Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Filiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filiales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Málaga prepara sus fiestas en Honor a la Morenita 2024.


 Poco a poco nos vamos aproximando a finales del mes de septiembre y en Málaga ya se preparan para vivir con intensidad las fiestas en Honor de la Stma. Virgen de la Cabeza.



Sera el domingo día 29 cuando Nuestra Señora de la Cabeza salga en procesión a recorrer las calles malagueñas.



Desde la tarde de ayer martes ya se están realizando los correspondientes tallajes de los anderos portadores de la Sagrada Imagen, el viernes día 17 dará inicio el Triduo en la parroquia de Jesús Obrero junto con diferentes actos al finalizar las Misas.



Ya el domingo 29, a las 10 de la mañana tendrá lugar la solemne función principal, para acto seguido la Morenita ser trasladada hasta las andas procesionales e iniciar un año más su recorrido por los barrios de la Palma-Palmilla y Virreina.
By.-A,A

martes, 10 de octubre de 2023

475 Aniversario fundacional de la cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Baena.

 


EL próximo sábado día 14 tendrá lugar en Baena la celebración del 475 Aniversario de la organización de la Hermandad de la Santísima Virgen de la Cabeza.



A las 7 de la tarde en la parroquia de Santa María la Mayor se celebrara Solemne Eucaristía de acción de gracias, siendo presidida por D. Juan Laguna Navarro, consiliario de la cofradía. Al término de la misma saldrá en procesión la primitiva imagen de la Morenita de la hermandad baenense recorriendo varias calles de la localidad.



Hace más de una década nuestro blog ya público un artículo sobre la Virgen de la Cabeza y Baena que podéis rememorar en este enlace.
By.-A,A Fuente.- Carlos Bernal Foto.- Juan Antonio Rodríguez, Andújar peregrina.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Fiestas de la Stma. Virgen de la Cabeza, Málaga 2023.


Un año más, inmersos en la segunda quincena del mes de septiembre, Málaga nuevamente se prepara para recibir las fiestas en Honor de la Stma. Virgen de la Cabeza.



Sera a finales de la próxima semana, el domingo día 24 cuando la Reina de Sierra Morena salga a pasear por las calles de la capital de la Costa del sol. 



Desde hace varios días los miembros de la Real Hermandad de nuestra Señora de la Cabeza  de Málaga vienen preparando los últimos detalles para la celebración de los días centrales de las fiestas en Honor de la Morenita.


Hace unos días comenzaba el tallaje de los anderos-portadores de la Santísima Virgen, así mismo el próximo miércoles día 20, mantendrán una reunión de convivencia así como para la entrega de número de varal que ocuparan el día de la procesión.

Podéis ver todo el programa de actos previstos por la Real Hermandad haciendo clik en este enlace
By.-A,A

miércoles, 5 de julio de 2023

Málaga peregrina ante las plantas de la Virgen de la Cabeza.

 

Desde hace unos años, por este tiempo estival y batallando con las duras calores veraniegas. Unos peregrinos malagueños se disponen a hacer el camino desde su tierra natal hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza.



Y es que hay que reconocer la valentía y devoción que cada año nos demuestran D. Benito Cachinero Lucena y su Sra Dª Flori García Pérez desafiando las altas temperaturas que aun de noche se vienen registrando, y haciendo el recorrido en varias etapas que les van conduciendo por diferentes localidades hasta llegar al Santuario de Sierra Morena.



El pasado domingo 25 de junio y ante las plantas de la Morenita malagueña rezaban el Rosario, y se ponían en marcha para completar la primera etapa del camino, este año con el acompañamiento de nuevos peregrinos Lola y Antonio Ortega. Durante las diversas etapas del camino han ido realizando toda una serie de peticiones que se les iban pidiendo a lo largo del trayecto.


En la mañana de hoy 5 de julio ha cumplido un año más su objetivo, de madrugada iniciaron el último tramo entre Andújar y el Santuario por el camino viejo, ya visitaron a lo largo de la mañana el camarín de María Santísima de la Cabeza llevando con ellos esa “mochila virtual” donde llevaban un sinfín de peticiones para la Virgen.

By.-A,A

miércoles, 19 de abril de 2023

Se intensifican los actos en Honor de la Virgen de la Cabeza.


