Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Abril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abril. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

Llegada de los Hermanos de Andújar 2025.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un año más volvía a cumplirse la tradición el pueblo de Rute salía a la Molina a esperar a los Hermanos de Andújar, que volvían de Sierra Morena tras haber asistido a la Romería de la Morenita el pasado domingo día 27.

Intensos y emocionantes días los vividos por todos los romeros ruteños desplazados al Cerro de la Cabeza entorno a nuestra Sagrada Madre, días esplendidos e inolvidables.

Cortejo de luz, color y alegría el que se desarrollaba a lo largo de la carretera de Priego, con las insignias ondeando al viento reinante. No fue impedimento el apagón eléctrico que en esos momentos estaba teniendo lugar en toda la geografía nacional, pues al llegar a la Parroquia de San Francisco, y gracias a generadores pudimos asistir al acto con completa normalidad. Los tradicionales cánticos a la Virgen ponían fin a la Romería de la Morenita en Sierra Morena de este año.
By.-A,A

lunes, 28 de abril de 2025

Crónica de la Romería de la Morenita 2025.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un año más se produjo en el corazón de Sierra Morena una cita colgada entre el cielo y la tierra.

Con una meteorología casi veraniega durante todo el fin de semana ha tenido lugar la Romería de la Santísima Virgen de la Cabeza. Lo cual ha propiciado que sean cientos de miles los romeros que se han desplazado hasta el Cerro para asistir a los actos centrales de Romería.

A lo largo de la jornada del sábado se iba presentando ante la Señora las diferentes cofradías filiales venidas desde todos los puntos de España, por la tarde fueron las carretas las que accedían a las cercanías del Santuario tras una intensa jornada vivida por el camino.

Ya el domingo entorno a las 9:15 de la mañana la Morenita era trasladada desde su Camarín, a las andas procesionales donde sus anderos habían aguardado toda la noche esperando estos momentos. Con la lonja del Santuario llena de fieles saldría en procesión hasta el Altar externo para presidir la Misa pontifical que oficiaría D. José María Gil Tamayo, Arzobispo de Granada.

Concluida la misma daba comienzo la Magna procesión por las calzadas del Cerro, estando siempre rodeada de sus devotos hijos, momentos únicos e irrepetibles tenían lugar un año más entorno a la Virgen Morenita, que entraría de nuevo a su Sagrado Templo sobre las 4:30 de la tarde.

Ya solo nos queda desde nuestra redacción agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Andújar, así como a la Real cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, las facilidades dadas para poder desarrollar nuestra labor.
By.-A,A

viernes, 25 de abril de 2025

Celebrada la Misa de romeros 2025.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal y como estaba previsto en la tarde noche de ayer daban comienzo en Rute los actos previos a la Romería de la Stma. Virgen de la Cabeza.

A las 8 de la tarde en la casa de la cofradía, se presentaba la edición especial de una botella de anís “La Morenita” conmemorativa de la restauración de la Imagen de Nuestra Señora. El acto fue presentado por D. Andrés Cobos presidente de la Real hermandad, D. José Manuel Molina, actual gerente de Anís de Raza y su padre D. Diego Molina.

Tras el acto partiría la comitiva de estandarte e insignias, Reinas y damas de las fiestas 2025, junta de gobierno, Coro de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute hacia la parroquia de San Francisco de Asís para participar en la Misa de Romeros, que presidiría D. Ramón Claveria Adiego junto a D. Bernard Giancarlie Huamán Báez.

Tras la intensa y emotiva celebración religiosa, gran parte de ruteños ya ha partido hacia Sierra Morena disponiéndose a vivir estos intensos días que preceden al domingo día grande en Andújar, donde tendrá lugar la solemne procesión de María Santísima de la Cabeza por las calzadas de su Cerro.
By.-A,A

jueves, 24 de abril de 2025

Cobertura informativa de la Romería de la Stma. Virgen de la Cabeza 2025.

 

Nos encontramos de lleno en la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza 2025.

Así mismo en Rute en la tarde noche de hoy a  las 21:00 hrs, tendrá lugar la Misa de romeros, paso previo para la partida el próximo sábado de todos los romeros camino del Cerro de la Cabeza para celebrar la Romería. Nuestra Señora ya viste su tradicional traje de viajera, más conocido por el de pastora a la espera de estos intensos días previos a sus fiestas en nuestra localidad.
 

