Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Actos en el Cerro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos en el Cerro. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

El Cerro se hizo cielo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el patio exterior de la casa de Rute no cabía un alfiler, no sabemos decir cuántos devotos y romeros vinculados a Rute había preparados para celebrar la Aparición de la Virgen, habían subido dos buses más un microbús. Mas el hormigueo de aquellos que se habían desplazado con sus vehículos particulares, era constante.

Eran las 21:45 h cuando las banderas de Rute hicieron su aparición por las puertas de la casa cofradía flan2queando el simpecado de Nuestra Venerable y Real Hermandad. En aquel momento D. Andrés Cobos, presidente de nuestra cofradía procedió a la proclamación de los Hermanos mayores y reinas juveniles de las fiestas de 2026, imponiendo la banda de Romero a D. José Miguel López Ruiz hermano mayor de las fiestas y entregando los cetros a las demás personas antes mencionadas, quienes recibieron una calurosa ovación por todos los presentes que allí se encontraban. Terminados estos actos previos nos dispusimos a subir las calzadas para presentarnos ante la Reina de Sierra Morena que lucía esplendorosa en su talla original.

Durante el traslado de la Sagrada Imagen a sus andas tuvimos la ocasión de poder contemplar de cerca la magnífica calidad de la talla policromía y estofados de la Bendita Imagen de la Virgen de la Cabeza que en 1944 realizase el escultor malagueño D. José Navas Parejo. Imposible describir con palabras el fervor y entusiasmo que los devotos expresaron en este momento.

Una vez la Virgen salió al exterior del Santuario fue trasladada hasta el Altar exterior que se había dispuesto donde tuvo lugar el rezo de la Santa Misa por parte de D. Sebastián Chico, Obispo de la diócesis de Jaén, donde nos animó a contemplar la imagen de la Virgen exenta de atributos (Sayas, condecoraciones, fajines, etc) y a preguntarnos de que cosas tenemos que desprendernos para mostrarnos tal y como somos y que ocultan como somos en realidad. Entre los concelebrantes de la Misa se encontraban nuestro consiliario D. David Matamalas, Mosen Ramón Clavería y Fray Javier de María, ocd, quien hasta el día anterior se encontraba predicando la novena en Rute en honor a la Virgen del Carmen, y que es desde su infancia un fervoroso devoto de la Morenita.

Los vivas y agasajos a la Sagrada Imagen no cesaron en ningún momento durante la procesión que tuvo lugar por las calzadas del Santuario una vez terminada la celebración de la Eucaristia. Viendo pasar ante nuestros ojos la Virgen en su pureza, tuvimos la sensación de sentirnos como Juan de Rivas en aquella noche del 11 al 12 de agosto en el que el cielo bajo a la tierra, y el cerro se convirtió en la antesala del cielo.
By.-R,C

domingo, 10 de agosto de 2025

Aparición Virgen de la Cabeza 2025 en directo.


 

  Acercándonos ya a la mágica madrugada del 11 al 12 de Agosto os dejamos aquí unos enlaces de interés, pendientes de confirmar la transmisión de los actos que tendrán lugar en el cerro de la Cabeza este año 2025.

Como siempre nuestra primera opción es Canal 45 tv, que suele transmitir todos los actos que tienen lugar en Honor de la Virgen de la Cabeza. Y después también podéis intentar con Andújar diez tv al cual dejamos enlace con su canal en YouTube por el cual suelen emitir actos en directo. Esperamos que os sean de utilidad.
By.-A,A

lunes, 4 de agosto de 2025

Programa de actos a celebrar con motivo del 798 Aniversario de la Aparición de la Morenita.

La Virgen de la Cabeza lucirá este año en su talla con motivo del 798 Aniversario de la Aparición.

El Obispado de Jaén, a través de su Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, ha autorizado la solicitud cursada desde la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, para que la sagrada imagen de la patrona de Andújar y de la Diócesis sea procesionada, en la celebración del 798 aniversario de su Aparición, solo con el manto y coronas. De esta manera, “la Morenita” no portará ningún atributo civil ni militar, y los devotos y cofrades podrán contemplar la hermosa imagen de la Santísima Virgen y su divino Niño tal y como la talló Navas Parejo en 1944.

