
Por poner un ejemplo, una banda tocando marchas pasionistas, muchas de ellas de tono fúnebre, desentona tanto en la procesión de la mañana de la Virgen de la Cabeza, como si en la procesión de la Virgen de la Soledad, el Viernes Santo, fuera delante de la Virgen un coro cantando sevillanas.
Los tiempos cambian, y quizá esta procesión matinal de nuestra Morenita es la que dentro de sus fiestas ha sufrido mayor transformación, pues se ha pasado de ir rezando el rosario a las primeras horas del día, como se hacia a finales del siglo XIX y principios del XX, a salir algo mas tarde, con las señoras ataviadas con la mantilla española, a la romera procesión actual. Es de agradecer el gesto de los devotos que se han ofrecido a pagar ellos la banda, pero esta decisión no nace de un objetivo económico, de ahorrar, que dicho sea de paso no esta mal en los tiempos que corren, sino de suprimir algo que esta fuera de lugar.
La situación económica de la Real Cofradía, como quedo reflejado en la rendición de cuentas llevada a cabo en la pasada Asamblea General de Hermanos celebrada el pasado mes de Enero, es desahogada, a pesar de los gastos extraordinarios llevados a cabo con la Celebración del XXV Aniversario de la Coronación Canónica. Esperamos que todos los devotos sepamos comprender esta decisión, tomada para embellecer aun mas la procesión romera de nuestra Morenita, y que a juicio de quien firma este articulo, es extraordinariamente acertada.
By.- Z,J
No hay comentarios:
Publicar un comentario