Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

La Natividad de la Virgen María 2025.

 

La Natividad de la Virgen es una de las fiestas marianas más antiguas. Se cree que su origen está ligado a la fiesta de la dedicación, en el siglo IV, de una antigua basílica mariana de Jerusalén, sobre cuyas ruinas fue construida en el s. XII la actual iglesia de Santa Ana. La tradición dice que en este lugar estuvo la casa de los padres de María, Joaquín y Ana, donde nació la Virgen. La fiesta comenzó a celebrarse en Roma en el siglo VIII, con el Papa Sergio I. Es la tercera fiesta de la "natividad" en el calendario romano, que conmemora la Natividad de Jesús, el Hijo de Dios (25 de diciembre, Navidad); la de San Juan Bautista (24 de junio) y la de la Santísima Virgen María, el 8 de septiembre. En los Evangelios no hay datos que confirmen esta fecha ni los nombres de los padres de María, que la tradición toma del Protoevangelio de Santiago, un escrito apócrifo del siglo II. En Milán, esta fiesta se remonta al siglo X; la catedral, dedicada a "María naciente", fue consagrada en 1572 por San Carlos Borromeo. Y siempre en Milán, en la calle Santa Sofía, se encuentra el santuario donde se conserva una imagen de María recién nacida, custodiada por las Hermanas de la Caridad de las Santas Bartolomea y Vicenta. Esta imagen fue realizada en el s. XVIII por una monja franciscana de Todi para su devoción personal. En su historia encontramos un milagro sucedido el 9 de septiembre de 1884: la curación de la postulante Giulia Macario, que llevaba varios días muy enferma. La devoción popular a esta imagen se extendió como resultado de las numerosas gracias obtenidas.
By.-A,A Fuente.- Vaticannews

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Lotería de Navidad 2025 de la Virgen de la Cabeza de Rute.

 


Desde finales del pasado mes de julio, la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute dispuso para la venta la tradicional lotería de Navidad.

Distribuida en decimos que ya podemos encontrar en diversos establecimientos de Rute y también solicitándolos a los miembros de la junta de gobierno de la Real cofradía. Son ya muchísimos los años que la Real cofradía vende lotería para el sorteo del próximo día 22 de diciembre.

Vamos a ver si este año tenemos un poco de suerte, y nos cae algún premio en el  69.683 que es el número que juega nuestra hermandad.
By.- A,A 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Dª Carmen Caballero Delgado pregonara las fiestas de la Morenita el próximo año 2026.

 


La Real cofradía de la Virgen de la Cabeza daba a conocer en recientes fechas a la Pregonera de las Fiestas en Honor a María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute en 2026 que será Dª Carmen Caballero Delgado. Fiel devota de la Morenita. Carmen fue Dama en las Fiestas de 1979, Reina de las Fiestas de 1981, Hermana Mayor junto a su esposo en 2004 y tesorera en la Junta de Gobierno 2012-2016. También presidio la junta gestora en los difíciles tiempos de la pandemia de covid-19 periodo 2020-2022.



Así mismo María del Carmen García Caballero y Beatriz García Caballero serán las presentadoras de la Pregonera de las próximas fiestas, hijas de nuestra pregonera y también muy vinculadas a la Virgen de la Cabeza.
By.-A,A

viernes, 22 de agosto de 2025

Fiesta de la Realeza de la Virgen.

 

Hoy 22 de Agosto celebramos la fiesta de la Realeza de la Virgen.

La razón por la que la Santísima Virgen María es Reina se fundamenta teológicamente en su divina Maternidad y en su función de ser coloborar en la obra de la redención del género humano.
 
a) Por su divina Maternidad: Es el fundamento principal, pues la eleva a un grado altísimo de intimidad con el Padre celestial y la une a su divino Hijo, que es Rey universal por derecho propio.
 
