Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..
martes, 22 de abril de 2025
La Morenita ya aguarda para recibir a todos sus romeros este año 2025.
María Santísima de la Cabeza ya espera a todos sus romeros en el Altar de su Basílica Santuario de Sierra Morena, engalanada para la Romería de este año que tendrá lugar este próximo fin de semana.
Desde la mañana del domingo de Resurrección día 20 de abril, la Morenita ya se nos presentaba totalmente ataviada para los actos centrales de la Romería que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Manto de tisú de plata, bordado en oro fino y confeccionado por D. Pedro Palenciano para el año jubilar celebrado en 2009 y las coronas regaladas en ese año por sus devotos, réplicas de la coronación que tuvo lugar en 1909. Es la misma terna que luciera la Santísima Virgen las pasadas Romerías de 2014 y 2016, como novedad luce un broche cedido por la cofradía de la Esperanza de Andújar para conmemorar el año jubilar que se está celebrando.
By.-A,A
viernes, 17 de enero de 2025
100 días para Romería y cartel anunciador 2025.
Poco a poco vamos avanzando a lo largo de las semanas de este año 2025. Ayer día 16 se presentaba en la antigua Iglesia de Santa Marina el cartel de esta próxima Romería de la Virgen de la Cabeza 2025.
Obra de la pintora andujareña Dª Manuela Vilches podemos ver un cartel de corte tradicionalista y representativo de las fiestas del último fin de semana de abril en Andújar.
Así mismo hoy 17 de enero, nos encontramos ya a 100 días de poder vivir la Romería de la Morenita en el Cerro de la Cabeza.
By.-A,A
martes, 20 de agosto de 2024
Grave incendio forestal sacude la Sierra de Andújar.
Pasados apenas 7 días desde la celebración del 797 Aniversario de la Aparición de la Virgen, nos llega la triste noticia de un gravísimo incendio en la serranía andujareña.
El pasado domingo día 18 entorno a las 3 y 15 de la tarde saltaban las alarmas al detectarse un incendio forestal en la zona del embalse del Encinarejo. Las altas temperaturas y la sequedad del terreno, propias del tiempo estival en la comarca del alto Guadalquivir han propiciado su rápida propagación, ha habido mucha fauna se ha visto desplazada por el humo y las llamas.
El plan INFOCA ha desplegado en la zona un importante operativo tanto terrestre como aéreo para tratar de sofocar las llamas que asolan la serranía.
El lunes por la tarde el perímetro de la zona arrasada era de unos 20 kms, unas 700 hectáreas afectando principalmente zonas de matorral y de pino piñonero. Mas de 400 personas han sido desalojadas de sus viviendas en la sierra para evitar que se puedan ver afectadas. Ya a primeras horas de la noche el incendio se daba por estabilizado.
Desde nuestro Blog, no nos cansamos de repetir cuando se acerca tanto Romería en el mes de Abril, así como principalmente en Agosto con la celebración de la Aparición, las oportunas observaciones de prevención para evitar estas más que posibles calamidades. Todos somos responsables de cuidar nuestro medio ambiente y más en esta época del año, para poderla disfrutar en todo su esplendor a lo largo de los 365 días del año.
By.-A,A Fuente Foto.- Rtve.es
miércoles, 10 de abril de 2024
Regulación del tráfico para la Romería de la Morenita 2024.
De cara a la próxima Romería en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza la DGT ya ha establecido las medidas especiales de regulación del tráfico para esos días señalados.
La foto que ilustra este artículo podéis ver todos los detalles de dicha regulación del tráfico para el domingo 28 de abril, día de la magna procesión de Ntra. Sra. de la Cabeza por las calzadas de su cerro, y en el que se concentra una alta afluencia de tráfico por la carretera que da acceso al Santuario.
By.-A,A
viernes, 21 de abril de 2023
Plan romero del Cerro de la Cabeza 2023.
La DGT ya ha establecido las medidas de regulación del tráfico para esos días señalados que podéis consultar en este enlace.
También el Plan del Cerro ha detectado que la Romería de este año va a estar marcada por un incremento considerable de asistencia de devotos, -así lo atestiguan las 227 carretas que va a subir desde Andújar y Marmolejo, y la extrema sequedad de esta anómala primavera, por lo que los organismos implicados en la organización de la Romería van a incrementar la dotación humana, presupuestaria y tecnológica, con la introducción de las últimas novedades, como se ha puesto de manifiesto en la mañana de ayer en la reunión en el Ayuntamiento.
El director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz, constató que este Plan del Cerro salvaguarda a los peregrinos y al medio natural, «por lo que hemos incrementado desde la Junta de Andalucía el presupuesto hasta los 420.000 euros y los recursos humanos con 223 personas», constató Muñoz, quien incidió en sus declaraciones a los medios en la dotación de extintores y de desfribiladores a las carretas y los carruajes, «porque este es al año de la cultura preventiva», precisó. La Administración autonómica incrementa en un 36% el presupuesto.
También pidió la responsabilidad de los participantes, para que la romería resulte exitosa. La aplicación del Plan del Cerro lanzará las recomendaciones y las carretas y los peregrinos estarán localizados con las últimas novedades en tecnología.
El delegado del Gobierno de la Junta, responsable de la dirección del dispositivo, Jesús Estrella, ha explicado que este plan supone «todo un ejemplo de coordinación y cooperación entre administraciones para desplegar el mayor dispositivo de la historia encaminado a tener una Romería Segura». Así, Jesús Estrella ha informado sobre el «alto nivel tecnológico para garantizar la seguridad no solamente desde el punto de vista de las comunicaciones, sino también utilizando las nuevas tecnologías para una comunicación más directa entre el dispositivo y los ciudadanos a través de la App, con información actualizada, así como a través del Sistema de Localización Avanzada».