Desde este artículo os facilitamos los enlaces a diferentes lugares donde poder seguir las trasmisiones.

Canal 45 tv, como siempre retransmitirá las fiestas tanto los actos que se produzcan en Andújar como los de que desarrollen en el cerro, pulsando aquí podéis ver la retransmisión.

Radio Andújar también informara acerca de la romería, su enlace es este.

Así mismo Canal sur el domingo de Romería ofrecerá el especial en directo desde el cerro, podéis seguirlo en este enlace.
By.-A,A

miércoles, 23 de abril de 2025

Programa de Romeria de la Stma. Virgen de la Cabeza, Real cofradía de Rute.

 Jueves 24 de Abril.

20:30 hrs Salida del cortejo desde la casa cofradía en C/ Fresno Nº 34

21:00 hrs Tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la misa de romeros, será oficiada por D. Ramón Claveria Adiego, párroco de Santa Eulalia de Mérida de Berdún (Huesca), será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía de Mª Stma. De la Cabeza Coronada de Rute.

Sábado 26 de Abril.

06:00 hrs Salida de los romeros  hacia la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena.

22:00 hrs Presentación de la Real cofradía de Rute, ante la Stma. Virgen de la Cabeza, Reina y Señora de Sierra Morena.

Domingo Día 27 de Abril.

Romería de Nuestra Señora de la Cabeza en Sierra Morena.


00:30 hrs Rezo del Santo Rosario, en la explanada de la plaza del poblado del Santuario.

1:30 hrs Sera proclamada la Reina de las fiestas así como sus damas de honor, a continuación fiesta de convivencia en la casa cofradía del cerro de la Cabeza.

10:00 hrs Misa mayor de cofradías y solemne pontifical, presidida por el Arzobispo de Granada, Monseñor D. José María Gil Tamayo .

11:15 hrs Magna procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza, por las calzadas del cerro, plaza del poblado, ciudad de las carretas, calle de casas cofradías y ctra. de vuelta al Santuario.

Lunes 28 de Abril.

Actos en Marmolejo.

11:30 hrs En la Ermita de Jesús, recepción de la Real cofradía de Rute por parte por parte de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Marmolejo.

12:00 hrs Pasacalles de ambas cofradías en hermandad hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Paz donde asistirán a la Sagrada Eucaristía.

13:00 hrs Besamanto a la Stma. Virgen de la Cabeza.

Regreso a Rute.


19:00 hrs Tradicional entrada de los Hermanos de Andújar, que entraran por la carretera de Priego, serán acompañados de la charanga "Si lo sé no vengo", pueblo en general, ya en la parroquia  de San Francisco entonaran los populares cantos a la Virgen de la Cabeza.
By.- A,A Fuente.- Programa de fiestas Revista Morenita 2025.

martes, 22 de abril de 2025

La Morenita ya aguarda para recibir a todos sus romeros este año 2025.


 María Santísima de la Cabeza ya espera a todos sus romeros en el Altar de su Basílica Santuario de Sierra Morena, engalanada para la Romería de este año que tendrá lugar este próximo fin de semana.

Desde la mañana del domingo de Resurrección día 20 de abril, la Morenita ya se nos presentaba totalmente ataviada para los actos centrales de la Romería que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.

Manto de tisú de plata, bordado en oro fino y confeccionado por D. Pedro Palenciano para el año jubilar celebrado en 2009 y las coronas regaladas en ese año por sus devotos, réplicas de la coronación que tuvo lugar en 1909. Es la misma terna que luciera la Santísima Virgen las pasadas Romerías de 2014 y 2016, como novedad luce un broche cedido por la cofradía de la Esperanza de Andújar para conmemorar el año jubilar que se está celebrando.
By.-A,A

sábado, 19 de abril de 2025

Aurora de la Stma. Virgen de la Cabeza 2025.

 

 Hoy sábado de gloria 19 de abril, a partir de las 12 de la noche tendrá lugar la primera Aurora en honor de la Santísima Virgen de la Cabeza.



Antiquísima tradición que da inicio a las fiestas de la Morenita, y que este año da comienzo a una semana de que romeros y devotos de la Virgen se encuentren en el cerro de la Cabeza viviendo una de las romerías más antiguas de España.



