Hablamos con D. Andrés Cobos Moreno, presidente de la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento Antigua y Real Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute.
A fin de que nos cuente sus valoraciones del desarrollo de las fiestas de este año, que en gran parte ya hemos vivido a falta de la festividad del Corpus Christi, el Besamanos de Nuestra Señora y la Octava del Corpus.
Han sido intensos y emocionantes días los desarrollados entre el último fin de semana del mes de abril y el segundo domingo de mayo. Cuéntanos Andrés como has vivido y que valoraciones podrías decirnos sobre las fiestas de la Morenita de este año.
En primer lugar darte las gracias por ofrecerme la oportunidad de expresar mi opinión en vuestro Blog.
Las Fiestas de este año, al igual que mis compañeros de Junta, las he vivido muy intensamente.
Han sido unos días de mucho trabajo y esfuerzo, hemos llevado a todos los hermanos cofrades nuestra revista Morenita que este año ha llegado a su cincuenta edición, y que de manera muy especial hemos cuidado con mucho cariño y con mucho mimo, y por primera vez todas las fotografías en color.
De las noches que nuestros hermanos de la Aurora han recorrido las calles de nuestro pueblo cantando las alabanzas de Nuestra Excelsa Madre, siendo acompañados por una multitud de gente.
Y así nos adentramos en los tres fines de semana más intensos de las fiestas, el de romería, que alegría poder llevar dos autocares llenos al cerro de la Cabeza, así como la cantidad de devotos que se desplazaron en sus coches, que orgullo poder decir que la casa se nos ha quedado pequeña y sobre todo valorar la gran cantidad de gente joven que nos ha acompañado. Impresionante el acto que vivimos con nuestros hermanos mayores, cuando llegaron al cerro y la Junta de gobierno fue a recibirlos a la ciudad de carretas, y acompañándolos a la casa de hermandad, donde fueron recibidos por las insignias de la hermandad en la puerta.
El fin de semana del pregón, con la parroquia abarrotada de devotos vivimos en primer lugar la coronación de nuestras reinas infantiles y juveniles e imposición de bandas de sus respectivas cortes de honor, ¡¡que ramillete de jóvenes que representan a la juventud ruteña!!.
Y del pregón, que puedo decir, que hable la palabra, y vaya que hablo, no se puede expresar mejor lo que sentimos todos los devotos de nuestra Morenita, impresionante, emotivo, sentimental, una maravilla.
Y sobre todo ese bendito segundo domingo de mayo, el día más grande que tiene Rute durante todo el año. Que alegría poder disfrutar de nuestra Madre por todas las calles, y arropada por un gentío impresionante desde su bajada del Altar hasta que regresa y se recoge en su Templo.
Sobre la valoración de las fiestas quizás no sea yo el más oportuno para valorarlas, aunque eso sí, nos sentimos muy satisfechos y orgullosos todos los miembros de la Junta, por cómo se han desarrollado. Y me quedo con la opinión que me expreso hace unos días, una persona que lleva viviendo en Rute menos de un año y es la primera vez que las vive, y me decía que son unas fiestas participativas y en las cuales se involucra todo el pueblo de una manera u otra.
En primer lugar dar las gracias a mi Junta de gobierno por el trabajo y el esfuerzo de todo un año, a los hermanos mayores, a las reinas y damas y a sus familias por el esfuerzo que hacen por ver cumplir el sueño de sus hijas, al equipo de priostría, por todos los altares que han preparado durante todas las fiestas y el arco que corona la calle Colon.
Solo me queda para finalizar decir, gracias, gracias y gracias a todo el pueblo de Rute y a todos los que nos han visitado durante esos días, porque hacéis cada año estas fiestas más grandes aun si cabe, por algo fueron reconocidas de interés turístico de Andalucía.
Desde el grupo de redacción solo nos queda agradecer la atención de D. Andrés Cobos por habernos atendido.
By.-A,A Fuente.- Entrevista D. Andrés Cobos, presidente de la Real cofradía de la Virgen de la Cabeza de Rute.