Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Verbena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verbena. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

Agradecimiento de la Junta de gobierno de la cofradía de la Stma. Virgen de la Cabeza.

Tras el intenso fin de semana vivido durante los días 6 al 8 de septiembre en la trigésima edición de la verbena en Honor a la Morenita. La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza emite el siguiente comunicado.

G R A C I A S

 
La Junta de Gobierno de esta Real Cofradía quiere agradecer públicamente a todas las personas que han puesto su granito de arena para el buen desarrollo de la XXX Verbena de la Virgen de la Cabeza.

En particular, agradecemos al Ayuntamiento de Rute por cedernos las instalaciones; a los vecinos y devotos que desinteresadamente han donado alimentos, trabajo y esfuerzo para que entre todos disfrutásemos de un gran fin de semana; y como no, gracias a todos los ruteños y visitantes que han pasado en algún momento por el Paseo del Fresno para colaborar con esta Hermandad.

¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!

Días intensos de trabajo sin duda que se vieron empañados la jornada del sábado día 7 donde hizo acto de aparición la lluvia. Sin embargo la jornada del viernes y el domingo contaría con una masiva asistencia.

Fueron diversas y variadas  las actuaciones que tuvieron lugar, durante estas jornadas, para concluir con el tradicional bollo con chocolate en la noche del domingo día 8, que ponía punto final a esta edición 2024 de la verbena en Honor a la Morenita.
By.- A,A Fuente: Redes sociales de la Real cofradía.

martes, 3 de septiembre de 2024

XXX Verbena de la Virgen de la Cabeza.

Este próximo fin de semana tendrá lugar en el paseo del Fresno la trigésima edición de la Verbena en Honor a nuestra Morenita. Este año la recaudación de la verbena se destinara a la restauración de la Imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza.

Para este año 2024 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:

Viernes 6 de septiembre.

Por la noche a las 22:00 hrs:
Actuación de los Alumnos de la escuela de música y danza de Rute.

DJ hasta cierre.

Sábado 7 de septiembre.

A mediodía:
Ambiente y Fiesta de la tapa.

Por la noche a las 23:00 hrs:
Actuación del grupo “Los tumbaos"

Domingo 8 de septiembre.

A mediodía:
Cerveza fresquita con Paella.

Actuación de las actuaciones del Coro la Morenita y el Coro de la Real cofradía.
18:30 hrs Actuación del Grupo “Belda Rock Band”

Por la noche:
Fin de Fiesta con bollos y chocolate.
Todas las noches Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- A,A Fuente: Redes sociales Real cofradía.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Crónica Verbena de la Virgen de la Cabeza 2023.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Intenso fin de semana el vivido en la caseta municipal de nuestro recinto ferial. La celebración de la vigesimonovena edición de la verbena en Honor de la Virgen de la Cabeza ha sido, de nuevo un éxito.
Ha acompañado la climatología con unas temperaturas magnificas para el desarrollo de la misma, contando los tres días con una masiva afluencia de asistentes.

Las diversas actuaciones de la Asociación ruteña Rutebaila, grupo de baile y centro de calidad de vida de Sebastián Leal, trio New velada, los coros ruteños de la Virgen de la Cabeza, así como el grupo los Cuatro caños, Alumnos de la escuela de música y danza, amenizaron con sus intervenciones las tardes y las noches de estos días, en un distendido y sano ambiente de hermandad y convivencia.

Con el tradicional bollo con chocolate en la noche de ayer domingo, se ponía punto final a esta edición 2023 de la verbena en Honor a la Morenita.

Os dejamos en este artículo una amplia selección fotográfica de estos días.
By.-A,A

















lunes, 4 de septiembre de 2023

XXIX Verbena de la Virgen de la Cabeza.

Este próximo fin de semana tendrá lugar la vigesimonovena edición de la Verbena en Honor a nuestra Morenita. Este año la Verbena se celebrara en la caseta municipal del recinto ferial del paseo del Fresno.

Para este año 2023 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:
Viernes 8 de septiembre.

Por la noche:
Actuación de la Asociación de baile Rutebaila.
Fiesta de baile latino, Salsa, Bachata, Chachacha, etc.