Además, el delegado del Gobierno de la Junta ha destacado otro de los pilares en los que se asienta este dispositivo, que no es otro que la protección y la preservación del paraje natural, de ahí el refuerzo en los medios preventivos y de extinción de incendios, según ha señalado. «Es necesario que todos desarrollemos conductas que eviten situaciones de riesgo, estamos en el año de la cultura preventiva y, dada la situación climatológica, pedimos cautela y prudencia a la hora de evitar incidentes destacables», ha concluido.
El director general ha señalado que el año pasado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), gestionado por personal por del 112 jiennense, atendió 681 llamadas y este año el servicio único de emergencias volverá estar ahí para dar tranquilidad a los peregrinos.
La unión institucional es vital para el buen desarrollo de la Romería. La edil de Seguridad, Josefa Lucas, agradeció al resto de administraciones el apoyo que les brindan. Señaló que el Consistorio lleva meses trabajando con colectivos para ultimar los detalles. Josefa Lucas destacó como las brigadas municipales se centran en la mejora de los caminos y vías de evacuación y el apoyo que brinda en seguridad la Policía Local, Bomberos y Protección Civil, que aglutina a efectivos de varias localidades de la comarca.
La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, constató que 500 efectivos aportará el Gobierno Central, para garantizar la seguridad en el Cerro, Lugar Nuevo y en la ciudad. Madueño invitó a vivir la Romería, «es una experiencia única que hay que vivir una vez en la vida».
Esos serán los efectivos del Plan Infoca, que casi se doblan este año ante el clima Un camión reforzará las cinco Uvis móviles y 45 efectivos del personal sanitario.
By.-A,A Fuente.- Ideal Andújar
sábado, 22 de octubre de 2022
La Virgen ya está en camino.
Las 8 y media de la mañana, con media hora de retraso respecto al horario previsto la Santísima Virgen de la Cabeza iniciaba su camino hacia Andújar a hombros de las cofradías filiales que la esperan en sus respectivos tramos asignados.
En estos momentos y según la información en directo que viene dando Radio Andújar en directo, ese retraso inicial se ha ido acortando, estando ya prácticamente en el horario previsto inicialmente.
Rute inicia su partida hacia la ciudad andujareña a las 2 de la tarde, la hora prevista para que los ruteñ@s accedan a las andas es a las 7 de la tarde, prácticamente a las puertas de la ciudad.
By.-A,A
jueves, 20 de octubre de 2022
Diversa información con respecto a la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza 2022.
Pasado mañana día 22 tendrá lugar la esperada bajada de Nuestra Señora de la Cabeza desde su Basílica Santuario hasta su pueblo de Andújar.
Desde hace algunas semanas se viene informando por parte de diversos organismos del amplio dispositivo que se ha de adoptar en esta excepcional jornada.
La regulación del tráfico en la carretera A- 6177, por la cual bajara la Virgen a hombros de los devotos de todas las cofradías filiales, extraemos esta pequeña información extraída de la página web del Excmo. Ayuntamiento de Andújar.
Para este traslado se ha establecido un sistema de cortes parciales de circulación en la carretera A-6177, con el objetivo de dar una mayor fluidez al tráfico y permitir la llegada de los participantes a los distintos puntos del recorrido. De este modo, no habrá restricciones hasta las seis de la mañana del día 22, cuando únicamente se podrá transitar en sentido ascendente al Santuario hasta las 09:00 horas entre los kilómetros 0 y 13,700 del cruce de La Parrilla. A partir de esta hora el tráfico quedará suspendido a excepción de los autobuses de las Cofradías Filiales que podrán desplazarse según horarios y tramos.
Por su parte el alcalde, ha explicado que “desde el Ayuntamiento se emitirán distintos bandos para informar debidamente de las normas establecidas para estos días en el casco urbano”, pidiendo, igualmente, “compromiso y colaboración” por parte de la ciudadanía y de los numerosos visitantes que llegarán hasta la ciudad, “ya que es necesario aguardar las normas establecidas para que todos podamos disfrutar de un acontecimiento histórico para Andújar y el entorno de la devoción a la Virgen de la Cabeza”.
Así mismo hemos encontrado en red una importante información acerca del horario, ubicación y recorrido de cada cofradía desde el Santuario hasta su entrada en Andújar, que es de gran ayuda a título informativo de todos los devotos que en este día nos daremos una vez más cita entorno a nuestra celestial Madre, dicha página os llevará a google maps donde podréis visualizarlo haciendo clik en este enlace.
By.- A,A Fuentes.- Excmo. Ayuntamiento Andújar y Google maps.
martes, 28 de junio de 2022
La Morenita volverá a bajar a Andújar.
Parece poco tiempo pero ya han transcurrido 13 años desde la última vez que la Morenita visitase su pueblo de Andújar con motivo del centenario de su coronación. Al buscar en archivo la fotografía para ilustrar este artículo han vuelto recuerdos muy emotivos de aquel 12 de abril de 2009, viviremos pues unas fechas señaladas el próximo otoño entre los días 22 de octubre, fecha prevista de la “baja” y el 5 de noviembre que de nuevo regresara a su Santuario.
Hoy 28 de junio se ha dado a conocer que de nuevo la Morenita volverá a bajar a su pueblo, recordando las más viejas tradiciones de cuando la Virgen se desplazaba hacia su ciudad en tiempos de extrema dificultad para la misma.
El comunicado emitido por la Diócesis de Jaén dice textualmente lo siguiente:
Las campanas de todas las parroquias de la ciudad de Andújar han volteado con fuerza mientras el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, con alegría, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre.
Un acontecimiento diocesano, que anunciaba el Vicario General, en nombre del Obispo, en la antigua iglesia de Santa Marina, acompañado del alcalde de la ciudad, D. Pedro Luis Rodríguez Sánchez; el presidente de la Cofradía Matriz, D. Manuel Vázquez y el rector de la Basílica Santuario, el padre trinitario, D. Luis Miguel Alaminos.