Este año serán tres los recorridos de la Aurora con los tradicionales cantos a Nuestra Morenita, el próximo miércoles día 30 de Abril cuando tenga lugar el segundo recorrido y el viernes 2 de mayo la tercera y última de este año.
By.- A,A Fuente: Programa de Fiestas 2025.

viernes, 11 de abril de 2025

Semana Santa 2025.

 Que se abran de par en par las puertas del alma, que se despierte el corazón adormecido, porque llega la Semana Santa, la semana grande de nuestra fe. Las calles se visten de incienso y de cera encendida. Las campanas se desperezan en los campanarios, las cornetas rasgan el silencio y los tambores marcan el compás del recogimiento. Es tiempo de Pasión. Es tiempo de Esperanza.

La Semana Santa es uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico cristiano. Durante esta semana, los creyentes de todo el mundo nos unimos para recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Un momento para reflexionar sobre nuestra vida, nuestras acciones y nuestros sentimientos. Es un tiempo para reconciliarnos con Dios y con nosotros mismos, y para renovar nuestra fe y nuestro compromiso con la justicia y la compasión.

Cuando la Semana Santa se aproxima, los fieles de toda España se preparan para revivir con fervor los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. A través de las procesiones, las celebraciones litúrgicas y el rezo, nos uniremos en una sola voz para clamar por la misericordia y el amor de Dios. Y entre procesiones, oraciones y recogimiento, junto a Jesucristo hay una figura que brilla especialmente, que es la Virgen María, Madre del Redentor y consuelo de todos los que sufren.

Porque cuando abril se asoma a los balcones, el pueblo se prepara para caminar, junto al Hijo que carga la cruz del mundo, y junto a la Madre que llora en silencio la herida de la espada profetizada. En cada paso, en cada mirada al cielo, se elevan oraciones calladas, promesas cumplidas, lágrimas derramadas por la vida que pesa, por el amor que no muere. Allí está, en lo alto de su trono, llevando en su rostro la dulzura de todas las madres que saben de ausencias y esperas. Su mirada abraza a sus hijos con ternura infinita, como queriendo aliviar el peso de cada cruz que cargamos en el alma.

Y es que bajo su manto, muchos fieles encuentran consuelo ante la cruz del sufrimiento y la esperanza en la Resurrección. Ella, que sostuvo en sus brazos al Hijo muerto, comprende como ninguna otra el dolor de la humanidad, y por eso es faro de esperanza para todos.

Cuando veamos procesionar estos días sus imágenes como Dolorosa –y teniendo en nuestra mente la ya cercana celebración de la Romería al Cerro de la Cabeza y de sus fiestas en Rute-, elevaremos hacia Ella nuestra oración, pidiendo por los enfermos, los desfavorecidos y por la paz en los corazones atribulados. No serán pocos los que, en medio del silencio de la noche o al paso de las procesiones, pronunciarán una súplica íntima: "Virgen de la Cabeza, guíanos hacia la luz de la Resurrección."

Ella es el consuelo del afligido, la fuerza del caminante, la paz del peregrino.

Además, estos días, la imagen de la Virgen de la Cabeza también se convertirá en inspiración para la meditación sobre la humildad y la entrega. Su sencilla figura nos recuerda que Dios se manifiesta en lo pequeño, en lo escondido, y que el camino de la fe es, muchas veces, un sendero de humildad, como el que recorren los peregrinos hacia el santuario. Su imagen de Sierra Morena nos recordará que nuestros ojos tienen que estar mirando hacia el cielo, hacia Dios, que nos pide un cambio de vida. Y su imagen de Rute, recién restaurada, mostrando la belleza y hermosura de sus facciones, nos mostrará cómo la gracia de Dios puede hacer maravillas en nosotros si de verdad nos ponemos en sus manos.

En esta Semana Santa, miremos, pues, a la Virgen de la Cabeza como compañera de camino. Con Ella, el dolor encuentra consuelo, y la espera se llena de esperanza. Que la Morenita bendiga a todos los que, con el corazón abierto, se disponen a vivir estos días santos con auténtica fe.

Que la luz de la fe ilumine nuestro camino, que la paz de Cristo reine en nuestros corazones y que la esperanza de la resurrección nos guíe hacia una vida más plena y más justa.

