
Tuvo lugar en la mañana de ayer domingo 2 de febrero en nuestra parroquia la celebración del día de la Candelaria, donde a las 9 de la mañana tras la bendición de las candelas tendría lugar la procesión con el Simpecado de Nuestra Real hermandad.
Mañana plenamente invernal, nublada y con nieblas lo cual no impidió que la Real cofradía desarrollase el Santo Rosario por diversas calles de la feligresía de San Francisco de Asís.
Emotiva fue la visita al cementerio de San Cristóbal y ya en su interior donde se rezó un responso por todos los difuntos.
Continuaría la comitiva hasta llegar entorno a las 10 de la mañana al Templo, donde ya tuvo lugar la continuación de la celebración litúrgica.
By.-A,A
Este próximo domingo día 2 de febrero tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la celebración de la
fiesta de la Candelaria.
A las 9:00 hrs, tendrá lugar la Bendición de las Candelas.
Acto seguido Procesión Litúrgica del Santo Rosario, presidido por
el Simpecado de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza y que tendrá el siguiente itinerario por las calles de la feligresía.
Plaza de Ntra. Sr. de la Cabeza, Ntra. Sra. de la Cabeza, Ronda de Priego, Fresno, Colón, Soledad, Cementerio Parroquial de San Cristóbal (con entrada al mismo para rezar por el descanso de los fieles difuntos), Soledad, Colón, Fresno, Padre Manjón, Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza y Parroquia.Al término del recorrido del Santo Rosario, continuará la Solemne Eucaristía en la Parroquia.
By.- A,A Fuente.- Redes sociales Real cofradía.











Y llego la mañana del domingo 4 de febrero de 2024, tal y como estaba programado la Santísima Virgen de la Cabeza salía a recorrer las diferentes calles de su barrio.
A las 9:30 daba comienzo el recorrido a hombros de sus hermanas de varal, acompañada musicalmente por el Coro de romeros La Morenita de Rute. Pasaría la Sagrada Imagen de Nuestra Madre por calle Colon y después a Juan Varela, calle Fresno y subiría hasta el camposanto ruteño donde se tendría un especial recuerdo con los ausentes, también visitaría el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad para con posterioridad, volver a retornar por calle Fresno pasando por el paseo de Fresno para llevarla de nuevo en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.
La Santísima Virgen, estrena para la ocasión terno completo de tela bordada en lentejuelas, hilo y canutillos dorados, en un intenso tono verde que recupera la antigua tonalidad oliva del manto que este año cumple el siglo de antigüedad, el manto verde regalo de Victoria Pérez y Antonio Reyes. Este nuevo terno, regalo y confección de un grupo de devotos, se ribetea con conchillas de oro a juego de su propio ajuar. Una cuidada selección de sus mejores joyas y su colección de relicarios completa el aderezo de Nuestra Madre, junto con la vela perfumada en cera rizada. Finalmente, las preseas que luce son las donadas por Agustina Mangas en 1878.
El exorno floral (Floristería Mayo) está compuesto por:
-Rosa Sorbet.
-Chico.
-Esparraguera.
-Astilbe.
-Clavel Púrpura.
-Pittosporum.
-Rosa Lovely Jewel.
-Rosa Pink Athena.
-Rosa Sugar Doll.
-Solidago.
Siendo en todo momento acompañada en todo su recorrido de una infinidad de fieles y devotos, su Junta de gobierno y de las reinas y damas de las fiestas 2024 las Sritas. Ana Victoria Ruiz Cruz, Candela Piedra Cobos, Mariceli Porras Sánchez, Virginia Onieva Aguilera, Lucia Cobos Rubio, Lidia Marín Toledo, Ana Ruiz Galindo, Cayetana Muñoz Roldan, Carmen Ruiz Jiménez, Valeria Herrero García, Carlota Herrero García.
Ya en el Templo se celebraría solemne Misa a cargo del párroco y consiliario D. David Matamalas, siendo cantada por el Coro de la Real cofradía y donde serían presentados los niños ante el Altar.
By.-A,A Fuente.- Faceboock Real cofradía
Con motivo de la celebración de la
fiesta de la Candelaria, el próximo domingo día 4 de febrero a las 9 y media de la mañana,
Nuestra Señora de la Cabeza saldrá en procesión por las calles de su barrio.
Nuevamente a hombros de sus hermanas de varal, acompañada musicalmente por el Coro de romeros “La Morenita” de Rute y recorriendo varias calles de su feligresía como son:
Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, Del Señor, Juan Varela, Fresno, Colon, Soledad, Colon, Fresno, Paseo del Fresno, Nuestra Señora de la Cabeza y Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.
Acto seguido tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la solemne Eucaristía, será predicada por el párroco y consiliario del Templo y será cantada por el Coro de romeros de la Sacramental y Real cofradía.
By.-A,A







Y llego el domingo día 5 de febrero de 2023, tal y como estaba programado la Santísima Virgen de la Cabeza salía a las calles de su barrio en una fría mañana invernal.
A las 9:30 daba comienzo el recorrido a hombros de sus hermanas de varal, que pasaría por el Fresno, calle Fresno y subiría hasta el camposanto ruteño donde se tendría un especial recuerdo con los ausentes, también visitaría el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad para con posterioridad, volver a retornar por calle Fresno pasando por la nueva casa de hermandad, y enfilando por las callejuejas hasta la calle Juan Varela que la llevaría de nuevo en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.
Ya en el Templo se celebraría solemne Misa donde serían presentados los niños ante el Altar.
By.-A,A
El próximo domingo día
5 de Febrero a las 9 y 30 de la mañana, Nuestra Señora de la Cabeza saldrá en procesión por las calles de su barrio con motivo de la fiesta de la Candelaria.Sera nuevamente a hombros de sus hermanas de varal, acompañada musicalmente por el Coro de romeros “La Morenita” de Rute y recorriendo varias calles de su feligresía como son:
Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, Ronda del Fresno, Fresno, Colon, Soledad, Santuario de la Stma. Virgen de la Soledad, Soledad, Colon, Fresno, Padre Manjón, Juan Varela, Del Señor y Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.Acto seguido tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la solemne Eucaristía, será predicada por
D. Carmelo María Santana párroco del Templo y será cantada por el Coro de romeros de la Sacramental y Real cofradía.
By.-A,A






