Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Aparición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aparición. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

El Cerro se hizo cielo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el patio exterior de la casa de Rute no cabía un alfiler, no sabemos decir cuántos devotos y romeros vinculados a Rute había preparados para celebrar la Aparición de la Virgen, habían subido dos buses más un microbús. Mas el hormigueo de aquellos que se habían desplazado con sus vehículos particulares, era constante.

Eran las 21:45 h cuando las banderas de Rute hicieron su aparición por las puertas de la casa cofradía flan2queando el simpecado de Nuestra Venerable y Real Hermandad. En aquel momento D. Andrés Cobos, presidente de nuestra cofradía procedió a la proclamación de los Hermanos mayores y reinas juveniles de las fiestas de 2026, imponiendo la banda de Romero a D. José Miguel López Ruiz hermano mayor de las fiestas y entregando los cetros a las demás personas antes mencionadas, quienes recibieron una calurosa ovación por todos los presentes que allí se encontraban. Terminados estos actos previos nos dispusimos a subir las calzadas para presentarnos ante la Reina de Sierra Morena que lucía esplendorosa en su talla original.

Durante el traslado de la Sagrada Imagen a sus andas tuvimos la ocasión de poder contemplar de cerca la magnífica calidad de la talla policromía y estofados de la Bendita Imagen de la Virgen de la Cabeza que en 1944 realizase el escultor malagueño D. José Navas Parejo. Imposible describir con palabras el fervor y entusiasmo que los devotos expresaron en este momento.

Una vez la Virgen salió al exterior del Santuario fue trasladada hasta el Altar exterior que se había dispuesto donde tuvo lugar el rezo de la Santa Misa por parte de D. Sebastián Chico, Obispo de la diócesis de Jaén, donde nos animó a contemplar la imagen de la Virgen exenta de atributos (Sayas, condecoraciones, fajines, etc) y a preguntarnos de que cosas tenemos que desprendernos para mostrarnos tal y como somos y que ocultan como somos en realidad. Entre los concelebrantes de la Misa se encontraban nuestro consiliario D. David Matamalas, Mosen Ramón Clavería y Fray Javier de María, ocd, quien hasta el día anterior se encontraba predicando la novena en Rute en honor a la Virgen del Carmen, y que es desde su infancia un fervoroso devoto de la Morenita.

Los vivas y agasajos a la Sagrada Imagen no cesaron en ningún momento durante la procesión que tuvo lugar por las calzadas del Santuario una vez terminada la celebración de la Eucaristia. Viendo pasar ante nuestros ojos la Virgen en su pureza, tuvimos la sensación de sentirnos como Juan de Rivas en aquella noche del 11 al 12 de agosto en el que el cielo bajo a la tierra, y el cerro se convirtió en la antesala del cielo.
By.-R,C

domingo, 10 de agosto de 2025

Aparición Virgen de la Cabeza 2025 en directo.


 

  Acercándonos ya a la mágica madrugada del 11 al 12 de Agosto os dejamos aquí unos enlaces de interés, pendientes de confirmar la transmisión de los actos que tendrán lugar en el cerro de la Cabeza este año 2025.

Como siempre nuestra primera opción es Canal 45 tv, que suele transmitir todos los actos que tienen lugar en Honor de la Virgen de la Cabeza. Y después también podéis intentar con Andújar diez tv al cual dejamos enlace con su canal en YouTube por el cual suelen emitir actos en directo. Esperamos que os sean de utilidad.
By.-A,A

lunes, 4 de agosto de 2025

Programa de actos a celebrar con motivo del 798 Aniversario de la Aparición de la Morenita.

La Virgen de la Cabeza lucirá este año en su talla con motivo del 798 Aniversario de la Aparición.

El Obispado de Jaén, a través de su Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, ha autorizado la solicitud cursada desde la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, para que la sagrada imagen de la patrona de Andújar y de la Diócesis sea procesionada, en la celebración del 798 aniversario de su Aparición, solo con el manto y coronas. De esta manera, “la Morenita” no portará ningún atributo civil ni militar, y los devotos y cofrades podrán contemplar la hermosa imagen de la Santísima Virgen y su divino Niño tal y como la talló Navas Parejo en 1944.