 A medida que nos acercamos al último fin de semana del mes de Abril, tanto en Andújar como en las diferentes ciudades donde se rinde culto a la Santísima Virgen de la Cabeza se intensifican todo tipo de actos y cultos en su Honor.

Andújar viene celebrando la proclamación y convite de banderas desde hace unas semanas, así mismo hace unos días tuvo lugar la presentación de la revista Mirando al Santuario en su edición Nº 37, que podéis leer en este enlace.

En El Carpio este próximo fin de semana tendrá lugar la Romería en Honor de la Morenita, donde saldrá en procesión la mañana del domingo día 23.

En Málaga, se ha presentado el cartel de Romería así como el programa de actos previstos para la Romería en el Cerro de la Cabeza, que podéis ver en este enlace.

Aquí en Rute, este próximo sábado día 22 tendrá lugar la salida de la tercera y última Aurora de este año 2023 y cuyo recorrido ya está disponible en la barra lateral de nuestro blog. Antecederá al grueso de actos que comenzaran el próximo jueves 27 de Abril con la Misa de Romeros.
By.-A,A Fuente.- Cofradía Matriz y Hermandad de Málaga

domingo, 9 de octubre de 2022

V Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Cabeza del Carpio.

 


El próximo viernes día 14 de octubre se celebrara en El Carpio el quinto Aniversario de la Coronación de la Virgen de la Cabeza de dicha localidad. Hecho sin duda histórico en la población del Alto Guadalquivir cordobés y que congrego, aquel sábado 14 de octubre de 2017 a miles de personas para presenciar tan magno acontecimiento.

Este próximo viernes a las 21:00 hrs tendrá lugar en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción solemne Eucaristía en acción de gracias, siendo presidida por D. Antonio Mora, consiliario de la Real Hermandad, intervendrá musicalmente D. Miguel Romero Sirvent.

Con posterioridad la Real cofradía homenajeara a las personas de las anteriores juntas de gobierno, teniendo un especial detalle con ellas.

Podéis ver un pequeño reportaje fotográfico editado en video de aquella efeméride haciendo clik a este enlace.
By.-A,A

domingo, 4 de septiembre de 2022

Málaga se prepara para celebrar a la Stma. Virgen de la Cabeza este año 2022.

 


Septiembre y con el Málaga se prepara poco a poco para vivir intensamente las fiestas en Honor de la Morenita, que este año resultan especiales al cumplirse 25 años de la refundación de su Real Hermandad.

El próximo día 13, la Hermandad ha citado para su correspondiente tallaje a los anderos-portadores de la sagrada imagen, así mismo para el día 21 de septiembre mantendrán una reunión con ellos, para entrega de puestos así como tomar una copa de confraternidad.

Recordamos que el día de regla principal en la capital malagueña será el próximo día 25 de septiembre, donde nuestra Madre de la Cabeza saldrá en procesión, y que con motivo del aniversario que celebra su cofradía tendrá actos y cultos extraordinarios, tanto en la parroquia de los Santos Mártires como función principal en octubre en la Santa Iglesia Catedral de Málaga, podéis informaros visitando la página web de la cofradía haciendo clik a este enlace.
By.-A,A

martes, 19 de julio de 2022

XXV Aniversario refundacional de la Hermandad malagueña de la Virgen de la Cabeza.


Ayer día 18 de julio la Real cofradía de Ntra. Sra. De la Cabeza de Málaga cumplía el XXV Aniversario de la refundación de la hermandad.

Ya en nuestra historia reciente, el día 18 de julio de 1997 se firma el Acta Fundacional de la Real Hermandad de la Santísima Virgen de la Cabeza de Málaga, bajo los auspicios de la Casa de Jaén en Málaga, y por iniciativa de malagueños y jiennenses que peregrinaban de manera dispersa al Santuario de Andújar, en Sierra Morena, cada último fin de semana de abril, iniciándose los trámites para su erección canónica, retomando así su culto público en nuestra ciudad, tras casi dos centurias de interrupción (1810-1997), con ocasión de la invasión de las tropas de Napoleón.

La Hermandad de Málaga es una de las últimas de las capitales de provincias andaluzas que se unen a la Matriz de Andújar, existiendo en la provincia malagueña hermandades de la Virgen de la Cabeza muy antiguas, unas todavía activas como Teba, Álora, Vélez-Málaga, Canillas de Aceituno y Ronda; otras extinguidas como Antequera, Coín o Archidona (actualmente grupo parroquial en proceso de refundación); y otras más recientes como Marbella o San Pedro de Alcántara, hoy sin actividad.

