
Aunque físicamente ya paso, en los corazones de los fieles y devotos de nuestra Morenita aun continuara siendo mayo.
Es difícil agrupar todas las vivencias de los actos y fiestas entorno a la Virgen de la Cabeza y concentrarlas en unas breves palabras.
Hemos vivido un intensísimo mes entorno a nuestra sagrada Madre que comenzaba con la pasada Romería de Sierra Morena y que nos dejaba unas impresionantes imágenes pese a que la climatología no fue todo lo benigna que se podría esperar, permitiría en cambio que el domingo de la magna procesión la lluvia no hiciese acto de aparición, aunque el frio pero sobre todo el viento reinante en el cerro era más que palpable.
Qué decir del mes de mayo vivido en Rute, si con “espectacular” se resumiese me quedaría satisfecho, pero es que ha sido más allá de esa simple definición. Comenzando por un excepcional predicador de nuestra Novena,
el padre Miguel Ángel de la Madre de Dios que día tras día ensalzo con sus palabras a nuestra Morenita.
D. Félix Pelayo con todas sus vivencias ruteñas y cordobesas nos transportaría de nuevo aquel mágico 27 de junio de 2015 cuando nuestra Reina Coronada visitaba Córdoba con motivo de la magna mariana Regina Mater.

Nuestras hermanas mayores
Juani y Toñi, esa devoción que desde pequeñas profesan a nuestra Madre de la Cabeza y que este año con su alegría y buen hacer, han sabido transmitir a los ruteños.
Ese largo elenco de Damas con
Almudena al frente como reina de las fiestas juvenil, y la pequeña
Belinda al frente de las infantiles, las maravillosas vivencias que en estos días han acumulado y que perduraran por siempre en sus vidas.
Esa última novena Nuestra Señora, solemne y regia con la procesión claustral del Santísimo Sacramento. Como solemne y recogido también fue el Rosario de las antorchas por las calles de su feligresía en la media noche.
Segundo sábado de mayo, la alegría inunda por doquier las calles de nuestro pueblo que ya se encuentra totalmente ataviado para recibir a su Sagrada Madre, las actividades que se van realizando para los más pequeños en el llano son paso previo para que durante la tarde una autentica riada humana inunde las calles para ofrendar un ramo de flores como prueba de cariño y devoción hacia la Santísima Virgen.

Segundo domingo de mayo, solemne Eucaristía concelebrada, donde
D. Carmelo demuestra una vez más su devoción mariana, ensalzando una y otra vez a la Virgen de la Cabeza. Las calles de su barrio son un hervidero humano a su paso, romería urbana, alegría, color, fe, tradición, devoción, nos faltan adjetivos para poder definir lo que se vive y se siente en cada palmo del recorrido de esa mañana, las lluvias de pétalos al paso de Ella no son más que otro signo más de su grandeza, del amor que derrochan sus hijos agasajándola a cada instante. Afloran los sentimientos y emociones por los ausentes, aquellos quienes nos enseñaron a ser quienes somos, son el Canuto y las Cruces testigos desde hace cinco siglos del amor que Rute siente hacia su Virgen Morena.
Y si la mañana es grande, la noche se supera, la Santísima Virgen ataviada de blanco inmaculado visita el resto de los barrios de la localidad, las mujeres ataviadas de la tradicional mantilla y vestido negro acompañan al extenso cortejo que la precede, el pueblo la sigue por todas las calles, su asociación cultural le rinde un pequeño homenaje piromusical a su paso por el paseo Francisco Salto. El retorno a su barrio alto a través de la calle del Cerro bajos sones del Himno Grande y Morenita y Pequeñita, impresionante, se queda pequeña la calle a su paso, para encarar a su entrada triunfal en el Templo que este año con la conjunción de fuegos, imágenes y laser quedo soberbio.

Quedaría en el Altar mayor de San Francisco, enmarcada en su precioso trono carroza, para presidir la sagrada primera comunión de los infantes que la realizarían durante los fines de semana siguientes.
Acabaría el mes no sin antes la Virgen estar junto a sus hijos en la fiesta de la Realeza, pasamanto de los bebes nacidos a lo largo del año así como el besamanos, donde se agolpan de nuevo sus hijos para besar la sagrada mano de nuestra Madre, son muchos los sentimientos y emociones que se viven en esos momentos de cercanía con Ella.
Quedara atrás todo ese arduo trabajo preparatorio que la junta de gobierno de la Real cofradía, con
María Victoria Cruz al frente han desarrollado a lo largo del mes, para engrandecer más si cabe, a Nuestra excelsa Madre celestial.
Y entramos en Junio, en nuestro recuerdo se agolpan las vivencias de todo el mes pasado, sin embargo en el corazón de millares de devotos romeros ruteños de la Morenita
seguiremos sintiendo y soñando mayo.
By.- A,A