La Cofradía matriz y la comunidad de Padre Trinitarios, que custodia el Santuario, preparan con entusiasmo esta efeméride que rememora la noche del 11 al 12 de agosto de 1227, en la que el pastor Juan Alonso de Rivas encontró, en un hueco formado por dos enormes bloques de granito, cubierto de maleza la imagen perfecta de la Virgen, ante cuya presencia se arrodilló, rezó en alta voz y la Virgen y le pidió que “justó allí se levantara un templo desde el que se obrarían portentos y maravillas”.

Este año, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidirá la Misa Pontifical que dará comienzo, en el exterior de la Basílica Santuario, a las 23 horas del 11 de agosto.

El horario de actos y cultos previstos para la noche de la Aparición será este:

19.30 h. Salida de la Cofradía Matriz de la Casa de Cofradías de Andújar.

20.00 h. Actos de presentación de la Cofradía Matriz ante su Excelsa Titular la Santísima Virgen de la Cabeza en la basílica y Real Santuario.

20.15 h. Formación de la presidencia de la Cofradía Matriz, el Rector de la Basílica y Real Santuario, y el Sr. Alcalde de Andújar para la recepción de Cofradías Filiales a los pies de la escalera del presbiterio.

20.25 h. Recepción y presentación de las cofradías filiales a la Santísima virgen de la Cabeza, por el Rector del Santuario, la Presidencia de la Cofradía Matriz y el Sr. Alcalde de Andújar.

22.18 h. Recepción y presentación de la Cofradía Filial de Colomera ante la Santísima Virgen de la Cabeza.

22.30 h. Traslado de la Sagrada imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el camarín hasta sus andas procesionales.

22.40 h. Procesión de traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el Altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.

22.50 h. Acceso de la Presidencia de la Real e Ilustres Cofradía Matriz, miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía Matriz, autoridades y representantes de la Cofradía de Colomera, al altar exterior.

23.00 h. Traslado de la Sagrada imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde las andas de traslado hasta el altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.

23.00 h. Procesión de celebrantes.

23.05 h. Celebración en el Altar Exterior del Solemne Pontifical.

00.20 h. Fin de la eucaristía y regreso de los celebrantes en procesión.

00.20 h. Rezo del Santo Rosario en el altar exterior mientras se organiza la procesión de la Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza por el poblado del Santuario.

00.20 h. Inicio de la organización de la procesión de la Santísima Virgen de la Cabeza.

01.00 h. Al finalizar el rezo del Santo Rosario, incorporación de la Cofradía de Colomera y de la Cofradía Matriz al cortejo procesional.

01.05 h. Traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el altar a las andas procesionales.

01.15 h. Incorporación de las andas a la procesión.

02.10 h. Entrada de la Cruz de Guía en la Basílica.

02.15 h. Formación del tradicional pasillo por las Cofradías Filiales para salutación a la Virgen de la Cabeza al paso de las andas.

02.50 h. Entrada de la Cofradía de Colomera y de la Cofradía Matriz en la Basílica y Real Santuario.

02.55 h. Entrada de las andas a la Basílica y Real Santuario.

03.15 h. Traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza al camarín.

03.25 h. Entronización de la Sagrada Imagen en el camarín.

03.30 h. Salida de la Cofradía Matriz de la Basílica y Real Santuario.
By.-A,A Fuente.- Diócesis de Jaén.
 

viernes, 1 de agosto de 2025

Mes de la Aparición y de la Asunción de la Virgen María.

Iniciamos este mes de Agosto con dos importantes fechas en su calendario. La próxima madrugada del 11 al 12 de Agosto se conmemorara el 798 Aniversario de la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza. Y el día 15 la Gloriosa Asunción a los cielos de la Santísima Virgen.

