Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Misa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misa. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

Celebrada la Misa de romeros 2025.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal y como estaba previsto en la tarde noche de ayer daban comienzo en Rute los actos previos a la Romería de la Stma. Virgen de la Cabeza.

A las 8 de la tarde en la casa de la cofradía, se presentaba la edición especial de una botella de anís “La Morenita” conmemorativa de la restauración de la Imagen de Nuestra Señora. El acto fue presentado por D. Andrés Cobos presidente de la Real hermandad, D. José Manuel Molina, actual gerente de Anís de Raza y su padre D. Diego Molina.

Tras el acto partiría la comitiva de estandarte e insignias, Reinas y damas de las fiestas 2025, junta de gobierno, Coro de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute hacia la parroquia de San Francisco de Asís para participar en la Misa de Romeros, que presidiría D. Ramón Claveria Adiego junto a D. Bernard Giancarlie Huamán Báez.

Tras la intensa y emotiva celebración religiosa, gran parte de ruteños ya ha partido hacia Sierra Morena disponiéndose a vivir estos intensos días que preceden al domingo día grande en Andújar, donde tendrá lugar la solemne procesión de María Santísima de la Cabeza por las calzadas de su Cerro.
By.-A,A

domingo, 17 de noviembre de 2024

La Morenita ante sus fieles y devotos antes de su partida.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Restauración (III)

Memorables jornadas las vividas en el templo de San Francisco de Asís durante ayer sábado y hoy domingo.

Nuestra Señora de la Cabeza se despide de todos sus cofrades y devotos, para partir hacia Sevilla donde será restaurada por el equipo del IAPH durante los próximos meses.

Magnifico Altar preparado para la ocasión donde Nuestra Sagrada Madre luce con su manto azul de camarín, regalado por el grupo joven años atrás, así como saya blanca regalada por un grupo de amigos, el niño Jesús viste uno de sus ternos más antiguo datado en el siglo XVIII. Ambos portan las coronas de la coronación popular acaecida en 1953.

 Luce el Altar con flores en tonos blancos, apreciándose rosas blancas, algodón y nardos que perfuman a la Virgen, junto a varios verdes ornamentales y ruscus color oro.

Para la ocasión el Presbiterio aparece ornamentado y revestido con un gran telón formado por cortinajes de colores rojizos  y rematados con las letanías del Santo Rosario que imprimen calidez cromática al conjunto donde el dosel de plata cobija a la Imagen de la Santísima Virgen que junto a la ráfaga nos enmarca su singular contorno.

A ambos lados, rematan el conjunto sendas credencias que cobijan las imágenes de San Francisco y Santo Domingo de Guzmán.

La Santa Misa comenzaba a las 19 hrs, predico la misma D. Bernard Giancarle Huaman, siendo cantada por el coro de la Real cofradía, durante la misma le fueron impuestas las medallas de la cofradía al hermano mayor del próximo año, pregonero de las fiestas, presentador y reinas juvenil e infantil, así como a las damas de honor de 2025 las sritas. Natalia Carvajal Roldan, Marina Martínez Rovira, Lucia Ramírez García, Carmen García Ramírez, Laura Roldan Aroca y Andrea Piedra Gutiérrez, y las infantiles sritas. Elsa Granados Campillos, Claudia María Ruiz Ruiz y Carla Álvarez Montilla.

Concluida la Solemne Misa comenzaba el besamanos hacia nuestra Madre y protectora la Virgen de la Cabeza, que se prolongaría hasta bien entrada la noche.

By.-A,A Fuentes.- Redes Real cofradía y Mayo Arte Floral Diferente

viernes, 25 de noviembre de 2022

Sabatina en sufragio de los hermanos cofrades difuntos.

Mañana día 26 tendrá lugar, como cada sábado de final de mes la Sabatina en Honor de Nuestra Señora de la Cabeza, este mes de noviembre será en sufragio y recuerdo de todos los cofrades difuntos de nuestra Hermandad.



A las 6:30 de la tarde se rezara el Santo Rosario, posteriormente a las 7 será la solemne Eucaristía, y al término de la misma procesión claustral con S.D.M.



