A mediados del siglo XIV, en la Sierra Sur de la provincia de Jaén comenzó a hablarse de la proeza ocurrida en la Sierra de Andújar, a un pastor de Colomera, se le había aparecido una imagen de la Virgen mientras apacentaba su rebaño. La imagen de la Señora pequeña y morena le pedía a Juan Alonso de Rivas que construyeran un templo en ese lugar y difundiera en la ciudad la noticia.
Desde aquel momento comenzaron a ir al lugar a pie, en burros, mulos y caballos los vecinos de muchas poblaciones que deseaban conocer en situ el lugar y lo acontecido.
El camino seguido desde aquellas primeras peregrinaciones a pie o sobre las bestias perdura a día de hoy, partía desde Alcalá la Real dirigiéndose hacia Alcaudete, Martos y acercándose así a la ciudad de Andújar.
El pasado mes de septiembre de 2011 en una exposición realizada por la Cofradía alcalaína con motivo de su 450 aniversario pudo verse un documento único, como es un plano de la provincia de Jaén y parte de Granada, del siglo XVII donde se trazaba el camino desde Colomera hasta el Santuario pasando por los términos municipales anteriormente citados.

El camino que desde la Comisión pro-ruta del Pastor de Colomera hemos trazado, es el resultado de unir los lugares, que según los historiadores que dejaron su impronta y sus crónicas, sitúan a Juan Alonso de Rivas, en las localidades de Alcalá la Real, Martos o Arjona, lugar este ultimo donde según la tradición se dedicó al pastoreo.
Poner también como antecedente el traslado que la imagen de la Virgen que se venera en la Basílica del Real Santuario de la Virgen de la Cabeza, realizó en 1978 hasta la localidad granadina, cuna del pastor, denominándose este traslado como “Ruta del Pastor”
Desde un principio no se ha descartado abrir nuevos ramales para que ningún pueblo de la provincia se quede sin su camino hacia aquel cerro en Sierra Morena, y aún más en este año de la Fe, que daba comienzo hace algunos días, que no nos falte “ese” camino de fe que nos lleva hacia ELLA.
By.- A,A Fuente.- Comisión Ruta del pastor
No hay comentarios:
Publicar un comentario