Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Dª Carmen Caballero Delgado pregonara las fiestas de la Morenita el próximo año 2026.

 


La Real cofradía de la Virgen de la Cabeza daba a conocer en recientes fechas a la Pregonera de las Fiestas en Honor a María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute en 2026 que será Dª Carmen Caballero Delgado. Fiel devota de la Morenita. Carmen fue Dama en las Fiestas de 1979, Reina de las Fiestas de 1981, Hermana Mayor junto a su esposo en 2004 y tesorera en la Junta de Gobierno 2012-2016. También presidio la junta gestora en los difíciles tiempos de la pandemia de covid-19 periodo 2020-2022.



Así mismo María del Carmen García Caballero y Beatriz García Caballero serán las presentadoras de la Pregonera de las próximas fiestas, hijas de nuestra pregonera y también muy vinculadas a la Virgen de la Cabeza.
By.-A,A

martes, 12 de agosto de 2025

El Cerro se hizo cielo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el patio exterior de la casa de Rute no cabía un alfiler, no sabemos decir cuántos devotos y romeros vinculados a Rute había preparados para celebrar la Aparición de la Virgen, habían subido dos buses más un microbús. Mas el hormigueo de aquellos que se habían desplazado con sus vehículos particulares, era constante.

Eran las 21:45 h cuando las banderas de Rute hicieron su aparición por las puertas de la casa cofradía flan2queando el simpecado de Nuestra Venerable y Real Hermandad. En aquel momento D. Andrés Cobos, presidente de nuestra cofradía procedió a la proclamación de los Hermanos mayores y reinas juveniles de las fiestas de 2026, imponiendo la banda de Romero a D. José Miguel López Ruiz hermano mayor de las fiestas y entregando los cetros a las demás personas antes mencionadas, quienes recibieron una calurosa ovación por todos los presentes que allí se encontraban. Terminados estos actos previos nos dispusimos a subir las calzadas para presentarnos ante la Reina de Sierra Morena que lucía esplendorosa en su talla original.

Durante el traslado de la Sagrada Imagen a sus andas tuvimos la ocasión de poder contemplar de cerca la magnífica calidad de la talla policromía y estofados de la Bendita Imagen de la Virgen de la Cabeza que en 1944 realizase el escultor malagueño D. José Navas Parejo. Imposible describir con palabras el fervor y entusiasmo que los devotos expresaron en este momento.

Una vez la Virgen salió al exterior del Santuario fue trasladada hasta el Altar exterior que se había dispuesto donde tuvo lugar el rezo de la Santa Misa por parte de D. Sebastián Chico, Obispo de la diócesis de Jaén, donde nos animó a contemplar la imagen de la Virgen exenta de atributos (Sayas, condecoraciones, fajines, etc) y a preguntarnos de que cosas tenemos que desprendernos para mostrarnos tal y como somos y que ocultan como somos en realidad. Entre los concelebrantes de la Misa se encontraban nuestro consiliario D. David Matamalas, Mosen Ramón Clavería y Fray Javier de María, ocd, quien hasta el día anterior se encontraba predicando la novena en Rute en honor a la Virgen del Carmen, y que es desde su infancia un fervoroso devoto de la Morenita.

Los vivas y agasajos a la Sagrada Imagen no cesaron en ningún momento durante la procesión que tuvo lugar por las calzadas del Santuario una vez terminada la celebración de la Eucaristia. Viendo pasar ante nuestros ojos la Virgen en su pureza, tuvimos la sensación de sentirnos como Juan de Rivas en aquella noche del 11 al 12 de agosto en el que el cielo bajo a la tierra, y el cerro se convirtió en la antesala del cielo.
By.-R,C

viernes, 1 de agosto de 2025

Mes de la Aparición y de la Asunción de la Virgen María.

Iniciamos este mes de Agosto con dos importantes fechas en su calendario. La próxima madrugada del 11 al 12 de Agosto se conmemorara el 798 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza. Y el día 15 la Gloriosa Asunción a los cielos de la Santísima Virgen.

