Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta peregrinaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peregrinaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2023

Málaga peregrina ante las plantas de la Virgen de la Cabeza.

 

Desde hace unos años, por este tiempo estival y batallando con las duras calores veraniegas. Unos peregrinos malagueños se disponen a hacer el camino desde su tierra natal hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza.



Y es que hay que reconocer la valentía y devoción que cada año nos demuestran D. Benito Cachinero Lucena y su Sra Dª Flori García Pérez desafiando las altas temperaturas que aun de noche se vienen registrando, y haciendo el recorrido en varias etapas que les van conduciendo por diferentes localidades hasta llegar al Santuario de Sierra Morena.



El pasado domingo 25 de junio y ante las plantas de la Morenita malagueña rezaban el Rosario, y se ponían en marcha para completar la primera etapa del camino, este año con el acompañamiento de nuevos peregrinos Lola y Antonio Ortega. Durante las diversas etapas del camino han ido realizando toda una serie de peticiones que se les iban pidiendo a lo largo del trayecto.


En la mañana de hoy 5 de julio ha cumplido un año más su objetivo, de madrugada iniciaron el último tramo entre Andújar y el Santuario por el camino viejo, ya visitaron a lo largo de la mañana el camarín de María Santísima de la Cabeza llevando con ellos esa “mochila virtual” donde llevaban un sinfín de peticiones para la Virgen.

By.-A,A

miércoles, 6 de octubre de 2021

Peregrinación Blanca 2021.


 Paulatinamente vamos volviendo a una relativa “nueva normalidad” con la bajada en la incidencia de la pandemia global de Covid-19.

La Real cofradía Matriz organiza en Sierra Morena una nueva Peregrinación Blanca, dedicada a mayores y enfermos que se celebrara este próximo fin de semana los días 9 y 10 respectivamente.

Tanto el sábado día 9 como el domingo 10 de octubre, la Virgen permanecerá expuesta en devota y extraordinaria veneración de fieles.

Así mismo el domingo tendrá lugar en la Basílica-Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza la celebración de la Santa Misa a las 10:00 hrs.

La cofradía Matriz en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Andújar pone un autobús gratuito para poder asistir a la celebración de los actos de la Peregrinación Blanca 2021:

La salida será a las 8.00 de la mañana desde la estación de autobuses de Andújar y su regreso será a las 12.30 horas del mediodía.

El autobús es destinado principalmente a personas mayores de 65 años independientes.

Las inscripciones tendrán lugar en la sede social de la Cofradía Matriz en la Calle Vendederas, Miércoles 6 y Jueves 7 de Octubre de 18.00 horas a 20.00 horas de la tarde.
By.-A,A Fuente.- Facebook Real e ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza

jueves, 8 de octubre de 2015

Peregrinación blanca 2015.

El próximo domingo, día 11 de octubre, tendrá lugar la Peregrinación Blanca, en la Basílica Real Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza, organizada por la Real e Ilustre Cofradía Matriz.

Actos que se celebraran:

A las 12. H, Procesión Claustral del Santísimo Sacramento por la nave del
Templo.

A las 12:15 H. Solemne Eucaristía.

A las 13. H, Solemne Besa manto de la bendita Imagen de nuestra Santísima
Madre la Virgen de la Cabeza.

Esta jornada está dedicada a nuestros enfermos, discapacitados y personas mayores, que por su edad o estado de salud, no pueden subir al cerro, para visitar a nuestra Patrona, por si solas y dependen de la ayuda de familiares para ello, por lo que rogamos a todos los asistentes que tengamos presente estas indicaciones y nos desvivamos en conseguir que disfruten lo máximo posible en este día dedicado a ellos, cediéndole los lugares preferentes durante todos los actos y que para el solemne besa manto, ellos, lo hagan en primer lugar, ya que la Imagen de nuestra Excelsa titular, permanecerá expuesta hasta que todos sus fieles devotos, hayamos besado su bendito manto.
By.- A,A Fuente; Comunicado prensa Real e ilustre cofradía Matriz Virgen de la Cabeza.

lunes, 17 de noviembre de 2014

XXI Semana cultural de peregrinos del alba.

