Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

Mostrando entradas con la etiqueta Necrológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Necrológicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

Fallece el Papa Francisco.


 Ha sido a primeras horas de hoy lunes 21 de abril cuando se ha producido el fatal desenlace en Roma.



El Papa Francisco venía padeciendo desde hace más de un mes una complicada enfermedad respiratoria, que pareció en un primer momento haber superado, abandono el hospital hace escasas semanas y ha efectuado varias apariciones en público, el último de ellos en el día de ayer, Domingo de Resurrección donde impartió la bendición “Urbi et orbi”


Que la Santísima Virgen de la Cabeza y su divino Hijo lo acojan bajo su protección. Descanse en paz.
By.-A,A Fuente foto.- France24

miércoles, 15 de mayo de 2024

D.E.P Antonio Ortega.


 Serían las 4 de la tarde del día de la Virgen cuando trascendía la noticia del fallecimiento de Antonio Ortega, persona afable y sencilla y fiel devoto de nuestra Morenita.

Con su guitarra Antonio acompaño en su Novena y durante su Romería urbana a la Señora durante décadas.

Con el grupo “Los del Hacho” o los “Piropos de Andalucía” iniciaba esa singladura de cantarle a su Morenita, después también seria miembro fundador del Coro de Real cofradía de la Virgen de la Cabeza. Ya se encuentra junto a Sole, Maria y Juli ante ella para dedicarle sus temas por siempre en esa Romería eterna, a la que todos algún día, deberemos de asistir.

Desde el grupo de redacción manifestar nuestro más sentido pésame a su familia, así como a los miembros de su Coro del que fue un pilar fundamental. Descanse en paz.
By.- El grupo de redacción

miércoles, 25 de octubre de 2023

Fallece Anita Alba.


Nos llega la triste noticia del fallecimiento de D" Ana Alba Arcos, Anita conocida por todos los que conocemos un poco el entorno cofrade de Rute.


Vinculada a diversas asociaciones parroquiales como la Adoración nocturna, también perteneció a la junta de gobierno de la cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, así mismo asidua asistente a las Eucaristías que se oficiaban en el Templo de San Francisco de Asís.

La misa funeral tendrá lugar mañana jueves día 26 a las 5 de la tarde en la parroquia de San Francisco.

El grupo de redacción de al sonar de una campanilla expresa sus más sinceras condolencias a su familia. 

 

Que la Santísima Virgen María la acoja en su regazo de Madre, descanse en paz.

By.- Equipo de redacción

lunes, 22 de mayo de 2023

Misa funeral por Sor Rosa María Palomino.

 En la mañana de hoy lunes ha tenido lugar en Cájar (Granada), la  Misa Funeral de Sor Rosa María Palomino (q.e.p.d), fallecida la noche del pasado sábado día 20.

El acto tuvo lugar en la Casa provincial de las Hermanas Mercedarias a las 10:30 h. Oficio la misa D. Carmelo María Santana y Santana, párroco de San Francisco de Asís de Rute habiéndose desplazado también algunos vecinos de nuestra localidad. Podéis escuchar un fragmento de la despedida a la religiosa haciendo clik a este enlace.

El féretro de Sor Rosa María se encontraba arropado por una de las banderas de  la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Antigua y Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute. Al finalizar la Misa se cantó “Morenita y pequeñita”.

El próximo sábado día 27 coincidiendo con la sabatina mensual a Nuestra Madre de la Cabeza, se  ofrecerá la misa por su eterno descanso.
By.-A,A

domingo, 21 de mayo de 2023

Fallece Sor Rosa María Palomino del Pino.

 ¿Que tienen tus ojos, Madre?,
¿Porque cuando ellos me miran,
mis negras noches deshacen?,
¡que daría yo por verte¡,
¡por mirarme en esos lagos,
que hablan de azul y nieve
¡¿que tienen tus ojos Madre?!


En la mañana de hoy domingo 21 de mayo de 2023, nos llega la triste noticia del fallecimiento a los 79 años de edad de Sor Rosa María Palomino del Pino, natural de Córdoba y que en la actualidad prestaba sus servicios en el Colegio de las Hermanas Mercedarias de Granada.