Importantes actos y cultos los que se celebraran en ambos días, el 11 de Agosto nuevamente todos los devotos nos congregaremos en los alrededores del cerro de la Cabeza, en pleno parque natural de la Sierra de Andújar para ver a nuestra Sagrada Madre en una bellísima estampa como es la procesión nocturna que tiene lugar por las calzadas del cerro a altas horas de la madrugada, coincidiendo con la lluvia de estrellas fugaces “Las lágrimas de San Lorenzo”, nuestro blog ya dará en unos días cumplida información de los actos que tendrán lugar.

Así mismo el 15 día de la Asunción de la Virgen a los cielos, cientos de pueblos celebraran diferentes celebraciones en conmemoración de la Santísima Virgen María, de especial mención las fiestas Asuncionistas de Cantillana (Sevilla), o la salida en procesión también de la Santísima Virgen de la Cabeza en Colomera (Granada) pueblo de Juan Alonso de Rivas, pastor al que se apareciese la Morenita allá por el año 1227, cerca ya de 800 años. 
By.-A,A

viernes, 9 de mayo de 2025

Habemus Papam.

 


 

La tarde de ayer jueves 8 de mayo en Roma la chimenea instalada en la Capilla sixtina del Vaticano anunciaba con la fumata blanca a un nuevo Santo Padre.

"Habemus papam" , el Cardenal Robert Francis Prevost, estadounidense pero con nacionalidad peruana es el nuevo encargado de dirigir los caminos de la Santa Iglesia Católica. Adoptando el nombre de León XIV.

El grupo de redacción de nuestro blog Al sonar de una campanilla, desea a Su Santidad Leon XIV la mejor de las suertes en el nuevo ministerio petrino que ahora comienza.
By.-A,A Foto fuente.- comillas.edu

jueves, 26 de septiembre de 2024

Día de convivencia de Rute en el Cerro de la Cabeza 2024.

 El próximo domingo 6 de Octubre, tendrá lugar en la serranía andujareña, la tradicional jornada de convivencia que anualmente  celebra la Cofradía de Rute en el Cerro de la Cabeza.

La Real cofradía pone a disposición de todo aquel que lo desee un autobús para asistir a este evento, cuyo acto central será la solemne misa que se celebrara a las 12:00 hrs a las plantas de la Stma. Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.

Posteriormente a las 14:30 hrs. en la casa cofradía, convivencia y almuerzo, que como novedad este año será servido por un servicio de catering.

Para la realización de inscripciones, podéis poneros en contacto con el número de la Real cofradía (Andrés), tlf.-  604 896 903. El precio del viaje más almuerzo será de 35 € para los hermanos de la Real cofradía y de 38€ para el resto de fieles y devotos que deseen acompañar en este día. Para los hermanos que deseen participar solo en el almuerzo 25€ y para las demás personas 28€.

 El autobús saldrá a las 6:30 hrs desde El paseo del Fresno el domingo 6 de octubre, teniendo previsto su regreso a las 8 de la tarde de ese mismo día.

Bonita jornada nos espera a todos los asistentes en este acto, donde podremos disfrutar de la presencia de nuestra celestial Madre, la Morenita, en su Basílica-Santuario y de unas impresionantes vistas de la naturaleza de Sierra Morena en este inicio de otoño, donde no será difícil de poder ver algún ejemplar de jabalí o a los venados que se encuentran en tiempo de la berrea (celo).
By.-A,A Fuente.- Redes sociales Real cofradía.

viernes, 9 de agosto de 2024

797 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera.

 

Pasado mañana domingo 11 de agosto se celebrara en las jiennenses y andujareñas cumbres de Sierra Morena el 797 Aniversario de la Aparición de la Morenita al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La Santísima Virgen lucirá para esta ocasión el Manto “de las granadas”, realizado en tisu de oro color verde realizado por el bordador D. Pedro Palenciano Olivares en su taller de Andújar en 2023. Siendo  una ofrenda a la Virgen de D. Antonio Aguilar-Salvatierra Raya. La saya que lleva la Virgen está bordada en oro a realce con profusión de elementos vegetales y florales a base de jiraspes de oro y sedas sobre soporte de tisú de plata, ofrenda a la Virgen de una familia muy devota de la Morenita. La sagrada imagen lleva impuestas las coronas y el rostrillo del Centenario de la Coronación, obra de Manuel Valera Pérez en 2009, con diseño de Palenciano.