Y que cuando los cirios se consuman, cuando las marchas se apaguen y los palios y los tronos se guarden, quede en nosotros la llama viva de la fe renovada. Que la Pasión de Cristo no se quede en los altares, sino que se haga vida en nuestras vidas.

Que sepa el mundo que, en este rincón bendito, no solo se procesionan imágenes: aquí se procesiona el alma del pueblo, que llora, que canta, que cree, que espera.

Porque la Semana Santa no es solo un recuerdo, sino que es la proclamación viva de que el amor es más fuerte que la muerte, que la cruz es puerta de gloria, y que Cristo ha vencido para siempre.

 By.- Equipo de redacción.





martes, 8 de abril de 2025

Bienvenida a tu pueblo Madre.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Tarde magnifica la vivida hoy en la Parroquia de San Francisco de Asís, nuestra Santísima Madre la Virgen de la Cabeza ya se encuentra de vuelta en su Iglesia.

Con una Solemne Misa de Acción de Gracias en su Parroquia ha sido recibida la vuelta a casa de Nuestra Señora, la misma ha sido presidida por D. David Matamalas consiliario de la Real Hermandad y cantada por el Coro de Romeros de la Real cofradía, con el Templo totalmente lleno de fieles y devotos.

Al finalizar la Eucaristía, tanto el Coro de Romeros de la Real cofradía como el Coro de Romeros de la Morenita le cantaron a Nuestra Sagrada Madre.

Fue el pasado 18 de noviembre de 2024, cuando la Santísima Virgen emprendió viaje a tierras sevillanas para someterse a un largo periodo de restauración y conservación por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, al que desde estas líneas damos la enhorabuena por tan magnifica intervención.

También dar la enhorabuena a la Junta de gobierno por el buen desarrollo del proyecto, y su resultado final.


María Santísima de la Cabeza vuelve a presidir la parroquia de San Francisco de Asís, más bonita que nunca, bienvenida a tu pueblo Madre.
By.-A,A

viernes, 4 de abril de 2025

La Virgen regresa a su pueblo.

 La Stma. Virgen de la Cabeza vuelve a su pueblo tras más de cuatro meses que ha permanecido en Sevilla para someterse a unas intervenciones de restauración y conservación llevadas a cabo por el Instituto andaluz de patrimonio histórico.



Han sido unos meses ciertamente extraños el entrar a la parroquia y ver su camarín sin su presencia. Aunque también es cierto que todo su pueblo la lleva en el corazón, resultaba difícil el no poderla ver, la espera llega a su fin.


Sera este próximo martes día 8 de abril a las 20:00 hrs en la Parroquia de San Francisco de Asís donde tendrá lugar una Solemne Misa de acción de gracias y posterior veneración a Nuestra Morenita.
By.-A,A

martes, 1 de abril de 2025

Abril 2025.

 


Llegamos un año más a los meses más mágicos del año, abril y mayo. Y es que la primavera poco a poco se va asentando y las fiestas de la Virgen de la Cabeza dan comienzo.

En apenas 26 días estaremos de pleno viviendo la Romería de la Morenita en ese maravilloso paraje como es Sierra Morena en la sierra andujareña.

Con apenas una semana de diferencia la Semana Santa nos hará recordar que hace cerca de dos mil años, Jesucristo el Hijo de Dios y de la Virgen María entregaba su vida por todos nosotros.

Y en tan solo una semana la Sagrada imagen de la Virgen de la Cabeza regresa a su pueblo de Rute tras más de cuatro meses de intervención en el Instituto andaluz de patrimonio histórico. Comenzamos pues a vivir estos dos intensos meses que nos depararan, de seguro, grandes vivencias entorno a la Morenita.
By.-A,A

martes, 30 de abril de 2024

Hermanos de Andújar 2024.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Un año más, los romeros ruteños vuelven a nuestro pueblo después de haber vivido unos días junto a la Santísima Virgen de la Cabeza en Sierra Morena.

