
Julián Vázquez Jiménez, hijo de unos honrados tejedores de Restabal, sufrió a la edad de ocho años una congestión cerebral, de la que sano, porque el barbero del lugar, acudiendo presto, le sangro un brazo.
Sin embargo, el sangrador no realizo la operación felizmente, pues el pobre Julián quedo con el brazo contraído.
Para remediar la dolorosa contracción y calmar la desesperación de los padres, el barbero, decidido y temerario, tiro con tal violencia del brazo, que el desgraciado niño, impresionado, perdió el habla.
Los padres, años después, murieron sin haber logrado la curación de su mudez, no obstante la buena voluntad de los cirujanos de Melecis y Pinos del Valle, y la protección de D. Juan José del Carrillo y D. Mateo Fernández de la Guardia, escribano el primero y regidor el segundo de Motril, emplearon todos los medios para que Julián Vázquez recobrara el habla.
Pidiendo limosna en Restabal, Motril y Granada, llego a la edad de 18 años, sin que los remedios empleados por físicos y cirujanos, dieran resultado alguno.
Desengañado, y desconfiado de los medios humanos, solicita de su paisano Juan López le acompañe a la ciudad de Andújar. Accede Juan, y juntos emprenden el viaje, llegando a la ciudad en la noche del 24 de abril de 1676, durmiendo en el Hospital de Nuestra Señora de la Cabeza. Don Alonso Piédrola Serrano y Benavides, Prioste de la Cofradía de Andújar, ordena a los cofrades de Colomera lo suban en las andas de la Soberana Señora, cuando la Santísima Virgen llegue a su demarcación.
Julián Vázquez, espera impaciente y trémulo…ya se oye el clamor entusiasta de los hermanos de Andújar al entregar las andas a los de Arjona; ya se acerca a Colomera…y ya esta el pobre mudo en las andas.
¿Qué sucede? Momento de intensa emoción…
El mudo llora, el mudo se postra de rodillas, el mudo junta sus manos implorosas…el mudo prorrumpe con su voz acariciadora: “Virgen Santísima de mi Alma”
Y la Virgen de la Cabeza hizo el milagro de que Julián Vázquez hablara, para que millares de romeros vieran cuan grande es su poder y misericordia.
By.- Z,J datos extraidos Del libro historia Documentad de Nuestra Señora de la Cabeza. José Maria Masiá y Llompart. Año 1935.
No hay comentarios:
Publicar un comentario