La tarde de mañana sábado día 28 se celebrara en la carpa instalada por el Excmo. Ayuntamiento de Rute en el paseo Francisco Salto una nueva fiesta de convivencia navideña, donde estará presente nuestra Real cofradía.
Con las siguientes actuaciones:
A partir de las 5 de la tarde grupo de flamenquito con
Soledad Siles.
A las 6:30 Dj
Alex Díaz.
A partir de las 10 de la noche el Grupo de versiones "The Sound Garage".
Continuando música del Dj Alex Díaz hasta el cierre.
Sera un lugar de encuentro entre amigos, donde disfrutar de un buen rato rodeados de un buen ambiente, disfrutando además de unos exquisitos platos para comer.
By.-A,A Fuente.- Redes Real cofradía.




Ayer domingo a medio día se celebraba en el edificio Rafael Martínez Simancas la gala benéfica de la escuela de baile de Sebastián Leal en pro de la Restauración de la Virgen de la Cabeza que se está llevando a cabo en Sevilla por parte del IAPH.
Magnifica sin dudas las dos horas de espectáculo con los que Sebastián Leal y todo grupo que dirige nos brindaron, donde además intervinieron varias parejas de baile invitadas.
Comenzaba el espectáculo entorno a las 1 y media de la tarde y se prolongaría hasta las 4 y media con un descanso para poder tomar un bocado propio por el horario de desarrollo y que la Real cofradía ya nos tenía preparados para esas horas.
Veinticuatro coreografías con una excelente ejecución y que demostraron el gran trabajo realizado por todos los que intervinieron sobre el escenario.
Con ello se da otra ayuda a fin de sufragar los gastos de la restauración de la Virgen.
By.- A,A
Días de intensa actividad para los miembros de la junta de gobierno de la cofradía de la Stma. Virgen de la Cabeza durante este pasado fin de semana.
Se celebraba la séptima edición de la parrillada Virgen de la Cabeza, con masiva afluencia por parte de las gentes que durante estos días visitan nuestro pueblo de Rute, más todos los vecinos y devotos de la Morenita que colaboraron para la restauración de la Virgen.
Exquisitos todos los platos que sirvieron los miembros de la Real cofradía y que hicieron las delicias de todos, muy buen ambiente, amenizado el sábado por música ambiente y el domingo por la Escuela de baile de Ainhoa Gutiérrez.
By.-A,A
El próximo fin de semana, los días sábado 30 de Noviembre y domingo 1 de diciembre se celebrará en la caseta del Paseo del Fresno la VII Parrillada Virgen de la Cabeza.
Como todos los años habrá buen ambiente y la mejor carne a la brasa mientras conversamos con nuestros amigos.
El domingo día 1 además actuara la escuela de baile “La faraona” a cargo de Ainhoa Gutiérrez.
Todo el dinero que se recaude será destinado a la restauración de la Virgen.
¡Colabora con la Morenita!
By.-A,A







Día intenso el vivido ayer por todos los ruteños que se desplazaron al cerro de la Cabeza en la convivencia anual que tuvo lugar ayer domingo 6 de Octubre.
Jornada que comenzaba nada más llegar a Sierra Morena con los preparativos para asistir a la Santa Misa que tenía lugar a las 12 de la mañana, a la misma asistirían también las recién nombradas reinas juvenil e infantil de las próximas fiestas 2025, Srita Lidia Roldan Roldan y la señorita Ángela Altamirano Rodríguez.
La solemne Eucaristía ante las plantas de la Reina y Señora de Sierra Morena, estuvo presidida por el miembro de la comunidad trinitaria Rvdo. P. D. Guillermo, la misa estaría amenizada musicalmente por el Coro de romeros de la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza, que nos deleitó a todos los presentes con sus canciones.
Con posterioridad a la Misa, ya en un tono más distendido tenían lugar unas horas de esparcimiento donde los asistentes pudieron visitar, el camarín de la Morenita y los alrededores de la Basílica Santuario en un día magnifico en cuanto a temperatura y totalmente soleado en el Cerro de la Cabeza. El almuerzo impresionante el servicio de catering que dejo a todos los asistentes satisfechos, tanto por la cantidad como la calidad de todo lo que pudimos degustar en el salón de la casa hermandad.