Los actos previsto para la tarde noche del 11 de agosto y la madrugada del lunes día 12 son los siguientes:

20´25 h.: Recepción y presentación de las cofradías filiales a la Santísima Virgen de la Cabeza, por el Rector del Santuario, la Presidencia de la Cofradía Matriz y el Sr. Alcalde de Andújar.
22´18 h.: Recepción y presentación de la Cofradía Filial de Colomera ante la   Santísima Virgen de la Cabeza.
22´30 h aprox.: Traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el camarín hasta sus andas procesionales.
22´35 h. aprox : Procesión de traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el Altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.
23´00 h.: Celebración en el Altar exterior del Solemne Pontifical.
00´15 h.: Fin de la Eucaristía y regreso de los celebrantes en procesión.
00´20 h.: Rezo del Santo Rosario.
01´05 h.: Traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el Altar a las Andas procesionales.
03´15 h. aprox: Traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza al camarín.
03´25 h. aprox: Entronización de la Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza en su camarín.

Recordar a todos los fieles y devotos que se desplazan estos días al cerro de la Cabeza, que extremen las precauciones en el entorno natural en el cual se encuentran, debido al extremado riesgo de incendio propio de esta época del año.

Emisión en directo gracias a Diez tv Andújar, clik aquí.
By.- A,A Fuente: Redes Real cofradía Matriz.

lunes, 22 de julio de 2024

La Virgen de la Cabeza regresa a su Templo.

 


 

Tras dos semanas de estancia en las instalaciones del Instituto andaluz del patrimonio histórico, donde ha sido sometida a un riguroso estudio de conservación, La sagrada imagen de la Virgen de la Cabeza vuelve a presidir desde su camarín la parroquia de San Francisco de Asís.



Queda pues la junta de gobierno de la Real cofradía a la espera del informe que por parte de dicho instituto le será remitido en los próximos meses con el estado de la sagrada imagen.



En la fotografía que ilustra el articulo podemos ver a nuestra Morenita una vez ha vuelto desde Sevilla a su camarín tras esta intervención.
By.-A,A

lunes, 22 de abril de 2024

Programa de actos, cultos y fiestas en Honor de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute 2024.

 

 

 Programa de actos, cultos y fiestas en Honor de
Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada

de Rute (Córdoba)
Año 2024


Jueves 25 de Abril.

20:30 hrs Salida del cortejo desde la casa cofradía en C/ Fresno Nº 67.
21:00 hrs Tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la misa de romeros, será oficiada por los Rvdos D. David Matamalas Manosalvas y D. Bernard Giancarle Huaman Baez, será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía de Mª Stma. De la Cabeza Coronada de Rute. 


Sábado 27 de Abril.


06:00 hrs Salida de los romeros  hacia la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena.
22:00 hrs Presentación de la Real cofradía de Rute, ante la Stma. Virgen de la Cabeza, Reina y Señora de Sierra Morena.

Domingo Día 28 de Abril.

Romería de Nuestra Señora en el cerro de la Cabeza.

00:30 hrs Rezo del Santo Rosario, en la explanada de la plaza del poblado del Santuario.
1:30 hrs Sera proclamada la Reina de las fiestas así como sus damas de honor, a continuación fiesta de convivencia en la casa cofradía del cerro de la Cabeza.
10:00 hrs Misa mayor de cofradías y solemne pontifical, presidida por el Cardenal y Arzobispo de Madrid D. José Cobo.
11:15 hrs Magna procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza, por las calzadas del cerro, plaza del poblado, ciudad de las carretas, calle de casas cofradías y ctra. de vuelta al Santuario.

Lunes 29 de Abril.

Actos en Marmolejo

11:30 hrs En la Ermita de Jesús, recepción de la Real cofradía de Rute por parte por parte de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Marmolejo.
12:00 hrs Pasacalles de ambas cofradías en hermandad hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Paz donde asistirán a la Sagrada Eucaristía.
13:00 hrs Besamanto a la Stma. Virgen de la Cabeza.

Regreso a Rute

19:00 hrs Tradicional entrada de los Hermanos de Andújar, que entraran por la carretera de Priego, serán acompañados de la charanga "Si lo sé no vengo", pueblo en general, ya en la parroquia  de San Francisco entonaran los populares cantos a la Virgen de la Cabeza.

Días 2 al 10 de Mayo.

Novena a Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute.