Juan Ignacio ha explicado que esta bajada extraordinaria está motivada como acción de gracias por la protección maternal de la Santísima Virgen de la Cabeza durante la pandemia. “Por la pandemia han sido muchos los meses en los que no hemos podido ir hasta el Santuario a visitar a la Virgen, y ahora es la Madre la que viene a visitar a sus hijos”, ha expresado el Vicario General. “Invitamos a toda la Diócesis de Jaén a estar presente estos días en Andújar para venerar a la Virgen”, ha añadido. Para concluir expresando que “ahora que hemos aprendido lo que es la sinodalidad, se trata de caminar juntos, todas las realidades de la Diócesis en torno a la figura de María”.
La imagen de “La Morenita” permanecerá esos días en la parroquia de Santa María de la ciudad iliturgitana, donde los vecinos y devotos podrán visitarla y ponerse a sus pies para venera a la patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén. Los cultos centrales de la estancia de la imagen en Andújar, entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre serán, entre otros, la celebración de un novenario; una gran ofrenda de floral y de acción de gracias, así como una misa pontifical, presidida por el obispo jiennense, Don Sebastián Chico Martínez. También se prevé una magna procesión por las calles de su pueblo.
El presidente de la Cofradía Matriz, D. Manuel Vázquez ha explicado que desde el año 2009 no “baja” hasta Andújar la Virgen de la Cabeza, y que con esta son 30 las veces que de manera extraordinaria lo ha hecho. Una “bajada” que se hará por la carretera, y en la que serán los hermanos de las Cofradías filiales los que porten a la patrona. El regreso a su Basílica santuario se hará por el Camino Viejo, en la tradicional “jaula”. En su intervención, el Presidente ha querido agradecer la iniciativa al Obispo al que ha calificado como “muy mariano y ha facilitado todo”.
Por su parte, el Rector del Santuario, el Padre Alaminos, ha expresado que “la comunidad trinitaria nos alegramos y compartimos el gozo de que la Virgen venga a Andújar. Estaremos junto a los pies de la Madre junto a la Diócesis, la Cofradía Matriz y el Ayto. de la ciudad”.
Por último, ha tomado la palabra el alcalde iliturgitano, D. Pedro Luis Rodríguez, quien ha calificado esta bajada como “un hecho histórico” y ha recordado que desde hace 13 años que a Virgen no es bajada a Andújar. En este sentido, ha explicado que “no se entiende la Virgen de la Cabeza sin Andújar y viceversa. Es un auténtico orgullo y agradecemos la iniciativa para volver a tener cerca a “la Morenita”. La última vez fue el año 2009 y muchos no han conocido a la Virgen de la Cabeza pasear por la ciudad”. En este sentido ha explicado el compromiso del Ayuntamiento con este acontecimiento, así como la repercusión económica que este hecho tendrá en la ciudad. “Desde hoy mismo nos ponemos a disposición para organizar todos los actos y acoger a los miles de personas que llegarán a Andújar, también se organizaran actos paralelos culturales para esta visita extraordinaria”.
Por otro lado, a esta bajada de la Virgen de la Cabeza, se le ha querido dar también un carácter de peregrinación diocesana, por lo que se desarrollará un programa de actos y cultos, que se concretarán próximamente. Todo ello, para facilitar la llegada de las miles de personas que se esperan en la ciudad para visitar a la Virgen y participar en los actos organizados en su honor.
En la rueda de prensa también ha estado presentes el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz; los Vicarios territoriales, D. Manuel Ángel Castillo y D. Ildefonso Rueda; así como el Arcipreste y párroco de Santa María, D. Pedro Montesinos.
By.- A,A Fuente.- Diócesis de Jaén.
martes, 8 de febrero de 2022
Incertidumbre para la Romería de la Virgen de la Cabeza 2022.
Encontrándonos en estos primeros días de febrero de este año 2022, aun son muchas las dudas sobre la posible celebración de la tradicional romería en el cerro de la Cabeza este año.
Recientemente en una entrevista realizada por radio Andújar al presidente de la cofradía Matriz D. Manuel Vázquez apuntaba a diversos escenarios posibles en función de la evolución de los datos de covid-19 que se vayan registrando en las semanas anteriores.
Así mismo en su exposición comentaba que aun no habido reuniones con los diversos organismos y administraciones que cada año en normalidad conforman el plan romero.
Nadie ha dicho que no haya romería, pero tampoco que la haya. Bien es cierto que la organización es ardua y compleja para disponer un operativo perfecto para poder atender a los romeros en la Sierra de Andújar, con todo lo que ello conlleva.
A estas fechas no sabemos pues si la Virgen de la Cabeza volverá a recorrer sus calzadas, si que el presidente de la cofradía Matriz afirmaba que abra solemne misa como estos años atrás. Así mismo hacia un llamamiento a la prudencia y medidas preventivas que cada romero debe de tener presente.
Quedamos pues en espera de que vayan saliendo a la luz más noticias que nos vayan aclarando como se celebrara este año 2022 la Romería de la Morenita
By.-A,A
viernes, 20 de marzo de 2020
Suspendida la Romería de Ntra. Sra. De la Cabeza 2020.
Después de las conversaciones mantenidas estos días atrás entre la cofradía Matriz de Andújar, instituciones civiles y eclesiásticas, y ante la crisis mundial a causa del Covid-19, la hermandad a emitido un comunicado el cual hemos podido ver en facebock.
Era de esperar esta decisión tras los tristes momentos que se están viviendo durante estas semanas en toda España, tras la suspensión de los actos cuaresmales y pasos procesionales de esta próxima Semana Santa, cabía pensar que lo siguiente era nuestra querida y ancestral romería.
By.-A,A
miércoles, 13 de junio de 2018
Emotiva y masiva Eucaristía de acción de gracias del P. Domingo Conesa.
Una vez concluida la misa, el hasta ahora rector en la lonja del Santuario se despedía personalmente de los asistentes, donde hubo momentos entrañables.
