
Desde tiempo inmemorial, las personas que llevan sobre sus hombros el Trono de Nuestra Morenita son llamados Hermanos de Varal. Desde el primitivo trono de madera con varas de palio con columnas salomónicas, hasta el trono templete, que descansaba sobre horquillas, hasta el actual trono carroza, es un honor llevar a la Virgen, honor que se va pasando de padres a hijos. También desde hace muchísimos años, los puestos en el trono, llamados varales, son propiedad de las personas que los ocupan, o que los han ocupado durante muchos años. Si bien, hubo un momento en la larga historia de nuestra Real Cofradía, donde existió cierta confusión en la propiedad de los varales, no estando muy claro que numero de varal correspondía a cada propietario. El día 6 de marzo de 1971, se celebro una reunión de la Junta de Gobierno con los propietarios de varal, a fin de aclarar este asunto, en esa reunión hubo propietarios que presentaron carnet de propiedad de los años 1927 y 1936, acordándose que la mejor solución era sortear los varales, y así se hizo. En aquel año el trono solo tenia 24 varales, siendo 20 de propiedad y 4 de promesa, que administraba el Jefe de Trono. En el año 1996, debido a la gran cantidad de personas que se encontraban en lista de espera para poder llevar a la Virgen, la Junta tomo la decisión de cambiar los varales por otros de mayor tamaño, pasando de 24 a 42 los hermanos de varal. Dichos varales son los actuales, en madera de caoba. Si bien, pasados algunos años este problema volvió a repetirse, y así en el año 1999, se tomo la decisión de que solo se pudiera llevar a la Virgen en uno solo de sus itinerarios, pues había muchas personas que la llevaban en ambos itinerarios, y otras muchas que no podían llevarla. Como es lógico, esta decisión fue controvertida, pues había algunos hermanos de varal que se resistían a dejar de llevar a la Virgen en uno de sus itinerarios, pero las explicaciones de la Junta, y la comprensión y generosidad de estas personas, que comprendieron que no era justo, que ellos llevaran a la Virgen las dos veces, y otros ninguna, solvento el problema. El año anterior se había estrenado la campana actual del trono, regalo de Orfebrería Angulo de Lucena, y el año 1999 se estrenaron los nuevos remates de varal, cincelados a mano por Juan Angulo Servían. Hasta ese año, había solo un juego de túnicas, utilizándose las mismas por la mañana y por la noche, estrenándose un nuevo juego de túnicas para la noche. Este año, se ha sustituido uno de los juegos de túnicas, que por paso del tiempo se encontraban bastante deterioradas, habiendo sido costeadas por los propietarios de los varales, y por la Junta de Gobierno las correspondientes a los varales de promesa y los reservas.
By.- Z,J
No hay comentarios:
Publicar un comentario