Muy vinculada a Rute, estuvo rigiendo como directora los destinos de la Escuela Hogar durante muchos años. Recordemos que hace muchos años las Hermanas mercedarias estaban al cuidado de la Residencia de ancianos de la localidad, así como de un emblemático lugar, donde hemos nacido un buen número de ruteños como era nuestro Hospital  Alfonso de Castro. Los diferentes avatares acaecidos a lo largo del tiempo  hicieron que abandonasen primero el Hospital que sería clausurado, y posteriormente la residencia de ancianos situada en la calle Portugueses, ya en 2017 abandonaron la Escuela Hogar con lo que su presencia en Rute quedo huérfana.

Fiel devota de nuestra Madre y muy especialmente de Ntra. Sra. de la Cabeza, en 1999 se convertiría en la tercera pregonera de nuestra Morenita, siendo histórico este momento al ser la primera religiosa en pregonar las Glorias de María Santísima de la Cabeza el primer domingo de mayo, con un fragmento suyo de dicho pregón comenzamos nuestra necrológica.Su última petición en vida fue el poder escuchar una vez más “Morenita y pequeñita”.

Hoy ya descansa en la Gloria de Nuestro Señor Jesucristo y bajo el manto protector de Nuestra Morenita.

El grupo de redacción de al sonar de una campanilla expresa sus más sinceras condolencias a sus familiares, así como a toda la familia de las Hermanas mercedarias por tan sentida perdida, descanse en Paz.
By.- A,A

sábado, 31 de diciembre de 2022

Fallece Benedicto XVI.


 En el último día del año 2022, el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido.

El Vaticano anunciaba en la mañana de hoy, poco después de las 10:30 la muerte de Joseph Ratzinger nombre secular del Pontífice a los 95 años de edad.

Papa que durante su pontificado, otorgaba la Rosa de Oro a la Santísima Virgen de la Cabeza y que recibiría de manos del entonces Obispo de la diócesis jiennense D. Ramón del Hoyo, el día 22 de noviembre de 2009 durante la visita que la Virgen realizo a la S.I.C de Jaén, con motivo de los actos del año jubilar del centenario de su coronación y conmemoración del cincuentenario de ser patrona de la diócesis de Jaén.

Estamos seguros de que el Santo Padre Benedicto XVI ya goza ante la presencia de Dios, de nuestro Señor Jesucristo y de nuestra Sagrada Madre la Virgen de la Cabeza, descanse en paz.

Todos los cultos a realizar esta tarde durante la Solemne Sabatina mensual serán ofrecidos en sufragio por su alma y el estandarte de esta Venerable Hermandad y Antigua y Real Cofradía lucirá, de forma excepcional, crespón negro, ocupando también lugar preferente durante dicha celebración.
Horarios:
- Rezo del Santo Rosario: 19:30 horas
- Solemne Eucaristía: 20:00 horas
Al término de la misma, Procesión Claustral de Su Divina Majestad.
By.-A,A

miércoles, 27 de abril de 2022

Fallece Monseñor D. Carlos Amigo Vallejo.

  

Nos llega la lamentable noticia del fallecimiento a los 87 años de Monseñor D. Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla.

D. Carlos Amigo predico en la novena de la Virgen de la Cabeza de Rute en mayo del año 2011 dejando un grato recuerdo a todos los que trataron con él, y en especial a los que tuvimos oportunidad de poder escuchar sus homilías.

Fallece como consecuencia del empeoramiento de su estado de salud que en los últimos meses se había deteriorado bastante.

Que Dios y la Santísima Virgen lo acojan en su regazo, descanse en paz.
By.-A,A

jueves, 23 de septiembre de 2021

Adiós Sole.

 


Nos llega hoy la triste noticia del fallecimiento de Dª Soledad Moreno Tejero a la edad de 46 años, miembro del Coro de romeros de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute, del cual se hizo cargo de su dirección durante más de una década.



Así mismo Sole, fue hermana mayor de las fiestas de nuestra Morenita en el año 2010.



El grupo de redacción de al sonar de una campanilla expresa sus más sinceras condolencias a su familia, así como a todos sus compañeros que durante años compartieron vivencias en el Coro de Romeros de la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza.

Que la Bendita Virgen María la acoja en su regazo de Madre.
By.-El grupo de redacción.


lunes, 5 de julio de 2021

Adiós Tico Medina.


 Hoy nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento del periodista Tico Medina. Trabajo en muchos medios de comunicación, y recibió innumerables premios, entre ellos el Premio Ondas y la Antena de Oro.

