Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Segundo domingo de mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundo domingo de mayo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

Segundo domingo de mayo en Rute 2025.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fueron cayendo las hojas del calendario de este año 2025, hasta llegar al día más grande que atesora nuestro pueblo de Rute desde hace cerca de quinientos años.

Y es que ayer celebrábamos las fiestas de Nuestra Señora de la Cabeza en Rute, nuestra Morenita. Bajo un clima primaveral donde las temperaturas fueron las propias de esta estación, y que no se recordaban en años al estar acostumbrados más al calor veraniego que vivimos en ediciones pasadas.

Salía la Santísima Virgen a recorrer su Barrio cerca de las 11 de la mañana, manto y saya blanco, de los más antiguos que tiene ELLA datado en 1953 y que fue confeccionado gracias a cuestación popular entre sus fieles y devotos. Es el mismo que habitualmente luce Nuestra Señora en la solemne procesión de la noche, y que en la Romería urbana de la mañana no lo veíamos lucir paseando desde el año 2018.

Nuevamente las calles magníficamente arregladas por sus vecinos se llenaban de gentes venidas de toda la comarca para disfrutar junto a todos nosotros de este alegre día, los coros de la Morenita y el de la Real cofradía ponían la nota musical delante de la Virgen. Cofradías venidas de diversos puntos acompañaron también en el cortejo.

Cortijuelos memorable!!, magna petalada al entrar la Señora en la calle, abarrotada de gentes que cantaban sin cesar los canticos romeros y el himno grande.

La Noche esplendorosa, la banda Coronación venidos desde Campìllos abría el impresionante y extenso cortejo procesional, Nuestra Morenita con el extenso exorno floral de rosas blancas lucia majestuosa en su trono carroza, llegada al paseo Francisco Saltos donde una vez más y van ya veinticinco años la Asociación cultural Morenita Reina de Rute le ofrendaba un bellísimo espectáculo piromusical.

Volvía Nuestra Madre a su barrio, bellas estampas musicales iban cuidando tras su paso, nuestra Banda municipal de música, como siempre ponían el alma en cada nota que interpretaban…

El llano, entorno a las una y treinta de la madrugada veía los últimos compases a los sones de Morenita y pequeñita de esta bellísima jornada.
By.-A,A

sábado, 10 de mayo de 2025

Llegan los días grandes de Rute.

 


 Y ya nos encontramos en los días más bonitos de todo el año en nuestro pueblo, durante la tarde de hoy ha tenido lugar la ofrenda de flores que partía de la Ermita de la Veracruz.

Nuevamente un rio de gentes, devotos y romeros de nuestra Morenita prestos a mostrar su amor con un ramo de flores a la Madre de todos los ruteños.

Mañana será el día grande de Rute, color, alegría y María Santísima de la Cabeza paseando por las calles de su Barrio en romería urbana, que por su singularidad fue nombrada hace unos años fiestas de interés turístico de Andalucía. Disfrutemos hoy todos con la Morenita.

¡Viva la Virgen de la Cabeza !

By.-A,A

jueves, 8 de mayo de 2025

Entrevista con la Reina y damas de las Fiestas de Nuestra Morenita 2025.


Pocos días nos separan ya del día más grande de Rute, el segundo domingo de mayo. Como es ya tradición en nuestro blog hablamos un poco con la Reina de las fiestas Srita. Lidia Roldan Roldan y con dos damas de su Corte de Honor.

Lidia cómo te sientes en estos días previos al día de la Virgen?

Mayo siempre está presente en mi mente y mi corazón, pero es verdad que los días previos experimento unas sensaciones difíciles de reflejar aunque estoy segura que cualquier cabezón lo entenderá.

Es un cosquilleo en el estómago, el corazón se acelera, muchos preparativos: trajes de flamenca, complementos, engalanar las calles, buscar flores para pétalos… Siempre pensando en Ella, una sensación de querer que llegue el momento pero que cuando llegue, el tiempo discurra despacio para que nunca termine.

Lidia has vivido ya parte de las fiestas de la Virgen de la Cabeza, con qué momento te quedarías hasta la presente?