Desde 1998 esta Hermandad, entonces pendiente de aprobación canónica y siempre con el permiso del Vicario General, ha asistido a la Romería de Sierra Morena el último fin de semana de abril de cada año. Allá en el Santuario nos han apadrinado las Hermandades de Jaén y Colomera.

Se establece como sede canónica en un principio la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza y San Eugenio de Mazenod. Posteriormente realizamos los cultos previos a la salida romera en la Parroquia del Corpus de Pedregalejo, en 2001 2002 y 2003, hasta ser oficialmente recibidos por la Comunidad Trinitaria en la parroquia de Jesús Obrero de La Palma, bendecida e inaugurada el 25 de marzo de 2004.

El 16 de abril de 2004 se entroniza el Estandarte Corporativo de la Virgen de la Cabeza, obra del bordador Joaquín Salcedo Canca y óleo original con la imagen de la Virgen de la Cabeza de Sierra Morena, obra del pintor y hermano Diego Antona García, sustituido en 2016 por una nueva imagen en pintura, obra del pintor Antonio Montiel, que ha sido la primera imagen titular en recibir culto, hasta que se cinceló la actual imagen en talla en el año 2007, compartiendo actualmente ambas imágenes el culto a nuestros sagrados titulares. El acto de entronización del Estandarte corporativo en su vitrina altar de la parroquia de Jesús Obrero estuvo amadrinado por la Agrupación de Congregaciones y Hermandades de Gloria de la ciudad, así como la comunidad parroquial y con el apoyo incondicional del Rvdo. Padre Jesús Calles Fernández (osst), a la sazón párroco de Jesús Obrero.

Tras casi ocho años de espera, el 18 de diciembre de 2004, el Excmo. y Rvdmo. Sr. don Antonio Dorado Soto, obispo de Málaga, decreta la aprobación canónica de esta Hermandad, con sede en la parroquia de Jesús Obrero, en la malagueña barriada de La Palma.

Los actos conmemorativos ya empezaron con la celebración de la XXV romería en abril.

En la fiesta del 795 aniversario de aparición de la Morenita en Sierra Morena este próximo mes de agosto y contando con los oportunos permisos tanto de la cofradía matriz como del obispado de Jaen cantara la solemne misa del 11 al 12 el coro malagueño hermano honorario de la hermandad malacitana aire andaluz.

Ya durante el próximo mes de septiembre se celebraran las fiestas propiamente en la capital será el día 25 cuando la Morenita salga en procesión. A su recogida se trasladara hacia el centro de la ciudad hacia el Templo de los Santos Mártires, donde recibirá veneración por parte de todos los malagueños hasta el domingo día 16 de octubre  cuando presidirá el Rosario de las glorias 2022 de Málaga, peregrinando a la Santa Iglesia Catedral de la ciudad donde tendrá lugar una solemne misa pontifical y posteriormente procesión triunfal de regreso hacia su templo en Palma palmilla de Jesús obrero.

A lo largo de todos estos meses se irán desarrollando diversos actos, como una mesa redonda, o una magna exposición. De todas estas actividades podéis estar bien informados a través de la página web de la Real hermandad.
By.-A,A Fuente.- Pagina Real hermandad Virgen de la Cabeza de Málaga.

domingo, 29 de agosto de 2021

La Virgen de la Cabeza y Vélez-Málaga.


 En la década de los años ochenta del pasado siglo, un grupo de jóvenes vislumbran un sueño: reorganizar y refundar una hermandad existente en los siglos pasados en Vélez-Málaga, que bajo la advocación de la Virgen de la Cabeza fuese la madre, la reina y la protectora del conocido barrio de la Villa. También será conocida como Santa María de la Villa, como la quisieron titular la Comunidad religiosa de los Padres Escolapios que en aquellos años eran los encargados en nombre del Sr. Obispo de Málaga de la animación, dinamización y acompañamiento espiritual de la Iglesia de Santa María de la Encarnación.

