Con la renovada primavera, y coincidiendo con la terminación del estado de alarma ayer domingo 9 de mayo, nuestro pueblo vivía de nuevo los días centrales de las fiestas en Honor a la Morenita.
Días previos con la Novena daban paso al segundo fin de semana de este mes de mayo, calles que de nuevo se embellecían y engalanaban, porque aunque Nuestra celestial Madre no saliese a visitar a su pueblo en procesión, era su pueblo quien de nuevo se acercaba a su casa para visitarla y agasajarla.
Durante
toda la jornada del sábado La Señora, engalanada de pastora presidia la
ofrenda floral, jornada donde sin aglomeraciones. Siendo controlado el
aforo dentro del Templo de San Francisco de Asís por los miembros de protección civil de Rute, cuyo trabajo fue encomiable. Recibió la Virgen la visita de miles de devotos que quisieron obsequiarla con un ramo de flores.

Ayer domingo 9 de mayo, día grande de Rute comenzaba con la celebración de la función religiosa, presidida por D. Carmelo María Santana, párroco de San Francisco de Asís y consiliario de la Real y Sacramental Hermandad. La misma fue retransmitida a todo el mundo por las cámaras de Canalsur tv, siendo impecable y magistral la realización de dicho programa que ofreció a todo el orbe la singular belleza de nuestra Madre. Durante toda la mañana se pudo ordenadamente visitarla en la parroquia, donde como pudimos contemplarla con su manto azul zafiro, regalado por el grupo joven a finales de enero de 2017.
El manto fue realizado sobre terciopelo azul zafiro, combinando su bordado ejecución de hilos de muestra, de aguas, y rematando, muestra con hojilla. Se han aplicado técnicas de cartulina, alternando hilos mate y brillo sobre muestra armada. La jarra o macetilla ha sido elaborada usando una técnica fina y elaborada con bordado de nervios de hojilla y muestra armada, las flores han sido ejecutadas pétalo a pétalo, rematando el contorno de todo el manto un encaje de bolillo hecho a mano, todo ello ha sido realizado con hilo de oro. Fue estrenado por la Virgen durante la celebración de la Candelaria del año 2017.
Por la tarde noche, no se pudo celebrar el concierto previsto por la Banda municipal debido a las inclemencias primaverales reinantes en esos momentos, las mismas cesaron poco tiempo después permitiendo que a las 9 de la tarde, se abriesen las puertas de la parroquia y que la Santísima Virgen de la Cabeza saliese al dintel de la misma sobre un pequeño trono cedido para la ocasión por la Hermandad de la Virgen de la Sierra de Cabra, no cesando los vítores y canciones hacia Ella. Entorno a las 10 de la noche se le dispararía una magnifica “mascleta” de fuegos artificiales por parte de pirotecnia alpujarreña cuyos operarios trabajaron contrareloj para ponerla a punto, ya que durante la tarde no sería posible efectuar su montaje debido a la lluvia que en esas horas caía sobre Rute.
By.-A,A
No hay comentarios:
Publicar un comentario