Sábado 9 de septiembre.

A mediodía:
Ambiente y Fiesta de la tapa.

Por la noche:
Actuación de la Escuela de baile y centro de calidad de vida Sebastián Leal.
A continuación:
Actuación del Trio New Velada.

Domingo 10 de septiembre.

A mediodía:
Cerveza fresquita con Paella.
Actuación de las actuaciones del Coro la Morenita y el Coro de la Real cofradía.
A continuación:
Actuación del Grupo los cuatro caños.

Por la noche:
Actuación de los Alumnos de la escuela de música y danza de Rute.
Fin de Fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- A,A

lunes, 12 de septiembre de 2022

Agradecimientos, verbena 2022.


 La Junta gestora de la Venerable Hermandad Sacramental y antigua y Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, quiere dar las gracias a todas las personas que han colaborado en la XXVIII Verbena Virgen de la Cabeza. De forma muy especial a todos aquellos que habéis apoyado a esta junta gestora, devotos, vecinos, e incondicionales que habéis venido a disfrutar para que sea una edición memorable.

A la escuela de Música y Danza de Marina Moreno, al grupo Los Cuatro Caños, al Coro de la Real cofradía y sobre todo a todo el pueblo de Rute por hacer que la verbena de La Virgen de la Cabeza se haya celebrado durante XXVIII ediciones.

Cómo no, el agradecimiento a la concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Rute en la persona de D. Antonio Granados, por la colaboración institucional del Ayuntamiento.
By.-A,A Fuente.- Comunicado Junta gestora de la Real cofradía.

martes, 6 de septiembre de 2022

XXVIII Verbena de la Virgen de la Cabeza 2022.

 


Se retoma este próximo fin de semana la tradicional Verbena de la Virgen de la Cabeza tras el parón sufrido estos años atrás por la pandemia mundial de Covid-19.

Este año 2022 se contara con las actuaciones de:

Viernes día 9 por la noche actuación de la orquesta “Sin Frontera”

Sábado día 10 a medio día actuación del Coro de romeros de la Real cofradía y por la noche la orquesta “Sin Frontera”

Domingo día 11, a medio día cerveza fresquita con paella, actuación del grupo “Los cuatro caños”

Por la noche actuación de los alumnos de la escuela de música y danza de Marina Moreno, fin de fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches abra bingo especial.

Dispongámonos pues a vivir de nuevo con alegría esta vigésimo octava cita anual con la Virgen de la Cabeza en su popular Verbena, donde poder departir un buen rato con familiares y amigos.
By.-A,A

lunes, 9 de septiembre de 2019

Verbena Virgen de la Cabeza 2019, comunicado.

Concluida la XXVII edición de la Verbena de la Morenita, la Real cofradía hace el siguiente comunicado a través de sus redes sociales.

No podemos sentirnos más felices por el transcurrir de la pasada verbena este fin de semana. Esta Venerable Hermandad y Antigua y Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada quiere dar las gracias a todas las personas que han colaborado en la XXVII Verbena Virgen de la Cabeza. De forma muy especial a todos aquellos que habéis apoyado a esta junta, devotos y vecinos, incondicionales que nos habéis echado una mano y a los que habéis venido a disfrutar para que sea una edición memorable, ya que ni el agua ha mermado la participación masiva de todos vosotros.

 De forma especial a los que han ayudado como camareros y cocineros, a la escuela de Música y Danza de María del Mar Somé, al Gym J.Rey y a la Escuela de Baile de Sebastián Leal, al grupo Los Cuatro Caños, a la Fundación Juan de Dios Giménez, al Grupo Joven y al Grupo de Abanderados, a las firmas colaboradoras, a todas las personas u colectivos que han aportado algún regalo y sobre todo a todo el Pueblo de Rute por hacer que la verbena de La Virgen de la Cabeza se haya celebrado durante XXVII años ininterrumpidamente.