Una tarde primaveral propia del mes de abril que conjugaba la lluvia junto a ratos de sol y una temperatura un tanto fresca no ha impedido que  cientos de personas hayan salido a la carretera Priego a recibir a nuestros hermanos, y que con posterioridad en las calles de la localidad se han ido multiplicado para acompañarlos ante la Reina y Señora de Rute en la parroquia de San Francisco de Asís, para dar allí gracias por la romería vivida y por el buen retorno de los mismos a sus casas.

Con canticos ante las plantas de nuestra Madre en nuestro pueblo de Rute concluía esta romería 2024, y que pone inicio a las fiestas de María Santísima de la Cabeza en nuestra localidad.
By.-A,A

viernes, 26 de abril de 2024

Celebrada la Misa de Romeros, mañana parten los peregrinos hacia Andújar.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal como estaba previsto tuvo lugar durante la tarde noche de ayer jueves la tradicional Misa de Romeros que daba comienzo a las 9 de la tarde.

Con la parroquia totalmente repleta de fieles y devotos, llegaba puntual la comitiva que había partido minutos antes desde el salón de la cofradía en la calle Fresno. En el Templo la Morenita ataviada con el traje de pastora esperaba el inicio de la celebración que sería presidida por D. David Matamalas párroco y consiliario de la Real hermandad y D. Ramón Clavería y que estuvo cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía .

Al final la Eucaristía eran bendecidos los estadales conmemorativos del 25 aniversario de la carreta de romeros, así como un regalo al Niño Jesús consistente en una pequeña carreta en metal precioso y que ya veremos luciéndola en los próximos días.

Ya mañana sábado nuestra cofradía de Rute inicia la Romería hacia el cerro de la Cabeza, donde ya se encuentran una importante cantidad de ruteños que se han ido desplazando hacia la serranía andujareña en estos días previos y que se disponen a vivir un año más los días grandes de la Morenita en su cerro.
By.-A,A

jueves, 25 de abril de 2024

Emisiones en directo de la romería de la Morenita 2024 .

  Este fin de semana nos disponemos a vivir intensas emociones en el cerro de la Cabeza en la Romería más antigua de Andalucía.

Para todos aquellos que por diversas circunstancias no nos podremos encontrar en la serranía andujareña, existen varias opciones para poder seguir en directo los actos que tienen lugar en Andújar, así como la magna procesión por las calzadas del Santuario este próximo domingo.

Desde Andújar, Canal 45 dedica todos los años un extensa programación en directo de las fiestas en honor a la Morenita, el grueso de las cuales comienza en la tarde de hoy  jueves con la ofrenda de flores en la ciudad, mañana viernes la presentación de cofradías y este fin de semana desde el cerro de la Cabeza, podéis seguir las mismas en el siguiente enlace.

Así mismo Canal sur desde hace más de treinta años, nos permite vivir parte del domingo de Romería con su programa especial del domingo día 28 a partir de las 9:00 hrs de la mañana para ver la Santa misa y el inicio de la procesión, podéis seguir dicha emisión a través de este enlace.  
By.-A,A

miércoles, 24 de abril de 2024

Misa de romeros 2024.

Mañana jueves día 25 coincidiendo con la jornada donde celebramos como es tradicional la festividad de San Marcos. Tendrá lugar la Misa de romeros de este año 2024 y que nos prepara para vivir una nueva romería en Andújar.

A las 8:30 de la tarde saldrá el cortejo desde la casa cofradía en C/ Fresno Nª 67.

A las 9 de la tarde ya en San Francisco tendrá lugar la misa de romeros, que será oficiada por los Rvdos D. David Matamalas Manossalvas y D. Bernard Giancarle Huaman Baez, la misma estará cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía de Mª Stma. De la Cabeza Coronada de Rute.
By.-A,A Fuente.- Revista Morenita 2024, programa de fiestas.

miércoles, 10 de abril de 2024

Regulación del tráfico para la Romería de la Morenita 2024.


 

De cara a la próxima Romería en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza  la DGT ya ha establecido las medidas especiales de regulación del tráfico para esos días señalados.

La foto que ilustra este artículo podéis ver todos los detalles de dicha regulación del tráfico para el domingo 28 de abril, día de la magna procesión de Ntra. Sra. de la Cabeza por las calzadas de su cerro, y en el que se concentra una alta afluencia de tráfico por la carretera que da acceso al Santuario.
By.-A,A

viernes, 5 de abril de 2024

Andújar, actos en Honor de la Virgen de la Cabeza 2024.