El próximo Domingo día 23, tendrá lugar una nueva peregrinación hacia el Real Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza, la misma será dirigida por la Asociación "Peregrinos al alba".
Dicha asociación, nació en el año 1993 con el fin de hacer el camino viejo o de Herradura hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza, y acompañar a toda persona, grupo o asociaciones que lo soliciten.

El miércoles día 19 la asociación Peregrinos del Alba comienza su semana cultural que se viene celebrando todos los años durante la tercera semana del mes de Noviembre, llegando en este año 2014 a la XXI edición. En la misma se realizan conferencias y diversos actos, cerrándolos el domingo con la tradicional subida al Santuario.

El programa de actos es el siguiente.-

Miércoles Día 19:

A las 8:30 de la tarde, en las caballerizas del palacio de los niños de Don Gome, Conferencia "La desaparición de las joyas y de la Virgen de la Cabeza en la guerra civil española" a cargo de D. Enrique Gómez Martínez , cronista oficial de Andújar.

A continuación, se hará entrega del galardón 'Peregrino del Año' Al coro "Desde Adentro" de Mengíbar

Viernes Día 21:

A las 9:30 de la noche, cena: “Homenaje a la mujer del Peregrino”

Domingo Día 23:

A las 5 de la mañana, PEREGRINACION AL SANTUARIO, salida desde el cuadro de la Virgen. Al llegar a la Ermita de San Ginés,  Chocolate y churros.

A las 12:00 horas, en La Basílica y Real Santuario, Misa Peregrina de convivencia, que será cantada por el Coro Romero “Desde Adentro” de Mengíbar.

By.- A,A Fuente.- Facebock Peregrinos al alba


lunes, 13 de octubre de 2014

Crónica de la peregrinación blanca 2014.



 



 



 


Un día muy especial y con una afluencia de cientos de peregrinos venidos desde todas partes, se celebro ayer domingo la peregrinación blanca 2014.

El interior del Templo se hallaba completamente lleno, a las 12:15 hrs daban comienzo los actos, procesión claustral de S.S Majestad para acto seguido comenzar la Santa Misa, presidida por el rector de la Basílica Santuario padre D. Domingo Conesa Fuentes.

Posterior a la misma, la sagrada imagen de María Santísima de la Cabeza era trasladada desde su camarín hasta la entrada al presbiterio, donde aguardaba a sus hijos, los cuales pasaban uno a uno en solemne besamanto, eran sin lugar a dudas unas impresionantes imágenes cargadas de emotividad ante la Morenita.

La cola para Besar el Manto de nuestra Señora se alargaba mas allá de las puertas del Santuario, siendo los miembros de la cofradía Matriz los encargados de organizar las filas que iban accediendo por diferentes accesos hasta llegar al lugar donde la Virgen aguardaba a sus devotos romeros.

Un fin de semana muy intenso en Sierra Morena, con una meteorología típica otoñal, no falto a la cita, ni el sol ni la intensa lluvia que hizo acto de presencia el sábado, muy fuertemente y con aparato eléctrico durante toda la noche para dejar una mañana del domingo relativamente tranquila, posteriormente por la tarde volverían las intensas lluvias.
By.- A,A

jueves, 9 de octubre de 2014

Peregrinación Blanca, al encuentro con la Morenita 2014.

Una de las peregrinaciones que más auge va tomando al cabo de los años es sin duda  la que se celebra este segundo fin de semana de octubre. Es la peregrinación blanca un encuentro muy especial de las personas que quizá mas necesitan la intercesión de la Señora ante Nuestro Señor Jesucristo. Durante los últimos años reúne a una grandísima cantidad de devotos peregrinos que acuden al cerro de la Cabeza para encontrarse allí con la Madre de Dios.

El domingo día 12 de octubre, con motivo de la Peregrinación Blanca,  se celebraran en la Basílica y Real Santuario de la Stma Virgen de la Cabeza, los siguientes actos.-

- A las 12:00 hrs.- Procesión Claustral del Santísimo Sacramento por la nave del templo.

- A las 12:15 hrs.- Solemne Eucaristía.


- A las 13:00 hrs.- Solemne Besamanto de la bendita Imagen de Nuestra Santísima Madre la Virgen de la Cabeza.