12:00 hrs Rezo del Regina Coeli.
20:30 hrs Rezo del Santo Rosario.

21:00 hrs Solemne novena a María Santísima de la Cabeza predicarán los Rvdos. Padre D. Rafael Pérez Pallón, delegado diocesano de medios de comunicación social del obispado de Málaga los días 2 y 3 de mayo. D. Eugenio Bujalance Serrano, párroco del Carmen de Lucena el día 4 de mayo. D. Francisco José Martínez García, párroco de Ntra. Sra. de los Remedios de Árdales y Ntra. Sra. de la Salud de Carratraca ambas poblaciones malagueñas, los días 5,6 y 7 de mayo. Del día 8 al 10 D. Carlos Mathamel López, capellán de la Armada castrense en Málaga, cantara el coro de romeros de la Real cofradía, se harán las lecturas y ofrendas los días de novenario por parte de : Peña de romeros la carreta de Rute, Coro de Romeros la Morenita, Coro de romeros de la Real cofradía, Peña de romeros la carreta de la subbetica, Banda municipal de música de Rute, Reina y damas  2024, Grupo joven de la Real cofradía, Abanderados de la Real cofradía, Hermanos y Hermanas de varal y la Asociación cultural Morenita "Reina de Rute".

Domingo 5 de Mayo.

12:00 hrs En la parroquia de San Francisco tendrá lugar la coronación de la Reina y Damas de honor de las fiestas 2024 Srita  Ana Victoria Ruiz Cruz, y su corte de damas de honor las señoritas, Mariceli  Porras Sánchez, Virginia Onieva Aguilera, Lucia Cobos Rubio, Lidia Marín Toledo, Ana Ruiz Galindo. Así mismo la Reina infantil Srita. Candela Piedra Cobos y sus damas de honor sritas. Cayetana Muñoz Roldan, Carmen Ruiz Jiménez, Valeria Herrero García  y Carlota Herrero García.
 Acto seguido se celebrara el pregón en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza, a cargo del grupo de la Carreta de romeros de Rute que serán presentados por Dª María Tejero Alcalá y Dª Irene Tejero Alcalá.
A continuación, comida de Hermandad, ofrecida por la Real cofradía en honor a las reinas de las fiestas y sus damas de honor.

Viernes 10 de Mayo.

12:00 hrs Apertura de la tradicional mesa de regalos, instalada en la casa cofradía, calle Fresno Nº 67.
21:00 hrs Último día de novena en honor a nuestra Sagrada titular, conmemorativo del trigésimo octavo Aniversario de su Coronación Canónica, con exposición y reserva del Santísimo y procesión claustral con su Divina Majestad.
23:55 hrs Rezo del Santo  Rosario de las antorchas, que discurrirá por las calles Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, del Señor, Francisco Salto, Padre Manjón, Fresno, Colon y Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.

Sábado 11 de Mayo.


10:30 hrs Acto lúdico para los niños en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, organizado por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute.
12:00 hrs Repique general de campanas y disparo de cohetes en la víspera del día de nuestra Excelsa Madre.

Ofrenda de flores.

20:00 hrs Tradicional ofrenda de flores a nuestra Madre la Virgen de la Cabeza, partiendo este año desde la Ermita de San Pedro, acompañada por la Banda municipal de música de Rute, Coro de romeros de la Real cofradía, Coro de romeros la Morenita de Rute, Grupo de baile y centro de calidad de vida de Sebastián Leal, Escuela municipal de música y danza de Rute, y cofradías y asociaciones ruteñas y pueblo en general de Rute.
23:55 hrs Quema de una escogida colección de fuegos artificiales.

Domingo 12 de Mayo de 2024.


Día de la Stma. Virgen de la Cabeza Coronada de Rute.

8:00 hrs Diana a cargo de nuestra querida Banda de música municipal de Rute.
9:30 hrs Solemne función religiosa concelebrada, presidida por los Rvdos. P. David Matamalas Manosalvas y P. Bernad Giancarlie Huaman Baez, párrocos de San Francisco de Asís y consiliarios de la hermandad, será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía. Una vez concluida la misma, bajada de la Venerada imagen de la Virgen de la Cabeza de su altar y seguidamente salida procesional en su primer itinerario y en Romería urbana, siendo acompañada por cofradías filiales de la Stma Virgen de la Cabeza, Coro de romeros la Morenita de Rute, Coro de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute, Reinas y damas de honor y la Banda de Música Municipal de Rute y pueblo en general.
15:00 hrs aprox. Entrada triunfal de nuestra Amadísima Madre en su Templo.

