Parroquia de San Francisco de Asís de Rute..

jueves, 15 de septiembre de 2022

Lotería de Navidad 2022.

 Desde hace breves fechas, como es tradicional en nuestra Real cofradía  tiene un año más a la venta los décimos y participaciones del sorteo de la lotería de Navidad.

Son ya muchísimos los años que la Real cofradía vende lotería para el sorteo del próximo día 22 de diciembre de 2022, este año también es posible comprar participaciones.

Podéis adquirir vuestro decimo contactando con Dª Carmen Caballero Delgado, D. José Borrego Rojas, o en los comercios ruteños habituales.

Vamos a ver si este año tenemos suerte, y nos cae algún premio en el número 69.683, que es el número que juega nuestra hermandad.

By.-A,A

lunes, 12 de septiembre de 2022

Agradecimientos, verbena 2022.


 La Junta gestora de la Venerable Hermandad Sacramental y antigua y Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute, quiere dar las gracias a todas las personas que han colaborado en la XXVIII Verbena Virgen de la Cabeza. De forma muy especial a todos aquellos que habéis apoyado a esta junta gestora, devotos, vecinos, e incondicionales que habéis venido a disfrutar para que sea una edición memorable.

A la escuela de Música y Danza de Marina Moreno, al grupo Los Cuatro Caños, al Coro de la Real cofradía y sobre todo a todo el pueblo de Rute por hacer que la verbena de La Virgen de la Cabeza se haya celebrado durante XXVIII ediciones.

Cómo no, el agradecimiento a la concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Rute en la persona de D. Antonio Granados, por la colaboración institucional del Ayuntamiento.
By.-A,A Fuente.- Comunicado Junta gestora de la Real cofradía.

jueves, 8 de septiembre de 2022

Natividad de la Stma. Virgen María 2022.


 La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor.

En Roma, la fiesta se celebraba con una procesión en la que se recitaban las letanías a la Virgen y que concluía en la Basílica de Santa María la Mayor, la iglesia en la que ahora el Papa Francisco reza antes y después de cada uno de sus viajes internacionales ante el ícono de la Saus populi romani (Salud del pueblo romano).

Hay numerosas evidencias del profundo amor que los cristianos profesaban por María desde antiguo, y la importancia que se le ha dado a esta fiesta que actualmente celebra la Iglesia, conmemorando el nacimiento de la Madre de Dios.

“Tenemos razones muy válidas para honrar el nacimiento de la Madre de Dios, por medio de la cual todo el género humano ha sido restaurado y la tristeza de la primera madre, Eva, se ha transformado en gozo”
, dijo San Juan Damasceno (675-749) en una bella homilía pronunciada un 8 de septiembre en la Basílica de Santa Ana en Jerusalén.
 

 Canten hoy, pues nacéis vos,
los ángeles, gran Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Canten hoy, pues a ver vienen
nacida su Reina bella,
que el fruto que esperan de ella
es por quien la gracia tienen.

Digan, Señora, de vos,
que habéis de ser su Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Pues de aquí a catorce años,
que en buena hora cumpláis,
verán el bien que nos dais,
remedio de tantos daños.

Canten y digan, por vos,
que desde hoy tienen Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Y nosotros, que esperamos
que llegue pronto Belén,
preparemos también,
el corazón y las manos.

Vete sembrando, Señora,
de paz nuestro corazón,
y ensayemos, desde ahora,
para cuando nazca Dios. Amén.

Lope de Vega
By.- A,A Fuente .- Arciprensa, poesía

martes, 6 de septiembre de 2022

XXVIII Verbena de la Virgen de la Cabeza 2022.

 


Se retoma este próximo fin de semana la tradicional Verbena de la Virgen de la Cabeza tras el parón sufrido estos años atrás por la pandemia mundial de Covid-19.

Este año 2022 se contara con las actuaciones de:

Viernes día 9 por la noche actuación de la orquesta “Sin Frontera”

Sábado día 10 a medio día actuación del Coro de romeros de la Real cofradía y por la noche la orquesta “Sin Frontera”

Domingo día 11, a medio día cerveza fresquita con paella, actuación del grupo “Los cuatro caños”

Por la noche actuación de los alumnos de la escuela de música y danza de Marina Moreno, fin de fiesta con bollos y chocolate.

Todas las noches abra bingo especial.

Dispongámonos pues a vivir de nuevo con alegría esta vigésimo octava cita anual con la Virgen de la Cabeza en su popular Verbena, donde poder departir un buen rato con familiares y amigos.
By.-A,A

domingo, 4 de septiembre de 2022

Málaga se prepara para celebrar a la Stma. Virgen de la Cabeza este año 2022.

 


Septiembre y con el Málaga se prepara poco a poco para vivir intensamente las fiestas en Honor de la Morenita, que este año resultan especiales al cumplirse 25 años de la refundación de su Real Hermandad.