Después, en unos conocidos salones de Andújar, se celebraba una comida de confraternización. En la misma hubo diversas intervenciones de devotos, compañeros, cofradías de distintas partes, peñas, colectivos diversos, federación de peñas romeras, arciprestazgo,…, que desvelaban los diversos valores del P. Domingo, donde una y otra vez se recalcaba su disponibilidad, su lealtad a la iglesia diocesana y a la orden trinitaria, su amplia perspectiva respecto al devenir que debe de tener la devoción a la Morenita y su entereza, entre tantas cosas. Así se recalcaba todo lo que ha hecho, visiblemente, y eso, que no se ve, y que tantos desvelos cuestan para que todo encaje y funcione. En nombre de la diócesis de Jaén, el vicario general de la misma, Francisco Juan Martínez Rojas agradecía al padre Domingo su gran labor. Igualmente el alcalde de la ciudad, Francisco Huertas, señalaba la importante proyección de hasta ahora rector y subrayaba el legado que deja. Fueron diversos los recuerdos que se entregaban al padre Domingo, de entre los que cabe reseñar como significativo, en nombre de los asistentes, un lienzo del que es autor el pintor de Villanueva del Arzobispo Felipe Herreros, de Villanueva del Arzobispo, donde se muestra la especial vinculación que en los 18 años que el padre Domingo ha estado en el Santuario ha creado con La virgen de la Cabeza y ha sido especial transmisor de su devoción y llevando recíprocamente a Ella tantos anhelos y vicisitudes de los fieles.
By.- Alfredo Ybarra
jueves, 26 de abril de 2018
Programa de actos, cultos y fiestas de la Stma. Virgen de la Cabeza de Rute 2018.

Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada
de Rute (Córdoba)
Año 2018.
Viernes 27 de Abril.
21:00 hrs Tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la misa de romeros, será oficiada por el Rvdo. D. Ramón Clavería Adiego, Arcipreste de Jaca-Berdúm (Huesca), será cantada por el coro de romeros de la Real cofradía de Mª Stma. De la Cabeza Coronada de Rute.
Romería de Nuestra Señora de la Cabeza en el cerro.

06:30 hrs Salida de los romeros hacia la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena, Andújar.
22:00 hrs Presentación de la Real cofradía de Rute, ante la Stma. Virgen de la Cabeza.
Domingo Día 29 de Abril.
00:30 hrs Rezo del Santo Rosario, en la explanada de la plaza del poblado del Santuario.
01:30 hrs En el Santuario Misa del pastor, dedicada a nuestra Real cofradía, al concluir la misa el padre y rector de la Basílica Santuario D. Domingo Conesa visitara la casa de Rute donde serán proclamadas las reinas y damas de las fiestas 2018.
10:00 hrs Misa mayor de cofradías y solemne pontifical, presidida por el Obispo de la diócesis de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.
11:15 hrs Magna procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza, por las calzadas del cerro, plaza del poblado, ciudad de las carretas, calle de casas cofradías y ctra. de vuelta al Santuario.
Lunes 30 de Abril.
Actos en Marmolejo
11:30 hrs En la Ermita de Jesús, recepción de la Real cofradía de Rute por parte por parte de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Marmolejo.
12:00 hrs Pasacalles de ambas cofradías en hermandad hasta la parroquia de Ntra. Sra. de la Paz donde asistirán a la Sagrada Eucaristía.
13:00 hrs Besamanto a la Stma. Virgen de la Cabeza.
Regreso a Rute
20:00 hrs Tradicional entrada de los Hermanos de Andújar, que entraran por la carretera de Priego, serán acompañados de la charanga "Si lo se no vengo", pueblo en general, ya en la parroquia de San Francisco entonaran los populares cantos a la Virgen de la Cabeza.
Días 3 al 11 de Mayo.
Novena a Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute.
12:00 hrs Rezo del Ángelus.
20:30 hrs Rezo del Santo Rosario.
21:00 hrs Solemne novena a María Santísima de la Cabeza predicará Rvdo. Padre D. Julio Adolfo Ribot Rodríguez (Pbro.), párroco de Ntra. Sra. Del Rosario del Valle de Guerra (Tenerife), cantara el coro de romeros de la Real cofradía, se harán las lecturas y ofrendas los días de novenario por parte de : Peña de romeros la carreta de Rute, Coro de Romeros la morenita, Coro de romeros de la real cofradía, Peña de romeros la carreta de la subbetica, Banda municipal de música de Rute, Reina y damas 2018,Grupo joven de la Real cofradía, Abanderados de la Real cofradía, Hermanos de varal, Hermanas de varal y Asociación cultural Morenita "Reina de Rute".
Sábado, 5 de Mayo.
12:00 hrs Visita de la junta de gobierno de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada a la residencia de ancianos Juan Crisóstomo Mangas, acompañados por la charanga “Si lo sé no vengo”.
Domingo 6 de Mayo.
12:30 hrs En la parroquia de San Francisco tendrá lugar la coronación de la Reina y Damas de honor de las fiestas 2018 Srita. Laura Caballero Molina, acompañada de su corte de damas de honor las señoritas, Sara Lara Romero, Eva María Ginés Écija, Gema Rocío Tejero Molina, Nazaret Ayala García. Así mismo la Reina infantil Sara Campos Montilla y sus damas de honor Claudia Moscoso Zambrana, Rosario Fernández Carvajal y Esther Roldan Cobos.
Acto seguido se celebrara el pregón en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza, a cargo de Dº José Rafael Martínez Jiménez, que será presentado por su amigo, El Rvdo. Padre D. Antonio Ramos Ayala. A continuación, comida de Hermandad, ofrecida por la Real cofradía en honor a las reinas de las fiestas y sus damas de honor.
Viernes 11 de Mayo.
17:30 hrs Apertura de la tradicional mesa de regalos, instalada en la casa cofradía, calle Fresno Nº 67.
21:00 hrs Último día de novena en honor a nuestra Sagrada titular, conmemorativo del trigésimo segundo Aniversario de su Coronación Canónica, con exposición y reserva del Santísimo y procesión claustral con su Divina Majestad.
