![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9Ql1OMHObM6aOjrsPJ9rNDOzUJj5mtEbalThnI7bkSQDWRA0ET_8ew4mst2CSWA7s_Uc2ES7FFaaiZzERYGqeub-9zM1IQdpFGFlWwg8VkqbCQYLlMYPgxPDtQIUJQTZgULrdmuqyj8-g/s400/Morenita+Bailen+1.jpg)
El próximo sábado día 8 de septiembre, Bailén celebra el día grande de la Stma Virgen de la Cabeza, por ello la redacción de al sonar de una campanilla, contacto con Dª Magdalena Acero Rascón y Dº Manuel Arance Rodrigo, miembros de la cofradía jiennense, para conocer algo de su historia, la cual exponemos a continuación.
A la hora de escribir sobre la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Bailén hay que mencionar su singularidad y particularidad con el resto de Cofradías de Bailén puesto que, a pesar de ser una cofradía de Bailén, supera los límites localistas y se universaliza al igual que sucede con la Virgen de la Cabeza; de todos es conocida la advocación por esta imagen, extendida por distintos lugares de España y de América.
De las más de ochenta cofradías filiales contabilizadas en la actualidad, la de Bailén ocupa por su antigüedad (1567, año que hizo su presentación según se recoge en el libro de Enrique Gómez Martínez “La Virgen de la Cabeza; Leyenda, Historia y Actualidad”), el puesto undécimo, que es el que actualmente ocupa en las procesiones y actos de fe que se celebran en el Santuario tras las de Andujar, Colomera, Martos, Alcalá La Real, Rute, Arjonilla, Puertollano, Lopera, Jaén y Arjona.
A lo largo de los más de cuatro siglos de historia de nuestra cofradía, la fe, entrega y devoción a la Virgen de la Cabeza ha sido incuestionable por parte del pueblo de Bailén, si bien ha pasado por unas etapas de más esplendor y otras de menos realce, aunque testimonialmente no existen documentos que los demuestren. Es a finales del siglo veinte (1997) cuando un grupo de personas atraídos por al amor y devoción a María Santísima de la Cabeza deciden reunirse y constituir una Junta Gestora con el objeto de dar los pasos oportunos encaminados a recobrar la identidad y antigüedad de la Cofradía, así como confeccionar todos aquellos documentos necesarios para dotarla de un marco jurídico donde poder desarrollar su fin.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2lg8f6tzgg3YO5tuVWeYhaZ_sq9P64ik6md70GyguUYe-mSTxQpiNMscrt1ov2ee-vkk1MbzlMUp7440-AIk2-mxx3d_zLPc_8eXKdiyEhcbZ6alZT49XFXxHf4OkO26m1ZK_SLO1iag_/s320/Bailen+en+Rute+2012.jpg)
Tras la redacción y aprobación de los actuales Estatutos (31-03-1998) queda erigida la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Bailén como asociación canónica con personalidad pública con sede en la Parroquia de la Encarnación. Otro momento histórico para nuestra cofradía es la bendición de la actual imagen de la Virgen de la Cabeza por el obispo Don Santiago García Aracil (2 de febrero de 2003) y juntamente un mes después (2 de marzo de 2003) es procesionada por primera vez por las calles de Bailén. Desde entonces todos los sábados mas cercanos al 8 de septiembre (festividad de Ntra. Sra. De la Cabeza) se celebra una procesión por la localidad a la que asisten todas las cofradías de Pasión y Gloria de Bailén, así como alrededor de unas veinte cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza que nos acompañan, a los que desde aquí damos las gracias. No podemos presumir de tener muchos/as costaleros/as, banda de música, coro romero o presupuesto, pero con humildad, modestia y con la ayuda de la Virgen vamos creciendo poco a poco; no es nuestro propósito con ninguna otra cofradía ni particularmente con nuestra patrona la Virgen de Zocueca, sino simplemente acercar al pueblo de Bailén y a sus gentes a la Morenita, la reina de Sierra Morena y la Patrona de la Diócesis de Jaén. La fe a las imágenes, al igual que a otros cultos religiosos, es personal y optativa, no se puede obligar ni aconsejar; sale de dentro de uno/a a través de sus vivencias, tradiciones familiares y experiencias y se manifiesta en la pertenencia, o no, a tal o cual cofradía.
Podéis ver el programa de fiestas de Bailén haciendo clik aquí.
By.- A,A Fuente.- Cofradía de la Stma Virgen de la Cabeza de Bailén
No hay comentarios:
Publicar un comentario