Importantes actos y cultos los que se celebraran en ambos días, el 11 de Agosto nuevamente todos los devotos nos congregaremos en los alrededores del cerro de la Cabeza, en pleno parque natural de la Sierra de Andújar para ver a nuestra Sagrada Madre en una bellísima estampa como es la procesión nocturna que tiene lugar por las calzadas del cerro a altas horas de la madrugada, coincidiendo con la lluvia de estrellas fugaces “Las lágrimas de San Lorenzo”, nuestro blog ya dará en unos días cumplida información de los actos que tendrán lugar.

Así mismo el 15 día de la Asunción de la Virgen a los cielos, cientos de pueblos celebraran diferentes celebraciones en conmemoración de la Santísima Virgen María, de especial mención las fiestas Asuncionistas de Cantillana (Sevilla), o la salida en procesión también de la Santísima Virgen de la Cabeza en Colomera (Granada) pueblo de Juan Alonso de Rivas, pastor al que se apareciese la Morenita allá por el año 1227, cerca ya de 800 años. 
By.-A,A

lunes, 21 de julio de 2025

Viaje al 798 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.

Próximas ya las fechas de la celebración en la serranía de Andújar del 798 Aniversario de la Aparición de la Morenita al pastor de Colomera, nuestra Real cofradía programa un viaje para asistir a los actos y cultos que tendrán lugar en la mágica noche del 11 al 12 de Agosto.

La salida tendrá lugar el lunes día 11 a las 15:30 horas de la tarde desde el Paseo del Fresno, y el regreso será a la finalización de los actos. 

Las inscripciones se podrán realizar con un mensaje de watssap o llamando  a  los siguientes números de teléfono: 

604 896 903 Teléfono Real Cofradía
679 069 086 Andrés
608 544 378 Tere

El precio será de 20€ por persona para los hermanos de esta Real Cofradía y de 23€ por persona para los que no son hermanos.
By.-A,A Fuente: Redes social Real cofradía

jueves, 10 de julio de 2025

Comienza la Novena preparatoria del 798 Aniversario de la Aparición.

 

Este próximo sábado día 12 de Julio comenzara en la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza en Sierra Morena la Novena en Honor a Nuestra Celestial Madre con motivo del 798 Aniversario de su aparición al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

 


A falta de un mes para la celebración de dicha efeméride, dan inicio en la Serranía de Andújar los actos conmemorativos del mismo, podéis consultar los horarios de Novena haciendo clik en este enlace.

 


Ya tan solo dos años son los que nos separan de la celebración de los actos del ochocientos aniversario de la aparición de Nuestra Morenita en Sierra Morena.
By.-A,A Fuente.- Redes Basílica Santuario Virgen de la Cabeza.

lunes, 12 de agosto de 2024

Aparición 2024, una nueva noche mágica.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tarde noche magnifica la vivida ayer en Sierra Morena en la celebración del 797 Aniversario de la aparición de Nuestra Señora al pastor de Colomera.

Los actos se celebraron con una suave brisa en el entorno del cerro de la Cabeza, que los hacía más llevaderos después de la ola de calor que nos ha venido azotando durante estas últimas jornadas.

Presidiría la Eucaristía exterior el Obispo emérito de Jaén D. Amadeo Rodríguez Magro, con posterioridad a la misma se organizaba la comitiva con las diferentes cofradías filiales desfilando a lo largo de la calzada, entorno a las 2 de la madrugada la Santísima Virgen de la Cabeza comenzaba su recorrido procesional. Para volver a entrar a su templo entorno a las 3:30 h.

Gran afluencia de miles de fieles y devotos en el cerro, que asistieron a la solemne Misa así como a la posterior procesión de nuestra sagrada Madre por el cerro.

Vimos en el cerro tremolar por primera vez las nuevas banderas de nuestra Real cofradía de Rute y que fuesen regalo de sus hermanos mayores 2024, nuestra hermandad estaría acompañada durante los actos por su consiliario D. David Matamalas.

También vimos acompañando el cortejo al recién nombrado hermano mayor de las fiestas del próximo año 2025, D. Eloy Carmona Ruiz y a la recién nombrada reina de las fiestas juvenil la Srita. Lydia Roldan Roldan.
By.- A,A

viernes, 9 de agosto de 2024

797 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera.