En la Sagrada Escritura se dice del Hijo que la Virgen concebi­rá: "Hijo del Altísimo será llamado Y a El le dará el Señor Dios el trono de David su padre y en la casa de Jacob reinará eter­namente y su reinado no tendrá fin" (Lc. 1,32-33). Y a María se le llama "Madre del Señor" (Lc. 1,43); de donde fácilmente se deduce que Ella es también Reina, pues engendró un Hijo que era Rey y Señor de todas las cosas. Así, con razón, pudo escribir San Juan Damasceno: "Verdaderamente fue Señora de to­das las criaturas cuando fue Madre del Creador" (cit. en la Enc. Ad coeli Reginam, de Pío XII, 11-X-1954).
 
b) Por ser colaboradora en la obra de la redención del género humano: La Virgen María, por voluntad expresa de Dios, tuvo parte excelentísi­ma en la obra de nuestra Redención. Por ello, puede afir­marse que el género humano sujeto a la muerte por causa de una virgen (Eva), se salva también por medio de una Virgen (María). En consecuencia, así como Cristo es Rey por título de conquista, al precio de su Sangre, también María es Reina al precio de su Compasión dolorosa junto a la Cruz.
 
"La Beatísima María debe ser llamada Reina, no sólo por ra­zón de su Maternidad divina, sino también porque cooperó íntimamente a nuestra salvación. Así como Cristo, nuevo Adán, es Rey nuestro no sólo por ser Hijo de Dios sino tam­bién nuestro Redentor, con cierta analogía, se puede afirmar que María es Reina, no sólo por ser Madre de Dios sino tam­bién, como nueva Eva, porque fue asociada al nuevo Adán" (cfr. Pío XII, Enc, Ad coeli Reginam).
By.- A,A Fuente.- Aciprensa

martes, 19 de agosto de 2025

Nuestra cofradía presente en la feria de Agosto 2025.

 


Conjuntamente con la cofradía de la Borriquita y Estrella de Rute, la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza gestionaran la barra en la feria de día.

Durante los días 23,24 y 25 de Agosto y situada en la C/ Ntra. Sra. de la Cabeza, estará abierta esta caseta de ambiente cofrade, con actuaciones en directo, y buen ambiente para poder pasar un rato agradable entre amigos.
By.- A,A Fuente.- Redes sociales cofradía Borriquita y Estrella.

martes, 12 de agosto de 2025

El Cerro se hizo cielo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el patio exterior de la casa de Rute no cabía un alfiler, no sabemos decir cuántos devotos y romeros vinculados a Rute había preparados para celebrar la Aparición de la Virgen, habían subido dos buses más un microbús. Mas el hormigueo de aquellos que se habían desplazado con sus vehículos particulares, era constante.

Eran las 21:45 h cuando las banderas de Rute hicieron su aparición por las puertas de la casa cofradía flan2queando el simpecado de Nuestra Venerable y Real Hermandad. En aquel momento D. Andrés Cobos, presidente de nuestra cofradía procedió a la proclamación de los Hermanos mayores y reinas juveniles de las fiestas de 2026, imponiendo la banda de Romero a D. José Miguel López Ruiz hermano mayor de las fiestas y entregando los cetros a las demás personas antes mencionadas, quienes recibieron una calurosa ovación por todos los presentes que allí se encontraban. Terminados estos actos previos nos dispusimos a subir las calzadas para presentarnos ante la Reina de Sierra Morena que lucía esplendorosa en su talla original.

Durante el traslado de la Sagrada Imagen a sus andas tuvimos la ocasión de poder contemplar de cerca la magnífica calidad de la talla policromía y estofados de la Bendita Imagen de la Virgen de la Cabeza que en 1944 realizase el escultor malagueño D. José Navas Parejo. Imposible describir con palabras el fervor y entusiasmo que los devotos expresaron en este momento.

Una vez la Virgen salió al exterior del Santuario fue trasladada hasta el Altar exterior que se había dispuesto donde tuvo lugar el rezo de la Santa Misa por parte de D. Sebastián Chico, Obispo de la diócesis de Jaén, donde nos animó a contemplar la imagen de la Virgen exenta de atributos (Sayas, condecoraciones, fajines, etc) y a preguntarnos de que cosas tenemos que desprendernos para mostrarnos tal y como somos y que ocultan como somos en realidad. Entre los concelebrantes de la Misa se encontraban nuestro consiliario D. David Matamalas, Mosen Ramón Clavería y Fray Javier de María, ocd, quien hasta el día anterior se encontraba predicando la novena en Rute en honor a la Virgen del Carmen, y que es desde su infancia un fervoroso devoto de la Morenita.