20:45 hrs Salida procesional de la Stma. Virgen de la Cabeza  en su segundo itinerario, será acompañada por el clero, autoridades, Reinas y damas de honor, cofradías y hermandades de esta villa, señoras y señoritas ataviadas de mantilla negra, y devotos en general, abrirá el desfile procesional la Banda de cornetas y tambores de Jesús Nazareno venidos del Arahal (Sevilla), y lo cerrara nuestra querida Banda municipal.
22:30 hrs aprox A la llegada de Nuestra Señora al paseo Francisco Salto, se le realizara un gran espectáculo piro-musical, sufragado por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute.

Lunes 13 Mayo.


01:30 hrs aprox Entrada triunfal de Nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza a su templo bajo un gran espectáculo pirotécnico.
17:30 hrs Subasta de los regalos donados a la mesa de nuestra Señora en la casa hermandad de la calle fresno Nº 67.

Viernes  31 de Mayo.

Fiesta de la Visitación de la Virgen María y Besamanos.

12:00 hrs Rezo del Regina Coeli  y repique general de campanas, con motivo del día de la Fiesta de la Visitación de la Virgen.
18:00 hrs Ofrenda a la Virgen de los niños y niñas nacidos durante el año que serán pasados por su Manto.
 De 11:30 hrs a 14:00 hrs y después del rezo de la Salve, por la tarde. Piadoso Besamanos de la Venerada imagen de Ntra. Sra.  La Stma. Virgen de la Cabeza.
20:00 hrs Rezo de la Salve a la Santísima Virgen.
21:00 hrs Concierto de la Banda Municipal de Música de Rute, en la Plaza de Ntra. Sra. De la Cabeza en Honor a la Santísima Virgen.

¡¡ Viva La Virgen De La Cabeza !!
¡¡ Viva la Morenita!!
¡¡ Viva la Reina de Rute !!
¡¡Viva la Madre de Dios !!

By.-A,A Fuente.- Revista Morenita 2024, programa de Fiestas, actos y cultos en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza.

lunes, 15 de abril de 2024

Conferencia sobre el centenario del manto verde, el cincuentenario de la revista Morenita de Rute y la restauración del manto de las letanías.

El próximo sábado día 20 de abril tendrá lugar a las ocho y media de la tarde en la parroquia de San Francisco de Asís una interesante charla informativa.

D. Manuel García Iturriaga cronista oficial de la villa hablara sobre el cincuentenario de la primera edición de la revista Morenita de Rute, D. Agustín Camargo Repullo, licenciado en historia del arte hablara sobre la confección del manto verde de la Virgen de la Cabeza y Dª Celia Mármol Delgado, conservadora y restauradora de bienes culturales y especialista en restauración textil nos hablara sobre la restauración del terno de las letanías, más conocido por el manto rojo que tuvo lugar el pasado año 2023.

Interesante charla-conferencia la que tendrá lugar el sábado en San Francisco de Asís y que nos desvelara aspectos inéditos sobre los diferentes temas que se van a tratar.
By.-A,A

miércoles, 7 de febrero de 2024

80 días para la Romería.

 

Nos encontramos ya a 80 días para encontrarnos en Sierra Morena participando en la Romería de la Stma. Virgen de la Cabeza de este año 2024.

Tras el primer cohete de Romería, aquel que anuncia el cartel de la misma obra de D. Pedro Luis Aldehuela y que tuvo lugar el 19 de enero en la parroquia de Santa Marina de Andújar. Muchos romeros y devotos de la Morenita, comienzan a recibir a partir de estas fechas en sus correos electrónicos un e-mail y también vía wasat, indicando los días que faltan para que dé comienzo la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza el último domingo de abril.

Idea originaria que partió de Dº Ramón Clavería, director espiritual de Al sonar de una campanilla. Que desde el año 2004 viene participando en los actos centrales de Romería. Con objeto de ir animando a la gente y preparando a un grupo de amigos, les fue enviando día tras día un mensaje que iba señalando los días que quedaban para el sábado de Romería día que los romeros parten hacia el Santuario del Cerro de la Cabeza. Desde entonces, todos los años ha ido enviando ininterrumpidamente a un grupo de personas el e-mail de “Quedan…”.