Cómo no, nuestro agradecimiento a la concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Rute, al que hacemos extensivas las enhorabuenas de todos los que nos han felicitado por la vuelta a su ubicación natural, haciendo posible esta fiesta más entrañable, agradable y cercana. GRACIAS.
By.-A,A Fuente.- Redes sociales cofradía.

lunes, 2 de septiembre de 2019

XXVII Verbena de la Virgen de la Cabeza.

Este próximo fin de semana tendrá lugar la vigesimoséptima edición de la Verbena en Honor a nuestra Morenita.

 Este año la Verbena pasara a celebrarse de nuevo en el paseo del Llano.

Para este año 2019 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:

Viernes 6 de septiembre.

Por la noche.

Actuación de los alum@s de la escuela de música y danza de María del Mar Somé.

A continuación:

Show a cargo del artista Pedro Santiago.

Sábado 7 de septiembre.

A mediodía:

Actuación del grupo local "Los cuatro caños"

Por la noche:

Actuación de la Escuela de baile de Sebastián Leal.


Domingo 8 de septiembre.
A mediodía:

Cerveza fresquita con Paella.
Actuación de la Orquesta "Ébano"

Por la noche:

Exhibición de Zumba a cargo de Gym J.Rey.
Fin de Fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches.
Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- A,A

lunes, 10 de septiembre de 2018

Celebrada la XXVI edición de la Verbena de la Morenita.

Se celebro este pasado fin de semana la vigesimosexta edición de la Verbena de la Virgen de la Cabeza de Rute, pese a la incertidumbre meteorológica prevista, ha tenido un normal desarrollo con mucha afluencia y participación de devotos de nuestra Morenita.

Este año como novedad se ha celebrado en la caseta municipal situada en el recinto ferial del paseo del Fresno.

La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza a a través de los diferentes medios oficiales envía el siguiente comunicado.

Desde la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada queremos dar las gracias a todas las personas que han colaborado en la XXVI Verbena Virgen de la Cabeza y de manera especial a La escuela de Música y Danza de María del Mar Somé, al Gym J.Rey y a la Escuela de Baile de Sebastián Leal, a todos los devotos que de forma desinteresada han trabajado con nosotros, al Grupo Joven y al Grupo de Abanderados de La Real Cofradía, a las firmas colaboradoras, al Excmo. Ayuntamiento de Rute, a todas las personas u colectivos que han aportado algún regalo y sobre todo a todo el Pueblo de Rute por hacer que la verbena de La Virgen de la Cabeza se haya celebrado durante XXVI años ininterrumpidamente. GRACIAS.
By.- A,A

lunes, 3 de septiembre de 2018

XXVI Verbena en Honor a la Virgen de la Cabeza.

Este próximo fin de semana tendrá lugar la vigesimosexta edición de la Verbena en Honor a nuestra Morenita.

Importante novedad la de este año, que la Verbena pasara a celebrarse en la Caseta municipal en el recinto ferial situado en el Paseo del Fresno.


Para este año 2018 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:

Viernes 7 de septiembre.

Por la noche.

Actuación de los alum@s de la escuela de música y danza de María del Mar Somé.

Sábado 8 de septiembre.

A mediodía:

Cerveza Estrella Galicia a 1 €
Música ambiente.

Por la noche:

Actuación de Zumba a cargo de Gym J.Rey.
Música ambiente.

Domingo 9 de septiembre.

A mediodía:

Cerveza fresquita con Paella.
Actuación de la Orquesta "Ébano"

Por la noche:

Actuación de la Escuela de baile de Sebastián Leal.
Fin de Fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches.
Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- A,A

lunes, 11 de septiembre de 2017

Agradecimiento al pueblo de Rute por su colaboración en la XXV Verbena de la Morenita.

Concluida la XXV edición de la Verbena de la Virgen de la Cabeza, la Real cofradía de María santísima de la Cabeza Coronada de Rute emite el siguiente comunicado a través de las redes sociales.

La Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute quiere agradecer a todo el pueblo de Rute su colaboración en la XXV Verbena Virgen de la Cabeza, y en especial al Grupo Joven y al Grupo de Abanderados de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza, al Coro de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada, a la escuela de baile de María del Mar Somé, a la escuela de baile de Sebastián Leal, a la asociación Nuestros Mayores Bailan, al Gym J.Rey, a las empresas y tiendas que han colaborado con La Morenita, a los devotos de la Morenita que han aportado algún regalo y a todas las personas que desinteresadamente han trabajado en nuestra verbena. Muchas gracias a todos.

Como novedad y conmemorando los veinticinco años de verbena se sorteaba un premio de 2.500 € en metálico, cuya papeleta premiada fue la número 91, los agraciados hicieron un magnifico donativo a la Morenita.

El cuadro que sorteaba el grupo joven también hallo a su ganador en dentro del recinto del Llano.  La jornada terminaría con el tradicional bollo con chocolate.
By.- A,A

sábado, 9 de septiembre de 2017

Otro nuevo proyecto del Grupo Joven de la Real cofradía.

Tras unos meses en los que hemos disfrutado enormemente del trabajo realizado durante los últimos años, este Grupo Joven ha decidido comenzar un nuevo proyecto: un nuevo manto de camarín, de características similares al anterior.

El bordador Enrique Carrascal nos ha presentado un precioso diseño, realizado por Abraham Ceada, y que recibe el nombre de “manto de la Serranía“. Este trabajo será costeado mediante la venta de objetos de la Virgen, sorteos y con nuestra Feria de la Torta, entre otras ideas.

Este Grupo Joven desea adquirir un segundo manto de camarín que complete el ajuar de diario de Nuestra Reina y Señora, y permita a los devotos de la Virgen verla a lo largo de todo el año vestida con ropa de valor. Pedimos a la Virgen que nos conceda buenos momentos de convivencia y hermandad, y que nos enseñe a trabajar para esta Real Cofradía, como los ruteños de hoy y siempre lo han hecho, siempre cerca de Ella y de su Hijo.

Esperamos poder verlo concluido en el menor tiempo posible, para que los hijos de la Virgen de la Cabeza lo disfruten para siempre.

A fin de recaudar fondos económicos para este nuevo e ilusionante proyecto. El Grupo Joven de esta Real Cofradía va a sortear durante los tres días de la verbena un cuadro pintado a mano con la imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza. El cuadro ha sido realizado por Francisco  Javier Pacheco Alves con la colaboración de algunos miembros del Grupo Joven y ha sido donado al mismo.

Además cuenta con una pequeña reliquia, un fragmento del encaje del rostrillo de la Virgen. Pueden adquirir un número por tan solo un euro, y con suerte se llevarán a casa este magnífico y original cuadro de Nuestra Madre. Además de esto, como cada año venderemos cartones de nuestro bingo especial y chucherías. 
By.- A,A Fuente.- Grupo joven de la Real cofradía

lunes, 4 de septiembre de 2017

XXV Edición de la Verbena de la Virgen de la Cabeza.

Este próximo viernes día 8 dará comienzo en la Plaza de Nuestra Señora de la Cabeza (Llano), la tradicional verbena de la Virgen de la Cabeza, que este año cumplirá su vigésimo quinto aniversario.

A principios del mes de febrero del año 1993, el tejado de la casa de Andújar se vino abajo, teniendo la Junta Gestora que ejecutar las obras de construcción de un nuevo tejado a la mayor brevedad posible por la cercanía en el tiempo de la Romería del mes de Abril. A pesar de las generosas colaboraciones económicas de varios devotos, se tuvo que acudir a un crédito en la entidad financiera Cajasur para poder acometer el gasto derivado de las obras.

 Una vez pasadas las fiestas de aquel año, se comenzaron a estudiar las formas para allegar fondos con el fin de cancelar el crédito, aprobándose la celebración de una verbena. Se comenzaron a barajar varias fechas para su celebración, acordándose que se celebrara entorno al segundo domingo del mes de septiembre, fundamentalmente teniendo en cuenta el no hacer la competencia a los bares, pues en septiembre ya ha pasado la temporada de verano, ha pasado la Feria de Agosto, y por esas fechas la mayoría de los bares del barrioalto estaban cerrados por que sus dueños se cogían unos días de vacaciones.

