Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Coronación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coronación. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2017

Coronación de la Stma. Virgen de la Cabeza de El Carpio.



 



 



 



 



 



 

Y llegaba este pasado sábado día 14 el tan esperado momento por los devotos carpeños de la Morenita, tan deseado momento de ver a su Santísima Madre Coronada.

Iniciada la tarde del día 14 poco a poco se iban congregando en las inmediaciones de la Iglesia de la Asunción las diferentes cofradías invitadas al acto, mas de una treintena de cofradías de la advocación que remanece de lo alto del Cerro de la Cabeza, unas tan distantes como Málaga o Almería otras tan cercanas como Córdoba o Marmolejo, sin olvidar a cofradía Matriz o la de nuestro pueblo de Rute, ambas ocuparían un lugar preferente al  pertenecer a la comisión honorifica de Coronación.

Más de dos mil personas venidas desde diversos lugares junto a los vecinos de la localidad se congregaban ya en la Plaza para presenciar tan histórico acto.

Se iniciaba el cortejo desde el interior del templo pasadas las 18:30 de la tarde recorriendo el pequeño tramo que lo separa hasta el Altar exterior situado en la Plaza de la Constitución, bajo los sones del himno de España salía el pequeño trono de la Morenita, ya la esperaban en sus correspondientes asientos los miles de devotos allí presentes, se veía la cara de felicidad de todos los miembros de la cofradía carpeña, mujeres de mantilla y las diversas personalidades civiles y militares presentes. Manto de las luces, precioso el terno verde que estrenaba para la ocasión nuestra Excelsa Madre.

Posteriormente el cortejo con los representantes de la Iglesia con el Obispo de la Diócesis D. Demetrio Fernández al frente, el consiliario de la Hermandad ruteña D. Carmelo María Santana Santana al igual que el Rector del Santuario andujareño D. Domingo Conesa Fuentes entre ellos, siendo un total de 15 sacerdotes los concelebrantes. A las 7 y 27 minutos daba inicio la solemne función religiosa y que concluiría a las 20 y 57, con nuestra Madre ya coronada en un acto que estuvo amenizado por el Coro de Ópera y la Banda Sinfónica de Córdoba, que interpretarían la obra compuesta para la coronación creada por Miguel Romero.

Concluida la celebración religiosa, tenía lugar una procesión por las calles de El Carpio donde todos nos pudimos acercar a la imagen de la Morenita Coronada carpeña, desfile cuyo acompañamiento músical correría a cargo de la Banda de música de Rute y que concluiría entorno a la 1 de la noche.

Sin duda una jornada que perdurara en la historia de El Carpio que dispuso un magnifico Altar exterior acorde con la ocasión magníficamente preparado y adornado con flores blancas. Siendo la organización y preparación del acto impecable al llevarlo a cabo.
By.- A,A

viernes, 13 de octubre de 2017

Vísperas de la Coronación de la Morenita en El Carpio.



Nos encontramos a breves horas de que la ciudad de El Carpio inicie una jornada que permanecerá en la historia no solo de la ciudad, sino también en la memoria de los devotos en general de la Santísima Virgen de la Cabeza.


Mañana tendrá lugar la Coronación Canoníca Pontificia de la Sagrada Imagen en la Plaza de la Constitución. A las 6 de la tarde darán comienzo los actos con el traslado de la Virgen desde el interior de la parroquia de la Asunción hacia el Altar exterior situado en la Plaza de la constitución, a las  7 de la tarde comenzara la solemne Misa pontifical de Coronación presidida por el Obispo de la Diócesis der Córdoba D. Demetrio Fernández González. 


Esta última semana ha tenido lugar el Quinario celebrado en Honor de la Morenita, cabiendo resaltar la participación en el mismo tanto del Rector de la Basílica Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza en Andújar, Rvdo. P. D. Domingo Conesa Fuentes, así como el Sr Obispo de la Diócesis de Jaén D. Amadeo Rodríguez Magro.

 

El pasado día 8 una representación de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, perteneciente a la comisión honorifica de Coronación asistía al segundo día del Quinario, haciendo entrega al finalizar el acto religioso, de la medalla de oro de la cofradía ruteña a la Santísima Virgen de la Cabeza de El Carpio.


Según nos informan fuentes de la hermandad carpeña, la celebración podrá ser seguida a través de Canal 45 tv.
By.- A,A

viernes, 6 de octubre de 2017

Viaje a El Carpio con motivo de la Coronación de la Stma. Virgen de la Cabeza.

Con motivo de la Coronación Canoníca Pontificia de la Santísima Virgen de la Cabeza en la localidad de El Carpio, la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute pone un autobús a disposición de todos aquellos que quieran asistir a dicho acto.

Jornada histórica que perdurara en la memoria de los habitantes de esta bella localidad situada en la comarca del Alto Guadalquivir, cuya vinculación con la Morenita se remonta al siglo XVI al igual que en Rute. Podéis leer un artículo sobre la Morenita y El Carpio publicado en nuestro blog a mediados del año 2010 haciendo clik en este enlace.

