Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Actos Rute. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actos Rute. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

Fiesta de la Visitación de la Virgen 2025.


 La fiesta de la Realeza ponía punto final a las fiestas 2025 en Honor a la Santísima Virgen de la Cabeza.

Ayer sábado día 31 tuvo lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la fiesta de la Realeza de la Virgen. Acto de veneración en honor de nuestra Morenita con un piadoso besarrosario, que se prolongaría hasta altas horas de la noche.

Nuevamente los bebes nacidos durante el año fueron pasados por su bendito manto, dando continuidad a esta casi centenaria tradición.

La banda municipal de música también ofrecería un concierto en Honor de Nuestra Sagrada Madre en el recinto del Llano, donde se interpretarían los himnos y piezas musicales del amplio repertorio con el que cuenta la Morenita.
By.-A,A

viernes, 30 de mayo de 2025

Rute seguirá soñando con Mayo (XXV).

 Llegamos a finales del mes de mayo, el mes con diferencia, más bonito que tiene nuestro pueblo de Rute.

Mayo de 2025 nos deja un sinfín de vivencias entorno a Nuestra Sagrada Madre la Virgen de la Cabeza, sus fiestas que venían precedidas por la Romería andujareña de últimos del mes de Abril. Momentos inolvidables en el magnífico Pregón de fiestas que ofrendo a la Morenita D. Francisco Javier Pacheco Alves. Su hermano mayor de este año D. Eloy Carmona, que vivió segundo a segundo desde el corazón estas fiestas que desde muy pequeño tenía muy arraigadas gracias a su familia que le inculco el amor a la Reina y Señora. Y qué decir de Lidia Roldan nuestra Reina juvenil de 2025, que por fin ha vivido un sueño largamente esperado.

Nuestro mes de mayo nos dejaba un espectacular segundo fin de semana donde las temperaturas no fueron obstáculo para disfrutarlo plenamente, las calles de Rute engalanadas para el paso de ELLA. Romería urbana de ensueño, donde ya no solo los ruteños nos regocijamos con la procesión, sino que cada vez más gentes venidas de lejos y de cerca disfrutaron de esta, nuestra alegre y colorida Romería urbana, que por su singularidad fue declarada Fiesta de interés turístico de Andalucía.

Solemne en la noche ruteña que veía pasa a su Reina y Señora por sus dos barrios, la Banda de CC y TT Coronación de Campillos abría el majestuoso cortejo nocturno, los fuegos artificiales de la Asociación cultural “Morenita Reina de Rute” en el Paseo Francisco Salto, la subida del cerro a los sones de sus himnos acompañada de todos sus hijos y devotos y la triunfal entrada a su Iglesia.

Sera mañana día 31 cuando tenga lugar el colofón a sus fiestas, el acto de veneración a nuestra Madre de la Cabeza en su Templo, que nuevamente congregara a su entorno a sus hijos y devotos romeros. Durante la tarde a las 9 la Banda municipal de música de Rute ofrecerá en el Llano un concierto con los cánticos e himnos en honor de la Santísima Virgen de la Cabeza.

Concluidas las fiestas en la memoria colectiva perduraran las fiestas 2025 de nuestra Morenita, …y Rute seguirá soñando con Mayo.

Así mismo desde nuestro grupo de redacción de “Al sonar de una campanilla”, transmitimos la enhorabuena a toda la Junta de gobierno de la Real cofradía de Mª Stmª de la Cabeza Coronada de Rute, encabezada por su presidente D. Andrés Cobos Moreno, por el desarrollo y gestión de las fiestas de este año.

By.-A,A

viernes, 2 de mayo de 2025

Comienza la Novena de la Morenita 2025.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayer jueves día 1 de mayo daba comienzo en la parroquia de San Francisco de Asís la solemne Novena en honor a Nuestra Señora de la Cabeza de Rute.

Anteriormente tuvo lugar un pasacalle con el guion de camino y las banderas de la Real cofradía acompañadas por el Coro de Romeros de la Real cofradía y junta de gobierno, por diversas calles adyacentes al Templo.

Ya en el Templo nos encontramos a Nuestra Madre en un magnifico Altar, luciendo el Manto de la Serranía. La Eucaristía estuvo presidida por D. Francisco José Delgado Alonso, párroco de Ntra. Sra. de los Remedios y Santo Domingo de Guzmán de Cabra. Esta primera noche las ofrendas fueron realizadas por el Grupo Joven así como los abanderados de la Real hermandad, haciéndose entrega al finalizar la Misa de los premios del concurso de dibujo que el grupo joven había organizado estas semanas atrás.