En el año 2001, fue pregonero de la Virgen de la Cabeza de Rute. Vino de la mano, del también pregonero de la Virgen, y gran devoto, nuestro recordado amigo Rafael Martínez Simancas. Desde el primer momento que se le propuso, Tico no dudo ni un momento en aceptar el cargo, interesándose por la devoción, la historia y la idiosincrasia de la Morenita ruteña. Como único pago, Tico pidió una botella de aceite de Rute, y que le permitiéramos tocar el manto de la Virgen.

Hoy, la Virgen de la Cabeza, recibe en la Gloria a quien fue su pregonero, como recibió a su presentador hace ya algunos años, nuestro entrañable amigo Rafa Martínez Simancas.

Tico finalizó su pregón, diciendo que desde ese día andaría por la vida de Cabeza, esa andadura ha terminado hoy en esta tierra, pero comienza en otra vida mejor, donde podrá ver de frente a la Madre de Dios.
By.-Z,J

jueves, 10 de diciembre de 2020

Fallece Doña Maria Higueras Amoros.

 

La voz de María Higueras, se ha callado para siempre, cuantos cantos a su Morenita, cuantos vivas a Nuestra Madre...cuántas romerías, cuantos banderines y mantillas repartió...

María era historia viva de nuestra Real Cofradía Sacramental, no había Misa, acto, procesión, en la que ella no estuviera presente.


María escribió una historia en letras de oro en la devoción a la Virgen de la Cabeza, por eso era Medalla de Oro de la Real Cofradía Sacramental...ahora, María, podras decirle cara a cara a la Virgen.."Viva Nuestra Madre", seguro que Ella, como Madre amorosa, te ha recibido con los brazos abiertos en la Gloria, María, disfruta ahora, de tu Morenita en el cielo.

By.- ZJ


viernes, 27 de noviembre de 2020

Fallece D. Pascual Villegas, rector de la Basílica de la Virgen de la Cabeza.


 Aunque desde hace varias semanas que eran conocidos los graves problemas de salud que venía padeciendo, en la madrugada de hoy 27 de noviembre ha fallecido a los 80 años en el hospital Alto Guadalquivir de Andújar el Padre D. Pascual Villegas a causa del Covid-19.

Tomaba posesión del cargo de Rector de la Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza a primeros de julio de 2018, donde ha ejercido hasta su fallecimiento.

Tiempos difíciles los últimos que le toco vivir, la declaración del estado de emergencia a causa del coronavirus en marzo que confino a todo el país, la pérdida de otro trinitario destinado en el Santuario como era el padre Salvador Egido el pasado mes de mayo.

Que María Santísima le acoja en su seno, desde estas líneas el grupo de redacción de al sonar de una campanilla quiere expresar su más sentido pésame, tanto a su familia, así como a la gran familia trinitaria a la cual pertenecía, descanse en paz.


By.- A,A

miércoles, 1 de julio de 2020

Adiós Marchena.

Si de perseverancia en la devoción a la Morenita se habla, podemos hablar de Cristóbal Ramírez, "Marchena",  siempre al lado de su Virgen, su destornillador y sus alicates, eran su símbolo de amor a su Morenita, no había nada que él no supiera arreglar, que no pudieran sus cinco sentidos en hacerlo bien.


Su sonrisa, su buen humor, su servicialidad, eran su seña de identidad, trabajador incansable, puntual como nadie, sin prisas cuando se refería a la Virgen.


Como a todos, a Marchena, le ha llegado su hora de entregar su alma al Padre, y de encontrarse cara a cara con la Virgen. Marchena, cuéntale tus anécdotas en Andújar, los miles de empalmes de cables que hiciste para los altares, cuando decías que eras el de los giros, cuando pedías por las casas para las fiestas, el montón de décimos de lotería que vendías....los que te conocimos y trabajamos a tu lado, nunca podremos olvidarte, ahora nos queda la tristeza de tu ausencia..Adiós Marchena, ahora disfruta con tu Morenita en el cielo.
By.- El equipo de redacción.

martes, 26 de mayo de 2020

Fallece María del Carmen de Torres.