La Cofradía matriz y la comunidad de Padre Trinitarios, que custodia el Santuario, preparan con entusiasmo esta efeméride que rememora la noche del 11 al 12 de agosto de 1227, en la que el pastor Juan Alonso de Rivas encontró, en un hueco formado por dos enormes bloques de granito, cubierto de maleza la imagen perfecta de la Virgen, ante cuya presencia se arrodilló, rezó en alta voz y la Virgen y le pidió que “justó allí se levantara un templo desde el que se obrarían portentos y maravillas”.

Este año, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidirá la Misa Pontifical que dará comienzo, en el exterior de la Basílica Santuario, a las 23 horas del 11 de agosto.

El horario de actos y cultos previstos para la noche de la Aparición será este:

19.30 h. Salida de la Cofradía Matriz de la Casa de Cofradías de Andújar.

20.00 h. Actos de presentación de la Cofradía Matriz ante su Excelsa Titular la Santísima Virgen de la Cabeza en la basílica y Real Santuario.

20.15 h. Formación de la presidencia de la Cofradía Matriz, el Rector de la Basílica y Real Santuario, y el Sr. Alcalde de Andújar para la recepción de Cofradías Filiales a los pies de la escalera del presbiterio.

20.25 h. Recepción y presentación de las cofradías filiales a la Santísima virgen de la Cabeza, por el Rector del Santuario, la Presidencia de la Cofradía Matriz y el Sr. Alcalde de Andújar.

22.18 h. Recepción y presentación de la Cofradía Filial de Colomera ante la Santísima Virgen de la Cabeza.

22.30 h. Traslado de la Sagrada imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el camarín hasta sus andas procesionales.

22.40 h. Procesión de traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el Altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.

22.50 h. Acceso de la Presidencia de la Real e Ilustres Cofradía Matriz, miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía Matriz, autoridades y representantes de la Cofradía de Colomera, al altar exterior.

23.00 h. Traslado de la Sagrada imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde las andas de traslado hasta el altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.

23.00 h. Procesión de celebrantes.

23.05 h. Celebración en el Altar Exterior del Solemne Pontifical.

00.20 h. Fin de la eucaristía y regreso de los celebrantes en procesión.

00.20 h. Rezo del Santo Rosario en el altar exterior mientras se organiza la procesión de la Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza por el poblado del Santuario.

00.20 h. Inicio de la organización de la procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza.

01.00 h. Al finalizar el rezo del Santo Rosario, incorporación de la Cofradía de Colomera y de la Cofradía Matriz al cortejo procesional.

01.05 h. Traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el altar a las andas procesionales.

01.15 h. Incorporación de las andas a la procesión.

02.10 h. Entrada de la Cruz de Guía en la Basílica.

02.15 h. Formación del tradicional pasillo por las Cofradías Filiales para salutación a la Virgen de la Cabeza al paso de las andas.

02.50 h. Entrada de la Cofradía de Colomera y de la Cofradía Matriz en la Basílica y Real Santuario.

02.55 h. Entrada de las andas a la Basílica y Real Santuario.

03.15 h. Traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza al camarín.

03.25 h. Entronización de la Sagrada Imagen en el camarín.

03.30 h. Salida de la Cofradía Matriz de la Basílica y Real Santuario.
By.-A,A Fuente.- Diócesis de Jaén.
 

lunes, 21 de julio de 2025

Viaje al 798 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.

Próximas ya las fechas de la celebración en la serranía de Andújar del 798 Aniversario de la Aparición de la Morenita al pastor de Colomera, nuestra Real cofradía programa un viaje para asistir a los actos y cultos que tendrán lugar en la mágica noche del 11 al 12 de Agosto.

La salida tendrá lugar el lunes día 11 a las 15:30 horas de la tarde desde el Paseo del Fresno, y el regreso será a la finalización de los actos. 

Las inscripciones se podrán realizar con un mensaje de watssap o llamando  a  los siguientes números de teléfono: 

604 896 903 Teléfono Real Cofradía
679 069 086 Andrés
608 544 378 Tere

El precio será de 20€ por persona para los hermanos de esta Real Cofradía y de 23€ por persona para los que no son hermanos.
By.-A,A Fuente: Redes social Real cofradía

lunes, 28 de abril de 2025

Crónica de la Romería de la Morenita 2025.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un año más se produjo en el corazón de Sierra Morena una cita colgada entre el cielo y la tierra.

