![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAOnDUz62xAA9ujDEMEPL7I9croNyr2WSEg_gSgjt7SRzM0z5loCjx9UCssrsBqY5CmyAAy6NrpqXozjNMfPeo0Xaus2-r0BSeuyX6LcTwaUQOLgJyXXmreyvOOA3ovtincTvOAO9Hk99r/s320/Verbena+2012+web1.jpg)
Dice una canción que veinte años no es nada, pues ese espacio de tiempo, veinte años, es el trascurrido entre la primera celebración de la Verbena en Honor de la Virgen de la Cabeza y la que hemos disfrutado en este año,
veinte ediciones ininterrumpidas de una fiesta nacida para cubrir las necesidades económicas de la Real Cofradía, ante la deuda existente por la reedificación del tejado de la casa de Andujar, que en el mes de febrero de 1993 se vino abajo.
Una primera edición de la Verbena hecha con más ilusión que medios, llevada a cabo por cofrades jóvenes que querían ofrecer a la Virgen de la Cabeza su tiempo y su dedicación. La verbena se planteo entorno al segundo domingo de septiembre, con la intención de no perjudicar a los
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh73zrySvff_rqXAmksgAOpVSy18LcVZmgYbtoG6Omc4Bpx1lGbMCB7qDCpuF7TjvHbURusFWCfnTmtAY9pAV1uBAF0GyTqOKuwYu2qjPeXS3Ypqf10RclzECBmeo_pXERuZyjDXKJXH37x/s320/Verbena+2012+web2.jpg)
bares, ya que había pasado casi el verano, y por aquellos entonces, los bares del barrioalto cerraban después de la feria para tomarse unos días de vacaciones. Con mesas, sillas, vasos,..etc prestados por el bar Los Claveles, la Peña Flamenca, el bar la Morenita, y la caseta Korperolas, además de la colaboración de la Cofradía del Abuelito, se llevo a cabo la primera Verbena, que estuvo protagonizada por la
orquesta ruteña Metrópolis, que actuó el viernes; el sábado se llevo a cabo una noche flamenca, con la actuación de los cantaores ruteños
Juan del Cabo “Chaparro” , Diego “Chalies” y el Niño los Pinos, además del cantaor casi ruteño
Eduardo Tarifa. El domingo finalizo la verbena con una velada de poetas, los clásicos troveros andaluces, donde intervino, entre otros, el famoso trovero
“el relojero” de Iznajar. La idea cuajo, y se consolido como la ultima cita del verano festivo de Rute.
Veinte años después, hemos podido vivir la
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBrGC9D4Bf2xJoxDtBOR5nSENFcHrnTf84I2J2os6LlCFqLdAjDENbgipGZgpVg2coTddfL8qH7unfkkOXPht9tJYGYKisAwNS5ZPPb3BeLZ5ixMz6h8aKMsrKhmOT953zvXlnM7v8ewWK/s320/Verbena+2012+web3.jpg)
Verbena 2012, con un éxito rotundo en lo que a la asistencia de público se refiere, todas las noches las 130 mesas y las 650 sillas han estado llenas, además de la enorme barra. El buen gusto, el bien hacer y el arte de
Maria del Mar Some y Sebastián Leal han llenado la Plaza de
Nuestra Señora de la Cabeza el viernes y el domingo. El sábado la actuación de un DJ y la
Charanga el Aguardiente, llenaron de música la fiesta, donde “Paquito el Chocolatero” hizo bailar a los presentes. Como es tradicional, el bollo de aceite y el chocolate pusieron punto y final a la Verbena.
By.- Z,J
No hay comentarios:
Publicar un comentario