

La Virgen con sus hijos, y sus hijos con ella.
Con todos los pronósticos en contra, un coro de ángeles venteo las nubes para que durante unas horas la Madre de Dios y Madre nuestra pudiese recorrer algunas de las calles de su itinerario matutino.
A las 9:30 tenía lugar el inicio de la solemne función concelebrada en la parroquia de San Francisco de Asís por cinco sacerdotes, Rvdos D. Gregorio Molina, D. Emiliano Nguema Nguema párroco de Encinas Reales, D. Ramón Clavería Adiego. D. Juan Carrasco Guijarro Párroco de Santa Catalina Mártir, y D. Carmelo María Santana Santana, párroco de San Francisco y consiliario de la Real cofradía. Donde nuevamente D. Carmelo se desglosaba en un rosario de agasajos hacia la Morenita.
La mañana se presentaba muy incierta, nubarrones negros amenazaban lluvia como así lo marcaban las previsiones para la jornada matinal, sin embargo gracias al viento, y a la valiente decisión de la junta de gobierno de la Real cofradía, María Santísima de la Cabeza aparecía por el dintel de las puertas de la iglesia iniciando su romería por las calles de su barrio.
Acompañada siempre por sus hijos las Santísima Virgen recorrería la calle Priego y la calle Nueva. Justo cuando la Reina y Señora de Rute se disponía a enfilar la acera del fresno para subir hasta la calle Cortijuelos, tras varios pequeños avisos, la lluvia hacia acto de presencia, y en otra valerosa y valiente decisión la Real cofradía decidió enfilar hacia la calle fresno y estar más a resguardo en las estribaciones del llano por si continuaban las inclemencias. Fue acompañada musicalmente por nuestra Banda municipal de música y abriendo el desfile procesional la Banda de Cornetas y tambores del Cristo de la Expiración de Jaén.
No hizo el mal tiempo disminuir el número de fieles devotos romeros acompañasen a nuestra Madre, el llano se encontraba abarrotado de fieles que verían su entrada en el Templo tras vivas y saludos de las diez hermandades venidas desde fuera para acompañarla. Cofradía Matriz de Andújar, Cofradías filiales del Carpio, Cabra, Martos, Baena, Málaga, Benamejí, Alcaudete, Marmolejo, Luque y la Virgen del Rosario de Luque.
Fueron momentos inolvidables ya dentro de la parroquia los cantos de los coros hacia Ella y sus hermanos de varal de alzarla a las manos una y otra vez.
Ni con condiciones adversas como las de este año por la lluvia y otros por extrema calor la Santísima Virgen de la Cabeza no ceja de despertar el cariño, amor y devoción de más y mas hijos que se acercan a ella, no solo de nuestro pueblo sino ya de diversos lugares de toda España.
By.- A,A
No hay comentarios:
Publicar un comentario