 

Pasado mañana domingo 11 de agosto se celebrara en las jiennenses y andujareñas cumbres de Sierra Morena el 797 Aniversario de la Aparición de la Morenita al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La Santísima Virgen lucirá para esta ocasión el Manto “de las granadas”, realizado en tisu de oro color verde realizado por el bordador D. Pedro Palenciano Olivares en su taller de Andújar en 2023. Siendo  una ofrenda a la Virgen de D. Antonio Aguilar-Salvatierra Raya. La saya que lleva la Virgen está bordada en oro a realce con profusión de elementos vegetales y florales a base de jiraspes de oro y sedas sobre soporte de tisú de plata, ofrenda a la Virgen de una familia muy devota de la Morenita. La sagrada imagen lleva impuestas las coronas y el rostrillo del Centenario de la Coronación, obra de Manuel Valera Pérez en 2009, con diseño de Palenciano.

Los actos previsto para la tarde noche del 11 de agosto y la madrugada del lunes día 12 son los siguientes:

20´25 h.: Recepción y presentación de las cofradías filiales a la Santísima Virgen de la Cabeza, por el Rector del Santuario, la Presidencia de la Cofradía Matriz y el Sr. Alcalde de Andújar.
22´18 h.: Recepción y presentación de la Cofradía Filial de Colomera ante la   Santísima Virgen de la Cabeza.
22´30 h aprox.: Traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el camarín hasta sus andas procesionales.
22´35 h. aprox : Procesión de traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el Altar exterior para la celebración del Solemne Pontifical.
23´00 h.: Celebración en el Altar exterior del Solemne Pontifical.
00´15 h.: Fin de la Eucaristía y regreso de los celebrantes en procesión.
00´20 h.: Rezo del Santo Rosario.
01´05 h.: Traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza desde el Altar a las Andas procesionales.
03´15 h. aprox: Traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza al camarín.
03´25 h. aprox: Entronización de la Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza en su camarín.

Recordar a todos los fieles y devotos que se desplazan estos días al cerro de la Cabeza, que extremen las precauciones en el entorno natural en el cual se encuentran, debido al extremado riesgo de incendio propio de esta época del año.

Emisión en directo gracias a Diez tv Andújar, clik aquí.
By.- A,A Fuente: Redes Real cofradía Matriz.

viernes, 26 de julio de 2024

Viaje al Cerro de la Cabeza con motivo del 797 Aniversario de la Aparición.

 


La Real cofradía de Mª Stma. de la Cabeza Coronada de Rute organiza un viaje a Sierra Morena para asistir a los actos conmemorativos del 797 aniversario de la Aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.


La salida hacia el cerro de la Cabeza tendrá lugar el próximo domingo 11 de Agosto a las 15:00 hrs desde el Paseo del Fresno, regresando a Rute una vez hayan concluido los actos en la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza.



Se podrán efectuar las reservas de asientos para este desplazamiento, en la casa de la Real cofradía, C/ Fresno Nº 34 los días 29 de julio al 2 de agosto, en horario de 8 de la tarde hasta las 9 y media de la noche, siendo el precio de 20 € por persona si se es hermano de la Real cofradía o de 23 € para el resto.
By.- A,A Fuente.- Redes Real cofradía Ntra. Sra. de la Cabeza Rute.

viernes, 12 de julio de 2024

Comienzan los actos previos del 797 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.

Este próximo sábado día 13 de julio dará comienzo en la Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza el solemne novenario conmemorativo del 797 aniversario de la Aparición. 



Sera a las 8 de la tarde, el domingo 14 a las 12:30 hrs. El sábado 20 a las 8 de la tarde. Domingo 21 a las 12:30 hrs. El sábado 27 a las 8 de la tarde. Domingo 28 a las 12:30 hrs. El sábado 3 de agosto a las 8 de la tarde. Domingo 4 de agosto a las 12:30 hrs. Y el sábado 10 de agosto a las 8 de la tarde.



