
En la reunión han estado presentes concejales de Seguridad y Tráfico, Francisco Carmona; concejal de Festejos, Eugenio Martínez, el concejal de Servicios, Félix Caler junto a representantes y miembros de Diputación Provincial, de la Dirección Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, así como técnicos y responsables del servicio 112 y GREA, Protección Civil y del Parque Natural Sierra de Andújar. Además, de representantes de la Federación de Peñas Romeras y de la Real Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.
El dispositivo del Ayuntamiento de Andújar para la Romería de la Virgen de la Cabeza está compuesto por 230 personas que trabajarán antes, durante y después de Romería en la prestación de servicios públicos: Policía Local, Bomberos, servicio eléctrico, fontanería, limpieza de dependencias y del entorno…etc para lo que se destinarán 66 vehículos.
“Con las cofradías filiales que hacen su presentación en Andújar el viernes de Romería hacemos un ejercicio de corresponsabilidad. Desde el Ayuntamiento hemos establecido, para garantizar el acceso a las casas de cofradías a altas horas de la madrugada y establecer una reserva de espacio de los autocares, que a los autobuses de aquellas cofradías filiales que participen en la Recepción de Cofradías en Andújar no se les aplicarán tasa alguna. Existe una zona libre donde no se aplicarán las tasas y, además, otra zona privada (OSUNA) que un particular cede para albergar los numerosos vehículos en donde se deberá pagar 5 euros por vehículo. El reglamento que establece las tasas fue aprobado por unanimidad por todos los partidos políticos en Pleno de la Corporación” añadió Estrella.
Desde este enlace podeis ver el mapa de como queda dispuesto el cerro de la Cabeza, en cuanto a dispositivos y demas servicios para esta Romería 2012, clik aqui.

No hay comentarios:
Publicar un comentario