23:55 hrs Rezo del Santo Rosario de las antorchas, que discurrirá por las calles Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, del Señor, Priego, Padre Manjón, Fresno, Colon y Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.
Sábado 12 de Mayo.
10:30 hrs Acto lúdico para los niños en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, organizado por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute.
12:00 hrs Repique general de campanas y disparo de cohetes en la víspera del día de nuestra excelsa Madre.
12:30 hrs Desfile de gigantes y cabezudos, con salida de la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza acompañado de un pasacalles de animación y la charanga “Si lo sé no vengo”, organizada y patrocinada por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute.
Ofrenda de flores
20:00 hrs Tradicional ofrenda de flores a nuestra Madre la Virgen de la Cabeza, partiendo este año desde el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, acompañada por la Banda municipal de música de Rute, Coro de romeros de la Real cofradía, Coro de romeros la Morenita de Rute, Coro de romeros “Haciendo el camino” de Marmolejo (Jaén), Coro de romeros “Sones” de Cuevas de San Marcos (Málaga), Grupo de baile de Sebastián Leal, Escuela municipal de música y danza de Rute, y cofradías y asociaciones ruteñas y pueblo en general de Rute.
23:55 hrs Quema de una escogida colección de fuegos artificiales.
Domingo 13 de Mayo de 2018.
Día de la Stma. Virgen de la Cabeza Coronada de Rute
8:00 hrs Diana a cargo de nuestra querida Banda de música municipal de Rute, que recorrerá las calles de nuestro pueblo.
9:30 hrs Solemne función religiosa concelebrada, presidida por el Rvdo. P. D. Carmelo María Santana Santana, párroco de San Francisco de Asís, será cantada por el Coro de romeros de la Real cofradía. Una vez concluida la misma, bajada de la Venerada imagen de la Virgen de la Cabeza de su altar y seguidamente salida procesional en su primer itinerario, será acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de Martos (Jaén), cofradía Matriz de Andújar, Cofradías filiales de la Stma. Virgen de la Cabeza, Coro de romeros la Morenita de Rute, Coro de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute, Reinas y damas de honor y la Banda de Música Municipal de Rute y pueblo en general.
15:30 hrs aprox. Entrada triunfal de nuestra Amadísima Madre en su Templo.

20:45 hrs Salida procesional de la Stma Virgen de la Cabeza en su segundo itinerario, será acompañada por el clero, autoridades, Reinas y damas de honor, cofradías y hermandades de esta villa, señoras y señoritas ataviadas de mantilla, con la obligatoriedad de vestir totalmente de negro, y devotos en general, abrirá el desfile procesional la agrupación musical ruteña Santo Ángel Custodio, y lo cerrara nuestra querida Banda municipal.
22:30 hrs aprox A la llegada de Nuestra Señora al paseo Francisco Salto, se le realizara un gran espectáculo piro-musical, sufragado por la Asociación cultural Morenita Reina de Rute.
Lunes 14 Mayo.
02:00 hrs aprox Entrada triunfal de Nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza a su templo bajo un gran espectáculo piro-musical.
17:30 hrs Subasta de los regalos donados a la mesa de nuestra Señora en la casa hermandad de la calle fresno Nº 67.
Sábado 26 de Mayo.
20:00 hrs Solemne Sabatina en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza.
Jueves 31 de Mayo.
Fiesta de la Visitación de la Virgen María y Besamanos
12:00 hrs Repique general de campanas, con motivo del día de la Fiesta de la Visitación de la Virgen.
18:00 hrs Ofrenda a la Virgen de los niños y niñas nacidos durante el año que serán pasados por su Manto.
De 11:30 hrs a 14:00 hrs y después del rezo de la Salve, por la tarde. Piadoso Besamanos de la Venerada imagen de Ntra. Sra. La Stma. Virgen de la Cabeza.
20:00 hrs Rezo de la Salve a la Santísima Virgen.
21:00 hrs Concierto de la Banda Municipal de Música de Rute, en la Plaza de Ntra. Sra. De la Cabeza en honor a la Santísima Virgen.
Domingo 24 de Junio.
Hermanamiento de cofradías.
12:30 hrs tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la Eucaristía y el acto de Hermanamiento entre la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute y la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de El Carpio.
¡¡ Viva la Reina de Rute !!
¡¡ Viva la Madre de Dios !!
viernes, 16 de febrero de 2018
Manuel Vázquez recibe el nombramiento de presidente.
El pasado 13 de febrero se recibía en la ciudad de Andújar la documentación por parte del Obispado de Jaén, el nombramiento por el cual se ratifica como Presidente de la Real e ilustre cofradía Matriz de Andújar a D. Manuel Ángel Vázquez Prieto después de las elecciones celebradas el pasado día 27 de enero.
By.- A,A Feunte.- Comunicado candidatura
martes, 21 de marzo de 2017
Comunicado de la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza, con respecto a la restauración de la Morenita.
Con motivo de subsanar y rehabilitar algunos pequeños deterioros sufridos por nuestra venerable imagen titular, la Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar y de la diócesis de Jaén, la misma, no va a estar expuesta al culto y veneración en su Camarín del Santuario los días que duren estas tareas, que creemos necesarias. Dicho trabajo está encomendado al acreditado y calificado restaurador (que ya hizo la anterior y profunda restauración) D. José Luis Ojeda Navío.
Se pretende que este trabajo dure solamente los días exclusivamente imprescindibles. En cuanto la imagen vuelva a su habitual y cardinal lugar en la Basílica se anunciará convenientemente.
By.- A,A Fuente: Comunicado del Rector de la Basílica Santuario.
domingo, 12 de marzo de 2017
Unos 400 efectivos del Estado velarán por la seguridad en la Romería de la Virgen de la Cabeza 2017.