Así mismo la presentación del cartel conmemorativo, obra del pintor D. Pedro José López Marcos, será presentado el próximo jueves 18 de julio a las 9 de la tarde en la antigua Iglesia de Santa Marina de Andújar.
By.-A,A Fuente.- Face Real cofradía Matriz.

sábado, 12 de agosto de 2023

Coincidiendo con el 796 Aniversario de la aparición se dan a conocer diversos nombramientos para las fiestas 2024.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta pasada madrugada se vivieron momentos muy emotivos al ver a Nuestra Sagrada Madre recorrer de nuevo sus calzadas en la procesión conmemorativa del 796 Aniversario de la Aparición.

 La jornada estuvo marcada por la intensa ola de calor que venimos viviendo en España durante estos últimos días, ello no impidió que miles de devotos y fieles se desplazasen hasta el Cerro de la Cabeza para vivir esta efeméride.

La Real cofradía de Rute un año más fiel a su devoción estuvo allí representada. A lo largo de la tarde noche se han daban a conocer a los hermanos mayores de las fiestas en honor a la Morenita del próximo año 2024, recayendo este honor en los componentes de la carreta de romeros de Rute. Así mismo también se ha dado a conocer a la Reina juvenil de las próximas fiestas de la primavera ruteña que será la Srita. Ana Victoria Ruiz Cruz.
By.A,A

viernes, 11 de agosto de 2023

Aparición 2023, llego la noche mágica.

Nos encontramos ya en vísperas de esta próxima y mágica madrugada, 796 años han pasado ya desde que en la cumbre del Cerro de la Cabeza a un humilde pastor de Colomera (Granada) de nombre Juan Alonso de Rivas, tuviese la dicha de encontrarse frente a frente con la Madre de Dios.

Noche repleta de actos y cultos en la serranía andujareña donde se congregaran miles de fieles para celebrar esta fiesta.

Para la Fiesta de la Aparición nuestra Cofradía Matriz nos presenta a la Santísima Virgen de la Cabeza vestida de majestad con el terno de su Coronación Canónica de 1909 y su proclamación como Patrona de la Muy Mariana ciudad de Andújar.

El conjunto, confeccionado hace 114 años, está formado por un manto de lamé de plata bordado en oro con elementos vegetales y flores salpicadas. El mantolín del Niño Dios es de terciopelo  bordado en oro y con el anagrama de Cristo en el centro. En la saya de la Virgen destaca el anagrama de María coronado. Lleva también la Virgen el pecherín bordado en oro que estrenó la pasada Navidad, así como los puños de encaje antiguo de Bruselas y hojilla de oro.

A juego con el terno que la reviste, coronan la Sagrada Imagen de María con el Redentor las preseas y el rostrillo de oro del Centenario de la Coronación, realizadas en 2009 por Manuel Varela y diseñadas por Pedro Palenciano para reproducir las de la Coronación de 1909, que desaparecieron en la guerra civil. La media luna de plata a sus plantas pertenece a la primitiva imagen y es del siglo XVIII.

La Santísima Virgen lleva impuestas las insignias y honores que le han sido ofrendadas a lo largo de los años.
By.- A,A Fuente: Face Basílica y Real Santuario.

miércoles, 9 de agosto de 2023

La Virgen de la Cabeza de Rute ataviada para el mes de Agosto 2023.

 Con motivo de la cercana celebración del 796 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas en el cerro de la Cabeza durante la madrugada del 11 al 12 de Agosto. Para la celebración de dicha Fiesta, nuestra Sacramental y Real cofradía, como cada año,  asiste corporativamente a los Cultos y posterior procesión nocturna de la Patrona de Andújar, por las calzadas aledañas a su Basílica-Santuario.



El equipo de camarería de la Real cofradía, ha preparado así de esplendorosa a nuestra Sagrada Madre para recibir la visita durante este mes de todos sus hijos.



 Luce la Santísima Virgen de la Cabeza durante estos días una combinación entre la saya de gala correspondiente al terno en color blanco datada en 1953, el manto y vestidito del niño Jesús corresponde al terno de las letanías, y que ha sido recién restaurado durante este año, siendo regalado a la Virgen en el año 1980. Las coronas son las regaladas en el año 1953, y que fueron impuestas el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. José Torres.
By.-A,A y Z,J

martes, 1 de agosto de 2023

Actos conmemorativos del 796 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.