Así mismo con esta celebración se conmemorara el XII aniversario fundacional del Grupo Joven de la cofradía, que recordemos tuvo lugar en noviembre del año 2010, en plenos actos de celebración del XXV aniversario de Coronación. Aquel año la misa era presidida por D. David Ruiz Rosa que en su homilía, animo a los jóvenes del Grupo a formarse como cristianos, pues “un buen cofrade debe ser ante todo un buen cristiano, y sobre todo, a no sentir vergüenza de su condición de seguidores de Cristo”.
By.-A,A

miércoles, 26 de octubre de 2022

Santa Misa Pontifical de acción de gracias, 30 Octubre de 2022.

Tras la intensa semana de actos que se vienen desarrollando en el entorno de la Virgen de la Cabeza en la parroquia de Santa María y prácticamente en la totalidad del pueblo de Andújar.



El domingo día 30, a las 9:30 hrs. tendrá lugar la solemne misa pontifical en la Plaza de España, y que presidirá el nuncio de Su Santidad el papa Francisco en España Mons. Bernardito Cleopas Auza, será cantada por la Escolanía de la Catedral, al tener carácter diocesano la bajada de la Virgen.



Tras la solemne función Eucarística, y entorno a las 11:30 hrs. tendrá lugar la magna procesión extraordinaria de la Santísima Virgen de la Cabeza por diversas calles de su pueblo.



Este mismo día y a partir de las 9:30 comenzara en Canal sur tv una retransmisión especial con motivo de la bajada extraordinaria de la Morenita a su pueblo, dicha retransmisión la podréis seguir a través de la página web de la radiotelevisión andaluza, buscando el link al directo.
By.-A,A

viernes, 22 de abril de 2022

Misa de romeros 2022.


Llego el inicio de las fiestas de Nuestra Morenita, esta tarde noche tendrá lugar a las 9 en el Templo de San Francisco de Asís la Misa de Romeros, previa a la partida de los Hermanos, que durante este próximo fin de semana asistirán a los actos de romería en la serranía andujareña.
 
La Eucaristía estará a cargo de nuestro amigo el Rvd. D. Ramón Clavería Adiego, párroco de Berdún (Huesca) y será cantada por el coro de romeros de la Real cofradía.
 
Nuestra Señora de la Cabeza ya luce ataviada de viajera del siglo XVIII, también conocido este terno como de pastora para esta celebración.


Se inicia en Rute con esta Misa la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza en Sierra Morena, recordar a todos los romeros que mañana. sabado a las 6:30 estamos congregados en el Paseo del Fresno para la salida de los autobuses hacia el cerro.
Feliz Romería!!
By.-A,A


jueves, 26 de marzo de 2020

Oración por el cese de la pandemia de covid-19.

Mañana viernes 27 de Marzo y respondiendo a la petición que hace el Papa Francisco, nuestra Parroquia se une a la oración de petición de cese de la pandemia. Ante la imagen de María Santísima de la Cabeza Coronada, colocada en rogativas en el Altar Mayor; a las 17'55 de la tarde se expondrá el Santísimo Sacramento para la oración de súplica, a las 18'30 Santo Rosario, Bendición y Reserva de Su Divina Majestad, y a las 19'00, Santa Misa que finalizará con Salve Cantada a nuestra Celestial Capitana.



Así, de este modo, nos uniremos al piadoso acto que en la Basílica de San Pedro de Roma, presidirá el Santo Crucifijo Milagroso de la Basílica de San Marcelo de los Siervos de María (que en 1522 libró a la Ciudad Eterna de la peste), y que a tal fin, fue descendido ayer de su camarín para ser trasladado a San Pedro del Vaticano.





Así mismo todo aquel que participe de dicha celebración obtendrá indulgencia plenaria según el escrito emitido por la Nunciatura apostólica en España. Nuestra presencia será espiritual, llevándose a cabo el rezo desde casa.
By.-A,A Fuente.- Facebock Real Cofradía.


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.