De las preguntas más difíciles que se le puede hacer a un cabezón sin duda sería la de quedarte con un sólo momento cuando son cientos de vivencias y emociones. ¡Es como decir si quieres más a papá o a mamá!

Teniendo que destacar uno hasta el momento, me quedo con la fecha del 4 de mayo de 2025 donde tuvo lugar el acto de coronación e imposición de bandas con el que había soñado desde pequeña y acto seguido haber tenido el privilegio de escuchar uno de los pregones más bonitos que yo recuerdo, de la mano de Francisco Javier Pacheco, que ha sabido tocar los corazones de mucha gente.

¿Cómo vivís estos días de fiestas en Honor a la Morenita en la familia?

Mi familia siempre ha estado muy vinculada a nuestra Madre. He tenido la suerte de haber nacido en el barrio Alto, tan cerquita de la parroquia que eran sus campanas las que muchas veces me despertaban.

Nos encargamos de decorar la calle junto con mis vecinos, engalanamos los balcones para el paso de nuestra Morenita y preparamos una gran petalada con mucha ilusión.

Qué decir de mi primo Sergio, que sus vivas se oyen allá por donde va y que ha sido encargado en inculcarme aun más este fervor a nuestra Madre. Además mi prima Natalia me acompaña este año como Dama de Honor, haciendo todo esto más especial si cabe.

No me puedo despedir sin antes agradecer a nuestro Hermano Mayor 2025 Eloy Carmona por contar conmigo en todo momento, a mi familia por haberme apoyado en este sueño y a una gran Corte de Honor que me acompaña este año, ya que, como dije en mi carta en la revista, no habrá una corte con más ilusión que esta porque llevamos mucho tiempo soñándolo.

Hablamos ahora con la Srita. Andrea Piedra Gutiérrez.

Andrea cómo van esas emociones previas al segundo domingo de mayo?

Las emociones están a flor de piel. Es una mezcla de nervios e ilusión. Ser dama de nuestra Virgen de la Cabeza este año es un honor que me llena el corazón. Desde pequeña he sentido una conexión muy especial con ella, y ahora poder vivir sus fiestas de una forma diferente, en este papel, es un sueño cumplido. La emoción de ver todo lo que hemos vivido hasta ahora y lo que está por venir es indescriptible. Cada instante previo a su día grande se siente como un regalo, como un latido más fuerte que me recuerda el amor y todas las vivencias que he compartido con ella.

Con qué momento te quedarías hasta ahora Andrea?

Es difícil escoger uno solo, pero me quedo con las miradas cómplices y emocionadas de mi familia y amigos. Siento cómo mis recuerdos de infancia con nuestra Morenita toman vida hoy, de una forma más especial. También me quedo con cada paso compartido con mis compañeras de la corte de honor y hermano mayor, que también están cumpliendo su sueño y que tanto se lo merecen y con cada gesto de cariño que rodea esta experiencia. Todo está siendo más emocionante de lo que imaginé, y estamos viviendo un montón de momentos felices rodeados de personas a las que queremos y guiados por nuestra Morenita, que es la razón de nuestra felicidad y nos ha regalado esta experiencia tan bonita y especial.

Cómo estás viviendo estos inolvidables días con la familia?

Vivir estos días con la familia está siendo algo inolvidable. Mis padres siempre le han tenido una devoción especial, mi padre ha sido costalero de la Virgen durante muchos años, lo que le da un significado aún más grande a este momento. Mi madre, que siempre me vestía con trajes de flamenca y también le tiene una gran devoción, hoy se siente igualmente emocionada de verme formar parte de su corte de honor y de verme tan feliz. Estamos construyendo recuerdos que quedarán para siempre en el corazón de todos. Estoy viviendo estos días con emoción sincera, rodeada de quienes amo y guiada por la Virgen, que siempre ha sido faro en mi camino.

¡Viva la Virgen de la Cabeza!
¡Viva la Morenita!
¡Viva la Madre de Dios!


Por ultimo hablamos también con la Srita. Marina Martínez Rovira.

Marina como van esas emociones previas al segundo domingo de mayo?