Así mismo fueron nombrados miembros de honor del grupo joven el Hermano mayor de las fiestas D. Eloy Carmona y el pregonero de este año D. Francisco Javier Pacheco, por su trayectoria entorno a la devoción y como miembros fundadores del grupo joven.
By.-A,A

miércoles, 30 de abril de 2025

Programa de fiestas en Honor de la Stma. Virgen de la Cabeza de Rute 2025.

 


Finalizamos el mes de abril y mañana ya nos encontraremos en el mes de María, mes de las flores. Inmersos ya en los actos en Honor a la Morenita en nuestro pueblo.

Este año la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza ha tenido a bien publicar el programa de actos y cultos en formato pdf, el cual podéis ver en este enlace.

Desearos a todos unas felices fiestas de la Morenita y que disfrutéis en su presencia durante estos días.
By.-A,A

martes, 29 de abril de 2025

Llegada de los Hermanos de Andújar 2025.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un año más volvía a cumplirse la tradición el pueblo de Rute salía a la Molina a esperar a los Hermanos de Andújar, que volvían de Sierra Morena tras haber asistido a la Romería de la Morenita el pasado domingo día 27.

Intensos y emocionantes días los vividos por todos los romeros ruteños desplazados al Cerro de la Cabeza entorno a nuestra Sagrada Madre, días esplendidos e inolvidables.

Cortejo de luz, color y alegría el que se desarrollaba a lo largo de la carretera de Priego, con las insignias ondeando al viento reinante. No fue impedimento el apagón eléctrico que en esos momentos estaba teniendo lugar en toda la geografía nacional, pues al llegar a la Parroquia de San Francisco, y gracias a generadores pudimos asistir al acto con completa normalidad. Los tradicionales cánticos a la Virgen ponían fin a la Romería de la Morenita en Sierra Morena de este año.
By.-A,A

viernes, 25 de abril de 2025

Celebrada la Misa de romeros 2025.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal y como estaba previsto en la tarde noche de ayer daban comienzo en Rute los actos previos a la Romería de la Stma. Virgen de la Cabeza.

A las 8 de la tarde en la casa de la cofradía, se presentaba la edición especial de una botella de anís “La Morenita” conmemorativa de la restauración de la Imagen de Nuestra Señora. El acto fue presentado por D. Andrés Cobos presidente de la Real hermandad, D. José Manuel Molina, actual gerente de Anís de Raza y su padre D. Diego Molina.

Tras el acto partiría la comitiva de estandarte e insignias, Reinas y damas de las fiestas 2025, junta de gobierno, Coro de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute hacia la parroquia de San Francisco de Asís para participar en la Misa de Romeros, que presidiría D. Ramón Claveria Adiego junto a D. Bernard Giancarlie Huamán Báez.

Tras la intensa y emotiva celebración religiosa, gran parte de ruteños ya ha partido hacia Sierra Morena disponiéndose a vivir estos intensos días que preceden al domingo día grande en Andújar, donde tendrá lugar la solemne procesión de María Santísima de la Cabeza por las calzadas de su Cerro.
By.-A,A

sábado, 19 de abril de 2025

Aurora de la Stma. Virgen de la Cabeza 2025.

 

 Hoy sábado de gloria 19 de abril, a partir de las 12 de la noche tendrá lugar la primera Aurora en honor de la Santísima Virgen de la Cabeza.



Antiquísima tradición que da inicio a las fiestas de la Morenita, y que este año da comienzo a una semana de que romeros y devotos de la Virgen se encuentren en el cerro de la Cabeza viviendo una de las romerías más antiguas de España.



Este año serán tres los recorridos de la Aurora con los tradicionales cantos a Nuestra Morenita, el próximo miércoles día 30 de Abril cuando tenga lugar el segundo recorrido y el viernes 2 de mayo la tercera y última de este año.
By.- A,A Fuente: Programa de Fiestas 2025.

martes, 8 de abril de 2025

Bienvenida a tu pueblo Madre.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Tarde magnifica la vivida hoy en la Parroquia de San Francisco de Asís, nuestra Santísima Madre la Virgen de la Cabeza ya se encuentra de vuelta en su Iglesia.

Con una Solemne Misa de Acción de Gracias en su Parroquia ha sido recibida la vuelta a casa de Nuestra Señora, la misma ha sido presidida por D. David Matamalas consiliario de la Real Hermandad y cantada por el Coro de Romeros de la Real cofradía, con el Templo totalmente lleno de fieles y devotos.

Al finalizar la Eucaristía, tanto el Coro de Romeros de la Real cofradía como el Coro de Romeros de la Morenita le cantaron a Nuestra Sagrada Madre.