Este "amplio dispositivo" operará "en estrecha coordinación" con los servicios dispuestos por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar para "garantizar la seguridad y la tranquilidad de los peregrinos", de manera que puedan disfrutar de una romería "sin incidentes". Para el delegado, este operativo supone "una garantía de seguridad, de orden público y de tranquilidad" para los miles de peregrinos que llegan al santuario "desde todos los rincones", al tiempo que ha subrayado la importancia de la "colaboración ciudadana" para que la romería discurra con normalidad.
En concreto, la Guardia Civil va a desplegar 235 efectivos de diferentes escalas en el operativo, de los que 55 corresponden al Subsector de Tráfico. Los agentes contarán con 129 vehículos, de ellos 66 motocicletas; 43 todoterrenos, doce furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 efectivos, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde el viernes 28 de abril hasta el 1 de mayo. El principal cometido de los componentes de la Benemérita será velar por la seguridad y el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro del Cabezo, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos.
Además, el Seprona acompañará a las carretas a su paso por la finca pública de Lugar Nuevo, en el parque natural de la Sierra de Andújar, con el objetivo de ordenar la marcha y velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) va a destinar para este dispositivo especial de la Romería de la Virgen de la Cabeza 81 efectivos, cuya misión se centrará en el área urbana de Andújar, con patrullas a pie y en 20 vehículos que vigilarán la ciudad, junto con una Unidad de Caballería integrada por ocho miembros.
Igualmente, el dispositivo previsto prestará especial atención al control y regulación del tráfico durante la romería, con un total de 40 efectivos para mantener la fluidez y seguridad en las carreteras de acceso y hacer respetar las prescripciones y limitaciones establecidas para la circulación. En las tareas de control del tráfico participará un helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste con sede en Málaga. También se realizarán tareas de vigilancia a través de las cámaras de tráfico de los Centros de Gestión de Málaga, Sevilla y Madrid en las autovías A-4 y A-44 y se instalarán aforadores para medir el flujo de vehículos durante los días de la operación. Además habrá 10 técnicos profesionales como personal de apoyo.
Por otro lado, Sanz se ha referido al personal del Centro de Lugar Nuevo, un organismo de Parques Nacionales dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, va a destinar 26 efectivos a labores de acotamiento de la zona de la romería, colocación de carteles indicativos, vallas y casetas de control. Parques Nacionales habilitará once vehículos para desarrollar las tareas de conservación y reparación de caminos de carretas y del paso de peregrinos y caballerías, instalación de contenedores, además de la custodia y vigilancia de recursos naturales y ambientales, que serán efectuadas por técnicos, guardas y voluntarios. Tras la romería, el personal de este centro se encargará del desmontaje y retirada de los medios instalados (acotamientos, carteles, contenedores...) y de la limpieza de las zonas ocupadas, caminos y vías pecuarias utilizadas.
By.- A,A Fuente.- 20 minutos Europapress
martes, 12 de julio de 2016
Actos previos a la celebración del 789 Aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza.
La Novena comenzará el 16 de julio a las 20:00 horas y contará con la participación de la Cofradía de Jaén, siendo cantada por el coro de la capital. El 17 de julio será el turno de los devotos de Linares, quienes pongan sonido al segundo día de Novena. Actos litúrgicos que continuaran el 23 y 24 de julio (tercer y cuarto día), 30 y 31 de julio con la participación del coro de Montoro y del Coro "Aroma de la Sierra de Alcalá la Real (quinto y sexto día), 6 y 7 de agosto con la participación del coro de Cardeña y el Grupo Flamenco "Entre amigos" de Torredonjimeno (séptimo y octavo día), para finalizar el 10 de agosto con el último día de la novena, que servirá como previa a sólo 24 horas de la fiesta de la Aparición.
La Misa principal de la Aparición será cantada finalmente por el coro romero "Virgen de la Cabeza" de Puertollano.
Además, en pleno Año Jubilar de la "Misericordia", existirán tres fechas para la Indulgencia Plenaria; el 5 de agosto con el día de la Virgen de las Nieves y San Juan de Letrán, el 12 de agosto con la celebración de la Misa de la Aparición de la Virgen de la Cabeza, y el 15 de agosto con la Asunción de la Virgen. La oferta religiosa de la Basílica se completará con la celebración de bautizos para los futuros devotos de la Morenita, que serán presentados durante la próxima Fiesta de la Candelaria en Febrero de 2017. En cuanto a juventud se refiere, se celebrará un Jubileo de jóvenes el 31 de julio. Además, cofradías como Torres y Jódar han celebrado su Misa y convivencia en el Cerro en Julio.
By.- A,A Fuente .- Canal Romero.
jueves, 9 de junio de 2016
Toma de posesión del nuevo Obispo de Jaén.

sábado, 2 de abril de 2016
El operativo para la Romería de la Virgen de la Cabeza estará formado por 400 efectivos.

En lo que concierne al Gobierno, unos 400 agentes de la Guardia Civil, efectivos de la Policía Nacional y personal de la Dirección General de Tráfico y del Centro Lugar Nuevo participan en el operativo, en el que dispondrán de 149 vehículos. Ha destacado que "este amplio dispositivo" operará "en estrecha coordinación" con los servicios dispuestos por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar para "garantizar la seguridad y la tranquilidad de los peregrinos", de manera que puedan disfrutar de una romería "sin incidentes". El delegado también ha aludido al "gran esfuerzo" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este operativo, que representa "uno de los despliegues más importantes que se realizan a lo largo del año" y que supone "una garantía de seguridad, de orden público y de tranquilidad" para los miles de peregrinos que llegan al santuario "desde todos los rincones", aunque también ha subrayado la importancia de la "colaboración ciudadana" para que la romería discurra con normalidad.