También las cofradías filiales repartidas a lo largo y ancho de la geografía nacional, comienzan a redoblar sus esfuerzos preparando las diferentes actividades, cultos y fiestas para sus respectivas titulares de cara a este año.
By.- A,A

jueves, 28 de diciembre de 2023

Tarde de fiesta pre-nochevieja 2023.

Este próximo sábado día 30 durante la tarde se celebrara la Fiesta de prenochevieja, que estará organizada por la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute.



La cita será en la carpa situada en el Paseo Francisco Salto de nuestra localidad, y donde se podrán degustar una serie de exquisitos platos.



Durante el evento actuaran en el escenario, el Coro de romeros la Morenita, el grupo de Mochileros del Nacimiento, grupo de Mochileros de las Piedras, Grupo los Tumbaos, y DJ Jesús Serrano.

 

Sera un lugar de encuentro entre amigos, donde disfrutar de un buen rato rodeados de un buen ambiente.
By.-A,A

jueves, 14 de diciembre de 2023

Resumen 2023.

Llegados una vez más a finales de año, hacemos un pequeño resumen de los artículos más relevantes que hemos publicado a lo largo de estos últimos doce meses.

Comenzando en esta ocasión con uno de nuestros artículos de investigación que vio la luz en el mes de abril, y que versaba sobre la vinculación de la Morenita con la orden de Calatrava, cuya información encontrábamos en la hemeroteca de la revista Mirando al Santuario.

Así mismo y a primeros del mismo mes hacíamos publico la terminación de las obras de remodelación del llano después de más de cuatro meses de intervención y que nos lo dejaban casi en similitud de cómo se recordaba al paseo en la década de los 70 del pasado siglo XX.

A primeros del mes de mayo y ya inmersos en las fiestas ruteñas, la entrada de los hermanos de Andújar acompañados de caballerías recordando las romerías de antaño.

No menos interesantes han sido los artículos sobre el patrimonio histórico y artístico que atesora la Iglesia de la Virgen de la Cabeza, auténticas obras de arte del siglo XVII del que a día de hoy podemos conocer algunos datos más, el retablo de la Iglesia cuyos datos han sido recabados a través de manos privadas y que provienen sin duda de un libro de cuentas de la cofradía de aquel siglo, o el lienzo de la Virgen del Popolo.  En el mes de julio la valoración artística e histórica que nos hacía D. Antonio Rafael Fernández Paradas, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Málaga y profesor de la Universidad de Granada departamento de didáctica de las Ciencias Sociales.

Así mismo y tras ocho años como párroco y consiliario de la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Antigua y Real Cofradía de María Stma. de la Cabeza Coronada de Rute, tras los nuevos nombramientos promulgados desde la diócesis de Córdoba D. Carmelo María Santana dejaba nuestro pueblo dejándonos un grato recuerdo, dando paso a D. David Matasmalas y D. Bernard G. Huamán, que tomaban posesión del templo el 25 de Agosto.
By.-A,A

sábado, 9 de diciembre de 2023

Foto detalle 2023.

 

Hace ya algunos años a finales de año solíamos publicar una recopilación gráfica con momentos o detalles que habían tenido lugar a lo largo de esos doce últimos meses.

El pasado año 2022 retomamos con nuevo formato, la publicación de una fotografía que simbolice de algún modo el año en sí, con un detalle tomada en el año corriente.

Este año sinceramente habido varias y muy buenas fotos candidatas a ocupar la fotografía detalle 2023, sin embargo nos quedamos con esta espectacular toma de espaldas de Nuestra Sagrada Madre de la Cabeza finalizando su recorrido por la calle Colon justo antes de acceder al Llano, momento donde el Coro la Morenita de Rute le dedica unos temas a la Virgen.

Infinidad de gentes venidas de dentro y de fuera la rodean, mientras a su paso recibe una bonita petalada en su Honor.
By.-A,A

lunes, 7 de agosto de 2023

Lotería de Navidad 2023 de la Virgen de la Cabeza.

 

 Un año más y coincidiendo con un agosto festivo la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute pone a la venta la tradicional lotería de Navidad.