Ese primer año todos los utensilios necesarios para celebrar la verbena, como vasos, platos, mesas, sillas...etc. fueron prestados por bares como los Claveles, la Peña Flamenca, bar la Morenita, los Cabales y la caseta de feria Korperolas. También la Cofradía del Abuelito presto algunos enseres, como planchas, freidoras....Además muchísimos devotos colaboraron, como en las siguientes ediciones, con comida y bebida. Ese primer año actuaron la primera noche la orquesta ruteña Metrópolis, la segunda noche hubo una noche flamenca, con las actuaciones de Eduardo Tarifa, Juan del Cabo "Chaparro"y el Niño los Pinos entre otros. El tercer día se celebro una velada de poetas, actuando entre otros Juan Ariza y el Relojero de Iznajar.

El Ayuntamiento colaboro en la Verbena, como en años siguientes con el montaje del escenario, alumbrado extraordinario...etc. Ese año también se sortearon varios regalos obsequio de casas comerciales ruteñas. La verbena nació con el objetivo de cancelar la deuda, pero ante la aceptación por parte de los devotos y pueblo en general, y a solicitud de multitud de gente, se siguió celebrando en los años siguientes.

Para este año 2017 está previsto el siguiente programa de actuaciones durante la misma:

Viernes 8 de septiembre.

Actuación de los alum@s de la escuela de música y danza de María del Mar Somé.
Actuación de la Asociación nuestros Mayores bailan.

Sábado 9 de septiembre.

A mediodía:

Día de las migas.
Cerveza cruzcampo a 1 €
Actuación de la Charanga “Si lo sé no vengo”

Por la noche:

Actuación de la Escuela de baile de Sebastián Leal.
Música ambiente.

Domingo 10 de septiembre.

A mediodía:

Cerveza fresquita con paella
Actuación del Coro de romeros de la Real cofradía.
Actuación del grupo de flamenquito “Calle Betis”

Por la noche:

Música ambiente.
Actuación de Zumba a cargo de Gym J.Rey.
Fin de fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches.
Bingo especial a cargo del grupo joven de la Real cofradía.
By.- Z,J y A,A

martes, 13 de septiembre de 2016

Crónica de la XXIV Verbena de la Virgen de la Cabeza.

 
Concluía la noche del pasado  domingo día 11 la vigesimocuarta edición de la verbena de la Stma Virgen de la Cabeza, una vez mas es de agradecer ver la masiva participación en la misma.

Con una meteorología muy favorable se han desarrollado durante este pasado fin de semana las diversas actividades y actuaciones que la Real cofradía tenía preparadas para amenizar las jornadas.  La gran variedad de actuaciones ha supuesto este año todo un despliegue de trabajo no solo para atender a los asistentes a la verbena también organizativamente para poderlas llevar a cabo. Ya el domingo en torno a las 23:45 se ponía punto y final con el tradicional bollo de aceite junto con un chocolatico calentito.


La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute, agradece la participación de todo el pueblo de Rute por su aportación en esta vigesimocuarta edición de la Verbena de Nuestra Señora de la Cabeza.

Así  mismo agradece la colaboración a la escuela de música y danza de María del Mar Somé, escuela de baile de Sebastián Leal, Asociación de mayores Rute Baila, Gym J. Rey, Escuela de baile Antonio y Mónica Dance, Charanga Si lo sé no vengo, Coro de romeros "La Morenita" y al Coro de romeros de la Real cofradía que amenizaron musicalmente estas jornadas en el recinto del Llano, así como al Excmo. Ayuntamiento de Rute por su colaboración.
By.- A,A

lunes, 5 de septiembre de 2016

XXIV Edición de la Verbena de la Virgen de la Cabeza.

El próximo día 9 de septiembre dará comienzo la vigesimocuarta edición de la verbena de la Virgen de la Cabeza.


Haciendo un poco de historia recordamos como dicha verbena fue instaurada en el año 1993 a fin de recaudar fondos para acometer las costosas obras de remodelación y aderezo del tejado de la casa que la Real cofradía dispone en el cerro de la Cabeza.