Los vivas y agasajos a la Sagrada Imagen no cesaron en ningún momento durante la procesión que tuvo lugar por las calzadas del Santuario una vez terminada la celebración de la Eucaristia. Viendo pasar ante nuestros ojos la Virgen en su pureza, tuvimos la sensación de sentirnos como Juan de Rivas en aquella noche del 11 al 12 de agosto en el que el cielo bajo a la tierra, y el cerro se convirtió en la antesala del cielo.
By.-R,C

domingo, 10 de agosto de 2025

Aparición Virgen de la Cabeza 2025 en directo.


 

  Acercándonos ya a la mágica madrugada del 11 al 12 de Agosto os dejamos aquí unos enlaces de interés, pendientes de confirmar la transmisión de los actos que tendrán lugar en el cerro de la Cabeza este año 2025.

Como siempre nuestra primera opción es Canal 45 tv, que suele transmitir todos los actos que tienen lugar en Honor de la Virgen de la Cabeza. Y después también podéis intentar con Andújar diez tv al cual dejamos enlace con su canal en YouTube por el cual suelen emitir actos en directo. Esperamos que os sean de utilidad.
By.-A,A

lunes, 4 de agosto de 2025

Programa de actos a celebrar con motivo del 798 Aniversario de la Aparición de la Morenita.

La Virgen de la Cabeza lucirá este año en su talla con motivo del 798 Aniversario de la Aparición.

El Obispado de Jaén, a través de su Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, ha autorizado la solicitud cursada desde la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, para que la sagrada imagen de la patrona de Andújar y de la Diócesis sea procesionada, en la celebración del 798 aniversario de su Aparición, solo con el manto y coronas. De esta manera, “la Morenita” no portará ningún atributo civil ni militar, y los devotos y cofrades podrán contemplar la hermosa imagen de la Santísima Virgen y su divino Niño tal y como la talló Navas Parejo en 1944.

La Cofradía matriz y la comunidad de Padre Trinitarios, que custodia el Santuario, preparan con entusiasmo esta efeméride que rememora la noche del 11 al 12 de agosto de 1227, en la que el pastor Juan Alonso de Rivas encontró, en un hueco formado por dos enormes bloques de granito, cubierto de maleza la imagen perfecta de la Virgen, ante cuya presencia se arrodilló, rezó en alta voz y la Virgen y le pidió que “justó allí se levantara un templo desde el que se obrarían portentos y maravillas”.

Este año, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidirá la Misa Pontifical que dará comienzo, en el exterior de la Basílica Santuario, a las 23 horas del 11 de agosto.

El horario de actos y cultos previstos para la noche de la Aparición será este:

19.30 h. Salida de la Cofradía Matriz de la Casa de Cofradías de Andújar.

20.00 h. Actos de presentación de la Cofradía Matriz ante su Excelsa Titular la Santísima Virgen de la Cabeza en la basílica y Real Santuario.

20.15 h. Formación de la presidencia de la Cofradía Matriz, el Rector de la Basílica y Real Santuario, y el Sr. Alcalde de Andújar para la recepción de Cofradías Filiales a los pies de la escalera del presbiterio.

20.25 h. Recepción y presentación de las cofradías filiales a la Santísima virgen de la Cabeza, por el Rector del Santuario, la Presidencia de la Cofradía Matriz y el Sr. Alcalde de Andújar.

22.18 h. Recepción y presentación de la Cofradía Filial de Colomera ante la Santísima Virgen de la Cabeza.

22.30 h. Traslado de la Sagrada imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el camarín hasta sus andas procesionales.

22.40 h. Procesión de traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el Altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.

22.50 h. Acceso de la Presidencia de la Real e Ilustres Cofradía Matriz, miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía Matriz, autoridades y representantes de la Cofradía de Colomera, al altar exterior.