Distribuida en decimos que ya podemos encontrar en diversos establecimientos de Rute y también solicitándolos a los miembros de la junta de gobierno de la Real cofradía. Son ya muchísimos los años que la Real cofradía vende lotería para el sorteo del próximo día 22 de diciembre.



Vamos a ver si este año tenemos un poco de suerte, y nos cae algún premio en el  69.683 que es el número que juega nuestra hermandad.
By.-A,A y Z,J

miércoles, 24 de mayo de 2023

Entrevista con Andrés Cobos, presidente de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute.

 

Han pasado hace pocos días las fiestas mayores en Honor a nuestra Morenita es por ello que hoy hablamos con D. Andrés Cobos Moreno, presidente de la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Antigua y Real Cofradía María Stma. De la Cabeza Coronada de Rute.

Desde el pasado mes de noviembre de 2022 nuestra Real hermandad eligió en sufragio a Andrés Cobos como nuevo presidente para regir los designios de la misma.

 Háblanos un poco Andrés de cómo se van desarrollando las ideas y proyectos que desde un primer momento tenías en mente?

Bueno para este primer año, las ideas que teníamos en mente creo que se han cumplido, ya que teniendo en cuenta que hasta el mes de febrero, esta junta no tomó posesión de sus cargos. Y es a partir de ese día y una vez pasada la Asamblea General de Hermanos Cofrades cuando nos ponemos a trabajar y preparar las Fiestas de 2023. Queríamos que después de muchos años de nuevo una banda de la guardia civil abriera el cortejo de la procesión de la noche. los recorridos tanto de la mañana como de la noche fueran recortados y Nuestra Morenita se recogiera antes, y lo más fundamental tenderle la mano a nuestras instituciones, cofradías, colectivos, etc y decirles que aquí nos tienen para todo los que nos necesiten.

Como es el día a día en el seno de la junta de gobierno?

 El día a día de la junta es y ha sido de mucho trabajo, ya que como he dicho anteriormente, en solo cinco meses hemos tenido que trabajar muy intensamente para  prepararlas, además se ha limpiado profundamente y pintado la casa de Andújar, la casa cofradía se ha adecentado, y el salón de la cofradía también se ha limpiado, por eso quiero darles las gracias a los miembros de esta Junta de Gobierno, por el esfuerzo que han hecho cada uno de ellos en este tiempo.

Qué proyectos de futuro encara nuestra Real cofradía?

Tenemos grandes proyectos en mente y uno de ellos va a ser realidad muy pronto, pero me vas a permitir que hasta que finalicen las Fiestas el próximo día 31 de Mayo con nuestro Solemne Besamanos, lo dejemos guardado, convocaremos una rueda de prensa y saldrá a la luz el primer proyecto.

Hemos pasado ya el segundo domingo de mayo, que valoraciones haces del desarrollo de las fiestas 2023?

 Las valoraciones de las Fiestas de este año, son los hermanos de la Cofradía los que tienen que hacerlas, a nivel de junta y modestia aparte son muy positivas, ya que hemos estado muy arropados por todos los hermanos, devotos y todo el pueblo de Rute, en Auroras, Romería, Pregón, Ofrenda y sobre todo las dos Procesiones la de la mañana y la de la noche, y muy contentos con los horarios de entrada, de Nuestra Morenita, por todo ello, solo nos queda decirles a todos, GRACIAS,GRACIAS,GRACIAS Y MUCHAS GRACIAS.

Desde estas líneas agradecer la atención de nuestro presidente Andrés Cobos que tan amablemente a atendido nuestra entrevista.
By.-A,A Fuente.- Entrevista a Andrés Cobos

miércoles, 17 de mayo de 2023

Sábado de ofrenda de flores 2023.








 

 Contempla a tus pies, Virgen de la Cabeza, tus hijos que fieles por siempre serán.


Ofrenda de flores y corazones ruteños, así sin más podríamos describir las escenas vividas el pasado sábado día 13, donde partiendo desde el Santuario de la Virgen del Carmen partía la comitiva hacia San Francisco de Asís.

Fueron miles las personas que durante la tarde noche de esta jornada se acercaron al Templo a depositar su ofrenda ante la Virgen de la Cabeza, que lucía en su trono carroza con el manto azul de estrellas y la saya azul bordada en  paja, a juego el conjunto con el mantolin del niño Dios.

