Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Enero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enero. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

100 días para Romería y cartel anunciador 2025.

 


Poco a poco vamos avanzando a lo largo de las semanas de este año 2025. Ayer día 16 se presentaba en la antigua Iglesia de Santa Marina el cartel de esta próxima Romería de la Virgen de la Cabeza 2025.

Obra de la pintora andujareña Dª Manuela Vilches podemos ver un cartel de corte tradicionalista y representativo de las fiestas del último fin de semana de abril en Andújar.

Así mismo hoy  17 de enero, nos encontramos ya a 100 días de poder vivir la Romería de la Morenita en el Cerro de la Cabeza.
By.-A,A

miércoles, 8 de enero de 2025

La réplica de la imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza que preside San Francisco de Asís.

Desde que partiese a Sevilla la Sagrada imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza el pasado 18 de noviembre de 2024 para su restauración, el camarín de la parroquia de San Francisco está presidida por una pequeña réplica de la misma.

La imagen llegaba a nuestra localidad en noviembre de 2014, siendo obra del imaginero sevillano Javier Rodríguez Angulo, talla de candelero realizada en terracota o barro cocido y mide 60 cms. Siendo propiedad de D. Francisco Javier Pacheco Alves que este año tendrá el honor de pregonar las glorias de María Santísima el primer domingo de mayo.

Fue bendecida el 6 de mayo de 2016 por D. Carmelo María Santana Santana en la parroquia de San Francisco, coincidiendo la fecha con el último día de novena de ese año.

En Rute ha sido expuesta en diferentes altares de la Real cofradía con motivo de la festividad del Corpus, así como para los del Rosario de las antorchas.

En Octubre de 2019 presidio un Altar de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute en la Cuesta del Bailío en Córdoba, con motivo de un Rosario extraordinario de la Virgen de la Paz y Esperanza con motivo de su Coronación Canónica.
By.- A,A Fuente.- F.J Pacheco Alves.

viernes, 3 de enero de 2025

El Cartero Real de SSMM los Reyes Magos visito nuestra parroquia 2025.

 


 

Tal como estaba programado durante la tarde de ayer jueves día 2 de enero el Cartero Real de SS.MM los Reyes magos de oriente visitaba el templo de San Francisco de Asís.



Cita que se desarrolló entre las 16:30 y las 18:30 hrs, donde un importante número de pequeños se acercó hasta el para hablar unos momentos y entregarle la carta de regalos dirigida hacia los Reyes Magos.



Un año más dicho acto ha sido organizado por el Grupo joven de la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza, recabando a su vez alimentos no perecederos que irán dirigidos hacia los más necesitados de nuestra localidad.
By.-A,A

miércoles, 1 de enero de 2025

Feliz Año nuevo 2025.

 


 El grupo de redacción de Al sonar de una campanilla os desea a todos un Feliz año nuevo 2025 y que venga cargado con los mejores deseos para todos vosotros.
By.- El grupo de redacción.

domingo, 28 de enero de 2024

Imposición de la medalla de la Real cofradía a las Reinas y sus damas de honor de este año 2024.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante la tarde noche de ayer sábado día 27 y al finalizar la Sabatina correspondiente a este mes de enero, tuvo lugar la imposición de la medalla de la Real cofradía a las Reinas y Damas de las fiestas de este año 2024.

Con un Templo lleno de fieles y devotos de la Santísima Virgen de la Cabeza, se celebró a las 7 de la tarde la solemne Eucaristía siendo presidida por D. David Matamalas, tras la cual tuvo lugar la procesión claustral de Su Divina Majestad.

Ya finalizados los cultos religiosos se procedió por parte del párroco y consiliario de la Hermandad a la bendición de las medallas que fueron impuestas a la Reina juvenil Srita. Ana Victoria Ruiz Cruz y a la Reina infantil Srita. Candela Piedra Cobos. Acto este muy emotivo y que preparan a estas jóvenes ruteñas a vivir con intensidad las fiestas en Honor de la Virgen de la Cabeza este año 2024.
By.-A,A

miércoles, 24 de enero de 2024

Sabatina en Honor de la Stma. Virgen de la Cabeza.

 

 Este próximo sábado día 27 de enero tendrá lugar la Sabatina en honor de la Virgen de la Cabeza.

Durante su celebración tendrá lugar la imposición de la medalla de la cofradía a las Reinas de las fiestas  juvenil e infantil 2024 las Sritas. Ana Victoria Ruiz Cruz Candela Piedra Cobos, así como a sus respectivas cortes de honor.

El horario de los actos será el siguiente.