Estos jóvenes emprendedores, vecinos de aquel lugar, sensibles al mundo de las cofradías y con muchas actitudes favorables fueron un buen un caldo de cultivo donde se sembrarían muchos de los valores que más tarde darían un fruto apreciado, admirado y reconocido por todos, como es la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, que en 2017 celebraría su 25 aniversario de su reorganización. La fuerza y el ímpetu de la juventud, la creatividad, la gratuidad y el tiempo de dedicación a esta obra, la alegría generada y el ambiente fraterno eran imparable, todo producía admiración y se decía de ellos como en el evangelio: mirad cómo se aman, mirad cómo trabajan, mirad como se ayudan…
De la mano del párroco de Santa María-Las Claras, el Rvd. D. José López Solórzano se reunían como grupo parroquial, marcando sus pautas y metas a conseguir. En 1992 fueron aprobados sus Estatutos por el Obispado de Málaga y comenzaron a funcionar como hermandad, con todos sus derechos y deberes. Casi seguro que hablamos de la primera hermandad de gloria del municipio y de una de las advocaciones más importantes en la historia de Vélez-Málaga.

Según los historiadores el crecimiento de esta hermandad hizo que en 1584 se compraran unas tierras en la zona de la Cruz Verde. Pues hay una documentación en las Actas Capitulares del Consejo de Vélez con fecha 26 de octubre de 1691 donde se menciona la construcción de una ermita en la zona de la Cruz Verde dedicada a Ntra. Sra. de la Cabeza. Todos los años esta hermandad constituida en la Parroquia de Santa María asistía anualmente a la Romería de Andújar de la que era hermandad filial.

Pero siempre en la historia se escriben momentos álgidos y episodios de decadencia. Se promulga un decreto en 1773 por el Rey Carlos III donde se prohíben las romerías; todo ello nos lleva a pensar que esta devoción se iría apagando. Tampoco existen otros documentos al final del siglo XVIII y principios del XIX que nos hagan descubrir algún aspecto que nos dé norte.

De ahí pasamos a los desastres de la Guerra Civil donde el patrimonio de nuestra ciudad es destruido totalmente. Será en la posguerra donde volveremos a llenar de contenido humano y espiritual nuestras vidas, nuestra Iglesias y nuestras tradiciones religiosas, que aún permanecían en el recuerdo, pues la fe no se apaga a pesar de los malos temporales.

La actual imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza se atribuye, casi con toda seguridad, al imaginero D.José Navas Parejo (El mismo que tallase la imagen de Nuestra Madre que se venera en Sierra Morena), en el año 1992 D. Pedro Pérez Hidalgo le realiza una primera restauración, y en el año 2000 vuelve a ser restaurada por D.Juan Manuel García Palomo en Málaga, dándole el aspecto actual, realizando nuevo juego de manos.

 En los años cincuenta esta imagen es venerada en un oratorio en la casa de Dª Concha Salto Bellido (q.e.p.d) en la conocida calle de la Carrera. Al poco tiempo vuelve a la Iglesia de Santa María, pero el estado ruinoso que presentaba la misma hizo que pasase a manos de D. José Salto del Corral (q.e.p.d), quien igualmente la venerase en su domicilio particular.

En 1981 se restaura la Iglesia de Santa María y esta apreciada imagen regresa definitivamente a su templo. Actualmente la Stma. Virgen de la Cabeza tiene la suerte de pasar seis meses en su Ermita y otros seis meses en Santa María, coincidiendo, además, con su calendario de festividades. En la Ermita se celebra un Triduo, coincidiendo con la Festividad de Todos los Santos; también en la Ermita se celebra el día de la Inmaculada Concepción. Y en la Iglesia de Sta. María se celebra la Festividad de la Virgen de la Cabeza, el último sábado del mes de abril, día anterior a la Fiesta que se celebra en el Cerro cabezo en Andújar (Jaén).

Esta Virgen es muy querida por el pueblo de Vélez; muestra de ello son la asistencia a los cultos ofrecidos y el cariño con que sus hermanos preparan sus altares, adornos florales y vestimentas a la Santísima Virgen.

El 28 de octubre de 2017 La Real Cofradía de Rute participó de la mesa redonda “La advocación de la Virgen de la Cabeza en Andalucía” que organizaba la Hermandad de Vélez-Málaga con motivo de su 25 aniversario fundacional. 