 


En poco más de tres semanas como todos sabéis tendrá lugar en Andújar esa cita colgada de cielo y tierra, en las cumbres de Sierra Morena.

La Romería se va acercando poco a poco y la Real  cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza ya ha publicado en sus redes sociales la programación de actos previstos a lo largo de este mes de abril, los cuales podéis ver haciendo clik en este enlace que os llevara al jpg que hemos dispuesto en la nube para una mejor visualización.
By.-A,A

miércoles, 3 de abril de 2024

50 Años de la Revista Morenita.

 

Este año 2024 se cumplen 50 años desde la primera edición gráfica de la revista “Morenita”, que principalmente nos informaba a todos los ruteños de los actos y cultos que durante los meses de abril y mayo tenían lugar en Honor de la Santísima Virgen de la Cabeza.

Seria bajo mandato de D. Alfonso Cruz Ferreira, que encomendó la confección de la revista al maestro escuela y cofrade D. Joaquín Pelayo López.

Revista que con el paso de los tiempos paso de editarse en blanco y negro a composiciones en color, y que también a lo largo de su singladura tuvo formato de cuartilla con apenas unas hojas hasta conformar la actual en A4, junto a la expansión de contenidos que abarca  toda la información en cuanto a las fiestas tiene lugar, así como artículos relacionados con la historia de la cofradía y todo un diverso poemario dedicado en honor a la Morenita escrito a lo largo de su medio siglo de historia por infinidad de Rute, no podemos olvidar a Francisco Piedra “el Serrano”, o a Milagros Cruz.

Nuestra revista así mismo siempre ha estado ampliamente ambientada con fotografías ilustrativas, tanto de las fiestas del año anterior como de los diferentes actos que a lo largo del año se van desarrollando en el seno de la Hermandad.

A partir de este pasado lunes día 1 de abril los hermanos de la Real cofradía ya pueden recogerla en la casa hermandad de la calle Fresno Nº 67, así mismo en días sucesivos se ira repartiendo por las diferentes calles de nuestra localidad.
By.-Z,J y A,A

lunes, 1 de abril de 2024

Viaje a la Romería de la Virgen de la Cabeza 2024.


 Comienza el mes de abril y con él los preparativos de la Romería que se celebrara a finales de mes en el Cerro de la Cabeza.

Desde el pasado viernes 22 de marzo ya se pueden efectuar las reservas para asistir a la Romería de la Virgen de la Cabeza de este año 2024.

La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Rute pone a disposición de los devotos y romeros dos autobuses, como es costumbre.

Para asistir a la misma se atenderá en la Casa de la Cofradía, c/Fresno 34, en horario de 19.00 a 21.00 horas.

Los  precios son de 40€ el viaje de dos días, y de 100€ para el viaje de tres días.

By.-A,A

sábado, 29 de abril de 2023

En un lugar de la sierra, a tres leguas de la ciudad de Andújar.

“ sus infinitas gentes…venidas de cerca y de lejos…”
D. Miguel de Cervantes y Saavedra.

En la tarde de hoy se están dando cita en el Cerro de la Cabeza los cientos de miles de romeros y devotos de nuestra Sagrada y Bendita Madre la Virgen María bajo la advocación de la Cabeza.

Miles de vivencias a lo largo de esta jornada de sábado, donde los caminos que fluyen hacia el Santuario congregan a miles de peregrinos que van a su encuentro. Días que perduraran en el recuerdo, días de convivencia peregrina y de reencuentros de las gentes que se dan cita desde los más diversos puntos de nuestra geografía.

Halla en lo alto del cerro se vienen sucediendo las presentaciones de las más de 60 cofradías filiales ante la Reina y Señora de Sierra Morena, que culminaran con la presentación de la cofradía de Andújar a las 11 de la noche. Y esta mágica noche dará paso al domingo soñado, el día que la Virgen baja  por sus calzadas para reencontrase con sus hijos.

Mañana es un día especial del calendario, después de estos años difíciles por la pandemia que hemos padecido, volvemos a encontrarnos con nuestras raíces, con el anhelo de las miles y miles de gentes que vienen al encuentro de su celestial Madre, y es que mañana la Virgen Reina paseara por su Sierra.
By.-A,A



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.