18:30 hrs.- Rezo del Santo Rosario.
19:00 hrs.- Solemne Eucaristía y procesión claustral de S.D.M
By.-A,A

lunes, 15 de enero de 2024

Asamblea general ordinaria 2024.


 El próximo domingo 21 de enero a las 16:30 h en primera convocatoria y 17:00 h en segunda, la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Antigua y Real Cofradía María Stma. De la Cabeza Coronada de Rute convoca a los hermanos cofrades a Asamblea general ordinaria, en los salones de la parroquia de San Francisco de Asis.


Como puntos del orden del día, figuran los siguientes:

Rezo de las preces por parte del consiliario de la Real hermandad.
Saludo del Sr. Presidente. D. Andrés Cobos Moreno.
Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.
Lectura memoria 2023.
Informe económico 2023.
Propuesta de modificación del recorrido procesional de la mañana.
Propuesta de proyectos y actividades 2024.
Modificación del reglamento de régimen interno.
Ruegos y preguntas.

By.-AA

sábado, 13 de enero de 2024

Crónica de la visita pastoral de D. Demetrio Fernández al Templo de San Francisco de Asís.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante la tarde noche de ayer viernes 12 de enero, tuvo lugar la visita pastoral a la parroquia de San Francisco del Obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández y que viene enmarcado en el programa de su visita a Rute.

A las 7 de la tarde tal y como estaba previsto tuvo lugar la solemne Misa concelebrada por los párrocos de nuestra localidad D. David Matamalas y D. Bernard G. Huamán junto a nuestro Obispo ante las plantas de Nuestra excelsa Madre Ntra. Sra. de la Cabeza.

Con posterioridad a la Eucaristía y ante un templo repleto de fieles se celebró la renovación de las promesas del Bautismo.

María Santísima de la Cabeza lucia en esta ocasión saya roja junto con el terno de viajera, con el que tradicionalmente la vemos los días de Romería en el mes de abril, y que fuese regalo de sus hermanas mayores de 2017 Juani y Toñi.
By.-AA

domingo, 7 de enero de 2024

Epifanía del Señor 2024.








 

 Con la festividad de la adoración de los Reyes magos celebrados durante el día de ayer 6 de enero, concluyen las fiestas de Navidad.

Nuestra parroquia como es ya tradicional celebro la Santa misa a las 1 de la tarde fue presidida por D. Bernard G. Huamán, siendo cantada por el grupo Los cuatro caños, con un templo repleto de fieles, posteriormente y como estaba previsto el niño Jesús de Nuestra Madre de la Cabeza salió en procesión por el paseo del Llano a hombros de los más pequeños que quisieron portarlo.
By.-A,A

jueves, 4 de enero de 2024

Reyes magos 2024.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este próximo día 6 de enero celebraremos como es tradición la festividad de los Reyes magos de oriente. En el Templo de San Francisco  tendrá lugar la Solemne misa del día de Reyes a las 13:00 hrs, tras la cual saldrá en procesión por los alrededores del Llano el Niño Jesús, siendo portado por todos los niños que lo deseen y estará acompañado por los cantos de villancicos.

Así mismo en el día de ayer 3 de enero se celebró en la parroquia la llegada del cartero Real. Con un total éxito de participación ya que se prolongó  cerca de 3 horas, una más de lo inicialmente previsto, y que congrego ante las plantas de Nuestra Sagrada Madre a cientos de niños que tras unas breves palabras con el cartero real, depositarían sus respectivas cartas a los Reyes magos en un buzón instalado para tal efecto.

Jornada solidaria organizada por el Grupo joven de la Real cofradía, que con esta iniciativa ha logrado recoger una importante cantidad de alimentos no perecederos.
By.-A,A

martes, 2 de enero de 2024

Visita del Cartero Real a la parroquia de San Francisco de Asís 2024.

  Mañana día 3 de enero tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la visita del Cartero Real de Sus majestades Los Reyes Magos.

 

La cita coincidirá con la recogida de alimentos solidarios, la misma tendrá lugar en el Templo franciscano en horario de 5 a 7 de la tarde, siendo organizada por el Grupo joven de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza.
By.-A,A

lunes, 1 de enero de 2024

Feliz año nuevo 2024.

 


El grupo de redacción de Al sonar de una campanilla os desea a todos una feliz entrada al año nuevo que comenzamos 2024.