Coro de la Real cofradía, Coro de la Morenita, y Coro de la Real Hermandad del Carpio ponían la música por rumbas y sevillanas a la Morenita, que al finalizar el acto lucia impresionante ante el detalle de amor y cariño dejado por todos sus devotos.
By.-A,A

martes, 16 de mayo de 2023

Segundo domingo de mayo 2023 (II).











 

 Miradla aquí, radiante de hermosura…


Y si la mañana fue intensa, la noche no lo sería menos. Entorno a las 7 y media de la tarde la Banda de Música de la Academia de Guardias civiles de Baeza (Jaén) llegaba al cuartel de la Guardia civil de Rute iniciando un pasacalles hasta llegar a la Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza, como siempre impresionantes, con toque medido y desfile espectacular con gran marcialidad militar, digno para nuestra Madre, Reina y Señora de nuestro pueblo.

A las 9 de la tarde se iniciaba la solemne procesión de la noche. La Santísima Virgen de la Cabeza lucia su terno Blanco, confeccionado por las Reverendas Madres adoratrices de Córdoba en el año 1953. El exornó floral para la ocasión nuevamente seria confeccionado por Flores Arrabal compuesto por; delfinium blanco, calas blancas, rosas mundial blancas, escabiosa blanca, lisianthus blancos y lentisco dorado, sin duda magnifica como lucia por la noche nuestra Morenita, nuestra banda municipal de música cerraba el cortejo dedicando un impresionante repertorio en su Honor.

 Muchas Señoras y Señoritas de mantilla, acompañamiento de las diferentes cofradías de nuestro pueblo, así como autoridades civiles junto al capitán de la Guardia civil que acompañaría al cortejo.

Noche esplendida donde la Virgen recorrería las calles de Rute estando siempre acompañada de fieles, romeros y devotos. Llegaría al paseo Francisco Saltos donde la Asociación Cultural Morenita Reina de Rute la agasajaría de nuevo con un impresionante espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales, para enfilar hacia San Pedro, donde comenzaría el camino de regreso a su barrio subiendo por el Cerro, donde los himnos de nuestra Morenita acompañarían el retorno a su Barrio, nuevamente se repetirían un sinfín de petaladas a lo largo de su recorrido. Al llegar al Llano, se volverían a ver escenas que nos vienen de antaño, la Virgen bailando entre fuegos artificiales en el pasillo central de la Plaza recientemente remodelada, a su entrada al Templo una colección de fuegos ponía punto final al día grande de Rute.
By.-A,A

sábado, 13 de mayo de 2023

Ultimo día de Novena 2023.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llegábamos ayer viernes día 12 de mayo a la celebración de la última celebración de la Novena de este año 2023, conmemorativa del trigésimo séptimo Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Madre de la Cabeza.

Con la Santísima Virgen ya engalanada en su trono carroza y luciendo manto azul de estrellas junto a la saya azul bordada en paja. El Templo se encontraba repleto de fieles y devotos de la Morenita. La celebración magníficamente oficiada por el Rvdo. P. D. Domingo Conesa Fuentes. Tras la celebración de la Eucaristía tenía lugar la solemne procesión claustral de Su Divina Majestad.

Posteriormente a las 12 de la Noche tenía lugar el Rosario de las antorchas que discurría por varias calles de la feligresía de San Francisco de Asís, y que pese al fuerte viento contó con una importante afluencia.

 Ya hoy sábado tendrán lugar los actos previos al día grande de Nuestra Morenita, la asociación cultural Morenita Reina de Rute organiza a partir de las 10 y media de la mañana un acto lúdico infantil en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, con posterioridad a las 1 desfile de gigantes y cabezudos y esta tarde a partir de las 8 de la tarde y partiendo desde el Santuario de Ntra. Sra. del Carmen la Ofrenda de flores a María Santísima de la Cabeza.

Todo dispuesto para que mañana domingo 14 de mayo acontezca en Rute su día grande,  en el cual se dará, como mencionan esas letras del “Morenita y pequeñita”…Un cita colgada entre cielo y tierra, donde Nuestra Sagrada Madre salga a pasear las distintas calles de su pueblo.
By.- A,A



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.