Participó D. Enrique Gómez Martínez, de la Real Academia de Historia e Instituto de estudios giennenses, Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla, Real Cofradía de Rute, Real Hermandad de Motril, Real Hermandad de Málaga y Real Hermandad de Ronda. Cada ponente intervino para hablar sobre la historia, funcionamiento y actos de sus respectivas corporaciones. Pudimos conocer los avatares históricos de la Hermandad de Vélez-Málaga, de gran antigüedad, pero refundada en tiempos recientes.

En esta mesa redonda se pudieron apreciar las diferencias entre las hermandades que asisten al Cerro de la Cabeza cada último domingo de abril y las que no lo hacen. La Hermandad de Motril incluso posee una leyenda y tradición transmitida de manera oral diferente a la acontecida el 12 de agosto de 1227 en Sierra Morena, o la Hermandad de Sevilla, que tomó el nombre de una antigua imagen de gloria, pero que tiene a una dolorosa como titular en la actualidad.
By.-A,A Fuentes.-Real cofradia de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute, Hermandad de Ntra. Sra. de la Cabeza de Vélez-Málaga,Revista todo.com

domingo, 29 de septiembre de 2019

Málaga celebra hoy el día de la Morenita.

Justo cuando son las 11 de la mañana está teniendo lugar en la capital de la costa del sol la solemne función principal en honor de la Stma. Virgen de la Cabeza, que con posterioridad a la misma saldrá en procesión por el Barrio de Palma-palmilla y Virreina.

Durante estos pasados días la Hermandad malagueña de la Morenita ha celebrado los cultos en su honor, así como ha ido ultimando los preparativos para la salida procesional que tendrá lugar en la próxima hora.

Sera la banda de Santa María de la Victoria la que abrirá el cortejo procesional, cerrando la misma y como ya viene siendo habitual la banda de música de Zamarrilla que cuenta ya con un amplio repertorio de temasen honor a la Morenita. Entorno a las 3 de la tarde y una vez finalizada la procesión tendrá lugar una pequeña convivencia cofrade.
By.-A,A

miércoles, 13 de febrero de 2019

La Virgen de la Cabeza y Villanueva de la Reina (Jaén).



 


No cabe duda que la devoción hacia Nuestra Señora de la Cabeza tiene una especial raigambre en las tierras de Jaén. Después de más de dos meses conviviendo con paisanos de esta preciosa ciudad, dedicamos este articulo hacia la Morenita villanovera. Y para ello hablamos con su presidente D. José Luis Gallego Medina.

Para empezar diremos que Villanueva de la Reina es un pequeño municipio jiennense de unos 3.300 habitantes aproximadamente, situado a 18 kms al sureste de Andújar.

La cofradía de la Virgen de la Cabeza en la localidad propiamente dicha es del año 1850, sus primeros estatutos son del año 1929, si os preguntáis que es relativamente nueva en el tiempo, podemos aclarar que dicha situación es debida a que en tiempos pasados Villanueva era una aldea dependiente municipal y administrativamente de Andújar.

La actual imagen de nuestra Señora de la Cabeza fue concebida el año 1992 siendo realizada por D. Miguel Gallego Talero, se encuentra en la Parroquia de la Natividad de Nuestra Señora, siendo su párroco y consiliario de la Hermandad actual D. Miguel Ángel Solas.

La Virgen procesiona su pueblo el siguiente domingo a la Romería que se celebra en el cerro de la Cabeza.
By.-A,A

lunes, 15 de octubre de 2018

I Aniversario de la Coronación de la Morenita en El Carpio.

Ayer día 14 tenía lugar una importante efeméride de la cofradía de El Carpio hermanada con la ruteña de la Santísima Virgen de la Cabeza, se cumplía el primer aniversario de la Coronación Canoníca de la Morenita que recordemos tuvo lugar el 14 de octubre de 2017.

Un día sin duda histórico para la ciudad que ataviada se había preparado para la ocasión, no solo las cofradías de la ciudad estarían presentes en el acto, filiales de la Virgen de la Cabeza venidas desde diferentes provincias se encontraban este día arropando a nuestros hermanos en su día grande.

De todo ello dimos cuenta en nuestros artículos del pasado año cabiendo destacar el de la propia crónica que se realizo y que podéis leer en este enlace.