Esta noche se nos ha ido una mujer que era todo amor a la Virgen de la Cabeza. Con su vida entre Madrid y Andújar, Mari Carmen de Torres ha sido una de las personas que más ha marcado la historia reciente de la Cofradía Matriz. Hermana mayor cuatro veces (1999, 2000, 2005, 2012) con su marido Antonio como consorte, con quien ya se reúne en el cielo, y vocal de Caridad un mandato (2007-2011), llegó a la hermandad para cambiar la norma no escrita por el machismo de que una mujer no podía ocupar puestos de relevancia en la sociedad. En este caso, que no podía ser hermana mayor, solo consorte. Las situaciones cambian, pero todas las sociedades tienen que afrontar el momento de desmontar esas normas malhechas por sus antepasados que hacen que a los habitantes de un pueblo los definan como pueblerinos e ignorantes. Le costó críticas, insultos y momentos de tensión, de esos que deshonran a los cristianos y que en una ocasión incluso le costó una bofetada, pero Mari Carmen se presentó a hermana mayor, fue elegida, ganó esa batalla de las ideas en la Cofradía Matriz y nos ahorró años de tener que cargar con ella.

Desde entonces no pararon sus aportaciones a la cofradía. Las más fáciles de reconocer, sus donaciones, como la bandera 'Aparición' en 2005, una peana y resplandor en 2009 por la bajada de la Virgen a Andújar, la restauración de los cetros de la cofradía en 2012, el actual fajín que tiene la Virgen, donado el mismo año y adaptado a sus medidas –hasta entonces la imagen se vestía con el mismo que le regaló el teniente general de la Guardia Civil Carlos Alonso Vega, que ahora se expone en el museo mariano, que estaba hecho para las medidas de una persona y que por tanto no le quedaba bien– y algunas más que no puedo testimoniar.

Más que todo que eso, hay otra aportación en la línea de romper las normas no escritas, aunque en este caso sí lo estaba. Hasta 2009 el puesto de hermano mayor lo votaban los antiguos hermanos mayores, no los cofrades rasos. Ese año había un solo candidato, Mari Carmen, pero hubo más votos en contra que a favor, el puesto quedó vacante y ella humillada. Años atrás, si había un solo candidato los que votaban salvaban la elección sin importar que el que se presentase fuera su amigo o no, pero no fue así esta ocasión, más sorprendente aún cuando Mari Carmen venía de haber sido hermana mayor en tres ocasiones. Aquello lo zanjó el obispo con la proclamación como hermano mayor del entonces consiliario de la cofradía y rector del santuario, el padre Rafael Márquez, y la apertura de un proceso de reforma de estatutos para cambiar el método de elección, lo que se votó en referéndum en septiembre de 2010. Ganó el sí al cambio. Desde entonces, los cofrades de Andújar eligen a su hermano mayor.

Por la cercanía de la romería y para que el próximo hermano mayor que se votase pudiera disfrutar del año entero, el de 2011 fue designado también por el obispo. Fue acabada la romería cuando se votó quién ocuparía el cargo el año siguiente, Mari Carmen. un momento que se puede revivir en Youtube.

 Ironías del destino, el rechazo que tenían por Mari Carmen quienes no querían que fuera hermana mayor fue lo que llevo a que acabara siéndolo con más legitimidad que nunca y fue también ese rechazo lo que les llevó a perder un privilegio que nunca debieron tener.

En mi vida cuando he escuchado a alguien hablar mal de ella los hechos me han llevado a concluir que lo hacían no por su carácter, sino porque Mari Carmen no se dejaba manipular. Fue testigo de cómo en un mundo, el de las cofradías, donde muchas veces hay más mujeres que hombres en misa, en los cultos de la hermandad, a la hora de rezar o a la hora de impulsar acciones de Caridad, eran los que menos aparecían por estos momentos los que querían decidir por ella, ante lo que no se amedrentaba nunca para defender sus ideas, y desde aquí se lo agradezco por las batallas que lideró y ganó para beneficio de todos.

A mí particularmente me queda además la tristeza de que se va una amiga con la que he coincidido en los mejores momentos de mi vida dentro de la cofradía y que con su marcha me impide un poquito más recordar esos años compartidos y mucho menos revivirlos.

Hoy se nos ha ido una mujer que fue fundamental para el desenlace favorable de momentos clave de la cofradía y ante todo buena persona. Hoy se nos ha ido una mujer que era todo amor a la Virgen. Mari Carmen de Torres. Descanse En Paz (DEP).
By.-A,A Fuente.- Facebock José María González Díaz.

jueves, 14 de noviembre de 2019

D. Gregorio Molina (In memoriam).

La tarde-noche del pasado domingo 10 de noviembre, a todos nos sorprendía la noticia de la muerte de D. Gregorio Molina Molina, “D. Gregorio”, como le conocíamos todos, sacerdote natural de Rute y que durante muchos años ha ejercido su ministerio sacerdotal en su villa natal.