 Entramos ya en el mágico mes de Agosto, mes donde celebramos el 796 Aniversario de la aparición de la Morenita al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La noche del 11 al 12 de Agosto, se desarrollaran en el entorno de la Basílica Santuario los siguientes actos conmemorativos.

19:30 hrs.- Salida de la Cofradía Matriz de la Casa de Cofradías de Andújar.


20:00 hrs.- Actos de presentación de la Cofradía Matriz ante la Santísima Virgen de la Cabeza en su Santuario.


20:30 hrs.- hasta las 22:15 hrs.- Presentación de las Cofradías Filiales a la Santísima Virgen de la Cabeza.


22:30 hrs.-Inicio del traslado de la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el Altar exterior para la Misa Pontifical.


23:00 hrs.- Celebración en el Altar exterior de la Misa Pontifical.


00:15 hrs.- Fin de la Eucaristía e inicio del rezo del Santo Rosario en el Altar exterior, e igualmente inicio de la organización de la Procesión de la Virgen de la Cabeza.


2:30 hrs.- Aproximadamente llegada al santuario de Andújar y traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de la Cabeza al camarín.
By.-A,A Fuente.- Virgen de la Cabeza.net

miércoles, 19 de julio de 2023

Viaje a Andújar con motivo del 796 Aniversario de la Aparición.

La Real cofradía de Mª Stma. de la Cabeza Coronada de Rute organiza un viaje a Sierra Morena para asistir a los actos conmemorativos del 796 aniversario de la Aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La salida hacia el cerro de la Cabeza tendrá lugar el próximo viernes 11 de Agosto a las 15:30 hrs desde el Paseo del Fresno, regresando a Rute una vez hayan concluido los actos en la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Se podrán efectuar las reservas de asientos para este desplazamiento, en la casa de la Real cofradía, C/ Fresno Nº 34 los días 24 al 28 de julio, en horario de 8 de la tarde hasta las 9 y media de la noche, siendo  el precio de 20 € por persona.
By.- A,A

martes, 11 de julio de 2023

Un mes para la Fiesta de la Aparición 2023.


 

 Cuando nos encontramos en pleno mes de julio, ya vemos en el calendario que se cuentan los días para la celebración del 796 aniversario de la Aparición de Nuestra Señora al pastor en Sierra Morena.

Hoy nos vamos a hablar de una fotografía realizada hace más de 10 años, con motivo de la aparición de la Virgen, la misma fue bastante divulgada y comentada ha sido compartida por varios medios de información de la Virgen de la Cabeza, como por ejemplo la Real hermandad de Málaga de la Virgen de la Cabeza, o en su momento también por el ya desaparecido Canal romero.

Una composición donde vemos el Santuario en modo nocturno (hemos de decir que originariamente la foto del Santuario se hizo a plena luz de día, y en condiciones climáticas adversas), pero que sin embargo aportaba unas condiciones de luz muy buenas de la cara norte del Real Santuario. La fotografía de María Santísima de la Cabeza corresponde a la bajada extraordinaria del  12 de abril de 2009, sin duda un hecho histórico al celebrarse el centenario de su Coronación. La fotografía del pastor también fue tomada durante esa romería de 2009. Todos los demás elementos visuales que la componen han sido creados digitalmente.

El resultado como veis es una fotografía sencilla y a la vez magnifica que alude tanto al milagro de la aparición y el lugar donde se produjo.

Este próximo sábado día 15 dará comienzo en la Basílica y Real Santuario la Novena en Honor de la Morenita conmemorativa a su aniversario de aparición, los días y horarios son los siguientes:

Sábado 15 de julio…..20:00 hrs.
Domingo 16 de julio….12:00 hrs.
Sábado 22 de julio…..20:00 hrs.
Domingo 23 de julio……12:00 hrs.
Sábado 29 de julio…..20:00 hrs. Sabatina Cofradía Matriz.
Domingo 30 de julio……12:00 hrs.
Sábado 5 de agosto……..20:00 hrs.
Domingo 6 de agosto……12:00 hrs.
Jueves 10 de agosto……..20:00 hrs.
By.-A,A Fuente.- Horarios Basílica Virgen de la Cabeza Face.

viernes, 12 de agosto de 2022

Coincidiendo con la fiesta de aparición se dan a conocer diversos nombramientos para las fiestas 2023.