O bien visionando el pequeño video resumen fotográfico que se hizo durante esa magnífica e inolvidable jornada, podéis verlo en este otro enlace.
By.-A,A

viernes, 21 de septiembre de 2018

Málaga se dispone a vivir las fiestas en Honor a la Morenita de este año 2018.

El último fin de semana de Septiembre tendrá lugar en la Capital de la Costa del sol, las fiestas en Honor de la Santísima Virgen de la Cabeza.


El próximo viernes día 28 dará comienzo el Triduo en honor a Nuestra Madre de la Cabeza. Sera cantado por el coro “Jaleo”  de la parroquia San Pío X y a su término tendrá lugar el Besamanto a la Virgen, el sábado 29 será el coro “Brisa malagueña” quien intervendra y a su conclusión la ofrenda de flores a la Morenita.


El domingo 30 de septiembre será el día grande de la Morenita malagueña que saldrá en procesión por su Barrio.


La Charanga los piononos de Rute, participara de nuevo en la solemne procesión que tendrá lugar el domingo día 30 de septiembre, podéis ver el programa integro de fiestas haciendo clik sobre este enlace.
By.-A,A

viernes, 17 de agosto de 2018

La Morenita procesionó por las calles de Cabra.

En la tarde noche del pasado día 15 de Agosto, tenía lugar en Cabra un hecho histórico, después de más de cien años la Virgen de la Cabeza volvía a procesionar por sus calles.

Después de más de siglo y medio desde que no se tuviesen noticias de la primitiva hermandad de la Virgen de la Cabeza en la ciudad egabrense, en 2009 se comenzaba a gestionar las oportunas diligencias para su refundación por parte de unos devotos que anualmente asistían a las fiestas en Sierra Morena.

A partir de esa fecha se han ido efectuando actos tales como la bendición del estandarte de la hermandad en 2010, y una serie de cultos en honor de su Sagrada Titular hacia el mes de junio durante los siguientes años.

Este 2018 es crucial, ya que en el mismo la Sagrada imagen ya restaurada saldría a procesionar por las calles de Cabra. Tras la solemne Eucaristía oficiada por D. Demetrio Fernández obispo de la Diócesis de Córdoba tendría lugar el desfile procesional, siendo la cofradía egabrense acompañada en este histórico día por un importante número de cofradías filiales, incluyendo una representación de la Real e Ilustre cofradía Matriz de Andújar.

Miembros de la Real cofradía de la Santísima Virgen de la Cabeza Coronada de Rute también estarían presentes en esta ocasión acompañando a la hermandad de Cabra en este histórico día.
By.- A,A

martes, 7 de agosto de 2018

El próximo 15 de Agosto la Virgen de la Cabeza paseara por las calles de Cabra.

Noticia sin duda importante la que conocíamos a través de diferentes medios hace unas semanas.

La Virgen de la Cabeza de la vecina ciudad de Cabra saldrá en procesión el próximo día 15 de agosto (Festividad de la Asunción de la Virgen María).

Desde su Sede canoníca, la parroquia de Santo Domingo de Guzmán se desarrollara el siguiente programa.

Triduo a Ntra. Sra. de la Cabeza.

Los días 12, 13 y 14 de Agosto a las 20:00 hrs..

15 de Agosto.

Solemne Eucaristía a las 19:00 hrs, estara presidida por el Sr. Obispo de Cordoba D. Demetrio Fernandez, tras la misma, la Virgen de la Cabeza recorrerá por primera vez en la historia las calles de la ciudad egabrense.

Ya durante estos pasados días ha tenido lugar el pregón romero a cargo de D. Carlos Bernal.

Hace ya algunos años y con motivo de diferentes actos dedicamos algunos artículos con respecto a la devoción en Cabra hacia la Morenita. El mismo Carlos Bernal nos daba información sobre la refundación de la cofradía egabrense en este artículo de julio de 2009. Ya en 2010 en junio se presentaba y bendecía el estandarte de la hermandad con asistencia de numerosas cofradías al acto, que también podéis leer aquí.
By.-A,A

lunes, 25 de junio de 2018

Las cofradías de Rute y El Carpio escribiendo historia.

Emotiva la jornada de ayer domingo 24 de Junio y festividad de San Juan. Tenía lugar en la parroquia de San Francisco de Asís el acto de Hermanamiento cofrade entre las cofradías de la Morenita de las localidades de Rute y El Carpio.