Persona sencilla y afable, podemos decir que Rute pierde a alguien que formaba parte de su paisaje. Sus paseos desde su casa hasta el Llano, para celebrar la Misa diaria a las Hermanas Mercedarias; sus tertulias con los mayores por el Fresno y por el Parque; su tono de voz que derrochaba bondad por todas partes...Ya desde que en mayo dejó el pueblo para trasladarse a la residencia sacerdotal de Córdoba, donde ha sido exquisitamente tratado, parecía que a todos se nos había “arrebatado” algo que nos pertenecía. No porque fuéramos sus dueños, sino porque a todos D. Gregorio nos llevaba en el corazón.

Es el momento de dar gracias a Dios por haber podido conocer a D. Gregorio y haberlo tenido presente en nuestras vidas. No es momento de llorar porque nos haya dejado, pues los devotos de María Santísima sabemos que la muerte no la tiene la última palabra, pues su Divino Hijo nos ha alcanzado, por su pasión, muerte y resurrección, la salvación eterna. Es el momento de agradecer a Dios que durante años hayamos podido disfrutar de su labor sacerdotal. De cómo el Señor se ha servido de él para hacernos llegar su gracia mediante el sacramento de la Penitencia, de cómo se ha hecho presente entre nosotros en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía por medio de su ministerio; de cómo la caricia de Dios para con los enfermos llegaba por medio de su mano al administrarles la santa unción, de cómo muchos ruteños han comenzado el camino de su vida cristiana al ser bautizados peor él o bien el camino de su vida en común al ser él  asistía y bendecía su matrimonio.

Rute le dijo «adiós» el pasado martes 12 de noviembre. La iglesia parroquial de Santa Catalina Mártir estaba llena de personas que se reunieron para encomendarle al Señor en la Eucaristía presidida por Mons. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, al que, junto con los párrocos de Rute, D. Carmelo y D. José Gregorio, acompañaron el Vicario General de la diócesis de Córdoba, el Vicario de la Campiña, el Rector del Seminario, y otros sacerdotes, entre los que cabía señalar la presencia de aquellos que habían ejercido su ministerio pastoral en Rute y de los cuales el pueblo guarda un grato recuerdo.

Seguro que D. Gregorio ha escuchado, de boca del mismo Señor, esas palabras del Evangelio que tantas veces proclamó en la celebración litúrgica: «siervo bueno y fiel; [...] entra en el gozo de tu Señor» (Mt 25, 21); y goza ya de la dicha de la vida eterna en la presencia de Dios, de María Santísima, del Santo Ángel Custodio y de tantas y tantas almas buenas que han sido fieles a Cristo en este mundo. Es el momento, pues, de sentir que ahora, con D. Gregorio en el cielo, tenemos un intercesor más. La muerte nos ha arrebatado su presencia física y mortal; pero por el misterio de la comunión de los santos, creemos que sigue con nosotros, en una dimensión distinta, pero no por ello menos real.

Que el Señor le abra las puertas del paraíso, para que terminado el duro combate de su vida mortal, D. Gregorio entre como vencedor por las puertas de los justos y en sus tiendas entone cantos de victoria por toda la eternidad.

Descanse en paz.
By.-R,C

martes, 10 de julio de 2018

Descanse en paz la Srita Elvira Molina, Reina que fuera de las fiestas de la Morenita el año 2011.

Nos llega hoy la triste noticia del fallecimiento de la Srita. Dª Elvira Molina Caballero, que fuese Reina de las fiestas de la Stma. Virgen de la Cabeza el año 2011. El triste desenlace ha tenido lugar tras una larga enfermedad, a la temprana edad de 25 años.

El grupo de redacción de al sonar de una campanilla expresa sus más sinceras condolencias a sus familiares, así como a sus amigos.
By.- A,A

domingo, 8 de febrero de 2015

Adiós a Don Joaquín Colodrero.

Comunicado de prensa Real cofradía Matriz Virgen de la Cabeza.

En el día de ayer nos dejaba nuestro Hermano D. Joaquin Colodrero Avalos.

Hermano Mayor Honorario y Diputado de honor, ostento durante más de 40 Años el cargo de secretario de la Cofradía Matriz, así también fue galardonado por el Excmo. Ayto. de Andújar como Romero de Oro y nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad.