23.00 h. Traslado de la Sagrada imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde las andas de traslado hasta el altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.

23.00 h. Procesión de celebrantes.

23.05 h. Celebración en el Altar Exterior del Solemne Pontifical.

00.20 h. Fin de la eucaristía y regreso de los celebrantes en procesión.

00.20 h. Rezo del Santo Rosario en el altar exterior mientras se organiza la procesión de la Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza por el poblado del Santuario.

00.20 h. Inicio de la organización de la procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza.

01.00 h. Al finalizar el rezo del Santo Rosario, incorporación de la Cofradía de Colomera y de la Cofradía Matriz al cortejo procesional.

01.05 h. Traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el altar a las andas procesionales.

01.15 h. Incorporación de las andas a la procesión.

02.10 h. Entrada de la Cruz de Guía en la Basílica.

02.15 h. Formación del tradicional pasillo por las Cofradías Filiales para salutación a la Virgen de la Cabeza al paso de las andas.

02.50 h. Entrada de la Cofradía de Colomera y de la Cofradía Matriz en la Basílica y Real Santuario.

02.55 h. Entrada de las andas a la Basílica y Real Santuario.

03.15 h. Traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza al camarín.

03.25 h. Entronización de la Sagrada Imagen en el camarín.

03.30 h. Salida de la Cofradía Matriz de la Basílica y Real Santuario.
By.-A,A Fuente.- Diócesis de Jaén.
 

viernes, 1 de agosto de 2025

Mes de la Aparición y de la Asunción de la Virgen María.

Iniciamos este mes de Agosto con dos importantes fechas en su calendario. La próxima madrugada del 11 al 12 de Agosto se conmemorara el 798 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza. Y el día 15 la Gloriosa Asunción a los cielos de la Santísima Virgen.

Importantes actos y cultos los que se celebraran en ambos días, el 11 de Agosto nuevamente todos los devotos nos congregaremos en los alrededores del cerro de la Cabeza, en pleno parque natural de la Sierra de Andújar para ver a nuestra Sagrada Madre en una bellísima estampa como es la procesión nocturna que tiene lugar por las calzadas del cerro a altas horas de la madrugada, coincidiendo con la lluvia de estrellas fugaces “Las lágrimas de San Lorenzo”, nuestro blog ya dará en unos días cumplida información de los actos que tendrán lugar.

Así mismo el 15 día de la Asunción de la Virgen a los cielos, cientos de pueblos celebraran diferentes celebraciones en conmemoración de la Santísima Virgen María, de especial mención las fiestas Asuncionistas de Cantillana (Sevilla), o la salida en procesión también de la Santísima Virgen de la Cabeza en Colomera (Granada) pueblo de Juan Alonso de Rivas, pastor al que se apareciese la Morenita allá por el año 1227, cerca ya de 800 años. 
By.-A,A

martes, 29 de julio de 2025

Visita del Sr. Obispo D. Jesús Fernández.

 

 Durante la tarde de ayer lunes día 28 de julio tuvo lugar una pequeña visita del sr. Obispo de Córdoba D. Jesús Fernández a la parroquia de San Francisco de Asís.


En la misma mantuvo conversaciones con diversos miembros de las diferentes cofradías con sede canónica en la parroquia. Así mismo visito el camarín de Nuestra Señora de la Cabeza una auténtica joya monumental e histórica de nuestro pueblo y que da cobijo a la Reina de Rute.

By.-A,A Foto.- Redes sociales Real cofradía.

lunes, 21 de julio de 2025

Viaje al 798 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.

Próximas ya las fechas de la celebración en la serranía de Andújar del 798 Aniversario de la Aparición de la Morenita al pastor de Colomera, nuestra Real cofradía programa un viaje para asistir a los actos y cultos que tendrán lugar en la mágica noche del 11 al 12 de Agosto.

La salida tendrá lugar el lunes día 11 a las 15:30 horas de la tarde desde el Paseo del Fresno, y el regreso será a la finalización de los actos. 