Según ha concretado, la Guardia Civil va a desplegar 234 efectivos de diferentes escalas, de los que 77 corresponden al Subsector de Tráfico. Los agentes contarán con 119 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 36 todoterrenos y once furgonetas así como un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 33 miembros, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde el viernes 22 de abril hasta el lunes, día 25. El principal cometido de la Benemérita será mantener el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro del Cabezo, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos. Además, el Seprona acompañará a las carretas a su paso por la finca pública de Lugar Nuevo, en el parque natural de la Sierra de Andújar, con el objetivo de ordenar la marcha y velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía va a destinar para este dispositivo especial de la Romería de la Virgen de la Cabeza 88 efectivos, cuya misión se centrará en el área urbana de Andújar, con patrullas a pie y en 18 vehículos que vigilarán la ciudad, junto con una Unidad de Caballería integrada por 13 miembros. Control del tráfico El dispositivo previsto para este año prestará especial atención al control y regulación del tráfico durante la romería, con un total de 40 efectivos para mantener la fluidez y seguridad del tráfico y hacer respetar las prescripciones y limitaciones establecidas para la circulación.

By.- A,A Fuente.- 20minutos
jueves, 1 de octubre de 2015
Polvorín de acusaciones en Andújar.

Comunicados por parte de la Comunidad Trinitaria y de la cofradía Matriz, ante un pequeño problema que sería el que al parecer colmase el vaso de la paciencia de unos y otros, el exorno de cómo iría ataviada Nuestra excelsa Madre en el día del aniversario de aparición al pastor de Colomera, fue el detonante donde todos los devotos de la Morenita pudimos apreciar los desencuentros existentes en el seno de nuestra devoción mariana.

Hace apenas una semana aparecía un comunicado conjunto donde parecía que se sellaba la armonía entre las partes.
Nada más lejos de la realidad, a través de las redes sociales, sale a la luz presuntamente un comunicado dirigido desde la asociación “Amigos del Santuario” a las cofradías filiales para que se adhieran a la causa en favor del Rvd. P. Domingo Conesa, Rector de la Basílica Santuario. Lo que nuevamente está causando un profundo malestar tanto en los devotos de la población jiennense como en los cofrades de la Real é ilustre cofradía Matriz.

Se ha de ser cautos e imparciales en este tema, ya que independientemente si se adhieren o no a una determinada causa, siempre se creara mal ambiente con otros hermanos de diferente opinión.
Debemos de recordar que nos mueve la Santísima Virgen, y no promover disputas entre hermanos.
By.- A,A
martes, 25 de agosto de 2015
Comunicado de prensa de la Real e ilustre Cofradía Matriz de la Stma Virgen de la Cabeza de Sierra Morena.
En relación con el comunicado emitido por el Rvdo. P. Domingo Conesa Fuentes osst sobre lo manifestado en la rueda de prensa convocada por esta Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar el pasado día 11 de agosto, esta Junta de Gobierno se ve obligada a manifestar públicamente:
1º.- Queremos hacer notar que el Rvdo. P. Domingo Conesa Fuentes emite y firma el comunicado al que nos referimos como rector y párroco, pero no como Consiliario de nuestra cofradía, cargo que obvia sistemáticamente a lo largo de todo el comunicado, pero en cuyo ejercicio, ha ejercido el veto detonante de la situación puntual actual.
2º.- Que el Rvdo. P. Domingo Conesa Fuentes omite cualquier referencia a su actuación vetando un acuerdo de esta Junta de Gobierno sobre el exorno de la imagen de nuestra Excelsa Titular Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza, precisamente el detonante próximo que provoca el profundo malestar de esta Junta de Gobierno, por lo que entendemos que dicho comunicado adolece de un vicio profundo de origen y planteamiento y por lo tanto, no solo no esclarece la situación creada, sino que provoca confusión y desinformación.
3º.- Que el acuerdo de esta Junta de Gobierno sobre el exorno de la imagen de la Virgen con motivo de la celebración del 788 Aniversario de su Aparición, recogía una petición formulada por la Asamblea General de esta cofradía, en el sentido de que la Sagrada Imagen luciera como lo hacía hasta los años treinta del siglo pasado, sin insignias y distintivos representativas de honores civiles y militares, tratándose, pues, de un cambio en el exorno de la imagen de Ntra. Señora puntual y para esta solo festividad, sin que ello pudiera representar, ni de lejos ni por asomo, la renuncia a esos honores, de los que esta cofradía se siente legítimamente orgullosa.
4º.- Que en dicha reunión de Junta de Gobierno, el Rvdo. P. Domingo Conesa Fuentes, presente en la misma en su condición de Consiliario de la Hermandad, no interpuso veto alguno, por lo que esta Junta de Gobierno no ha tenido conocimiento ni constancia del mismo hasta recibir el decreto del Señor Obispo suspendiendo el acuerdo de esta Junta sobre el exorno de la Imagen de la Virgen, suspensión que se fundamenta en dicho veto del Señor Consiliario. Dicho de otra manera y claramente: nuestro Consiliario veta el acuerdo de esta Junta sin informarle y a sus espaldas, dejándola sin posibilidad alguna de recurrir su veto ante el Señor Obispo.
5º.- No teniendo constancia ni información del veto interpuesto por nuestro Consiliario y no conociendo por tanto pues en qué se sustenta, nos es imposible argumentar sobre el mismo. En todo caso sí nos vemos obligados a manifestar que esta Junta de Gobierno considera el veto interpuesto por nuestro Consiliario ante el Señor Obispo nulo de pleno derecho, por cuanto el exorno de la Imagen aprobado por esta Junta de Gobierno no atenta contra la pureza de la fe, buenas costumbres y normas de la Iglesia, únicos presupuestos que el artículo 32 de nuestros estatutos en vigor contemplan como justificativos para que el Consiliario pueda vetar un acuerdo de la Junta de Gobierno.
