Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

viernes, 13 de septiembre de 2013

Málaga ultima los preparativos para la Morenita.




Llegados a mediados del mes de septiembre los miembros de la Real Hermandad de la Stma.Virgen de la Cabeza en Málaga redoblan sus esfuerzos ultimando los preparativos de cara a las fiestas en la capital de la costa del sol.

La cita es el último fin de semana de este mes, a partir del viernes día 27 comenzara el triduo, y la magna procesión de la Morenita malagueña que tendrá lugar el domingo día 29 de septiembre.

Una semana antes la Real Hermandad tiene convocada reunión con los hombres de trono, para el tallaje de los mismos, así como la entrega de puestos. Podéis ver el programa de fiestas completo previsto haciendo clik en este enlace.
By.- A,A

lunes, 9 de septiembre de 2013

Tres magnificas noches de septiembre.

Intenso el fin de semana vivido por los miembros de la Real cofradía, al trabajo realizado durante la XXI edición de la verbena de la Virgen de la Cabeza, nuestra hermandad también asistía a los actos centrales en Honor de la Morenita en Martos (Jaén).

Tres días en los cuales la plaza de Ntra. Sra. se vio nuevamente desbordada de público para colaborar con nuestra Morenita.

A través de estas líneas la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute, agradece la participación de todo el pueblo de Rute por su aportación en esta vigesimoprimera edición de la Verbena de nuestra Señora, así  mismo agradece la colaboración a la escuela de baile de Sebastián Leal, Asociación Rute baila, y a la escuela de música y danza de María del Mar Somé que amenizaron las noches en el recinto del Llano.
By.- A,A

miércoles, 4 de septiembre de 2013

XXI Edición de la Verbena de la Virgen de la Cabeza.



 A finales de esta semana se celebrara la vigesimoprimera edición de la verbena de la Virgen de la Cabeza, desde el viernes día 6 y hasta el domingo día 8, los ruteños nuevamente tendremos una cita con la Morenita.

Haciendo un poco de historia, la verbena comenzaba en el año 1993, cuando se necesitaba dinero para pagar la obra del tejado de la casa de Andújar, y lo que parecía que solo se iba a celebrar una vez y con ese fin, calo tanto en el barrio y en todo Rute, que se ha hecho ya algo tradicional.

La riquísima comida casera preparada por la Junta de Gobierno, con esmero y cuidado ha hecho famosa a la Verbena de la Virgen de la Cabeza. Es además un lugar idóneo donde nos damos cita devotos y romeros, para compartir una copa y tener una agradable conversación.

El programa previsto para este año es el siguiente.-

Viernes día 6.-  Actuación de la escuela de baile de Sebastián Leal.

Sábado día 7.- A mediodía cerveza mas tapa a 1€, actuación de la Charanga “Si lo sé no vengo”

Por la noche, festival de baile a cargo de la Asociación Rute baila, con la participación de escuelas y asociaciones de la comarca, bingo especial.

Domingo día 8.- A mediodía cerveza fresquita con paella.

Por la noche, actuación de las alumnas de la escuela  de música y danza de María del Mar Somé, fin de fiesta con bollos y chocolate.
By.- A,A y Z,J

lunes, 2 de septiembre de 2013

Martos y Bailen se preparan para los días grandes de la Morenita.

Morenita de Martos
Este próximo fin de semana y coincidiendo con la verbena de la Virgen de la Cabeza en Rute, se celebran las fiestas mayores en honor de la Morenita en Martos y en Bailen.

La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Bailén celebra el décimo aniversario de su fiesta mayor.

Los actos comenzaron el pasado día 1 de septiembre a las 19:15 h. primer día de Triduo y ofrenda floral a la Virgen de la Cabeza. Mañana día 3 de septiembre a partir de las 19:15 h. segundo día de Triduo y besamanto. El día 5 de septiembre a las 19:15 h. último día de Triduo. El  sábado día 7 de septiembre a partir de las 19:30 horas Santa Misa y posterior procesión con la imagen de la Virgen de la Cabeza, por las más céntricas calles de la localidad.