Desde esta Cofradía Matriz por la que tanto lucho y tanto trabajo lamentamos profundamente su perdida y por el cual encomendamos su alma a la Stma. Virgen de la Cabeza a la cual ya acompaña en su Camarín eterno.

Don Joaquin Colodrero también participo con la cofradía ruteña y en varias ocasiones envió escritos para la revista Morenita, en julio de 2012 publicamos uno de ellos, que podéis leer haciendo clik sobre el enlace del mismo "Dicen que dicen"
By.- A,A Fuente comunicado oficial cofradía Matriz.

lunes, 20 de octubre de 2014

Descanse en paz D. Manuel Campos.



Nos llega hoy la triste noticia del fallecimiento de D. Manuel Campos Miranda, miembro de la Junta de gobierno de la Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute, ocupando la vocalía responsable de bandas.

Componente también de la banda de música de Rute, componente de la sección de tambores, tocando la caja. Hace apenas 24 horas, nos encontrábamos juntos trasladando enseres de la Santísima Virgen desde la parroquia hasta la casa cofradía, con motivo del inicio inminente de las obras de restauración del camarín. 

El grupo de redacción de al sonar de una campanilla expresa sus más sinceras condolencias a sus familiares, así como a los compañeros que durante años compartieron vivencias tanto en la Real cofradía como en la banda municipal de música.

La Real cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada de Rute emite la siguiente nota de prensa.-
La junta de gobierno  de la Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, transmite su más sentido pésame a la familia de nuestro compañero Manuel Campos Miranda, y eleva oraciones a la Stma Virgen para que lo haya acogido en su regazo de Madre.
By.- A,A Comunicado.- Real cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute.

viernes, 17 de octubre de 2014

Fallece el padre Isidro Hernández, coordinador de medios en Romería.



Triste la noticia que conocemos en el día de hoy del fallecimiento, tras una larga enfermedad del Padre Isidro Hernández, religioso trinitario que fuera director del área de comunicación de CONFER durante diez años.

Aun podemos recordarle viéndole en el salón de recepción de la hospedería del Santuario durante la tarde del sábado de romería, organizando los pases de todos los medios de prensa acreditados para cubrir los actos del último domingo de abril de Sierra Morena y los minutos de agradable conversación que teníamos cuando pasábamos a recoger los mismos. Charlas que volvían a repetirse en la mañana del domingo detrás de las cámaras de Canal sur Tv mientras se desarrollaba el programa en directo.

Hoy después de una larga lucha contra el cáncer, el padre Isidro se nos ha ido para reunirse con Dios, nuestro Señor.

Desde estas líneas el grupo de redacción de al sonar de una campanilla quiere expresar su más sentido pésame, tanto a la familia política del padre, como a la gran familia trinitaria a la cual pertenecía, descanse en paz.
By.- A,A

domingo, 20 de julio de 2014

Nuestra banda municipal está de luto.

Entorno a la media noche de hoy fallecía en Rute D Juan Caballero Alba, veterano e insigne miembro de la Banda municipal de música en la cual había participado durante 60 años.

Hermano cofrade de la Real cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada de Rute desde hace décadas, ostentaba el numero de hermano Nº 20. Podíamos verle no solo en los desfiles procesionales  acompañando a la Reina de Rute junto a la Banda municipal, también participo durante muchos años en las Auroras de la Virgen así como en la Romería de Sierra Morena donde junto a sus compañeros amenizaba musicalmente la velada del sábado en la casa cofradía que Rute tiene en el cerro y acompañando a la cofradía en todos los actos que tenían lugar allí durante muchos años.

Recientemente, en octubre del pasado año 2013 el Ayuntamiento ruteño le dedicaba una calle ´Juan Caballero “Abuelo de la banda”` durante la inauguración de la misma, sus compañeros de la Banda le dedicaban un homenaje con un concierto de pasodobles.

En la fotografía que ilustra este artículo podemos verle junto a un componente juvenil de la banda durante el desfile procesional de la Stma Virgen de la Cabeza en la mañana del segundo domingo de mayo del año 2005. Estamos seguros de que Juan ya estará junto a ELLA dedicándole sus himnos celestiales.

Desde estas líneas el grupo de redacción de nuestro blog, expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus todos sus familiares, haciéndolo extensible a nuestra querida Banda municipal.
By.- A,A


La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.