Las emociones previas al segundo domingo de mayo van a flor de piel, cada día que va pasando y se va acercando el momento se van estremeciendo los nervios y con muchas ganas de poder ver a nuestra Morenita por las calles de Rute tan bonita y con la elegancia que ella sabe llevar. Contando las horas para que llegue su gran día y el de todos los ruteños.

Marina con qué momento te quedarías hasta ahora?

Pues hasta el día de hoy, me quedo con el día del pregón ya que para mí fue un acto muy emotivo y muy especial ya que llevo muchos años soñando con ese día y que por fin este año se ha hecho realidad. Fue un día muy bonito que nunca olvidaré. También el fin de semana de la romería de Andújar, ya que ha sido una romería muy especial, ya que lo vives con toda la corte de honor y la cofradía y hemos pasado unos días maravillosos y especiales en el cerro del cabezo.

Como estas viviendo estos días con la familia?

Estos días con la familia los estamos viviendo de manera muy especial ya que en mi casa  me han  inculcado el amor y la fe a la virgen de la cabeza desde que nací.  Este año tenemos la inmensa suerte de poderlo vivir de una manera diferente pero muy especial que nunca podremos olvidar. Darles las gracias desde aquí a toda mi familia y amigos por el apoyo que me están dando y por vivir conmigo este bendito sueño intensamente.

!Viva la Virgen de la Cabeza!
!Viva la Morenita!
!Viva la Madre de Dios!


Pues muchísimas gracias a las tres y que disfrutéis junto a vuestras compañeras y familiares de estos inolvidables días que os esperan junto con Nuestra Virgen de la Cabeza.
By.-A,A Fuente.- Entrevista Reina y damas 2025.

sábado, 3 de mayo de 2025

Juventud de Rute entorno a la Stma. Virgen de la Cabeza 2025.

 


A poco más de veinticuatro horas de que tenga lugar la coronación de las Reinas juvenil e infantil y la imposición de bandas de honor a sus respectivas cortes de damas, así como el pregón de las Fiestas, un año más en nuestro blog os presentamos esta fotografía con ellas alrededor de la Santísima Virgen.

Sritas Lidia Roldan Roldan, Carmen Ramírez García, Marina Martínez Rovira, Andrea Piedra Gutiérrez, Lucia Ramírez García, Laura Roldan Aroca, Natalia Carvajal Roldan y las infantiles Ángela Altamirano, Claudia Ruiz Ruiz, Carla Álvarez Montilla, Elsa Granados Campillos.  Son ellas las representantes de la juventud ruteña  este año.
By.-A,A

miércoles, 22 de mayo de 2024

Nuestros Coros romeros.

 

No cabe la menor duda que la mañana del segundo domingo de mayo fue esplendorosa con la Romería urbana de Nuestra Señora de la Cabeza. Los dos Coros ruteños se iban turnando durante el recorrido procesional para cantar a nuestra Madre Celestial.

El Coro de romeros la Morenita de Rute tuvo especial relevancia antes justo de entrar al Llano, en la calle Colon junto al local donde realizan sus reuniones y ensayos a lo largo del año, donde le dedicaron sus mejores composiciones.

El Coro de romeros de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute, tuvo su momento también justo en los peldaños que dan acceso a la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, aunque también debe de reseñarse su activa participación en la Novena de la Virgen la cual amenizan ellos con sus canciones.

Sin duda magníficos ambos, desde este grupo de redacción, dar la enhorabuena a los componentes de dichos Coros  que un año más demuestran su devoción por ELLA en nuestras calles enalteciendo y honrando a la Santísima Virgen de la Cabeza con sus canciones.
By.-El grupo de redacción.

martes, 14 de mayo de 2024

Procesión en la noche del segundo domingo de mayo 2024.











 

 Tierna flor que a este
Pueblo perfuma


Y llegada la noche del 12 de mayo, María Santísima de la Cabeza salía de nuevo para recorrer las calles de su pueblo de Rute.

La banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Arahal (Sevilla) abriría el cortejo con sus sones, para dar paso a diversas cofradías de nuestra localidad.

Nuestra Sagrada Madre lucia su terno blanco confeccionado por las Reverendas Madres adoratrices de Córdoba en el año 1953.