El 1 de enero comienza un nuevo año civil y la Iglesia Católica lo inicia celebrando la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

Con esto, la Iglesia Católica se encomienda, desde el primer día, a los cuidados maternales de María, Madre de Dios. La Virgen, quien tuvo la dicha de concebir, dar a luz y criar al Salvador, es también la que protege a todos sus hijos en Cristo, los asiste y acompaña durante su peregrinar en este mundo.
By.-A,A Fuente.- Aciprensa

lunes, 30 de enero de 2023

Toma de posesión de la nueva Junta de gobierno.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El pasado sábado día 28 tal como estaba previsto y durante la celebración de la Sabatina a Nuestra Señora de la Cabeza, tomaban posesión de sus cargos los nuevos miembros de la Junta de gobierno de la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Antigua y Real Cofradía María Stma. De la Cabeza Coronada de Rute.

Emotivo acto celebrado en el interior de nuestra  parroquia que se encontraba repleta de fieles. María Teresa Cobos, nueva secretaria de la Hermandad leía el decreto de confirmación del obispado de Córdoba. Tras el cual Andrés Cobos juraba el cargo de presidente, Carmen Caballero presidenta de la junta gestora saliente le hacía entrega del báculo de presidente de la cofradía. Con posterioridad todos los miembros de su junta pasaban a jurar el cargo y se les imponía la medalla de la hermandad.
By.-A,A

viernes, 27 de enero de 2023

Sabatina en Honor de la Stma. Virgen de la Cabeza, día 28 de enero 2023.


 Mañana Sábado día 28 tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís, como cada mes, la Sabatina en Honor a la Santísima Virgen de la Cabeza.

A las 6 y 30 de la tarde se rezara el Santo Rosario.

 A las 7 de la tarde tendrá lugar la Santa Misa, finalizando con la procesión claustral de S.D.M.

Durante el transcurso de la celebración, tendrá lugar la toma de posesión de los cargos de la nueva junta de gobierno elegida el pasado 18 de noviembre de 2022, siendo presidida dicha junta por D. Andrés Cobos Moreno.
By.-A,A

miércoles, 18 de enero de 2023

Asamblea general extraordinaria.

 


El próximo viernes 20 de enero a las 19:30 h, la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Antigua y Real Cofradía María Stma. De la Cabeza Coronada de Rute, convoca a los hermanos a Asamblea general extraordinaria.

Como únicos puntos del orden del dia:

Rezo de las preces por parte del consiliario de la Real hermandad D. Carmelo Mª Santana Santana.

Aprobación si procede, de las cuentas de los ejercicios 2020, 2021, 2022.
By.-A,A Fuente.- Comunicado Real cofradía.

lunes, 16 de enero de 2023

Presentación del cartel de la Romería 2023.

 En la tarde de hoy 16 de enero ha tenido lugar a las 20 hrs. en el antiguo Templo de Santa Marina de Andújar la presentación del cartel de esta próxima edición 2023 de la Romería en Honor a la Stma. Virgen de la Cabeza.

Su autora es nuestra paisana María José Ruiz López, nacida en Montilla (Córdoba) el 2 de diciembre de 1966. Estudió Derecho por la Universidad de Córdoba, licenciándose en 1991. Más tarde dirigió sus pasos hacia las Bellas Artes, licenciándose en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla en 1999.

Ha colaborado en el mediometraje de Ernesto Hita titulado “Kopfschmerzen, Die Bestia”.

En 2018, junto a un grupo de artistas locales, fundó la asociación "Córdoba Contemporánea".4 Entre los artistas figuran Arroyo Ceballos, José Manuel Belmonte, Manuel Castillero, Rafael Cervantes, Francisco Escalera, María José Ruiz, José Luis Muñoz, Pepe Puntas, José María Serrano, Noe Serrano y Francisco Vera Muñoz.

La obra de María José Ruiz se inscribe en el hiperrealismo contemporáneo, cercana a la obra de Eugenio Ocaña (Granada, 1978) o Paul Lisak (Bayona, 1967), aunque muestra un interés mayor por la experimentación con diferentes técnicas y estilos. Su obra, que arranca en su etapa de estudiante de arte, nace de una voluntad expresionista, influenciada por artistas como Francis Bacon o Lucian Freud, para evolucionar a un período más realista, con pintura de animales o bodegones, y evolucionar más tarde a una pintura hiperrealista, cargado de símbolos históricos o personajes de leyenda, y que se transforma más tarde, otra vez interesada en detalles expresionistas. La temática de su obra gira en torno a lo religioso y a lo social, sin desdeñar tampoco un simbolismo muy personal y no exento de ironía o metapintura.