La cofradía ruteña,  como ya se informo  con anterioridad pertenece a la comisión honorifica de dicha coronación y el próximo día 8 asistirá en El Carpio al Quinario en Honor a Nuestra Madre, donde le hará entrega de un obsequio con motivo de su Coronación.

El sábado 14 tendrá el autobús su salida desde el Paseo del Fresno a las 2 y media de la tarde, regresando a Rute tras la finalización de actos en El Carpio.

Podrán reservarse las plazas los días 9, 10 y 11 de octubre en la casa cofradía situada en C/ Fresno Nº 67 en horario de 7 de la tarde a 9 de la noche, a un precio de 10 € por persona.
By.- A,A

miércoles, 4 de octubre de 2017

Diez días para la Coronación de la Stma. Virgen de la Cabeza de El Carpio.

Nos encontramos a diez días para que la ciudad de El Carpio en la comarca del alto del Guadalquivir cordobés viva una jornada histórica con la Coronación Canoníca Pontificia de María Santísima de la Cabeza.

Desde hace un tiempo se viene vertiendo por parte de la cofradía carpeña a través de redes, pagina web, prensa escrita, información relativa al evento que vivirán este próximo día 14, desde la redacción de al sonar de una campanilla hemos redactado un documento que trate de englobar lo más reseñable para informar a todos de diversos aspectos, engloba desde planos organizativos hasta información de protocolos de diversa índole, a este documento podéis acceder haciendo clik a este enlace.

Según el programa previsto en el quinario que tendrá lugar en estos próximos días la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute visitara el Carpio el domingo día 8 de octubre y realizara una ofrenda a la Santísima Virgen de la Cabeza de dicha localidad.

Iremos informando de todo cuanto vaya aconteciendo, y si Dios lo permite estaremos el próximo 14 de octubre en esta bonita ciudad para tratar de cubrir tan histórico día.
By.- A,A

jueves, 14 de septiembre de 2017

Un mes para la Coronación Canoníca de Nuestra Señora de la Cabeza de El Carpio.

El próximo 14 de octubre tendrá lugar en la ciudad de El Carpio la Coronación Canoníca de la Santísima Virgen de la Cabeza.
A lo largo de estos últimos meses la actividad tanto cultural como religiosa ha ido aumentando en la pequeña localidad cordobesa situada en la comarca del Alto Guadalquivir.

A lo largo de los mismos hemos ido conociendo el itinerario que recorrerá la Morenita por las calles carpeñas el próximo 14 de octubre, así mismo diferentes regalos que se le están ofrendando a Nuestra Sagrada Madre.

El próximo viernes día 15 abrirá la exposición “El ajuar de la Reina”, donde se darán a conocer diversos enseres que pasaran a formar parte del patrimonio de la Santísima Virgen, como puedan ser, el juego de coronas que le serán impuestos en tan histórica fecha así como el  nuevo rostrillo y el nuevo manto conmemorativo llamado “manto de las luces”.

Dentro de un mes El Carpio vivirá una jornada histórica, donde el obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández impondrá las sagradas preseas sobre las sienes del Santísimo niño Jesús y su Sagrada Madre la Virgen de la Cabeza. Recordar que la Real cofradía de nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute sera madrina de Honor en dicho acto.
By.- A,A

sábado, 17 de diciembre de 2016

Se inician los actos de Coronación de Ntra. Sra. De la Cabeza del Carpio.

El pasado día 11 de diciembre,  la Real Hermandad de la Virgen de la Cabeza de El Carpio asistía a la Santa Iglesia Catedral de Córdoba donde tuvo lugar  un encuentro con el obispo D. Demetrio Fernández González y la participación  en la Santa Misa dominical oficiada por el mismo, abriendo así el dilatado calendario de actos que la filial carpeña tiene enmarcados dentro del extraordinario acontecimiento de la Coronación Pontificia de su Excelsa Titular, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre de 2017 en su localidad.

Eran  poco más de las once de la mañana cuando una gran comitiva encabezada por el magno estandarte carpeño, se encaminaba por el Puente Romano en dirección a la Santa Iglesia Catedral, siguiendo el itinerario de Puerta del puente, Torrijos, y Cardenal Herrero, entrando a la Mezquita-Catedral por la Puerta del Perdón, donde una vez atravesado el patio de los naranjos, traspasaba la  puerta de Las Palmas y de manera majestuosa la singular insignia se  adentraba en el sagrado recinto  llegando hasta el altar mayor de la Santa Iglesia Catedral donde quedaba instaurado para presidir la Santa Misa.

Cabe destacar la  gran multitud de personas que acompañaban a la filial carpeña en este importante día, entre las que se encontraban su párroco y consiliario D. Antonio Mora, autoridades civiles locales, así como la mayoría de hermandades y feligresía de este municipio cordobés.