Impresionante cortejo de señoras y señoritas de mantilla, así como autoridades civiles junto al Alcalde D. David Ruiz Cobos. Cerca de las 11 de la noche la Morenita llegaba al paseo Francisco Salto, donde la Asociación cultural le dedico un impresionante espectáculo pirotécnico y musical, con infinidad de efectos visuales.

Se volverían a repetir petaladas a su paso por diversas calles. La calle del cerro se convertiría en antesala de la entrada de nuevo a su barrio, donde a sones de sus himnos interpretados magistralmente por nuestra Banda municipal de música regresaba a su barrioalto.

La interpretación del pasodoble “Morenita y pequeñita” en la Plaza que lleva su nombre, pondría fin a la jornada más grande y alegre de Rute.
By.-A,A

viernes, 10 de mayo de 2024

Una cita entre cielo y tierra en Rute.





 Este fin de semana Rute tiene una cita colgada entre el cielo y tierra.

Llega el segundo domingo de mayo, el día de la Virgen de la Cabeza y en nuestro pueblo ya se viene notando desde principios de mes, la alegría de nuestros paisanos es palpable, se engalanan calles y balcones para el paso de la Virgen, vuelven ruteños a su tierra para pasar estos días en su pueblo y que les traen recuerdos de su infancia junto a familiares que ya no están.

El recinto ferial totalmente dispuesto para estos días de feria en honor a la Virgen de la Cabeza y que ayer jueves daba comienzo con el día del niño. Diversas actuaciones previstas por la concejalía de festejos para estos días.

Hoy viernes concluye la Novena a Nuestra Señora, dedicada al XXXVIII aniversario de la Coronación Canónica que tuvo lugar en 1986 siendo encargados de las ofrendas al Asociación cultural Morenita Reina de Rute. A partir de las 12 de la mañana se abrirá la tradicional mesa de regalos, con cuya subasta la Real cofradía se ayuda a sufragar los numerosos gastos de las fiestas.

También recordamos que a partir de medianoche, partiendo desde nuestro Templo recorrerá las calles de la feligresía el Rosario de las antorchas.

Para todos nuestros paisanos que por diversas circunstancias no pueden desplazarse a Rute para estar al lado de su Morenita, será el lunes cuando desde nuestro blog empecemos a desglosar con fotografía como se han desarrollado los actos del domingo día 12, no podemos avanzar en estos momentos si algún medio local de información transmitirá en directo las fiestas, si así fuese trataríamos de dejaros un enlace para que pudierais seguir lo que acontece en el día grande de Rute.
By.-A,A

lunes, 22 de abril de 2024

Programa de actos, cultos y fiestas en Honor de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute 2024.

 

 

 Programa de actos, cultos y fiestas en Honor de
Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada

de Rute (Córdoba)
Año 2024


Jueves 25 de Abril.

20:30 hrs Salida del cortejo desde la casa cofradía en C/ Fresno Nº 67.
21:00 hrs Tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la misa de romeros, será oficiada por los Rvdos D. David Matamalas Manosalvas y D. Bernard Giancarle Huaman Baez, será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía de Mª Stma. De la Cabeza Coronada de Rute. 


Sábado 27 de Abril.


06:00 hrs Salida de los romeros  hacia la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena.
22:00 hrs Presentación de la Real cofradía de Rute, ante la Stma. Virgen de la Cabeza, Reina y Señora de Sierra Morena.

Domingo Día 28 de Abril.

Romería de Nuestra Señora en el cerro de la Cabeza.

00:30 hrs Rezo del Santo Rosario, en la explanada de la plaza del poblado del Santuario.
1:30 hrs Sera proclamada la Reina de las fiestas así como sus damas de honor, a continuación fiesta de convivencia en la casa cofradía del cerro de la Cabeza.
10:00 hrs Misa mayor de cofradías y solemne pontifical, presidida por el Cardenal y Arzobispo de Madrid D. José Cobo.
11:15 hrs Magna procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza, por las calzadas del cerro, plaza del poblado, ciudad de las carretas, calle de casas cofradías y ctra. de vuelta al Santuario.