Jornada comenzaba entorno a las 11:45 de la mañana cuando la cofradía carpeña acompañada de vecinos de la localidad, con su alcaldesa Dª Desirée Benavides Baena  y el presidente de la Hermandad D. Pedro Jurado López al frente iban hacia la recepción de la hermandad y saludo de insignias por parte de ambas cofradías en la puerta de la casa de hermandad ruteña. Desde allí corporativamente partirían  hacia la parroquia para asistir a la Solemne Misa presidida por D. Carmelo María Santana párroco de San Francisco de Asís y consiliario de la hermandad de Rute y que sería cantada por el coro de la Real hermandad carpeña..

Tras la Eucaristía, lo secretarios de ambas hermandades D. Adrian Gómez León por parte de El Carpio y Dª Juani Baena Nieto por parte de Rute se disponían a firmar los documentos que serian después refrendados por los presidentes de ambas hermandades y el visto bueno del párroco presente.

Después ambas cofradías en compañía de todo aquel que lo deseo tuvieron un almuerzo de hermandad y unas horas de convivencia por distintas partes de este magnífico lugar de la Sierra subbetica cordobesa.
By.- A,A

jueves, 7 de junio de 2018

Acto de hermanamiento cofrade.



El próximo 24 de junio (día de San Juan), tendrá lugar el acto de hermanamiento cofrade entre las hermandades de la Virgen de la Cabeza de El Carpio y Rute.

Recordemos que el pasado 14 de octubre de 2017 en una jornada histórica en la localidad del alto Guadalquivir era coronada canónicamente la Morenita carpeña y donde la cofradía ruteña ejercía de madrina de dicho acto. Nuestro blog ya publicaba un artículo hace 8 años sobre la advocación de la Morenita en la localidad de El Carpio que podéis leer haciendo clik en este enlace.

El programa previsto para el próximo día 24 es el siguiente:

11:45 hrs: Recibimiento por parte de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza de Rute en la casa de hermandad.

12:00 hrs: Salida en corporación de las dos hermandades hasta la parroquia de San Francisco de Asís.

12:30 hrs: Solemne Eucaristía que será presidida por D. Carmelo María Santana, párroco de San Francisco de Asís y consiliario de la Real Hermandad ruteña, durante la celebración intervendrá el Coro Virgen de la Cabeza de El Carpio. Al término de la Misa tendrá lugar el acto de hermanamiento de ambas cofradías y con posterioridad solemne Besamanos de la Virgen de la Cabeza en su camarín.

14:30 hrs: Comida entre ambas hermandades y jornada de convivencia.

Intensa y emotiva jornada la que se espera vivir este día entre los miembros de ambas hermandades de la Morenita.
By.-A,A Fuente; Facebock Real cofradía Virgen de la Cabeza de El Carpio

lunes, 18 de diciembre de 2017

La Virgen de la Cabeza del Carpio visita la ciudad de Córdoba.

Todos los que el pasado 14 de octubre visitamos la ciudad de El Carpio y fuimos testigos del acto de la Coronación pontificia de la Virgen de la Cabeza, jornada que permanecerá en la historia de la población y en la memoria de los devotos de la Santísima Virgen de la Cabeza.

Este pasado fin de semana la Morenita carpeña visitaba, como acción de gracias por la Coronación otorgada, la ciudad de Córdoba así como la Santa Iglesia Catedral.

Peregrinación que se iniciaba desde la ciudad del Carpio el pasado sábado día 16, la Imagen visitaría durante su camino la Ermita de la Virgen de los Remedios en Villafranca, así como la parroquia de Alcolea. Llegada a Córdoba pernoctaría en la parroquia de San Francisco, ya durante la mañana de ayer domingo se desplazaría en procesión desde dicha parroquia hasta la Catedral.

A las 12 de la mañana de ayer domingo 18 de diciembre tenía lugar ante la Santísima Virgen de la Cabeza Coronada de El Carpio la Santa Misa, presidida por el Señor Obispo de la diócesis de Córdoba D. Demetrio Fernández González.
 
Como no podía ser de otra forma una representación de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, tuvo el privilegio de asistir a tan histórico acto celebrado ayer en Córdoba.
By.-A,A Foto.- Face Real cofradía Virgen de la Cabeza de Rute.

lunes, 16 de octubre de 2017

Coronación de la Stma. Virgen de la Cabeza de El Carpio.