Las inscripciones se podrán realizar con un mensaje de watssap o llamando  a  los siguientes números de teléfono: 

604 896 903 Teléfono Real Cofradía
679 069 086 Andrés
608 544 378 Tere

El precio será de 20€ por persona para los hermanos de esta Real Cofradía y de 23€ por persona para los que no son hermanos.
By.-A,A Fuente: Redes social Real cofradía

lunes, 7 de julio de 2025

Nombramiento de Hermanos Mayores para las fiestas de 2026.

 

El pasado viernes 4 de julio la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute informaba a traces de sus redes sociales del nombramiento de Hermanos mayores de las fiestas 2026 así como de la Reina juvenil para las mismas.

Dicho cargo de HHMM lo ostentaran Don José Miguel López Ruiz y Doña Raquel Caballero Toro. Así mismo la hija de ambos la señorita  María López Caballero será la Reina juvenil de las fiestas 2026.

Desde nuestro grupo de redacción desearles que vivan este año con intensidad y que lo disfruten.
By.-A,A Fuente.- Redes Real cofradía.

lunes, 30 de junio de 2025

Celebrada la Octava del Corpus 2025.


Ayer domingo 29 de Junio, se celebraba en la Parroquia de San Francisco de Asís la solemnidad de la Octava del Corpus Christi.

Como viene siendo ya tradicional desde hace más de una década desde que se volvió a recuperar después de más de medio siglo, que el Santísimo Sacramento recorría las calles del barribalto.

Solemne Eucaristía que daba comienzo a las 9:30 hrs  y presidida por D. David Matamalas, párroco de San Francisco de Asís y consiliario de las hermandades participantes en el acto. Eran entorno a las 10 y media cuando se iniciaba el recorrido procesional del Santísimo Sacramento por diferentes calles de la feligresía de la Parroquia.

Acompañarían el cortejo las cofradías cuya sede canónica tiene  nuestra Iglesia, Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza, Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Rosa y Ntra. Sra. del Mayor Dolor,  Cofradía del Stmo. Cristo de la Misericordia, Cofradía de Ntra. Sra. del Consuelo (Pedanía de la Hoz) y Cofradía de San Isidro Labrador (Pedanía de Las Piedras y Palomares). La Charanga “Los piononos” ponía con sus notas musicales el acompañamiento del cortejo.

Jornada marcada por las altísimas temperaturas que se registraron ayer domingo, y que pese a ser a tempranas horas la procesión se dejaba notar propiciando que en poco más de hora y media se completara el recorrido.
By.-A,A

lunes, 16 de junio de 2025

Distintivos donados a Nuestra Madre de la Cabeza.

A lo largo de las décadas y de los siglos son muchos los regalos donados a nuestra Morenita. Nos centramos hoy en varios de ellos ofrendados por diferentes miembros de las fuerzas de seguridad del estado.

Comenzamos por la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo verde, galardón que fue ofrendado en el año 2018 por su pregonero D. José Rafael Martínez Jiménez, comandante de este benemérito cuerpo muy relacionado con la advocación de la Cabeza por diversos motivos.

El pasado 4 de mayo de este año 2025, y tras finalizar el acto de la coronación é imposición de bandas a las reinas y damas de honor así como tras concluir el pregón de las fiestas, recibiría nuestra Madre la Cruz al Mérito de la Policía Nacional con distintivo blanco, donada por el subinspector de este cuerpo D. Antonio Miguel Fernández Molina.

Así mismo el pasado 31 de mayo y coincidiendo con la fiesta de la Realeza y Visitación de la Virgen, se le entregaría también a la Santísima Virgen la Cruz al Mérito de la Policía Local con distintivo blanco de la ciudad malagueña de Antequera por parte de D. Francisco Reina Compaña, que ostento el cargo de oficial de la policía local de aquella localidad.