Lunes 29 de Abril.

Actos en Marmolejo

11:30 hrs En la Ermita de Jesús, recepción de la Real cofradía de Rute por parte por parte de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Marmolejo.
12:00 hrs Pasacalles de ambas cofradías en hermandad hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Paz donde asistirán a la Sagrada Eucaristía.
13:00 hrs Besamanto a la Stma. Virgen de la Cabeza.

Regreso a Rute

19:00 hrs Tradicional entrada de los Hermanos de Andújar, que entraran por la carretera de Priego, serán acompañados de la charanga "Si lo sé no vengo", pueblo en general, ya en la parroquia  de San Francisco entonaran los populares cantos a la Virgen de la Cabeza.

Días 2 al 10 de Mayo.

Novena a Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute.


12:00 hrs Rezo del Regina Coeli.
20:30 hrs Rezo del Santo Rosario.

21:00 hrs Solemne novena a María Santísima de la Cabeza predicarán los Rvdos. Padre D. Rafael Pérez Pallón, delegado diocesano de medios de comunicación social del obispado de Málaga los días 2 y 3 de mayo. D. Eugenio Bujalance Serrano, párroco del Carmen de Lucena el día 4 de mayo. D. Francisco José Martínez García, párroco de Ntra. Sra. de los Remedios de Árdales y Ntra. Sra. de la Salud de Carratraca ambas poblaciones malagueñas, los días 5,6 y 7 de mayo. Del día 8 al 10 D. Carlos Mathamel López, capellán de la Armada castrense en Málaga, cantara el coro de romeros de la Real cofradía, se harán las lecturas y ofrendas los días de novenario por parte de : Peña de romeros la carreta de Rute, Coro de Romeros la Morenita, Coro de romeros de la Real cofradía, Peña de romeros la carreta de la subbetica, Banda municipal de música de Rute, Reina y damas  2024, Grupo joven de la Real cofradía, Abanderados de la Real cofradía, Hermanos y Hermanas de varal y la Asociación cultural Morenita "Reina de Rute".

Domingo 5 de Mayo.

12:00 hrs En la parroquia de San Francisco tendrá lugar la coronación de la Reina y Damas de honor de las fiestas 2024 Srita  Ana Victoria Ruiz Cruz, y su corte de damas de honor las señoritas, Mariceli  Porras Sánchez, Virginia Onieva Aguilera, Lucia Cobos Rubio, Lidia Marín Toledo, Ana Ruiz Galindo. Así mismo la Reina infantil Srita. Candela Piedra Cobos y sus damas de honor sritas. Cayetana Muñoz Roldan, Carmen Ruiz Jiménez, Valeria Herrero García  y Carlota Herrero García.
 Acto seguido se celebrara el pregón en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza, a cargo del grupo de la Carreta de romeros de Rute que serán presentados por Dª María Tejero Alcalá y Dª Irene Tejero Alcalá.
A continuación, comida de Hermandad, ofrecida por la Real cofradía en honor a las reinas de las fiestas y sus damas de honor.

Viernes 10 de Mayo.

12:00 hrs Apertura de la tradicional mesa de regalos, instalada en la casa cofradía, calle Fresno Nº 67.
21:00 hrs Último día de novena en honor a nuestra Sagrada titular, conmemorativo del trigésimo octavo Aniversario de su Coronación Canónica, con exposición y reserva del Santísimo y procesión claustral con su Divina Majestad.
23:55 hrs Rezo del Santo  Rosario de las antorchas, que discurrirá por las calles Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, del Señor, Francisco Salto, Padre Manjón, Fresno, Colon y Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.

Sábado 11 de Mayo.


10:30 hrs Acto lúdico para los niños en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, organizado por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute.
12:00 hrs Repique general de campanas y disparo de cohetes en la víspera del día de nuestra Excelsa Madre.

Ofrenda de flores.