Una vez más El Carpio hizo honor a la elegancia y saber estar que la caracteriza, y siguiendo un estricto protocolo y cumpliendo con los horarios establecidos, la comitiva discurrió por las calles cordobesas de manera solemne y perfectamente organizada, donde el único elemento destacante era el impresionante estandarte, que la hermandad estrenaba el pasado mes de abril. Esta obra de arte andante  volvió a ser foco de atención de todas las miradas, dado su original diseño magistralmente bordado en los talleres de D. Pedro Palenciano  con  pintura central obra de D. Jesús Zurita Villa, natural de El Carpio y quién fuera también el autor del Cartel de Romería de Andújar en el año 2014.

Don Demetrio Fernández, resaltaba durante su homilía del tercer domingo de Adviento,  que “la fe es transmitida por testimonio”, siendo la Cofradía de El Carpio claro ejemplo de ello, puesto que gracias al testimonio renovado generación tras generación la filial carpeña es lo que hoy en día es, una hermandad que valora y mantiene la fe transmitida por  sus mayores  y cuida de su semilla romera,  la cual será el relevo de todos los que hoy luchan por mantener  el fervor a la Reina de Sierra Morena transmitido por sus ancestros.

Como nota anecdótica, citaremos la exclamación de nuestro Obispo al ver tal cantidad de fieles llegados desde esta localidad "¡si hoy se ha venido todo El Carpio con Ella, ¿qué será El Carpio el día de la Coronación de María Santísima de la Cabeza?!”. Y es que El Carpio todo el año recuerda abril y lleva por bandera a la única Rosa de Oro de España, allá por donde va.

Once de diciembre de dos mil dieciséis, sin duda una fecha que la Real Hermandad de El Carpio recordará como el día que comenzó un nuevo camino peregrino, esta vez distinto a los demás, ya que no comenzaba entre pinares de verde sierra, si no que lo hacía  entre  San Acisclo y Santa Victoria siendo testigo de ello el eterno custodio cordobés San Rafael a pies de la Calahorra. El culmen de este peregrinar tendrá lugar el citado 14 de Octubre cuando el mismo Obispo que oficiaba la Santa Misa, imponga las sagradas preseas a la titular carpeña y su divino Hijo, quedando así constatada la profunda devoción que desde siglos atrás esta villa ha profesado a la Morenita, ya que fue en 1584 cuando hasta El Carpio llegaron aires andujareños con olor a jara y romero, que llevaron hasta esta localidad cordobesa un amor tan grande que hizo que desde entonces en tan noble municipio la primavera sea eterna.
By. B.R.dF. Fuente.- Canal Romero

viernes, 4 de noviembre de 2016

El 14 de octubre de 2017 será Coronada Ntra. Sra. de la Cabeza de El Carpio.




 
El pasado 4 de diciembre de 2012 nuestro blog ya avanzaba en un artículo el proyecto de Coronación de la Morenita carpeña.

A lo largo del día de hoy 4 de noviembre los miembros de la cofradía de la Stma. Virgen de la Cabeza de El Carpio se reunían con el Obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández, durante dicha reunión les era entregado a los miembros de la junta de gobierno el decreto de concesión para la Coronación pontificia de su Sagrada titular.

La fecha histórica para los hermanos de la Virgen de la Cabeza de El Carpio ha sido designada para el 14 de Octubre del próximo año 2017.

Desde la redacción de Al sonar de una campanilla, nos alegramos muchísimo por nuestros hermanos de la Morenita de El Carpio, que de seguro vivirán un año pleno de actos entorno a la Virgen hasta llegar a esa fecha mágica del 14 de octubre próximo.

La Virgen de la Cabeza de El Carpio pasara a ser la segunda imagen de la misma advocación coronada en nuestra Diócesis de Córdoba.
By.- A,A

viernes, 6 de mayo de 2016

XXX Aniversario de la Coronación de la Santísima Virgen de la Cabeza.

Hoy viernes día 6 último día de novena se conmemora el  trigésimo aniversario de la Coronación Canoníca de Nuestra Madre la Santísima Virgen de la Cabeza.

Treinta años casi desde aquella fecha del 9 de mayo de 1986 en que el Obispo D. José Antonio Infantes Florido, impusiese las coronas sobre el niño Dios y Nuestra Madre de la Cabeza, estando asistido por el entonces párroco de la parroquia de San Francisco de Asís Rvd. D. Ramón Martínez Montero.

Gestiones que habían comenzado meses antes entre la junta de gobierno de la Real cofradía con  D. Francisco Martínez Romero como presidente de la misma y el Obispado de la diócesis y que verían culminados aquella histórica fecha del 9 de mayo.

Podéis ver un video resumen del acto de la Coronación haciendo clik en este enlace.

Son treinta años donde la devoción y amor a nuestra Santa Madre nunca han dejado de crecer.
By.- A,A


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.