 


Rompió el silencio en la sierra, y un tintineo de campana a Juan de Rivas desvela... Sus perros están ladrando, sus corderos se alteran, hay un fuerte resplandor en el fondo de la cueva. "No temas mi buen pastor, tranquiliza a tus ovejas, que soy la Madre de Dios, del Cerro de la Cabeza."


 

 

Se celebraba esta pasada madrugada la fiesta de la aparición de la Virgen de la Cabeza, 795 años de oraciones y plegarias ante la Reina de Sierra Morena.

Solemne misa pontifical predicada por el Obispo de la diócesis de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez y cantada por el coro de Málaga “Aire andaluz”, que daría paso a la solemne procesión de nuestra Sagrada Madre por las calzadas del cerro.

En la casa cofradía de Rute en la tarde del 11 de agosto se daba a conocer oficialmente el nombramiento de los hermanos mayores para las fiestas de 2023, los mismos serán D. Adrián Pérez Tejero y Dª Eva María Cobos Cobos, así mismo la Reina juvenil de las fiestas será la Srita. Coral Porras García.
By.-A,A Fuente.- Face Real cofradía.

lunes, 8 de agosto de 2022

Actos a celebrar con motivo del 795 Aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas.

La tradición oral más trasmitida en Andújar, nos habla de que la antigua imagen de la Virgen de la Cabeza era venerada en la ciudad antes de la invasión árabe de la península ibérica, ya que según cuenta la leyenda la imagen fue traída a la ciudad por San Eufrasio, según esa misma leyenda, la imagen habría sido esculpida por las manos del evangelista San Lucas.


Ante el avance de los ejércitos moros y en previsión de que pudiera ser dañada bien por acciones propias de la guerra o bien por la más que probable destrucción de símbolos religiosos diferentes al Islam, la imagen de la Señora fue sacada de la ciudad  siendo llevada a los escarpados montes de Sierra Morena donde es ocultada.

Desconocemos cuanto tiempo permaneció la Sagrada Imagen desaparecida, oculta en la agreste sierra, en la seguridad de encontrarse en un lugar alejado del tránsito habitual de las gentes de la época.

Existen diferentes fechas según los autores, que barajan fechas entre los años 1227 y 1232 para el milagroso hecho de la aparición, todo ello en base a que la misma tendría lugar ocho años después de la toma de la ciudad de Andújar por parte del Rey Fernando III a los árabes.

 Unos  sitúan dicha fecha en 1220 y otras versiones apuntan al año 1225, siendo esta última la que parece contar con datos más que fehacientes para ser la históricamente verdadera, estando además avalada por diferentes narradores e historiadores.

 Sin embargo, desconociendo porque tal decisión, se da por valido tradicionalmente el año de 1227, cuando la Imagen de la Virgen reaparece de nuevo, tras una serie de prodigios manifestados a un pastor que se encontraba en la zona apacentando ganado, guiaron a este hacia la cumbre, y en la oquedad entre dos peñas, resguardada bajo la maleza era hallada la Virgen.

El pastor cuyo nombre y procedencia serian desconocidos hasta el siglo XVIII cuando Pérez Guzmán le cita sin aportar tampoco dato alguno de como llego a la conclusión de su identidad y lugar de nacimiento.

Juan Alonso de Rivas natural de Colomera, bajaría a la ciudad de Andújar para comunicar su hallazgo tanto a las autoridades civiles como las eclesiales, escépticas al principio ante la narración que el pastor repetía una y otra vez, pero ante el hecho de que Juan desde hacía años se encontrase tullido de un brazo y este manifestase que había sanado por intercesión de la Santísima Virgen, accedieron a subir a la Sierra para comprobar su relato.