20:00 hrs Tradicional ofrenda de flores a nuestra Madre la Virgen de la Cabeza, partiendo este año desde la Ermita de San Pedro, acompañada por la Banda municipal de música de Rute, Coro de romeros de la Real cofradía, Coro de romeros la Morenita de Rute, Grupo de baile y centro de calidad de vida de Sebastián Leal, Escuela municipal de música y danza de Rute, y cofradías y asociaciones ruteñas y pueblo en general de Rute.
23:55 hrs Quema de una escogida colección de fuegos artificiales.

Domingo 12 de Mayo de 2024.


Día de la Stma. Virgen de la Cabeza Coronada de Rute.

8:00 hrs Diana a cargo de nuestra querida Banda de música municipal de Rute.
9:30 hrs Solemne función religiosa concelebrada, presidida por los Rvdos. P. David Matamalas Manosalvas y P. Bernad Giancarlie Huaman Baez, párrocos de San Francisco de Asís y consiliarios de la hermandad, será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía. Una vez concluida la misma, bajada de la Venerada imagen de la Virgen de la Cabeza de su altar y seguidamente salida procesional en su primer itinerario y en Romería urbana, siendo acompañada por cofradías filiales de la Stma Virgen de la Cabeza, Coro de romeros la Morenita de Rute, Coro de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute, Reinas y damas de honor y la Banda de Música Municipal de Rute y pueblo en general.
15:00 hrs aprox. Entrada triunfal de nuestra Amadísima Madre en su Templo.

20:45 hrs Salida procesional de la Stma. Virgen de la Cabeza  en su segundo itinerario, será acompañada por el clero, autoridades, Reinas y damas de honor, cofradías y hermandades de esta villa, señoras y señoritas ataviadas de mantilla negra, y devotos en general, abrirá el desfile procesional la Banda de cornetas y tambores de Jesús Nazareno venidos del Arahal (Sevilla), y lo cerrara nuestra querida Banda municipal.
22:30 hrs aprox A la llegada de Nuestra Señora al paseo Francisco Salto, se le realizara un gran espectáculo piro-musical, sufragado por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute.

Lunes 13 Mayo.


01:30 hrs aprox Entrada triunfal de Nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza a su templo bajo un gran espectáculo pirotécnico.
17:30 hrs Subasta de los regalos donados a la mesa de nuestra Señora en la casa hermandad de la calle fresno Nº 67.

Viernes  31 de Mayo.

Fiesta de la Visitación de la Virgen María y Besamanos.

12:00 hrs Rezo del Regina Coeli  y repique general de campanas, con motivo del día de la Fiesta de la Visitación de la Virgen.
18:00 hrs Ofrenda a la Virgen de los niños y niñas nacidos durante el año que serán pasados por su Manto.
 De 11:30 hrs a 14:00 hrs y después del rezo de la Salve, por la tarde. Piadoso Besamanos de la Venerada imagen de Ntra. Sra.  La Stma. Virgen de la Cabeza.
20:00 hrs Rezo de la Salve a la Santísima Virgen.
21:00 hrs Concierto de la Banda Municipal de Música de Rute, en la Plaza de Ntra. Sra. De la Cabeza en Honor a la Santísima Virgen.

¡¡ Viva La Virgen De La Cabeza !!
¡¡ Viva la Morenita!!
¡¡ Viva la Reina de Rute !!
¡¡Viva la Madre de Dios !!

By.-A,A Fuente.- Revista Morenita 2024, programa de Fiestas, actos y cultos en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza.

viernes, 12 de abril de 2024

A un mes de ver a la Virgen de la Cabeza por las calles de Rute.


 Hoy 12 de abril nos encontramos a un mes para vivir ese soñado segundo domingo de mayo.

Las auroras ya llenan con sus canticos las noches de los sábados ruteños, presagiando un nuevo y florido mes de mayo.

La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza ya lleva varias semanas trabajando intensamente en todos los preparativos para las fiestas en Honor de la Reina y Señora de Rute, reparto de revistas, preparativos previos a la Romería del cerro de la Cabeza, cobro de recibos de hermanos, etc.

A partir de ahora se van a ir intensificando los actos en Honor a la Morenita, pronto nos encontraremos en la Romería en su cerro de Andújar y con posterioridad inmersos en las fiestas de mayo ruteñas.
By.-A,A

martes, 16 de mayo de 2023

Segundo domingo de mayo 2023 (II).