Al regreso por la carretera entre el Santuario y Andújar, no fueron pocas las ciervas que pudimos ver al lado mismo de la carretera, incluso algún macho con su impresionante cornamenta pudimos atisbar echado en mitad de uno de los múltiples caminos que recorren la serranía.
Sin duda un agradable y esplendido día el que todos los allí presentes disfrutamos en Sierra Morena.
By.-A,A
El próximo domingo 6 de Octubre, tendrá lugar en la serranía andujareña, la tradicional jornada de convivencia que anualmente celebra la Cofradía de Rute en el Cerro de la Cabeza.
La Real cofradía pone a disposición de todo aquel que lo desee un autobús para asistir a este evento, cuyo acto central será la solemne misa que se celebrara a las
12:00 hrs a las plantas de
la Stma. Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.
Posteriormente a las 14:30 hrs. en la casa cofradía, convivencia y almuerzo, que
como novedad este año será servido por un servicio de catering.Para la realización de inscripciones, podéis poneros en contacto con el número de la Real cofradía (Andrés), tlf.- 604 896 903. El precio del viaje más almuerzo será de 35 € para los hermanos de la Real cofradía y de 38€ para el resto de fieles y devotos que deseen acompañar en este día. Para los hermanos que deseen participar solo en el almuerzo 25€ y para las demás personas 28€.
El autobús saldrá a las 6:30 hrs desde El paseo del Fresno el domingo 6 de octubre, teniendo previsto su regreso a las 8 de la tarde de ese mismo día.
Bonita jornada nos espera a todos los asistentes en este acto, donde podremos disfrutar de la presencia de nuestra celestial Madre, la Morenita, en su Basílica-Santuario y de unas impresionantes vistas de la naturaleza de Sierra Morena en este inicio de otoño, donde no será difícil de poder ver algún ejemplar de jabalí o a los venados que se encuentran en tiempo de la berrea (celo).
By.-A,A Fuente.- Redes sociales Real cofradía.
Este próximo fin de semana tendrá lugar en el paseo del Fresno la trigésima edición de la Verbena en Honor a nuestra Morenita. Este año
la recaudación de la verbena se destinara a la restauración de la Imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza.
Para este año 2024 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:
Viernes 6 de septiembre.
Por la noche a las 22:00 hrs:
Actuación de los Alumnos de la escuela de música y danza de Rute.
DJ hasta cierre.
Sábado 7 de septiembre.
A mediodía:
Ambiente y Fiesta de la tapa.
Por la noche a las 23:00 hrs:
Actuación del grupo “Los tumbaos"
Domingo 8 de septiembre.
A mediodía:
Cerveza fresquita con Paella.
Actuación de las actuaciones del Coro la Morenita y el Coro de la Real cofradía.
18:30 hrs Actuación del Grupo “Belda Rock Band”
Por la noche:
Fin de Fiesta con bollos y chocolate.
Todas las noches Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- A,A Fuente: Redes sociales Real cofradía.
Este próximo sábado día 30 durante la tarde se celebrara la
Fiesta de prenochevieja, que estará organizada por
la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute.
La cita será en la carpa situada en el Paseo Francisco Salto de nuestra localidad, y donde se podrán degustar una serie de exquisitos platos.
Durante el evento actuaran en el escenario, el Coro de romeros la Morenita, el grupo de Mochileros del Nacimiento, grupo de Mochileros de las Piedras, Grupo los Tumbaos, y DJ Jesús Serrano.
Sera un lugar de encuentro entre amigos, donde disfrutar de un buen rato rodeados de un buen ambiente.
By.-A,A













Día intenso el vivido ayer por todos los ruteños que se desplazaron al cerro de la Cabeza en la convivencia anual que tuvo lugar ayer sábado 30 de septiembre.
Jornada que comenzaba nada más llegar a Sierra Morena con los preparativos para asistir a la Santa Misa que tenía lugar a las 11 de la mañana, a la misma asistirían también las recién nombradas reinas juvenil e infantil de las próximas fiestas 2024, Srita Ana Victoria Ruiz Cruz y la señorita Candela Piedra Cobos.
La solemne Eucaristía ante las plantas de la Reina y Señora de Sierra Morena, estuvo presidida por el Rector del Santuario, Rvdo. P. D. Luis Miguel Alaminos siendo acompañado por el consiliario de nuestra Real hermandad el Rvdo P. D. David Matamalas. Los miembros de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Rute, también estarían acompañados en la Santa misa por miembros de la Real cofradía Matriz con su presidente D. Manuel José Gómez Martínez al frente.