Con una meteorología casi veraniega durante todo el fin de semana ha tenido lugar la Romería de la Santísima Virgen de la Cabeza. Lo cual ha propiciado que sean cientos de miles los romeros que se han desplazado hasta el Cerro para asistir a los actos centrales de Romería.

A lo largo de la jornada del sábado se iba presentando ante la Señora las diferentes cofradías filiales venidas desde todos los puntos de España, por la tarde fueron las carretas las que accedían a las cercanías del Santuario tras una intensa jornada vivida por el camino.

Ya el domingo entorno a las 9:15 de la mañana la Morenita era trasladada desde su Camarín, a las andas procesionales donde sus anderos habían aguardado toda la noche esperando estos momentos. Con la lonja del Santuario llena de fieles saldría en procesión hasta el Altar externo para presidir la Misa pontifical que oficiaría D. José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada.

Concluida la misma daba comienzo la Magna procesión por las calzadas del Cerro, estando siempre rodeada de sus devotos hijos, momentos únicos e irrepetibles tenían lugar un año más entorno a la Virgen Morenita, que entraría de nuevo a su Sagrado Templo sobre las 4:30 de la tarde.

Ya solo nos queda desde nuestra redacción agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Andújar, así como a la Real cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, las facilidades dadas para poder desarrollar nuestra labor.
By.-A,A

miércoles, 23 de abril de 2025

Programa de Romeria de la Stma. Virgen de la Cabeza, Real cofradía de Rute.

 Jueves 24 de Abril.

20:30 hrs Salida del cortejo desde la casa cofradía en C/ Fresno Nº 34

21:00 hrs Tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la misa de romeros, será oficiada por D. Ramón Claveria Adiego, párroco de Santa Eulalia de Mérida de Berdún (Huesca), será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía de Mª Stma. De la Cabeza Coronada de Rute.

Sábado 26 de Abril.

06:00 hrs Salida de los romeros  hacia la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena.

22:00 hrs Presentación de la Real cofradía de Rute, ante la Stma. Virgen de la Cabeza, Reina y Señora de Sierra Morena.

Domingo Día 27 de Abril.

Romería de Nuestra Señora de la Cabeza en Sierra Morena.


00:30 hrs Rezo del Santo Rosario, en la explanada de la plaza del poblado del Santuario.

1:30 hrs Sera proclamada la Reina de las fiestas así como sus damas de honor, a continuación fiesta de convivencia en la casa cofradía del cerro de la Cabeza.

10:00 hrs Misa mayor de cofradías y solemne pontifical, presidida por el Arzobispo de Granada, Monseñor D. José María Gil Tamayo .

11:15 hrs Magna procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza, por las calzadas del cerro, plaza del poblado, ciudad de las carretas, calle de casas cofradías y ctra. de vuelta al Santuario.

Lunes 28 de Abril.

Actos en Marmolejo.

11:30 hrs En la Ermita de Jesús, recepción de la Real cofradía de Rute por parte por parte de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Marmolejo.

12:00 hrs Pasacalles de ambas cofradías en hermandad hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Paz donde asistirán a la Sagrada Eucaristía.

13:00 hrs Besamanto a la Stma. Virgen de la Cabeza.

Regreso a Rute.


19:00 hrs Tradicional entrada de los Hermanos de Andújar, que entraran por la carretera de Priego, serán acompañados de la charanga "Si lo sé no vengo", pueblo en general, ya en la parroquia  de San Francisco entonaran los populares cantos a la Virgen de la Cabeza.
By.- A,A Fuente.- Programa de fiestas Revista Morenita 2025.

martes, 1 de abril de 2025

Abril 2025.

 


Llegamos un año más a los meses más mágicos del año, abril y mayo. Y es que la primavera poco a poco se va asentando y las fiestas de la Virgen de la Cabeza dan comienzo.

En apenas 26 días estaremos de pleno viviendo la Romería de la Morenita en ese maravilloso paraje como es Sierra Morena en la sierra andujareña.

Con apenas una semana de diferencia la Semana Santa nos hará recordar que hace cerca de dos mil años, Jesucristo el Hijo de Dios y de la Virgen María entregaba su vida por todos nosotros.

