Romería Virgen de la Cabeza ¡vivela!
martes, 28 de enero de 2025
Fiesta de la Candelaria 2025.
Este próximo domingo día 2 de febrero tendrá lugar en la parroquia de San Francisco de Asís la celebración de la fiesta de la Candelaria.
A las 9:00 hrs, tendrá lugar la Bendición de las Candelas.
Acto seguido Procesión Litúrgica del Santo Rosario, presidido por el Simpecado de la Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza y que tendrá el siguiente itinerario por las calles de la feligresía.
Plaza de Ntra. Sr. de la Cabeza, Ntra. Sra. de la Cabeza, Ronda de Priego, Fresno, Colón, Soledad, Cementerio Parroquial de San Cristóbal (con entrada al mismo para rezar por el descanso de los fieles difuntos), Soledad, Colón, Fresno, Padre Manjón, Plaza de Ntra. Sra. de la Cabeza y Parroquia.
Al término del recorrido del Santo Rosario, continuará la Solemne Eucaristía en la Parroquia.
By.- A,A Fuente.- Redes sociales Real cofradía.
domingo, 26 de enero de 2025
Creada la comisión de seguimiento de la restauración de nuestra Morenita.
En la mañana del jueves día 23 en Sevilla se reunían miembros de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Rute con los miembros del IAPH.
Después de más de dos meses de que la Sagrada imagen de Nuestra Madre se encuentre en dependencias sevillanas para su restauración, se crea una comisión de seguimiento de la misma compuesta por varias personas de nuestro pueblo de Rute así como con miembros del instituto del patrimonio histórico.
Podemos avanzar que los mismos son D. Andrés Cobos Moreno presidente de la Real Hermandad, D. Francisco Porras Rodríguez prioste de la cofradía, D. Eloy Carmona Ruiz hermano mayor de las fiestas de este año, D. Miguel Ángel Borrego Cobos conservador restaurador de bienes culturales, junto a varios miembros del Instituto Andaluz de patrimonio. Los mismos estarán plenamente informados del desarrollo de los trabajos que se vayan realizando en Sevilla, y asi mismo se desplazaran a la capital andaluza para ver de primera mano el desarrollo de las labores que se estén efectuando en la Sagrada Imagen.
By.-A,A Fuente Fotografía.- Facebock IAPH
viernes, 17 de enero de 2025
100 días para Romería y cartel anunciador 2025.
Poco a poco vamos avanzando a lo largo de las semanas de este año 2025. Ayer día 16 se presentaba en la antigua Iglesia de Santa Marina el cartel de esta próxima Romería de la Virgen de la Cabeza 2025.
Obra de la pintora andujareña Dª Manuela Vilches podemos ver un cartel de corte tradicionalista y representativo de las fiestas del último fin de semana de abril en Andújar.
Así mismo hoy 17 de enero, nos encontramos ya a 100 días de poder vivir la Romería de la Morenita en el Cerro de la Cabeza.
By.-A,A
miércoles, 8 de enero de 2025
La réplica de la imagen de Ntra. Sra. de la Cabeza que preside San Francisco de Asís.
La imagen llegaba a nuestra localidad en noviembre de 2014, siendo obra del imaginero sevillano Javier Rodríguez Angulo, talla de candelero realizada en terracota o barro cocido y mide 60 cms. Siendo propiedad de D. Francisco Javier Pacheco Alves que este año tendrá el honor de pregonar las glorias de María Santísima el primer domingo de mayo.
Fue bendecida el 6 de mayo de 2016 por D. Carmelo María Santana Santana en la parroquia de San Francisco, coincidiendo la fecha con el último día de novena de ese año.
En Rute ha sido expuesta en diferentes altares de la Real cofradía con motivo de la festividad del Corpus, así como para los del Rosario de las antorchas.
En Octubre de 2019 presidio un Altar de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute en la Cuesta del Bailío en Córdoba, con motivo de un Rosario extraordinario de la Virgen de la Paz y Esperanza con motivo de su Coronación Canónica.
By.- A,A Fuente.- F.J Pacheco Alves.
viernes, 3 de enero de 2025
El Cartero Real de SSMM los Reyes Magos visito nuestra parroquia 2025.
Tal como estaba programado durante la tarde de ayer jueves día 2 de enero el Cartero Real de SS.MM los Reyes magos de oriente visitaba el templo de San Francisco de Asís.
Cita que se desarrolló entre las 16:30 y las 18:30 hrs, donde un importante número de pequeños se acercó hasta el para hablar unos momentos y entregarle la carta de regalos dirigida hacia los Reyes Magos.
Un año más dicho acto ha sido organizado por el Grupo joven de la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza, recabando a su vez alimentos no perecederos que irán dirigidos hacia los más necesitados de nuestra localidad.
By.-A,A
miércoles, 1 de enero de 2025
Feliz Año nuevo 2025.
El grupo de redacción de Al sonar de una campanilla os desea a todos un Feliz año nuevo 2025 y que venga cargado con los mejores deseos para todos vosotros.
By.- El grupo de redacción.


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.

Curiosidades
* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).
* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.
* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.
* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.
* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.
* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.
* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.
* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.
Nos cuentan las leyendas.......
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.
-------------
...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.
Presidentes de la Real Cofradía
- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016