Fue el pasado 18 de noviembre de 2024, cuando la Santísima Virgen emprendió viaje a tierras sevillanas para someterse a un largo periodo de restauración y conservación por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, al que desde estas líneas damos la enhorabuena por tan magnifica intervención.

También dar la enhorabuena a la Junta de gobierno por el buen desarrollo del proyecto, y su resultado final.


María Santísima de la Cabeza vuelve a presidir la parroquia de San Francisco de Asís, más bonita que nunca, bienvenida a tu pueblo Madre.
By.-A,A

martes, 1 de abril de 2025

Abril 2025.

 


Llegamos un año más a los meses más mágicos del año, abril y mayo. Y es que la primavera poco a poco se va asentando y las fiestas de la Virgen de la Cabeza dan comienzo.

En apenas 26 días estaremos de pleno viviendo la Romería de la Morenita en ese maravilloso paraje como es Sierra Morena en la sierra andujareña.

Con apenas una semana de diferencia la Semana Santa nos hará recordar que hace cerca de dos mil años, Jesucristo el Hijo de Dios y de la Virgen María entregaba su vida por todos nosotros.

Y en tan solo una semana la Sagrada imagen de la Virgen de la Cabeza regresa a su pueblo de Rute tras más de cuatro meses de intervención en el Instituto andaluz de patrimonio histórico. Comenzamos pues a vivir estos dos intensos meses que nos depararan, de seguro, grandes vivencias entorno a la Morenita.
By.-A,A

martes, 25 de marzo de 2025

Presentación del cartel de las fiestas y la revista Morenita 2025.

 


Mañana miércoles 26 de marzo a las 19:30 hrs. tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís de Rute la presentación del cartel de las fiestas de la Stma. Virgen de la Cabeza 2025.

Así mismo será presentada la revista “Morenita”, que este año llega a su cincuenta y una edición, con toda la información del programa de fiestas de este año junto con una selección de interesantes artículos.
By.-A,A

lunes, 3 de febrero de 2025

Celebrado el día de la Candelaria 2025.






Tuvo lugar en la mañana de ayer domingo 2 de febrero en nuestra parroquia la celebración del día de la Candelaria, donde a las 9 de la mañana tras la bendición de las candelas tendría lugar la procesión con el Simpecado de Nuestra Real hermandad.

Mañana plenamente invernal, nublada y con nieblas lo cual no impidió que la Real cofradía desarrollase el Santo Rosario por diversas calles de la feligresía de San Francisco de Asís.

Emotiva fue la visita al cementerio de San Cristóbal y ya en su interior donde se rezó un responso por todos los difuntos.

Continuaría la comitiva hasta llegar entorno a las 10 de la mañana al Templo, donde ya tuvo lugar la continuación de la celebración litúrgica.
By.-A,A

martes, 28 de enero de 2025

Fiesta de la Candelaria 2025.


Este próximo domingo día 2 de febrero tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la celebración de la fiesta de la Candelaria.

A las 9:00 hrs, tendrá lugar la Bendición de las Candelas.

 Acto seguido Procesión Litúrgica del Santo Rosario, presidido por el Simpecado de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza y que tendrá el siguiente itinerario por las calles de la feligresía.

Plaza de Ntra. Sr. de la Cabeza, Ntra. Sra. de la Cabeza, Ronda de Priego, Fresno, Colón, Soledad, Cementerio Parroquial de San Cristóbal (con entrada al mismo para rezar por el descanso de los fieles difuntos), Soledad, Colón, Fresno, Padre Manjón, Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza y Parroquia.

Al término del recorrido del Santo Rosario, continuará la Solemne Eucaristía en la Parroquia.
By.- A,A Fuente.- Redes sociales Real cofradía.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Celebrada con éxito la VII parrillada Virgen de la Cabeza.

Días de intensa actividad para los miembros de la junta de gobierno de la cofradía de la Stma. Virgen de la Cabeza durante este pasado fin de semana.



Se celebraba la séptima edición de la parrillada Virgen de la Cabeza, con masiva afluencia por parte de las gentes que durante estos días visitan nuestro pueblo de Rute, más todos los vecinos y devotos de la Morenita que colaboraron para la restauración de la Virgen.


Exquisitos todos los platos que sirvieron los miembros de la Real cofradía y que hicieron las delicias de todos, muy buen ambiente, amenizado el sábado por música ambiente y el domingo por la Escuela de baile de Ainhoa Gutiérrez.
By.-A,A

lunes, 25 de noviembre de 2024

VII parrillada Virgen de la Cabeza.

 

 El próximo fin de semana, los días sábado 30 de Noviembre y domingo 1 de diciembre se celebrará en la caseta del Paseo del Fresno la VII Parrillada Virgen de la Cabeza. 