El próximo día 13, la Hermandad ha citado para su correspondiente tallaje a los anderos-portadores de la sagrada imagen, así mismo para el día 21 de septiembre mantendrán una reunión con ellos, para entrega de puestos así como tomar una copa de confraternidad.

Recordamos que el día de regla principal en la capital malagueña será el próximo día 25 de septiembre, donde nuestra Madre de la Cabeza saldrá en procesión, y que con motivo del aniversario que celebra su cofradía tendrá actos y cultos extraordinarios, tanto en la parroquia de los Santos Mártires como función principal en octubre en la Santa Iglesia Catedral de Málaga, podéis informaros visitando la página web de la cofradía haciendo clik a este enlace.
By.-A,A

lunes, 22 de agosto de 2022

22 de Agosto, Fiesta de la Realeza de la Virgen María.

 


Bendita sea tu pureza
Y eternamente lo sea,
Pues todo un Dios se recrea
En tan graciosa belleza.
A ti, celestial princesa,
Virgen sagrada María,
Te ofrezco en este día
Alma, vida y corazón.
¡ Mírame con compasión !
¡ No me dejes, Madre mía !


EL Papa Pio XII, en el año 1954, con ocasión de la Coronación de la imagen de la Virgen en la Basílica romana de Santa María la Mayor, instituyó la fiesta litúrgica del Reinado de María , también conocida como fiestas de Santa María, Reina que tiene lugar desde entonces, cada 22 de Agosto. En ese mismo día, 11 de octubre de 1954 promulgó el documento principal del magisterio de la Iglesia, acerca de la dignidad y la realeza de María, la encíclica Ad coeli Reginam.

El pueblo cristiano siempre ha reconocido a María Reina por ser madre del Rey de reyes y Señor de Señores. Su poder y sus atributos los recibe del Todopoderoso: Su Hijo, Jesucristo. Es El quien la constituye Reina y Señora de todo lo creado, de los hombres y aún de los ángeles.
 
San Juan Pablo II, el 23 de julio del 1997, habló sobre la Virgen como Reina del universo. Recordó que "a partir del siglo V, casi en el mismo período en que el Concilio de Efeso proclama a la Virgen 'Madre de Dios', se comienza a atribuir a María el título de Reina. El pueblo cristiano, con este ulterior reconocimiento de su dignidad excelsa, quiere situarla por encima de todas las criaturas, exaltando su papel y su importancia en la vida de cada persona y del mundo entero".
 
El Santo Padre explicó que "el título de Reina no sustituye al de Madre: su realeza sigue siendo un corolario de su peculiar misión materna, y expresa simplemente el poder que le ha sido conferido para llevar a cabo esta misión. (...) Los cristianos miran con confianza a María Reina, y esto aumenta su abandono filial en Aquella que es madre en el orden de la gracia".
By.-A,A Fuenta.- Catholic news

martes, 16 de agosto de 2022

Festividad de la Asunción de la Virgen María 2022.

 




 Coincidiendo con la festividad de la Asunción de la Virgen María, la junta gestora de la Sacramental y Real hermandad de Ntra. Sra. de la Cabeza de Rute participo en la procesión de la Virgen del Carmen celebrada en nuestra localidad.

Adrián Pérez Y Eva María Cobos acompañaron al cortejo procesional como primer acto en Rute, como hermanos mayores de las fiestas 2023.
By.-A,A



La Virgen de la Cabeza y su Real Santuario.


Curiosidades

* Nuestra Virgen de la Cabeza posee cuatro coronas, cada una de ellas con su correspondiente corona para el Niño Jesus.La mas antigua de ellas es la que le regalo Juan de Piedra en el año 1788, es de plata en estilo imperial.Le sigue en antigüedad la donada por Agustina Mangas en el año 1872, es también en estilo imperial dorada.En el año 1953, Maria Susana Ariza le regala otra corona, que le es impuesta el 10 de mayo de ese año por el Canónigo ruteño D. Jose Torres Molina, para esa efemérides se confecciono un trono de claveles blancos.La corona es de estilo imperial con aureola.Posteriormente, en el año 1986 Francisco Martinez le regala la corona con la que el Obispo de Córdoba, Jose Antonio Infantes Florido la corono canónicamente.

* El regalo mas pintoresco que se ha puesto en la Mesa fue un burrito (de carne y hueso por supuesto).


* El recordado "Pacorro" fue cohetero de la Virgen durante mas de cincuenta años.

* Antiguamente el Hermano Mayor ofrecía a los hermanos de varal, una vez terminada la procesión de la mañana, una comida consistente en Borrego con patatas, que se preparaba en la fabrica de Anis Machaquito.Por supuesto no podían faltar varias arrobas de aguardiente y de vino.

