
Eran finales de 2011 cuando desde Ideal Andújar se lanzaba la noticia de que el Ayuntamiento jiennense de Andújar pretendía establecer para esta próxima Romería una serie de
tasas impositivas, que pasan por cobrar desde las tiendas de campaña pasando por las carretas, servicio veterinario, automóviles y autobuses que accedan desde el cruce de la carretera de Puertollano dirección a la Basílica Santuario de Nuestra Señora. Ahora tras las fiestas navideñas sale a la luz pública la
aprobación de estas nuevas tasas.
Si a esto sumamos el ya existente
“donativo no obligatorio”, que sin embargo se cobra casi obligatoriamente por parte de un determinado colectivo iliturgitano por aparcar los automóviles, que por regla general transportan personas que ya por su edad, un largo viaje o diferentes motivos deciden estacionar en las estribaciones del Santuario. Nos encontramos ante una serie de gastos extra, que pasan a situar a nuestra Romería como un
negocio redondo para las diferentes arcas que se lucran de ella.
Diferentes páginas de Internet como pueden ser el de las cofradías de
Jamilena o Málaga entre otras, se hacen también eco de la noticia y reproducen íntegramente el texto publicado por el diario jienense, así mismo en determinadas redes sociales se ha pulsado a la opinión publica al respecto de este nuevo impuesto. Gravamen que viene a sumarse a los gastos ya propios que de por si ya tienen que afrontar las personas, colectivos y cofradías para desplazarse y asistir a la cita anual que tienen con la Señora.
Los motivos que se esgrimen para esta nueva medida no son otros que la mejora de los servicios que se prestan,
sin embargo no se hacen publicas las tasas que el Ayuntamiento ya cobra, como pueden ser los IBI correspondientes a las casas que allí se encuentran ya construidas así como las diferentes tasas municipales que también se cobran a lo largo del año, tampoco se mencionan los impuestos que ya de por sí, afrontan los vehículos en circulación como la tasa de circulación, o el impuesto sobre carburantes etc.
Adolece la zona en esta época del año y se viene reivindicando desde hace tiempo una acometida de aguas potables, que si bien requeriría de un gran esfuerzo económico al principio, se iría costeando al paso del tiempo mediante las correspondientes tasas, así como la acometida de una línea de alta tensión necesaria para abastecer el consumo eléctrico que tiene lugar durante esos días, así como otra serie de servicios específicos para cada colectivo, que hace del cerro su lugar de residencia en esas señaladas fechas.
También es de comprender que por la exigencia de determinados servicios como pueden ser luz, agua o cualquier otro,
quien los requiera y haga uso de los mismos, lo lógico es que lo abonen, sin que por ello deban el resto de los allí congregados pagar por ello.Pensamos
que no son estas las medidas mas oportunas, máxime en los tiempos de crisis que todos estamos afrontando y que tal vez puedan repercutir negativamente en la afluencia de romeros al cerro en la celebración mas importante como es la Romería de Abril.
By.- A,A Fuente de la aprobación de las nuevas tasas.- Ideal Andújar