 



 



 



 



 



 

Y llegaba este pasado sábado día 14 el tan esperado momento por los devotos carpeños de la Morenita, tan deseado momento de ver a su Santísima Madre Coronada.

Iniciada la tarde del día 14 poco a poco se iban congregando en las inmediaciones de la Iglesia de la Asunción las diferentes cofradías invitadas al acto, mas de una treintena de cofradías de la advocación que remanece de lo alto del Cerro de la Cabeza, unas tan distantes como Málaga o Almería otras tan cercanas como Córdoba o Marmolejo, sin olvidar a cofradía Matriz o la de nuestro pueblo de Rute, ambas ocuparían un lugar preferente al  pertenecer a la comisión honorifica de Coronación.

Más de dos mil personas venidas desde diversos lugares junto a los vecinos de la localidad se congregaban ya en la Plaza para presenciar tan histórico acto.

Se iniciaba el cortejo desde el interior del templo pasadas las 18:30 de la tarde recorriendo el pequeño tramo que lo separa hasta el Altar exterior situado en la Plaza de la Constitución, bajo los sones del himno de España salía el pequeño trono de la Morenita, ya la esperaban en sus correspondientes asientos los miles de devotos allí presentes, se veía la cara de felicidad de todos los miembros de la cofradía carpeña, mujeres de mantilla y las diversas personalidades civiles y militares presentes. Manto de las luces, precioso el terno verde que estrenaba para la ocasión nuestra Excelsa Madre.

Posteriormente el cortejo con los representantes de la Iglesia con el Obispo de la Diócesis D. Demetrio Fernández al frente, el consiliario de la Hermandad ruteña D. Carmelo María Santana Santana al igual que el Rector del Santuario andujareño D. Domingo Conesa Fuentes entre ellos, siendo un total de 15 sacerdotes los concelebrantes. A las 7 y 27 minutos daba inicio la solemne función religiosa y que concluiría a las 20 y 57, con nuestra Madre ya coronada en un acto que estuvo amenizado por el Coro de Ópera y la Banda Sinfónica de Córdoba, que interpretarían la obra compuesta para la coronación creada por Miguel Romero.

Concluida la celebración religiosa, tenía lugar una procesión por las calles de El Carpio donde todos nos pudimos acercar a la imagen de la Morenita Coronada carpeña, desfile cuyo acompañamiento músical correría a cargo de la Banda de música de Rute y que concluiría entorno a la 1 de la noche.

Sin duda una jornada que perdurara en la historia de El Carpio que dispuso un magnifico Altar exterior acorde con la ocasión magníficamente preparado y adornado con flores blancas. Siendo la organización y preparación del acto impecable al llevarlo a cabo.
By.- A,A

viernes, 13 de octubre de 2017

Vísperas de la Coronación de la Morenita en El Carpio.



Nos encontramos a breves horas de que la ciudad de El Carpio inicie una jornada que permanecerá en la historia no solo de la ciudad, sino también en la memoria de los devotos en general de la Santísima Virgen de la Cabeza.


Mañana tendrá lugar la Coronación Canoníca Pontificia de la Sagrada Imagen en la Plaza de la Constitución. A las 6 de la tarde darán comienzo los actos con el traslado de la Virgen desde el interior de la parroquia de la Asunción hacia el Altar exterior situado en la Plaza de la constitución, a las  7 de la tarde comenzara la solemne Misa pontifical de Coronación presidida por el Obispo de la Diócesis der Córdoba D. Demetrio Fernández González. 


Esta última semana ha tenido lugar el Quinario celebrado en Honor de la Morenita, cabiendo resaltar la participación en el mismo tanto del Rector de la Basílica Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza en Andújar, Rvdo. P. D. Domingo Conesa Fuentes, así como el Sr Obispo de la Diócesis de Jaén D. Amadeo Rodríguez Magro.

 

El pasado día 8 una representación de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, perteneciente a la comisión honorifica de Coronación asistía al segundo día del Quinario, haciendo entrega al finalizar el acto religioso, de la medalla de oro de la cofradía ruteña a la Santísima Virgen de la Cabeza de El Carpio.


Según nos informan fuentes de la hermandad carpeña, la celebración podrá ser seguida a través de Canal 45 tv.
By.- A,A


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.