Y en tan solo una semana la Sagrada imagen de la Virgen de la Cabeza regresa a su pueblo de Rute tras más de cuatro meses de intervención en el Instituto andaluz de patrimonio histórico. Comenzamos pues a vivir estos dos intensos meses que nos depararan, de seguro, grandes vivencias entorno a la Morenita.
By.-A,A

jueves, 26 de septiembre de 2024

Día de convivencia de Rute en el Cerro de la Cabeza 2024.

 El próximo domingo 6 de Octubre, tendrá lugar en la serranía andujareña, la tradicional jornada de convivencia que anualmente  celebra la Cofradía de Rute en el Cerro de la Cabeza.

La Real cofradía pone a disposición de todo aquel que lo desee un autobús para asistir a este evento, cuyo acto central será la solemne misa que se celebrara a las 12:00 hrs a las plantas de la Stma. Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.

Posteriormente a las 14:30 hrs. en la casa cofradía, convivencia y almuerzo, que como novedad este año será servido por un servicio de catering.

Para la realización de inscripciones, podéis poneros en contacto con el número de la Real cofradía (Andrés), tlf.-  604 896 903. El precio del viaje más almuerzo será de 35 € para los hermanos de la Real cofradía y de 38€ para el resto de fieles y devotos que deseen acompañar en este día. Para los hermanos que deseen participar solo en el almuerzo 25€ y para las demás personas 28€.

 El autobús saldrá a las 6:30 hrs desde El paseo del Fresno el domingo 6 de octubre, teniendo previsto su regreso a las 8 de la tarde de ese mismo día.

Bonita jornada nos espera a todos los asistentes en este acto, donde podremos disfrutar de la presencia de nuestra celestial Madre, la Morenita, en su Basílica-Santuario y de unas impresionantes vistas de la naturaleza de Sierra Morena en este inicio de otoño, donde no será difícil de poder ver algún ejemplar de jabalí o a los venados que se encuentran en tiempo de la berrea (celo).
By.-A,A Fuente.- Redes sociales Real cofradía.

domingo, 1 de octubre de 2023

Crónica del magnífico día de convivencia de Rute en el Santuario 2023.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Día intenso el vivido ayer por todos los ruteños que se desplazaron al cerro de la Cabeza en la convivencia anual que tuvo lugar ayer sábado 30 de septiembre.

Jornada que comenzaba nada más llegar a Sierra Morena con los preparativos para asistir a la Santa Misa que tenía lugar a las 11 de la mañana, a la misma asistirían también las recién nombradas reinas juvenil e infantil de las próximas fiestas 2024, Srita Ana Victoria Ruiz Cruz y la señorita Candela Piedra Cobos.

La solemne Eucaristía ante las plantas de la Reina y Señora de Sierra Morena, estuvo presidida por el Rector del Santuario, Rvdo. P. D. Luis Miguel Alaminos siendo acompañado por el consiliario de nuestra Real hermandad el Rvdo P. D. David Matamalas. Los miembros de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Rute, también estarían acompañados en la Santa misa por miembros de la Real cofradía Matriz con su presidente D. Manuel José Gómez Martínez al frente.

Con posterioridad a la Misa, ya en un tono más distendido tenían lugar unas horas de esparcimiento donde los asistentes pudieron visitar, el camarín de la Morenita y los alrededores de la Basílica Santuario en un día donde estaban presentes también como a lo largo del verano las elevadas temperaturas. El almuerzo, con una magnifica paella y todos los asistentes congregados en el salón de nuestra casa de hermandad.

Anécdotas no faltarían a lo largo del día, en la tarde y en pleno poblado del Cerro también podríamos ver rondar de cerca algún joven ejemplar de jabato presente en la serranía andujareña. Así como de alguna zapatilla volante que acabaría sobre los tejados de una de las casa de cofradías del Cerro.
By.-A,A

jueves, 21 de septiembre de 2023

Jornada de convivencia de Rute en el Santuario de la Virgen de la Cabeza 2023.

El próximo sábado día 30 de septiembre, tendrá lugar en la casa cofradía que Rute tiene en la serranía andujareña, la tradicional jornada de convivencia que anualmente se celebra en el Cerro de la Cabeza.

La Real cofradía pone a disposición de todo aquel que lo desee un autobús para asistir a este evento, cuyo acto central será la solemne misa que se celebrara a las 11:00 hrs a las plantas de la Stma. Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.