 

 Miradla aquí, radiante de hermosura…


Y si la mañana fue intensa, la noche no lo sería menos. Entorno a las 7 y media de la tarde la Banda de Música de la Academia de Guardias civiles de Baeza (Jaén) llegaba al cuartel de la Guardia civil de Rute iniciando un pasacalles hasta llegar a la Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza, como siempre impresionantes, con toque medido y desfile espectacular con gran marcialidad militar, digno para nuestra Madre, Reina y Señora de nuestro pueblo.

A las 9 de la tarde se iniciaba la solemne procesión de la noche. La Santísima Virgen de la Cabeza lucia su terno Blanco, confeccionado por las Reverendas Madres adoratrices de Córdoba en el año 1953. El exornó floral para la ocasión nuevamente seria confeccionado por Flores Arrabal compuesto por; delfinium blanco, calas blancas, rosas mundial blancas, escabiosa blanca, lisianthus blancos y lentisco dorado, sin duda magnifica como lucia por la noche nuestra Morenita, nuestra banda municipal de música cerraba el cortejo dedicando un impresionante repertorio en su Honor.

 Muchas Señoras y Señoritas de mantilla, acompañamiento de las diferentes cofradías de nuestro pueblo, así como autoridades civiles junto al capitán de la Guardia civil que acompañaría al cortejo.

Noche esplendida donde la Virgen recorrería las calles de Rute estando siempre acompañada de fieles, romeros y devotos. Llegaría al paseo Francisco Saltos donde la Asociación Cultural Morenita Reina de Rute la agasajaría de nuevo con un impresionante espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales, para enfilar hacia San Pedro, donde comenzaría el camino de regreso a su barrio subiendo por el Cerro, donde los himnos de nuestra Morenita acompañarían el retorno a su Barrio, nuevamente se repetirían un sinfín de petaladas a lo largo de su recorrido. Al llegar al Llano, se volverían a ver escenas que nos vienen de antaño, la Virgen bailando entre fuegos artificiales en el pasillo central de la Plaza recientemente remodelada, a su entrada al Templo una colección de fuegos ponía punto final al día grande de Rute.
By.-A,A

lunes, 15 de mayo de 2023

Segundo domingo de mayo 2023 (I).





 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una cita colgada entre cielo y tierra.


Llegaba nuestro día grande, llegaba la mañana del segundo domingo de mayo, radiante y esplendido que comenzaba a las  con la solemne función religiosa oficiada por D. Carmelo María Santana, párroco del Templo de San Francisco de Asís y consiliario de la Real Hermandad.

Después el momento soñado, el pueblo de Rute alzaba tu trono al cielo desde el Altar de la Iglesia para bajarte camino de las calles de tu barrio donde tenía lugar esa singular Romería urbana rodeada de no solo todo tu pueblo sino de infinidad de gentes venidas de cerca y de lejos como diría Miguel de Cervantes.

La Virgen y el niño Dios lucían el terno completo rojo de las letanías, recientemente restaurado por Dª Celia Mármol, graduada en conservación y restauración por la Universidad de Granada y restauradora especializada en tejidos por el Instituto andaluz del patrimonio histórico, siendo esta restauración regalo de sus hermanos mayores 2023.

El conjunto floral de la mañana preparada por Flores Arrabal de Sevilla estaba compuesto por; margaritas naranjas, claveles naranja, rosas sheemer, hypericum rojo, y orquídeas cymbidium verde.

Cofradías que acompañaron a la Virgen de Cabra, Baena, El Carpio, Málaga, Palma del Rio etc.

Momentos únicos la subida de la calle Priego, bajada de la calle nueva, los Cortijuelos que gracias a la benignidad del tiempo este año se encontraban repletos de devotos, para posteriormente enfilar por la calle Fresno hacia la guitarrilla, no sin antes hacer parada en su casa de Hermandad. Fueron muchas petaladas las que jalonaron su recorrido, en especial la entrada a la calle Cortijuelos así como en la calle Colon. La Sagrada imagen entraba de nuevo a su Templo pasadas las 15:30 de la tarde.
By.-A,A



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.