Esta jornada está dedicada a los enfermos, discapacitados y personas mayores, que por su edad o estado de salud, no pueden subir al cerro para visitar a la Virgen por si solas y dependen de la ayuda de familiares para ello.
By.- A,A Fuente.- Canal Romero

martes, 12 de noviembre de 2013

XX Semana cultural de la Asociación peregrinos al alba.

El próximo Domingo día 17, tendrá lugar una nueva peregrinación hacia el Real Santuario de Ntra Sra de la Cabeza, la misma será dirigida por la Asociación "Peregrinos al alba".

Dicha asociación, nació en el año 1993 con el fin de hacer el camino viejo o de Herradura hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza, y acompañar a toda persona, grupo o asociaciones que lo soliciten.

Mañana miércoles día 13 la asociación Peregrinos del Alba comienza su semana cultural que se viene celebrando todos los años durante la tercera semana del mes de Noviembre, llegando en este año 2013 a la XX edición. En la misma se realizan conferencias y diversos actos, cerrándolos el domingo con la tradicional subida al Santuario, haciendo un alto en el camino en la Ermita de San Ginés para recuperar fuerzas, haciéndoseles entrega a los peregrinos que están realizando el camino, churros y chocolate. Posteriormente ya en el Santuario tendrá lugar la celebración de la Eucaristía.

El programa de actos es el siguiente.-

Miércoles día 13:

A las 8:30 de la tarde, en la antigua iglesia de Santa Marina, Conferencia: “XX años caminando junto a la Morenita” a cargo de D. José Luis Pantoja, cronista oficial de la villa de Lopera y Doctor en Historia.

 A continuación, se hará entrega del galardón 'Peregrino del Año' a la cofradía Virgen de la Cabeza, de Arjonilla.

Viernes día 15:

A las 9:30 de la noche, cena: “Homenaje a la mujer del Peregrino”

Domingo día 29:

A las 5 de la mañana, PEREGRINACION AL SANTUARIO, salida desde el cuadro de la Virgen. Al llegar a la Ermita de San Ginés,  Chocolate y churros.

A las 12:00 horas, en La Basílica y Real Santuario, Misa Peregrina oficiada por el Rector del Santuario Rvd. P. D. Domingo Conesa Fuentes y que será cantada por el Coro Romero “Desde Adentro” de Mengibar.

By.-A,A Fuente.- Ideal Andújar

viernes, 11 de octubre de 2013

Peregrinación Blanca al encuentro con la Virgen de la Cabeza 2013.



Una de las peregrinaciones que mas auge va tomando al cabo de los años es sin duda  la que se celebra este segundo fin de semana de octubre, es la peregrinación blanca especialmente dedicada para las personas enfermas y que en los últimos años reúne a una grandísima cantidad de devotos peregrinos que acuden al cerro de la Cabeza para encontrarse allí con la Madre de Dios.

La Real cofradía Matriz emitió días pasado un comunicado con los actos previstos para este próximo domingo.

Día 13 de octubre, con motivo de la Peregrinación Blanca, en la Basílica y Real Santuario de la Stma Virgen de la Cabeza, organizado por su Real e Ilustre Cofradía Matriz.

Actos a celebrar:

A las 11:30 hrs.- Dentro del templo, rezo del Santo Rosario.

A las 12:00 hrs.- Solemne Eucaristía.

A las 12:30 hrs.- Procesión del Santísimo por la nave del templo.

A las 13:00 hrs.- Solemne exposición y besamanto de la bendita Imagen de nuestra Santísima Madre la Virgen de la Cabeza.

Esta jornada esta dedicada a nuestros enfermos, discapacitados y personas mayores, que por su edad o estado de salud, no pueden subir al cerro, para visitar a nuestra Patrona por si solas y dependen de la ayuda de familiares para ello, por lo que rogamos a todos los asistentes que tengamos presente estas indicaciones y nos desvivamos en conseguir que disfruten lo máximo posible en este día dedicado a ellos, cediéndole los lugares preferentes durante todos los actos y que para el solemne besamanto, ellos, lo hagan en primer lugar, ya que la Imagen de nuestra Excelsa titular, permanecerá expuesta hasta que todos sus fieles devotos, hayamos besado su bendito manto.
By.- A,A Fuente.- Canalromero


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.