Posteriormente a las 14:30 hrs. en la casa cofradía, convivencia y almuerzo.

Para asistir podéis apuntaros en el número de tlf de la Real cofradía 604 896 903 al precio de 25 € por persona (se incluye comida).

El autobús saldrá a las 6:30 hrs desde El paseo del Fresno el sábado día 30 de septiembre, teniendo previsto su regreso a las 8 de la tarde de ese mismo día.
By.-A,A

martes, 1 de agosto de 2023

Actos conmemorativos del 796 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.

 Entramos ya en el mágico mes de Agosto, mes donde celebramos el 796 Aniversario de la aparición de la Morenita al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La noche del 11 al 12 de Agosto, se desarrollaran en el entorno de la Basílica Santuario los siguientes actos conmemorativos.

19:30 hrs.- Salida de la Cofradía Matriz de la Casa de Cofradías de Andújar.


20:00 hrs.- Actos de presentación de la Cofradía Matriz ante la Santísima Virgen de la Cabeza en su Santuario.


20:30 hrs.- hasta las 22:15 hrs.- Presentación de las Cofradías Filiales a la Santísima Virgen de la Cabeza.


22:30 hrs.-Inicio del traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el Altar exterior para la Misa Pontifical.


23:00 hrs.- Celebración en el Altar exterior de la Misa Pontifical.


00:15 hrs.- Fin de la Eucaristía e inicio del rezo del Santo Rosario en el Altar exterior, e igualmente inicio de la organización de la Procesión de la Virgen de la Cabeza.


2:30 hrs.- Aproximadamente llegada al santuario de Andújar y traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza al camarín.
By.-A,A Fuente.- Virgen de la Cabeza.net

miércoles, 19 de julio de 2023

Viaje a Andújar con motivo del 796 Aniversario de la Aparición.

La Real cofradía de Mª Stma. de la Cabeza Coronada de Rute organiza un viaje a Sierra Morena para asistir a los actos conmemorativos del 796 aniversario de la Aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La salida hacia el cerro de la Cabeza tendrá lugar el próximo viernes 11 de Agosto a las 15:30 hrs desde el Paseo del Fresno, regresando a Rute una vez hayan concluido los actos en la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Se podrán efectuar las reservas de asientos para este desplazamiento, en la casa de la Real cofradía, C/ Fresno Nº 34 los días 24 al 28 de julio, en horario de 8 de la tarde hasta las 9 y media de la noche, siendo  el precio de 20 € por persona.
By.- A,A

jueves, 27 de abril de 2023

Romería de la Virgen de la Cabeza 2023.

 


Nos encontramos de lleno en la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza 2023, este año por circunstancias me toca vivir la Romería desde casa y aunque no podre estar físicamente en el cerro, seguiré puntualmente las retransmisiones que los diferentes medios de comunicación vayan efectuando desde allí.

Así mismo en Rute en la tarde noche de hoy a  las 9 de la tarde, tendrá lugar la Misa de romeros, paso previo para la partida el próximo sábado de todos ellos camino del Cerro de la Cabeza para celebrar la Romería. Nuestra Señora ya viste su tradicional traje de viajera, más conocido por el de pastora a la espera de estos intensos días previos a sus fiestas en nuestra localidad.

La Virgen en su Santuario ya se encuentra ataviada para estos próximos días, estrenando un nuevo manto color verde manzana, donado por D. Antonio Aguilar-Salvatierra Raya, y que pasara a denominarse “manto de las granadas”.

Desde este artículo también os facilitamos los enlaces a diferentes lugares donde poder seguir las trasmisiones, así como al díptico de romería, donde se encuentran números de tlfs de interés para todos los romeros que os desplazáis al cerro y que podéis ver en este enlace.

Canal 45 tv, como siempre retransmitirá las fiestas tanto los actos que se produzcan en Andújar como los de que desarrollen en el cerro, pulsando aquí podéis ver la retransmisión.

Radio Andújar también informara acerca de la romería, su enlace es este.

Así mismo Canal Sur el domingo de Romería ofrecerá el especial en directo desde el cerro, podéis seguirlo en este enlace.
By.-A,A

lunes, 20 de marzo de 2023

Viaje a la Romería de la Virgen de la Cabeza 2023.