Como todos los años habrá buen ambiente y la mejor carne a la brasa mientras conversamos con nuestros amigos.



El domingo día 1 además actuara la escuela de baile “La faraona” a cargo de Ainhoa Gutiérrez.

 

 
Todo el dinero que se recaude será destinado a la restauración de la Virgen.


¡Colabora con la Morenita!
By.-A,A

domingo, 15 de septiembre de 2024

Agradecimiento de la Junta de gobierno de la cofradía de la Stma. Virgen de la Cabeza.

Tras el intenso fin de semana vivido durante los días 6 al 8 de septiembre en la trigésima edición de la verbena en Honor a la Morenita. La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza emite el siguiente comunicado.

G R A C I A S

 
La Junta de Gobierno de esta Real Cofradía quiere agradecer públicamente a todas las personas que han puesto su granito de arena para el buen desarrollo de la XXX Verbena de la Virgen de la Cabeza.

En particular, agradecemos al Ayuntamiento de Rute por cedernos las instalaciones; a los vecinos y devotos que desinteresadamente han donado alimentos, trabajo y esfuerzo para que entre todos disfrutásemos de un gran fin de semana; y como no, gracias a todos los ruteños y visitantes que han pasado en algún momento por el Paseo del Fresno para colaborar con esta Hermandad.

¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!

Días intensos de trabajo sin duda que se vieron empañados la jornada del sábado día 7 donde hizo acto de aparición la lluvia. Sin embargo la jornada del viernes y el domingo contaría con una masiva asistencia.

Fueron diversas y variadas  las actuaciones que tuvieron lugar, durante estas jornadas, para concluir con el tradicional bollo con chocolate en la noche del domingo día 8, que ponía punto final a esta edición 2024 de la verbena en Honor a la Morenita.
By.- A,A Fuente: Redes sociales de la Real cofradía.

lunes, 10 de junio de 2024

Celebrada la Octava del Corpus Christi 2024.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La mañana de ayer domingo 9 de junio, tuvo lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la celebración de la Octava del Corpus Christi.

Con la participación de las cofradías de la parroquia, Ntro. Padre Jesús de la Rosa y Ntra. Sra. del Mayor Dolor, cofradía de la Misericordia y la Sacramental y Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute.

Tras la solemne Misa presidida por D. Bernand Huaman, salía el cortejo procesional de S.D.M por las calles de su feligresía, en un nuevo templete realizado por la cofradía de la Virgen de la Cabeza.
By.-A,A

miércoles, 5 de junio de 2024

Actos Octava del Corpus en San Francisco de Asís 2024.

 


 En el Templo parroquial de San Francisco de Asís.

Solemne Octavario.

Desde el lunes día 3 al sábado 8.

Comenzará a las 7:30 de la tarde con el rezo del Santo Rosario y a continuación a las 8 Misa, con homilía ocupando la Sagrada Cátedra  D. David Matamalas y D.Bernad Huaman, párrocos de San Francisco de Asís y consiliarios de las cofradías con demarcación parroquial del Templo de San Francisco. Culminara la misma con Exposición de S.D.M, seguida de Procesión Claustral, haciendo estación cada día en cada Altar diferente de la Iglesia, Bendición y Reserva, concluyendo con la Salve cantada en Honor de la Stma. Virgen de la Cabeza.

Domingo 9 de Junio.

Octava del Corpus Christi.


A las 10 de la mañana en la parroquia de San Francisco de Asís Misa solemne.

A su conclusión Procesión por las calles; Ntra. Sra. de la Cabeza, Ronda de Fresno, Priego, Padre Manjón, Fresno, Colon, y Plaza de Ntra. Sra. De la Cabeza.

A la entrada al Templo, Bendición Solemne y Reserva de S.D.M, Rezo del Ángelus y Salve a la Virgen.
By.-A,A

lunes, 3 de junio de 2024

Tarde de Corpus Christi en las calles de nuestro pueblo.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La tarde de ayer domingo 2 de junio volvió a vivir la solemne procesión del Corpus Christi por las calles de Rute.

Después de la Solemne Misa oficiada por los párrocos de Rute D. David Matamalas y D. Berrnard Giancarle, S.D.M recorrió las calles de su pueblo, subiendo al Barribalto por la complicada calle del Chorraero.

Infinidad de Altares a lo largo de su recorrido, y preciosas imágenes las que nos dejaba esta solemne procesión.

Todos los niños que han hecho su primera comunión en este 2024, acompañaban al Santísimo, así como las cofradías de pasión y gloria de nuestra localidad. Cerraba el cortejo nuestra querida Banda municipal de música.
By.-A,A



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.