
Quiero a la bella Granada,
quiero a Jaén y Almeria,
a Málaga y a Sevilla,
Cadiz, blancura de sal.
y Huelva con sus marismas,
Córdoba romana y mora,
que de ti Rute es señora,
y a Ti quiero también,
¡como a toda Andalucía!.
Posteriormente, en 1994, pregono a la Virgen Maria del Carmen Tirado Garabatos, nacida en Madrid, y descendiente por parte de padre de una familia ruteña hondamente vinculada a la Virgen de la Cabeza. Hizo un pregón desde el punto de vista de alguien que nace fuera de Rute, pero que lo lleva en su corazón, así como a nuestra Morenita.Tendrían que pasar cinco años, para que en 1999 de nuevo una mujer pregonara a la Virgen, fue Sor Rosa Maria Palomino Del Pino , Hermana Mercedaria de la Caridad, siendo este un momento histórico, pues era la primera vez que una Religiosa era nombrada Pregonera de unas Fiestas Marianas. Su pregón estuvo enmarcado en su profunda fe, su amor a Jesucristo y a su bendita Madre.Finalizo su pregón con una poesía que entre otras cosas decía:
¿ Que tienen tus ojos, Madre?,
¿Porque cuando ellos me miran,
mis negras noches deshacen?,
¡que daría yo por verte¡,
¡por mirarme en esos lagos,
que hablan de azul y nieve
¡...¿que tienen tus ojos Madre?!.
En el año 2002 de nuevo una mujer fue Pregonera, en este caso Ana Victoria Molina Perez, perteneciente a una familia profundamente devota de nuestra Morenita, nieta de D. Diego Molina Rueda, compositor del Himno a Nuestra Señora, que hizo un pregón cargado de emotividad, lleno de recuerdos y vivencias de toda una vida junto a "su" Virgen de la Cabeza. De nuevo el año que viene una mujer volverá a subir al atril para hablarnos de la que es su pasión y la nuestra, la Virgen de la Cabeza.
By.- Z,J
No hay comentarios:
Publicar un comentario