Dicha I Verbena de 1993 gusto tanto al barrio como a todo el pueblo de Rute, que con los años se ha vuelto una tradición.

Este año el programa previsto es el siguiente.-


Viernes 9 de septiembre:

Por la noche:
Actuación de las alumnas de la Escuela de música y danza de María del Mar Somé.
Actuación de la escuela de baile Antonio y Mónica Dance
Música ambiente y bingo especial.

Sábado 10 de septiembre:

A mediodía.-
Cerveza a 1€ + tapa gratis.
Actuación de la Charanga “Si lo sé no vengo”.

Por la noche.-
Actuación de la Escuela de Baile de Sebastián Leal.
Música ambiente y bingo especial.

Domingo 11 de septiembre:

A mediodía.-
Cerveza fresquita con Paella.
Actuación del Coro de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute.
Y del Coro la Morenita de Rute.

Por la noche.-
Actuación de baile “Asociación nuestros mayores bailan
Asociación de Zumba a cargo de Gym J. Rey.
Música ambiente y bingo especial.
Fin de fiesta con bollos y chocolate.
By.-A,A

miércoles, 9 de septiembre de 2015

XXIII Verbena de la Stma Virgen de la Cabeza.


Durante los próximos días 11,12 y 13 de septiembre se celebrara la tradicional verbena de la Virgen de la Cabeza. El programa previsto para estos días será el siguiente.

Día 11.-

Actuación de los alumnos y alumnas de la escuela de danza de María del Mar Somé.
Música ambiente y bingo especial.

Día 12.-

A mediodía cerveza mas tapa gratis a 1€.

Por la noche:
Actuación de la escuela de baile de Sebastián Leal.
Coro de Romeros de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute y Coro de Romeros “La Morenita de Rute”, bingo especial.

Día 13.-
 
A mediodía cerveza fresquita con paella, actuación de la Charanga “Si lo sé, no vengo”

Por la noche:
Música ambiente, bingo especial.
Fin de fiesta con bollos y chocolate.
By.- A,A

lunes, 15 de septiembre de 2014

Crónica e imágenes de la verbena de la Morenita.













De espectacular podríamos calificar las intervenciones este año, tanto los alumnos de la escuela de música y danza de María del Mar Somé que en la noche del viernes deleitaba a los allí presentes. La escuela de baile de Sebastián Leal nuevamente nos sorprendía gratamente en la noche del sábado con la magnífica intervención que tuvieron. Y el domingo cerraba esta edición el Coro de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute, poniendo el broche final de esta edición de la verbena con las notas musicales romeras y devocionales hacia la Morenita. Todos estos días hemos podido disfrutar en nuestra localidad de una excelente climatología lo que ha propiciado una masiva afluencia de público al recinto del Llano.

La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute a través de nuestro blog, agradece la participación de todo el pueblo de Rute por su aportación en esta vigesimosegunda edición de la Verbena de nuestra Señora, así  mismo agradece la colaboración a la escuela de música y danza de María del Mar Somé, escuela de baile de Sebastián Leal, y al coro de romeros de la Real cofradía que amenizaron las noches en el recinto del Llano, así como al Excmo. Ayuntamiento de Rute por su colaboración.
By.- A,A

lunes, 9 de septiembre de 2013

Tres magnificas noches de septiembre.

Intenso el fin de semana vivido por los miembros de la Real cofradía, al trabajo realizado durante la XXI edición de la verbena de la Virgen de la Cabeza, nuestra hermandad también asistía a los actos centrales en Honor de la Morenita en Martos (Jaén).

Tres días en los cuales la plaza de Ntra. Sra. se vio nuevamente desbordada de público para colaborar con nuestra Morenita.

A través de estas líneas la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute, agradece la participación de todo el pueblo de Rute por su aportación en esta vigesimoprimera edición de la Verbena de nuestra Señora, así  mismo agradece la colaboración a la escuela de baile de Sebastián Leal, Asociación Rute baila, y a la escuela de música y danza de María del Mar Somé que amenizaron las noches en el recinto del Llano.
By.- A,A


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.