Es sin duda una muestra más de cariño que diferentes miembros de las fuerzas de seguridad de España rinden y dan pleitesía a Nuestra Sagrada Madre María Santísima de la Cabeza de  nuestro pueblo de Rute, y como reza el comunicado emitido por la Real cofradía, aplicado a la totalidad de estas soberanas fuerzas “conceda paciencia, prudencia e inteligencia a todos los miembros de los cuerpos de seguridad para servir acertadamente a la sociedad”, tan necesarios hoy en día.
By.-A,A

viernes, 6 de junio de 2025

Pentecostés, algo más que la venida del espíritu.

 La fiesta de Pentecostés es uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y, posteriormente, los israelitas, la unieron a la Alianza en el Monte Sinaí, cincuenta días después de la salida de Egipto.

Aunque durante mucho tiempo, debido a su importancia, esta fiesta fue llamada por el pueblo segunda Pascua, la liturgia actual de la Iglesia, si bien la mantiene como máxima solemnidad después de la festividad de Pascua, no pretende hacer un paralelo entre ambas, muy por el contrario, busca formar una unidad en donde se destaque Pentecostés como la conclusión de la cincuentena pascual. Vale decir como una fiesta de plenitud y no de inicio. Por lo tanto no podemos desvincularla de la Madre de todas las fiestas que es la Pascua.

En este sentido, Pentecostés, no es una fiesta autónoma y no puede quedar sólo como la fiesta en honor al Espíritu Santo. Aunque lamentablemente, hoy en día, son muchísimos los fieles que aún tienen esta visión parcial, lo que lleva a empobrecer su contenido.

Hay que insistir que, la fiesta de Pentecostés, es el segundo domingo más importante del año litúrgico en donde los cristianos tenemos la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, su Ascensión y la venida del Espíritu Santo.

Es bueno tener presente, entonces, que todo el tiempo de Pascua es, también, tiempo del Espíritu Santo, Espíritu que es fruto de la Pascua, que estuvo en el nacimiento de la Iglesia y que, además, siempre estará presente entre nosotros, inspirando nuestra vida, renovando nuestro interior e impulsándonos a ser testigos en medio de la realidad que nos corresponde vivir.
By.-A,A Fuente.- Pontificia universidad católica de Valparaiso

domingo, 1 de junio de 2025

Fiesta de la Visitación de la Virgen 2025.


 La fiesta de la Realeza ponía punto final a las fiestas 2025 en Honor a la Santísima Virgen de la Cabeza.

Ayer sábado día 31 tuvo lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la fiesta de la Realeza de la Virgen. Acto de veneración en honor de nuestra Morenita con un piadoso besarrosario, que se prolongaría hasta altas horas de la noche.

Nuevamente los bebes nacidos durante el año fueron pasados por su bendito manto, dando continuidad a esta casi centenaria tradición.

La banda municipal de música también ofrecería un concierto en Honor de Nuestra Sagrada Madre en el recinto del Llano, donde se interpretarían los himnos y piezas musicales del amplio repertorio con el que cuenta la Morenita.
By.-A,A

viernes, 30 de mayo de 2025

Rute seguirá soñando con Mayo (XXV).

 Llegamos a finales del mes de mayo, el mes con diferencia, más bonito que tiene nuestro pueblo de Rute.

Mayo de 2025 nos deja un sinfín de vivencias entorno a Nuestra Sagrada Madre la Virgen de la Cabeza, sus fiestas que venían precedidas por la Romería andujareña de últimos del mes de Abril. Momentos inolvidables en el magnífico Pregón de fiestas que ofrendo a la Morenita D. Francisco Javier Pacheco Alves. Su hermano mayor de este año D. Eloy Carmona, que vivió segundo a segundo desde el corazón estas fiestas que desde muy pequeño tenía muy arraigadas gracias a su familia que le inculco el amor a la Reina y Señora. Y qué decir de Lidia Roldan nuestra Reina juvenil de 2025, que por fin ha vivido un sueño largamente esperado.

Nuestro mes de mayo nos dejaba un espectacular segundo fin de semana donde las temperaturas no fueron obstáculo para disfrutarlo plenamente, las calles de Rute engalanadas para el paso de ELLA. Romería urbana de ensueño, donde ya no solo los ruteños nos regocijamos con la procesión, sino que cada vez más gentes venidas de lejos y de cerca disfrutaron de esta, nuestra alegre y colorida Romería urbana, que por su singularidad fue declarada Fiesta de interés turístico de Andalucía.

