

El día más esperado llego, trescientos sesenta y cuatro días de espera llegan a su fin. Gentes venidas de los cuatro puntos cardinales, junto a a los ruteños, se disponen a festejar el Dia Magno, el día de nuestra Madre. Los corazones laten mas rápido, quisiéramos detener el tiempo, que este día no finalizara jamás.
La diana de las bandas de música, alegran los primeros rayos de sol, no nos despiertan, porque esa noche es imposible dormir, lo que se avecina es tan grande, tan magnifico, que no permite conciliar el sueño.
La Solemne Función da comienzo a los actos, los cortes de luz en el templo nos hicieron pensar en como seria esa Misa hace siglos, cuando la luz eléctrica no existía, ver a la Virgen iluminada por la luz solar que penetraba en la iglesia, la hizo aun mas hermosa. Una vez finalizada la Santa Misa, llega el momento mas esperado, el mas sublime, el mas mágico, la Virgen baja de su altar, la Reina y Señora de Rute desciende para estar con su pueblo, con sus hijos, para abrazarnos y cobijarnos a todos bajo su manto. De nuevo esta en nuestras calles, mas bonitas que nunca, colgaduras, macetas, guirnaldas, banderas, pancartas……. Todo para decirle que estamos radiantes de felicidad porque esta entre nosotros. A la llegada a la calle Nueva, sonó la marcha “Esperanza Barribalteña” compuesta por Juan José Caballero Gines, y que se estrenaba en ese momento, es sencillamente genial, cuando las cosa se hacen con el corazón se nota, y esta marcha es un ejemplo de eso.
Cofradías venidas de Málaga, Martos, El Carpio, Marmolejo, Baena, Benameji, Cabra, Luque, Alcaudete, nos acompañaron en este gran día, que tuvo, como es tradicional, en los cortijuelos su cita mas alegre, mas colorista, si eso ya es posible en una mañana como la vivida en este 11 de mayo.
Numerosos fueron los estrenos, el banderín, la restauración del estandarte, las varales, la restauración de los terminales de los mismos, la nueva campana, el báculo de Hermana Mayor, un Relicario que portaba una piedra del lugar donde se apareció la Virgen al pastor Juan Alonso de Rivas, y el gran estreno de este año, el magnifico dosel de cultos, todo ello gracias al esfuerzo de la Junta de Gobierno y a la generosidad de algunos devotos.
Todo lo vivido esa mañana ya es historia, por desgracia las horas pasaron como si fueran segundos, pero su recuerdo, las emociones vividas, esas quedan para siempre en el patrimonio de nuestra memoria.
By.- Z,J
No hay comentarios:
Publicar un comentario