La Imagen de la Virgen María aparecida en el cerro de la Cabeza, fue llevada a la ciudad y depositada en la Iglesia de Santa María, cuentan las leyendas que desaparecería en varias ocasiones de la ciudad volviendo a ser hallada en el lugar donde fue encontrada por el pastor en la serranía, entendiendo que la Virgen deseaba que se le construyese allí un templo para su veneración y realización de prodigiosos milagros que a lo largo de las centurias tendrían lugar.

Actos a celebrar este año 2022.

11 de Agosto.


20:00 h. Presentación de la Real cofradía Matriz ante la Santísima Virgen de la Cabeza.

20:30 h. a 22:15 h  Recepción y presentación de las cofradías filiales ante la Morenita.

22:15 h . Presentación de la Cofradía de Colomera ante la Santísima Virgen de la Cabeza.

22:30 h. Inicio de la Procesión de traslado de la Stma. Virgen de la Cabeza hasta la explanada donde está situado el Altar exterior.

23:00 h. Santa Misa pontifical, presidida por el Obispo de la Diócesis de Jaén D. Sebastián Chico Martínez.

12 de Agosto.

0:20 h. Fin de la Eucaristía e inicio del Rezo del Santo Rosario en el Altar exterior, comienza a organizarse la comitiva de la procesión.

1:05 h. Procesión de María Santísima de la Cabeza por las calzadas del Cerro.

2:50 h. Entrada de la Sagrada imagen de la Morenita a su Basílica Santuario.

3:00 h. Traslado de Nuestra excelsa Madre celestial hacia su camarín.


By A,A Fuentes.- Al sonar de una campanilla, Real cofradía Matriz.

lunes, 1 de agosto de 2022

Un año más, agosto, mes de la Aparición.


 Un año más entramos en el mes de agosto, días previos a la celebración anual de la fiesta de la aparición de la Morenita al pastor de Colomera. Apenas un lustro nos separa del octavo centenario de aquella noche agosteña del año 1227.

Setecientos noventa y cinco años son los que  lleva la Virgen María repartiendo milagros y bendiciones desde lo alto de aquella peña en Sierra Morena.

Podríamos haber comenzado este artículo como podría ser habitual hablando sobre la tradición oral que envuelve el misterio de la aparición y que tras el cual, poco a poco la advocación de Nuestra Señora de la Cabeza fuese expandiendo su devoción desde Andújar hasta los más recónditos lugares no solo de la geografía nacional, sino también hacia el extranjero viajeros y emigrantes hacia otros países llevaron su arraigo y su creencia a otros lugares del mundo.Y es que en sus inicios la noticia de la aparición de una pequeña imagen de la Virgen de tez morena en la ciudad de Andújar conjuntamente con una serie de milagros realizados, hizo que las gentes de los pueblos que no se encontraban bajo el islam de las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Ciudad Real etc. comenzasen a acercarse para rezarle y pedir diversas rogativas a aquel cerro en mitad de Sierra Morena, donde apenas años después de ser encontrada se comenzase a edificar su Santuario.

En este artículo también os presentamos el cartel de aparición para este año 2022, con los símbolos propios de esta celebración, la Virgen, el pastor, el rebaño, la campanilla, sobre un fondo de amanecida en el cerro tomada el día de su romería de este año.
By.-A,A

jueves, 28 de julio de 2022

Viaje al Cerro de la Cabeza con motivo del 795 Aniversario de la Aparición.

 


Después de dos años de ausencia por la pandemia global y con motivo de la celebración del 795 Aniversario de la Aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza al pastor de Colomera Juan Alonso de Rivas, la junta gestora de la Real cofradía de Mª Stma de la Cabeza Coronada de Rute organiza un viaje a Sierra Morena para asistir a los actos conmemorativos de este aniversario.

La salida hacia el cerro de la Cabeza tendrá lugar el próximo jueves 11 de Agosto a las 3 y cuarto de la tarde desde el Paseo del Fresno, regresando a Rute una vez hayan concluido los actos en la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Se podrán efectuar las reservas de asientos para este desplazamiento, en la casa de la Real cofradía, C/ Fresno Nº 34 (casa nueva), los días 4 y 5 de agosto, en horario de 8 de la tarde hasta las 9 y media de la noche, siendo  el precio de 20 € por persona.
By.- A,A



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.