
Las caballerizas siempre han jugado un importantísimo papel en la romería de la Stma Virgen de la Cabeza. En el pasado, cuando no existían medios de locomoción mecánica los desplazamientos hacia el cerro de la Cabeza, se usaban tanto los caballos, mulos y burros, tanto para la carga de las diferentes mercancías como de las personas, en ellos un elemento importante y significativo, al cual le dedicamos hoy nuestro artículo, se trata de la jamuga.
Antaño cuando los desplazamientos se efectuaban en caballerizas, mulos o asnos era común verlos enjaezados con la jamuga, (Silla de tijera con las patas curvas y piezas anchas de cuero para apoyar espalda y brazos), a la cual se le echara una colcha que dejara ver solo el espaldar y brazos de madera; toda ella decorada de manera sencilla o bien ricamente tallada. A la vez los animales iban ricamente engalanados para subir por la sierra, se les colocaba el aparejo a base de una serie de piezas que se superponen; albardón, enjalma (jalma), ataharre, ropón, mandil, cincha, sobrejalma, alforjas y jáquima. Varias de estas prendas se van a decorar profusamente con bolas a las que se llaman madroños, o con flecos denominados “motas”; todo de lana multicolores, cuanto más variados mejor.
Las romeras ataviadas con el traje de faralaes, actualmente,

En 2007 se inauguro en Andújar un monumento a la jamuga, un monumento que se incrusta ya para siempre en la Plaza de la Autonomía y mira hacia la calle San Francisco, para enfilar el camino al Santuario. Está realizado en bronce de granito rosa de la sierra, y como aseveró el propio escultor nacido en la localidad zamorana de Toro, aunque reconocido ya como iliturgitano, Manuel López: «Servirá de orgullo para los de dentro y de deleite y disfrute para el visitante». El alcalde, Jesús Estrella, señaló que para siempre Andújar podrá contemplar una de sus grandes tradiciones, «que tocan en el corazón de la ciudad y en uno de los símbolos más arraigados».
By.- A,A Fuentes.- La Virgen de la Cabeza, leyenda historia y actualidad de Enrique Gómez y Ideal Granada .
No hay comentarios:
Publicar un comentario