El alcalde de Andújar Pedro Luis Rodríguez manifestó, hace unos días, “este año nuestra universal Romería, será anunciada por un cartel de gran calidad, a la altura de una de las celebraciones marianas más importantes del país, con una técnica que, sin duda, sobrecogerá al espectador. Estoy convencido que la pintura que ha plasmado María José Ruíz será del agrado de todos los devotos y romeros de la Virgen de la Cabeza”
By.-A,A Fuentes.- Face Real cofradía Matriz y Wikipedia. Fotos.- Face Maria Jose Ruiz, Cartel Face cofradía Matriz

viernes, 6 de enero de 2023

Día de Reyes Magos 2023.

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


6 de Enero de 2023 y en la parroquia de San Francisco de Asís ha tenido lugar en la mañana de hoy la celebración del día de Reyes. Solemne Misa que presidio el consiliario de la hermandad y párroco del Templo D. Carmelo M. Santana. Posteriormente tenía lugar la primera procesión del año que recorría las calles ruteñas, la del Niño Jesús de Ntra. Sra. De la Cabeza portado por un sinfín de niños de nuestro pueblo.

A continuación, reproducimos la publicación con motivo de la Epifanía del Señor, efectuada en el día de ayer por nuestro amigo Mosén Clavería.

Hoy, en la visita de los tres magos de Oriente al niño Jesús, se manifiesta cómo ha venido él para todo el mundo, para todas las naciones, representadas en aquellos sabios. Hoy, mirando el pequeño rincón de Belén, estamos invitados a no cerrarnos en nuestra parroquia, en nuestra comunidad, sino a abrir ampliamente nuestra mirada hasta los confines de la tierra, pues Jesús ha venido a salvar a toda la humanidad. Este es el mensaje de la Epifanía, de Reyes. Jesús no es solo para los de aquí, sino para todos. Para los que son de África, de la Amazonia, de Alaska, de Bangladés ... Los de lejos y los de más lejos todavía.

Así pues, celebramos hoy la manifestación a todo el mundo de quién es Jesús. Y quiénes lo manifiestan claramente son los regalos que le traen los tres magos de Oriente: oro, como signo de que este niño es el rey de todo el mundo, incienso, como signo de que él es Dios verdadero, ya que en ese momento solo se le ofrecía incienso a Dios, en el santuario de Jerusalén; y mirra, que se usaba para embalsamar a los difuntos, indicando, ya al nacer, su muerte, que había de llevar la vida de Dios a toda la humanidad.
 
Contrariamente a la actitud de los sabios de Oriente, Herodes, los sacerdotes y los escribas se inquietan al saber que un niño que ha de nacer será el Mesías de Israel. Representan el rechazo del pueblo judío ante el mesianismo de Jesús; y aunque conocen bien las Escrituras, no saben reconocer en la pequeñez y debilidad de ese niño, al Mesías.
 
No seamos como ellos. Seamos como los pastores, quienes, por cierto, también eran judíos, miembros del pueblo de Israel, que esperaban el cumplimiento de las promesas, la llegada del Mesías. En cambio, los magos eran paganos que no conocían las Escrituras. Ellos saben de estrellas. Y, en medio de tantas estrellas, detectan algo grande, nueva ... observan y se ponen en camino con audacia.

Vayamos a adorarlo. Redescubramos hoy el afán por buscar a Jesús, por salir a su encuentro, y pongamos nuestro tiempo y energías en hallar al Hijo de Dios que se manifiesta a todos los pueblos del mundo.
By.-A,A y R,C

miércoles, 4 de enero de 2023

Epifanía del Señor 2023.


 El próximo viernes 6 de Enero de 2023, día de la Adoración de los Reyes Magos, y como viene siendo costumbre en Nuestra parroquia de San Francisco de Asís celebraremos la Epifanía del Señor.

A las 12.30 horas: Misa solemne del Día de Reyes, presidirá D. Carmelo Mª Santana Santana, párroco de San Francisco y consiliario de la Sacramental Hermandad.

Finalizada la Misa tendrá lugar la procesión del Niño Jesús alrededor de la Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza, que será portado por los niños que lo deseen, siendo acompañado del canto de villancicos populares.
By.-A,A Fuente.- Comunicado de la Real cofradía.

domingo, 1 de enero de 2023

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios 1 de enero 2023.


 La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental, su celebración se comenzó a dar en Roma hacia el siglo VI, probablemente junto con la dedicación –el 1º de enero– del templo “Santa María Antigua” en el Foro Romano, una de las primeras iglesias marianas de Roma.

La antigüedad de la celebración mariana se constata en las pinturas con el nombre de “María, Madre de Dios” (Theotókos) que han sido encontradas en las Catacumbas o antiquísimos subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de Roma, donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa en tiempos de las persecuciones.