* En el siglo dieciocho era costumbre contratar a un grupo de "gitanos" para que cantaran delante de la Virgen en su procesión.

* En el año 1948 se contrato una pirotecnia distinta a la que se venia contratando habitualmente y los cohetes eran tan malos, que ni poniéndoles gasolina ardían.

* Durante muchos siglos el viaje a la Romería de Andujar se hacia a lomos de caballerías, cuando llego la locomoción mecánica, se inicio la costumbre de acudir en camiones, y cuando llegaron a Rute los primeros autocares se emplearon estos para ir a la Romería.Estos autocares pertenecían a la Empresa Sanchez, y eran los mismos que cubrían la linea Rute-Lucena, por lo tanto mientras que los autocares estaban en la Romería se interrumpían los viajes entre Rute y Lucena.

* Durante mas de veinte años, acompaño en sus dos itinerarios a nuestra Virgen de la Cabeza la Banda de Cornetas y Tambores del Tercio Móvil de la Guardia Civil de Sevilla.Este acompañamiento se convirtió en una tradición, hasta que por una orden gubernamental este acuartelamiento se desmantelo y por consiguiente la Banda desapareció.


* Salida extraordinaria.- Con motivo de la guerra con Marruecos mando el Obispo Juan Alfonso Albuquerque Berión, sacar en procesión de rogativas a las imágenes que mayor devoción y culto recibieran en cada localidad saliendo en Rute nuestra Morenita el día 18 de Diciembre de 1859.

Nos cuentan las leyendas.......

Según cuenta la leyenda, una noche al volver los hermanos de cantar la aurora, se dispusieron a oír la Santa Misa, por aquellos tiempos era costumbre cubrir el camarin de la Virgen con un velo cuando no había culto, pues el llano estaba de tierra y así se impedía la entrada de polvo.Cuando tiraron de la cuerda, vieron que el velo no subía, entraron al camarin a arreglar la avería y vieron asombrados el borde inferior del manto de la Virgen mojado y cubierto de escamas; nadie supo dar una explicación a tan extraño fenómeno.
Pasado el tiempo, unos soldados ruteños que habían vuelto de la guerra de África, contaron que una noche, cuando se dirigían en barco a tan lejanas tierras, les sorprendió una terrible tormenta,entonces acordándose de que era sábado, y la aurora de la Virgen de la Cabeza estaría en la calle, rezaron juntos a la Virgen para que les salvara de una muerte segura, de inmediato la tormenta ceso y el mar entro en calma.Fue entonces cuando los hermanos supieron dar explicación al manto mojado y cubierto de escamas.

-------------

...Una tarde al abrir el cura la iglesia, vio como la Virgen de la Cabeza se encontraba girada hacia su izquierda, mirando hacia el segundo llano, pensó que la noche anterior la Camarera hubiera subido al Camarin para arreglar algo en el vestido de la Virgen y había olvidado colocarla de nuevo mirando al frente, subió acompañado de dos monaguillos y la puso bien.Una vez finalizado este cometido, se dirigió al confesionario para atender a los fieles, observando a los pocos minutos que la Camarera de la Virgen entraba a la iglesia para oír la Santa Misa como hacia casi todos los días, se dirigió a ella para comentarle su olvido, contestándole esta que llevaba varias semanas de no subir al Camarin, asombrado el cura pensó que podían haber entrado ladrones, subieron al Camarin, a la Virgen no le faltaba nada de sus adornos, las puertas y ventanas de la iglesia estaban bien, no faltaba ninguno de los enseres de las diferentes capillas y altares.Nadie supo dar explicación de este fenómeno, y hasta el día de hoy es un misterio el porque la Virgen se giro aquella noche.

Presidentes de la Real Cofradía

En el año 1961 se aprueban unos nuevos estatutos, creándose en ellos el cargo de Presidente, desde entonces nuestra Real Cofradía ha tenido los siguientes presidentes:

- Francisco Salcedo Repullo:1961-1972
- Alfonso Cruz Ferreira:1972-1977
- Pedro Alarcon Luque:1977-1982
- Francisco Martinez Romero:1982-1986
- Francisco Ramirez Bueno: 1986-1990
- Comisión Gestora: 1990-1996
- Zacarias Jimenez Jimenez:1996-2004
- David Ruiz Cobos: 2004-2008
- Manuel Caballero Dominguez: 2008-2012
- Antonio Pacheco Montes: 2012-2016
- María Victoria Cruz Molina: 2016-2020
- Comisión Gestora: 2020-2022
- Andrés Cobos Moreno: Actual presidente
* Según la normativa vigente de la Iglesia, el tiempo máximo que una persona puede ocupar el cargo de Presidente es de ocho años consecutivos.