Así mismo en Martos y cerrando el cincuenta aniversario de la llegada de la imagen de la Morenita a la localidad, tienen lugar también los actos y cultos mayores en Honor de la Stma Virgen de la Cabeza, que como novedad este año estrena nueva talla de la Virgen.

La nueva imagen de la Morenita, es obra del imaginero D. Joaquín Marchal, y fue bendecida  el pasado día 15 de agosto, día de la Asunción, en la Iglesia de la Trinidad, sede canónica de la Cofradía marteña, donde cofrades y devotos de la Reina de Sierra Morena se dieron cita para el acontecimiento y poder contemplarla.

Podéis ver el programa completo de las fiestas en Martos haciendo clik en este enlace.
By.- A,A Fuentes.- CanalBailen y Andújar peregrina

viernes, 30 de agosto de 2013

Cambio de párrocos en la parroquia de San Francisco de Asís.

D.Francisco Aurioles                D. Ladislav Prosk        
En estos últimos días del mes de agosto ha tenido lugar en la parroquia de San Francisco de Asís, la Misa de despedida y  acción de gracias del párroco D. Ladislav Prosk que tuvo lugar el pasado día 28, D. Ladislav tiene asignada una nueva misión eclesiástica en la parroquia de Cristo Rey de Villanueva de Córdoba, de Santa Ana de Conquista y Párroco “In solidum” de San Sebastián de Villanueva de Córdoba.

D. Ladislav apenas ha estado un año con nosotros, pero más que suficiente para saber apreciar su buen hacer como Ministro del Señor,  callada labor y excelente persona.

Así mismo ayer día 29 tomaba posesión como párroco de San Francisco tal y como anunciábamos en nuestro pasado articulo del día 15 de julio, D. Francisco Aurioles de Gorostiza, que venido desde tierras aragonesas ha sido designado por nuestro obispo D. Demetrio Fernández para dirigir los designios de nuestra parroquia.

Durante la misa de bienvenida y acción de gracias, el Vicario de la campiña cordobesa R.P D. David Aguilera Malagón, hizo entrega en nombre del Obispo de las dependencias de la parroquia. El nuevo párroco también se vio arropado de autoridades civiles venidas de tierras aragonesas así como de diversos amigos.
By.- A,A

miércoles, 28 de agosto de 2013

Agradecimiento al pueblo de Rute.



Finalizada ya nuestra feria de agosto, la junta de gobierno de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute comunica a través de nuestro blog su agradecimiento al pueblo de Rute en general y a su Excmo. Ayuntamiento la colaboración que han tenido con esta Hermandad, habiendo participado con su afluencia en la carpa instalada en la caseta de la juventud  del recinto ferial.

Junto con el sorteo de un jamón durante la última noche de la fiesta, del cual se venían repartiendo papeletas durante los días de feria con cada consumición, nos tomamos los últimos refrescos de esta edición 2013 de la Feria Real de Rute.
By.- A,A

lunes, 26 de agosto de 2013

Nuevo presidente de la Asociación cultural.



Hace hoy un mes, el pasado día 26 de julio tuvo lugar en la asamblea general de la Asociación cultural Morenita Reina de Rute elecciones a presidente de la misma.

Desde sus inicios la Asociación cultural venía siendo regida por Dº Andrés Molina Arcos.  De entre sus muchas actividades realizadas, concurso de redacción en los colegios, concursos fotográficos así como el diverso adorno con banderas de la asociación para los días grandes de abril y mayo, destacamos los regalos efectuados a la Stma Virgen de la Cabeza, saya y manto de camarín, el arreglo del antiquísimo templete en la cual luce Nuestra Señora los días previos y durante la  Romería de abril, una magnifica toca sobremanto y un estandarte nuevo regalado en 2011 con motivo de ser hermanos mayores en dicho año, aparte de la estrecha colaboración que siempre han tenido con la Real cofradía.

Ahora Dº Manuel Luque Muñoz es el encargado de regir los nuevos designios de la Asociación cultural, desde la redacción de al sonar de una campanilla le deseamos la mejor de las suertes en su nueva andadura como presidente de esta decana asociación dedicada a ensalzar a Nuestra Madre la Virgen de la Cabeza.
By.- A,A


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.