Solemne en la noche ruteña que veía pasa a su Reina y Señora por sus dos barrios, la Banda de CC y TT Coronación de Campillos abría el majestuoso cortejo nocturno, los fuegos artificiales de la Asociación cultural “Morenita Reina de Rute” en el Paseo Francisco Salto, la subida del cerro a los sones de sus himnos acompañada de todos sus hijos y devotos y la triunfal entrada a su Iglesia.

Sera mañana día 31 cuando tenga lugar el colofón a sus fiestas, el acto de veneración a nuestra Madre de la Cabeza en su Templo, que nuevamente congregara a su entorno a sus hijos y devotos romeros. Durante la tarde a las 9 la Banda municipal de música de Rute ofrecerá en el Llano un concierto con los cánticos e himnos en honor de la Santísima Virgen de la Cabeza.

Concluidas las fiestas en la memoria colectiva perduraran las fiestas 2025 de nuestra Morenita, …y Rute seguirá soñando con Mayo.

Así mismo desde nuestro grupo de redacción de “Al sonar de una campanilla”, transmitimos la enhorabuena a toda la Junta de gobierno de la Real cofradía de Mª Stmª de la Cabeza Coronada de Rute, encabezada por su presidente D. Andrés Cobos Moreno, por el desarrollo y gestión de las fiestas de este año.

By.-A,A

viernes, 23 de mayo de 2025

V Romería infantil Virgen de la Cabeza.

 En la tarde de ayer jueves 22 de mayo entorno a las 5:30 de la tarde, tuvo lugar la V edición de la Romería infantil de la Morenita organizada por la Escuela hogar fundación Juan de Dios Giménez.



El alumnado de la escuela Hogar nuevamente participo activamente en este acto lúdico, vestidos con trajes de romeros y sevillanas, cantando los cánticos en Honor a la Morenita acompañarían una pequeña procesión con la imagen de la Virgen de la Cabeza propiedad particular de D. Eloy Carmona, que este año ha tenido el privilegio de ser el hermano mayor de sus fiestas.



El cortejo recorrió varias calles de la feligresía de San Francisco de Asís concluyendo en el interior del Templo que alberga a la Reina y Señora de Rute, ante las plantas de María Santísima dedicaron cánticos ante ELLA que durante este mes de mayo se encuentra entronizada en su trono carroza procesional en el Altar Mayor de su Iglesia.
By.-A,A

sábado, 10 de mayo de 2025

Llegan los días grandes de Rute.

 


 Y ya nos encontramos en los días más bonitos de todo el año en nuestro pueblo, durante la tarde de hoy ha tenido lugar la ofrenda de flores que partía de la Ermita de la Veracruz.

Nuevamente un rio de gentes, devotos y romeros de nuestra Morenita prestos a mostrar su amor con un ramo de flores a la Madre de todos los ruteños.

Mañana será el día grande de Rute, color, alegría y María Santísima de la Cabeza paseando por las calles de su Barrio en romería urbana, que por su singularidad fue nombrada hace unos años fiestas de interés turístico de Andalucía. Disfrutemos hoy todos con la Morenita.

¡Viva la Virgen de la Cabeza !

By.-A,A

viernes, 9 de mayo de 2025

Habemus Papam.

 


 

La tarde de ayer jueves 8 de mayo en Roma la chimenea instalada en la Capilla sixtina del Vaticano anunciaba con la fumata blanca a un nuevo Santo Padre.

"Habemus papam" , el Cardenal Robert Francis Prevost, estadounidense pero con nacionalidad peruana es el nuevo encargado de dirigir los caminos de la Santa Iglesia Católica. Adoptando el nombre de León XIV.

El grupo de redacción de nuestro blog Al sonar de una campanilla, desea a Su Santidad Leon XIV la mejor de las suertes en el nuevo ministerio petrino que ahora comienza.
By.-A,A Foto fuente.- comillas.edu



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.