 

 El próximo 29 de abril dará comienzo la Romería de esta edición 2023 que tendrá lugar en el cerro de la Cabeza en la serranía  de Andújar.


La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Rute pone a disposición de los devotos y romeros dos autobuses, como es costumbre. 



Para asistir a la misma a partir de hoy día 20 de marzo,  de lunes a viernes se podrán efectuar las inscripciones para dicho viaje. Dichas reservas se efectuaran en C/ Fresno Nº 34 (nueva casa de hermandad), en horario de 7 a 9 de la tarde.



Los  precios son de 35€ el viaje de dos días, y de 95€ para el viaje de tres días.
By.-A,A Fuente.- Comunicado Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Viaje de convivencia de la Cofradía de Rute en el Cerro de la Cabeza.

El próximo domingo día 2 de octubre tendrá lugar en el cerro de la Cabeza (Andújar) la jornada de convivencia de la cofradía de Rute.

La junta gestora de nuestra Real cofradía pondrá a disposición de aquellos devotos que lo deseen un autobús para asistir a los actos que tendrán lugar durante esa jornada.

Los eventos a celebrar serán los siguientes:

Domingo día 2 de octubre.-

6:30 hrs Salida de Rute hacia el Cerro de la Cabeza.

11:00 hrs Santa Misa en la Basílica Santuario de Ntra. Sra. De la Cabeza, la misma será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía de Rute.

14:30 hrs Almuerzo y convivencia.

18:30 hrs Regreso desde el Cerro de la Cabeza hacia Rute.

Las inscripciones para dicha actividad tendrán lugar los días 27 y 28 de septiembre, en horario de 20:00 h a 21:00 h en la casa cofradía  nueva de la calle Fresno Nº 34, el precio del mismo será de 25 € incluye la comida.
By.-A,A

jueves, 28 de julio de 2022

Viaje al Cerro de la Cabeza con motivo del 795 Aniversario de la Aparición.

 


Después de dos años de ausencia por la pandemia global y con motivo de la celebración del 795 Aniversario de la Aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas, la junta gestora de la Real cofradía de Mª Stma de la Cabeza Coronada de Rute organiza un viaje a Sierra Morena para asistir a los actos conmemorativos de este aniversario.

La salida hacia el cerro de la Cabeza tendrá lugar el próximo jueves 11 de Agosto a las 3 y cuarto de la tarde desde el Paseo del Fresno, regresando a Rute una vez hayan concluido los actos en la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Se podrán efectuar las reservas de asientos para este desplazamiento, en la casa de la Real cofradía, C/ Fresno Nº 34 (casa nueva), los días 4 y 5 de agosto, en horario de 8 de la tarde hasta las 9 y media de la noche, siendo  el precio de 20 € por persona.
By.- A,A

lunes, 8 de octubre de 2018

Magnifico día en el cerro de la Cabeza.



 



 


Ayer domingo día 7 de octubre tenía lugar la jornada de convivencia en el  cerro la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza.

Un día esplendido y caluroso, el acto principal seria la solemne misa presidida por el Rvdo. P. D. Francisco Adán Morales O.SS.T junto al Rvdo. P. D. Carmelo María Santana, párroco de San Francisco de Asís y consiliario de la hermandad ruteña, nuestra cofradía asistía conjuntamente con la vecina cofradía de Jamilena de la provincia de Jaén, cuya casa de hermandad en la serranía andujareña se encuentra frente a frente a la de Rute, la misa fue cantada por el coro de esta hermandad jiennense.

La Santísima Virgen de la Cabeza lucio su terno de la Coronación Canónica de 1909,  manto es elaborado sobre tisú de plata, con adornos  en bordados en oro fino, realizados en la técnica de bordado en cartulina, la saya es confeccionada con terciopelo blanco y bordados en oro, siendo una gran Ave María coronada la que remata en el centro de esta. Las coronas y rostrillo de la recoronación de 1960 realizadas por el joyero cordobés Manuel Aumente sobre diseño del andujareño Antonio González Orea.
Concluida la misma tenía lugar la comida de hermandad que tuvo lugar en el salón de la casa, con posterioridad unas horas libres para poder visitar diferentes lugares que nos ofrece la naturaleza de esta magnífica serranía.
By.-A,A


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.