día de Novena se conmemora la Coronación Canónica de Nuestra Señora el año 1986. Este año mas solemne pues al final de la misma se llevo a cabo la Reserva del Santísimo Sacramento, con una Procesión Claustral por las naves de la Parroquia de San Francisco.Culto al Santísimo en este año en que se celebra el Ciento Cincuenta aniversario de la aprobacion de los Estatutos de 1859. en cuyo punto primero se establece que el fin principal de la Cofradia es el Culto Divino, recuperando así ese carácter Sacramental fijado hace siglo y medio
OFRENDA DE FLORES

Impresionante cortejo el formado para la ofrenda de flores en toda la calle Toledo ya que la misma partió desde la Ermita de la Virgen del Carmen,ante una tarde incierta ya que la lluvia estuve presente durante la tarde del Sábado,sin embargo los cielos se abrieron dejando ver un sol esplendido a la hora de la salida de la comitiva hacia el Llano,abarrotada la parroquia ya desde antes de la partida de la comitiva,los diferentes coros tanto de Rute como los allegados desde diferentes puntos,Torredonjimeno,El Palo (Málaga) no cejaban de entonar cánticos hacia nuestra Morenita,así como la Banda municipal.Al llegar a los pies de la Señora nos encontramos la novedad de unos soportes donde se iban depositando todos los ramos de flores,dando un efecto espectacular en torno al trono de la Virgen.
PROCESIÓN DE LA MAÑANA

Indescriptibles son los momentos en los que los hermanos de varal alzan a Nuestra Madre para hacerla bajar del Altar mayor de San Francisco,apoteósica salida con lluvia de infinidad de pétalos,palmas y vítores.Quizás este año con mas ganas aun si cabe la gente se ha volcado con ELLA,acompañandola en todo su recorrido,representaciones de la Cofradias, Matriz de Andújar,El Carpio,Baena,Martos y Málaga en su cortejo,preciosas las calles de Señor,Priego...engalanadas para la ocasión,que decir de esas banderas colocadas por la Asociación cultural,dando aun mas belleza a nuestros parques y calles donde estaban colocadas ,calle Cortijuelos, no cabía un alfiler bajo un sol de justicia que gracias a una suave brisa era perfectamente soportable,la gente rodeándola gritandole "vivas y guapa" sin desfallecer un momento,así como nuestra Banda de Música que no cejo ni un momento de entonar sus partituras,aquellas que se vienen escuchando desde siempre,asi como las nuevas que el cariño y devoción hacia la Morenita le han sido compuestas mas recientemente.El recuerdo a los hermanos que ya no están presentes en el cementerio de San Cristobal,todas y cada una de sus paradas seguidas por miles de devotos no solo de Rute sino de infinidad de localidades vecinas.El llano,puso punto final a esta romería urbana que cada año desborda las previsiones de asistencia,con la Virgen bailando a los sones del "Morenita y pequeñita",Himno popular y tradicional de la Virgen,conocido en toda España practicamente,pusieron el punto final a esta bella procesión de la Mañana.
PROCESIÓN DE LA NOCHE

Las nueve de la noche se marcaban en el reloj de la parroquia de San Francisco, cuando las puertas de la misma se abrieron para dar paso al impresionante cortejo que acompañaba a la Reina de Rute. Mantillas, Cofradias de pasión y gloria, Asociación Morenita, Junta Anterior, Coro de Romeros, Reinas y Damas de Honor, Junta de Gobierno,Pregonera, Hermanos Mayores, Guardia Civil, Corporación Municipal, bandas de música y cientos de devotos con velas, solo faltaba el Clero. Como estrenos un cuerpo de seis ciriales, un Bacalao, dos faroles, una Cruz Parroquial alzada y dos ciriales de acompañamiento de la misma.La Virgen paseo majestuosa a hombros de sus hermanos de varal, que dieron un paso con un gusto exquisito con el único fin de que ELLA se luciera aún más si es posible.No faltarón los fuegos del parque ni los vivas cuando la Virgen subía el Cerro a los sones de su Himno Grande. Una colección de fuegos artificiales puso fin a un día inolvidable.
By.- Z,J y A,A
No hay comentarios:
Publicar un comentario