Con posterioridad a la Misa, ya en un tono más distendido tenían lugar unas horas de esparcimiento donde los asistentes pudieron visitar, el camarín de la Morenita y los alrededores de la Basílica Santuario en un día donde estaban presentes también como a lo largo del verano las elevadas temperaturas. El almuerzo, con una magnifica paella y todos los asistentes congregados en el salón de nuestra casa de hermandad.
Anécdotas no faltarían a lo largo del día, en la tarde y en pleno poblado del Cerro también podríamos ver rondar de cerca algún joven ejemplar de jabato presente en la serranía andujareña. Así como de alguna zapatilla volante que acabaría sobre los tejados de una de las casa de cofradías del Cerro.
By.-A,A
El próximo sábado día 30 de septiembre, tendrá lugar en la casa cofradía que Rute tiene en la serranía andujareña, la tradicional jornada de convivencia que anualmente se celebra en el Cerro de la Cabeza.
La Real cofradía pone a disposición de todo aquel que lo desee un autobús para asistir a este evento, cuyo acto central será la
solemne misa que se celebrara a las 11:00 hrs a las plantas de la Stma. Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.
Posteriormente a las 14:30 hrs. en la casa cofradía, convivencia y almuerzo.
Para asistir podéis apuntaros en el número de tlf de la Real cofradía 604 896 903 al precio de 25 € por persona (se incluye comida).
El autobús saldrá a las 6:30 hrs desde El paseo del Fresno el sábado día 30 de septiembre, teniendo previsto su regreso a las 8 de la tarde de ese mismo día.
By.-A,A









Intenso fin de semana el vivido en la caseta municipal de nuestro recinto ferial. La celebración de la vigesimonovena edición de la verbena en Honor de la Virgen de la Cabeza ha sido, de nuevo un éxito.
Ha acompañado la climatología con unas temperaturas magnificas para el desarrollo de la misma, contando los tres días con una masiva afluencia de asistentes.
Las diversas actuaciones de la Asociación ruteña Rutebaila, grupo de baile y centro de calidad de vida de Sebastián Leal, trio New velada, los coros ruteños de la Virgen de la Cabeza, así como el grupo los Cuatro caños, Alumnos de la escuela de música y danza, amenizaron con sus intervenciones las tardes y las noches de estos días, en un distendido y sano ambiente de hermandad y convivencia.
Con el tradicional bollo con chocolate en la noche de ayer domingo, se ponía punto final a esta edición 2023 de la verbena en Honor a la Morenita.
Os dejamos en este artículo una amplia selección fotográfica de estos días.
By.-A,A
Este próximo fin de semana tendrá lugar la vigesimonovena edición de la Verbena en Honor a nuestra Morenita. Este año la Verbena se celebrara en la caseta municipal del recinto ferial del paseo del Fresno.
Para este año 2023 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:
Viernes 8 de septiembre.Por la noche:
Actuación de la Asociación de baile Rutebaila.
Fiesta de baile latino, Salsa, Bachata, Chachacha, etc.
Sábado 9 de septiembre.A mediodía:
Ambiente y Fiesta de la tapa.
Por la noche:
Actuación de la Escuela de baile y centro de calidad de vida Sebastián Leal.A continuación:
Actuación del Trio New Velada.Domingo 10 de septiembre.A mediodía:
Cerveza fresquita con Paella.
Actuación de las
actuaciones del Coro la Morenita y el Coro de la Real cofradía.A continuación:
Actuación del Grupo los cuatro caños.
Por la noche:
Actuación de los Alumnos de la escuela de música y danza de Rute.Fin de Fiesta con bollos y chocolate.
Todas las noches Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- A,A
Curiosidades
* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.
* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).
* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.
* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.
* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.
* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.
* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.
* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.
* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.
Nos cuentan las leyendas.......
Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.
-------------
...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.
Presidentes de la Real Cofradía
En el año
1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de
Presidente, desde entonces
nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977- Pedro Alarcon Luque:1977-1982- Francisco Martinez Romero:1982-1986- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990- Comisión Gestora: 1990-1996- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004- David Ruiz Cobos: 2004-2008- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.