Emotiva
la mañana de hoy domingo 30 de Enero de 2022, Nuestra parroquia de San
Francisco celebro la festividad de la candelaria y fiesta de la
presentación del niño Jesús en el Templo.
Nuestra Señora de la
Cabeza salía a recorrer varias calles de su feligresía, acompañada de
cientos de ruteños, acompañándola musicalmente se encontraba el coro de
romeros de la Morenita de Rute. La Virgen lucia el manto azul pavo
estrenado en la Candelaria de 2017, regalo de su grupo joven, así mismo
lucia la saya roja que acompaña al terno de las letanías, el niño lucia un nuevo traje de cristianar regalado
por un grupo de hermanos.
El exorno floral elaborado por floristería Arrabal y que engalanaba el
trono de Nuestra Madre estaba compuesto por tuya, chico, clavel
caramelo, lisianthus crema, astromelia rosa y paniculata celeste
sencillamente magnifica, la sagrada imagen recorrería la calle Colon
para dirigirse hacia el cementerio parroquial de San Cristóbal, acto
seguido visito el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, donde sería
recibida por la Hermandad soleana.
En el interior del Templo de
San Francisco, durante la Misa que fue cantada por el coro de la Real
cofradía, tendría lugar la presentación de los niños bautizados durante
el último año en la parroquia, y con posterioridad, de manos del
párroco D. Carmelo María Santana el niño Jesús visitaría los hogares de
los enfermos.
Acompañando la procesión pudimos ver a la Reina y damas de honor de este año, Sritas Elena Alcántara é Irene Ayala.
By.-A,A

El próximo domingo día 30 de Enero a las
9 de la mañana,
Nuestra Señora de la Cabeza saldrá en procesión por las calles de su barrio con motivo de la
fiesta de la Candelaria.
Sera nuevamente a hombros de sus hermanas costaleras, acompañada musicalmente por el Coro de romeros “La Morenita” de Rute y recorriendo varias calles de su feligresía como son:
Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, Colon, Soledad, Santuario Stma Virgen de la Soledad, Soledad, Colon, Fresno, Padre Manjón, Juan Varela, Del Señor y Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza.
Acto seguido tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la solemne Eucaristía, será predicada por D. Carmelo María Santana párroco del Templo y será cantada por el coro de romeros de la Real cofradía, durante el ofertorio tendrá lugar el acto de presentación ante El Señor de todos los niños bautizados durante el ultimo año.
By.-A,A
Emotiva la mañana de hoy domingo 2 de febrero de 2020, festividad de la candelaria y fiesta de la presentación del niño Jesús en el Templo.
Nuestra Señora de la Cabeza salía a recorrer varias calles de su feligresía, acompañada de cientos de ruteños, en una mañana puramente primaveral. Lucia el manto de la serranía, recientemente regalado por el grupo joven de la Real cofradía, saya regalada por un grupo de devotos, corona antigua de la década de los 50 del pasado siglo, sencillamente magnifica nuestra Madre que recorrería nuevamente la calle San Bartolomé, junto con parte de Cervantes para adentrarse por las Callejuelas hasta la calle Fresno y enfilar hacia el Llano.
En el interior del Templo, durante la Misa tendría lugar la presentación de los niños bautizados en la parroquia, y con posterioridad, de manos del párroco
D. Carmelo María Santana el niño Jesús visitaría los hogares de los enfermos que habitualmente reciben la comunión en sus hogares.
Acompañando la procesión pudimos ver a la Reina y damas de honor de este año 2020, Sritas
Elena Alcántara, Irene Ayala y Pilar García.By.- A,A
El próximo día 4 de Febrero de 2018 tendrá lugar el tradicional Rosario de la Aurora con la imagen de
Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada, con motivo de la Festividad de la Candelaria.
Al igual que en pasados años Nuestra excelsa Madre visitara durante el mes de febrero diversas calles de su feligresía.
El itinerario será el siguiente:
Plaza Ntra. Sra. de la Cabeza, Colón, Fresno, Paseo del Fresno (acera de Machaquito) Nueva, Priego, del Señor y Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza.
Al finalizar tendrá lugar la solemne eucaristía que será cantada por el Coro de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute y durante el ofertorio tendrá lugar la Presentación del Señor con todos los niños bautizados en la Parroquia de San Francisco de Asís durante el último año.
By.- A,A Fuente: Face Real cofradía María Stma. De la Cabeza Coronada de Rute.
Curiosidades
* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.
* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).
* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.
* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.
* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.
* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.
* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.
* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.
* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.
Nos cuentan las leyendas.......
Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.
-------------
...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.
Presidentes de la Real Cofradía
En el año
1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de
Presidente, desde entonces
nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977- Pedro Alarcon Luque:1977-1982- Francisco Martinez Romero:1982-1986- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990- Comisión Gestora: 1990-1996- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004- David Ruiz Cobos: 2004-2008- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.