Más adelante, el rito romano celebraba el 1º de enero la octava de Navidad, conmemorando la circuncisión del Niño Jesús. Tras desaparecer la antigua fiesta mariana, en 1931, el Papa Pío XI, con ocasión del XV centenario del concilio de Éfeso (431), instituyó la Fiesta Mariana para el 11 de octubre, en recuerdo de este Concilio, en el que se proclamó solemnemente a Santa María como verdadera Madre de Cristo, que es verdadero Hijo de Dios; pero en la última reforma del calendario –luego del Concilio Vaticano II– se trasladó la fiesta al 1 de enero, con la máxima categoría litúrgica, de solemnidad, y con título de Santa María, Madre de Dios.

De esta manera, esta Fiesta Mariana encuentra un marco litúrgico más adecuado en el tiempo de la Navidad del Señor; y al mismo tiempo, todos los católicos empezamos el año pidiendo la protección de la Santísima Virgen María.

En el año de 431, el hereje Nestorio se atrevió a decir que María no era Madre de Dios, afirmando: “¿Entonces Dios tiene una madre? Pues entonces no condenemos la mitología griega, que les atribuye una madre a los dioses”. Ante ello, se reunieron los 200 obispos del mundo en Éfeso –la ciudad donde la Santísima Virgen pasó sus últimos años– e iluminados por el Espíritu Santo declararon: “La Virgen María sí es Madre de Dios porque su Hijo, Cristo, es Dios”. Y acompañados por todo el gentío de la ciudad que los rodeaba portando antorchas encendidas, hicieron una gran procesión cantando: "Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén".

Asimismo, San Cirilo de Alejandría resaltó: “Se dirá: ¿la Virgen es madre de la divinidad? A eso respondemos: el Verbo viviente, subsistente, fue engendrado por la misma substancia de Dios Padre, existe desde toda la eternidad... Pero en el tiempo él se hizo carne, por eso se puede decir que nació de mujer”.

“He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra”

Es desde ese fiat, hágase que Santa María respondió firme y amorosamente al Plan de Dios; gracias a su entrega generosa Dios mismo se pudo encarnar para traernos la Reconciliación, que nos libra de las heridas del pecado.

La doncella de Nazareth, la llena de gracia, al asumir en su vientre al Niño Jesús, la Segunda Persona de la Trinidad, se convierte en la Madre de Dios, dando todo de sí para su Hijo; vemos pues que todo en ella apunta a su Hijo Jesús.

Es por ello, que María es modelo para todo cristiano que busca día a día alcanzar su santificación. En nuestra Madre Santa María encontramos la guía segura que nos introduce en la vida del Señor Jesús, ayudándonos a conformarnos con Él y poder decir como el Apóstol “vivo yo más no yo, es Cristo quien vive en mí”.
By.-A,A Fuente.- Aciprensa

domingo, 30 de enero de 2022

La Morenita recorrió las calles de su pueblo en la festividad de la Candelaria 2022.


 

 

 

 

 

 

 
 

 

 






Emotiva la mañana de hoy domingo 30 de Enero de 2022, Nuestra parroquia de San Francisco celebro la festividad de la candelaria y fiesta de la presentación del niño Jesús en el Templo.

Nuestra Señora de la Cabeza salía a recorrer varias calles de su feligresía, acompañada de cientos de ruteños, acompañándola musicalmente se encontraba el coro de romeros de la Morenita de Rute. La Virgen lucia el manto azul pavo estrenado en la Candelaria de 2017, regalo de su grupo joven, así mismo lucia la saya roja que acompaña al terno de las letanías, el niño lucia un nuevo traje de cristianar regalado por un grupo de hermanos.

El exorno floral elaborado por floristería Arrabal y que engalanaba el trono de Nuestra Madre estaba compuesto por tuya, chico, clavel caramelo, lisianthus crema, astromelia rosa y paniculata celeste sencillamente magnifica, la sagrada imagen recorrería la calle Colon para dirigirse hacia el cementerio parroquial de San Cristóbal, acto seguido visito el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, donde sería recibida por la Hermandad soleana.

En el interior del Templo de San Francisco, durante la Misa que fue cantada por el coro de la Real cofradía, tendría lugar la presentación de los niños bautizados  durante el último año en la parroquia, y con posterioridad, de manos del párroco D. Carmelo María Santana el niño Jesús visitaría los hogares de los enfermos.

Acompañando la procesión pudimos ver a la Reina y damas de honor de este año, Sritas Elena Alcántara é Irene Ayala.
By.-A,A



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.