6º.- Esta Junta de Gobierno, además, sigue manteniendo que el exorno de la Imagen de nuestra Titular la Stma. Virgen de la Cabeza, es una competencia de la misma que no precisa autorización alguna por parte de la Autoridad Eclesiástica, ni tan siquiera comunicación a la misma, principio que solo quebraría si el exorno atentase contra la unción sagrada de la Imagen, la pureza de la fe, buenas costumbres y normas de la Iglesia, lo que evidente y obviamente no es el caso. A lo que hay que añadir además que en las últimas décadas y precisamente para la conmemoración de su Aparición, la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza, no solo ha estado expuesta al culto y ha procesionado sin insignias y distintivos de honores civiles y militares, sino incluso sin saya (y el Niño sin el matolín), sin que se haya suscitado cuestión alguna al respecto, por lo que el veto interpuesto ante el Señor Obispo por nuestro Consiliario (insistimos que a espaldas y con desconocimiento de esta Junta de Gobierno) no tiene explicación ni justificación alguna.
7º.- Pero lamentablemente también hemos de decir que este episodio no es sino un eslabón más de una continuada serie de actuaciones de los últimos párrocos y ministros de la Comunidad Trinitaria que custodia a la Virgen y a su Basílica y Santuario en general y del Rvdo. P. Domingo Conesa en particular, siempre tendentes a limitar, entorpecer y desvirtuar la actuación que le es propia a esta cofradía en su Sede Canónica ante y con respecto a su Titular, la Virgen de la Cabeza. Imposibilidad de poder acceder a nuestros archivos y documentos depositados en el Santuario, obstáculos para poder acceder a nuestro patrimonio depositado en el Santuario, obstáculos varios para que esta cofradía, como todas las hermandades y cofradías, pueda cumplir con uno de sus fines principales, que no es otro que promover el culto a su Excelsa Titular, intentando convertir cultos propios de esta corporación, como la Peregrinación Blanca o la Candelaria, en cultos parroquiales, imposición de la presencia activa del consejo pastoral parroquial (que recordemos es solo un órgano asesor del párroco, según puede leerse en el estatuto marco diocesano) en todos los actos e incluso su presencia en la asamblea general de cofradías de la Virgen de la Cabeza y en su permanente, iniciativas unilaterales en cuanto a la remodelación del camarín de la Virgen. Y más aún, hemos de hablar de intentos reiterados, uno de ellos desmontado por el anterior Obispo de la diócesis, D. Santiago García Aracil y al menos otro, según noticias llegadas a esta cofradía, remitido según las mismas a la Conferencia Episcopal, de creación de, por llamarla de algún modo, una confederación de cofradías de la Virgen de la Cabeza, que en la práctica y bajo la efectiva dirección del rector trinitario de turno, sustituya a esta cofradía y la postergue (y con ella a Andújar) a un papel de preeminencia meramente honorífica, lo que esta cofradía, como es obvio, no piensa ni aceptar ni consentir, porque sería tanto como renunciar a su propia razón de ser y traicionar la memoria de cuantos nos han precedido a lo largo de los siglos en el amor a nuestra Madre la Virgen de la Cabeza y nos han legado el tesoro más precioso para conservarlo, manifestarlo y expandirlo y que no es otro precisamente que nuestra cofradía, con todas sus obligaciones y con todos sus derechos.
Como tampoco pensamos aceptar ni como hipótesis, el deseo manifestado por el Rvdo. P. Domingo Conesa, de que el Santuario pueda convertirse en Santuario Nacional con estatuto particular y propio, aprobado en cuanto que nacional por la Conferencia Episcopal, no por la Diócesis de Jaén, que es tanto como decir que el culto a la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén pasar a depender del mismo y de su aplicación concreta, ajeno a la diócesis y a su pueblo elegido de Andújar.
Y más aún, esta cofradía ve con tristeza y preocupación como de unos pocos años a esta parte se está fomentando y alimentando en la Basílica y Santuario una devoción ajena por completo a la de la Virgen de la Cabeza, promovida por la Orden Trinitaria, sin que haya necesidad pastoral alguna, y como por las calzadas y el entorno del Cerro, se realizan procesiones, bien que disimuladas bajo la modalidad de un Vía Crucis, distintas a la de la Virgen de la Cabeza, en contra de la tradición y de la historia que nos enseñan que el Santuario y el Cerro han sido siempre y sin excepción de la Virgen de la Cabeza., viéndonos obligados a recordar que la Orden Trinitaria no fue llamada al Santuario para promover devociones distintas a la de la Virgen de la Cabeza. Como también hemos de expresar públicamente nuestro malestar por el hecho de que esta cofradía tenga impuestas limitaciones tales como no poder aprobar en reglamento de régimen interno, tan necesario, ni poder proceder a la reforma de sus estatutos, siendo como es evidente y urgente acometer a lo uno y a lo otro.
Esta Junta de Gobierno lamenta profundamente tener que hacer público este comunicado, como también lamenta profundamente haber tenido que convocar una rueda de prensa en la tarde del pasado día 11 de agosto. Pero también cree profunda y honestamente que la situación que puntualmente se había creado por el veto interpuesto por nuestro Consiliario, repetimos que sin nuestro conocimiento, y la situación general que se viene viviendo en torno a la devoción y el culto a nuestra Titular la Virgen de la Cabeza y con respecto a esta Cofradía, precisaban de un posicionamiento por parte de esta Junta de Gobierno y la pertinente información pública a todos los devotos de la Virgen de la Cabeza y muy en especial al pueblo de Andújar y más particularmente a los cofrades y hermanos de esta hermandad y cofradía, siempre con el objetivo y fin último de mantener, engrandecer y expandir su devoción y promover su culto.
¡VIVA LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA CABEZA, PATRONA DE ANDÚJAR Y DE LA DIÓCESIS DE JAÉN!
By.- A,A Fuente.- Comunicado de LA JUNTA DIRECTIVA Y DE GOBIERNO DE LA REAL E ILUSTRE COFRADÍA MATRIZ DE LA VIRGEN DE LA CABEZA DE ANDÚJAR.


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.

Curiosidades
* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).
* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.
* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.
* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.
* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.
* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.
* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.
* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.
Nos cuentan las leyendas.......
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.
-------------
...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.
Presidentes de la Real Cofradía
- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016

