
XXV Aniversario de Coronación Canónica ( XXII )
Durante estos días podemos ver a la Stma Virgen de la Cabeza presidiendo el Altar Mayor, de la Parroquia Santa Catalina Mártir, principal templo de nuestra localidad, unas bellas imágenes que sin duda pasaran a la historia, en recordatorio de la celebración del XXV Aniversario de su coronación. En este artículo os traemos un fragmento que nos habla de la historia de dicha parroquia, para muchos desconocida.
Parroquia de estilo barroco-mudéjar, consta de tres naves y cuatro capillas. Fue edificada –según Ramírez de las Casas- en 1730 con el producto de los diezmos que Rute daba al Abad D. Francisco Fernández de Córdoba.
Aunque existen otras teorías que hablan de 1564 como fecha en la que se comenzó a construir, ignorándose si de nueva planta o sobre algún edificio anterior, ya que fue instituida por el Papa Alejandro VI. Aunque bien es cierto que dicho edificio pasó por diversos procesos de remodelación, entre los que destaca el efectuado en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se le configura como construcción sólida y bien ornamentada.

Cuenta con tres amplias naves y cuatro capillas: La de la Inmaculada y la de la Virgen de los Dolores, en sendos retablos neoclásicos, la de Jesús Nazareno y la del Sagrario; está dedicada a Santa Catalina Mártir. Entre su amplia nómina de imágenes merece destacarse la del Cristo Yacente – seguramente la mejor escultura de Rute- atribuida a Pablo de Rojas. Es un cristo articulado con el que en los siglos XVII y XVIII se hacía el descendimiento, para ilustrar el sermón de las siete palabras.
El altar mayor, de estilo neoclásico, es atribuido a Alonso Gómez de Sandoval, fue dorado en 1793 por Francisco de Cobaleda, dorador granadino, afincado en Córdoba; cuenta con una imagen sedente de San Pedro, la imagen de la titular de la parroquia, Santa Catalina, flanqueada por San Juan Nepomuceno y San Francisco Javier, y coronando las columnas de la calle central San Cosme y San Damián.
By.- A,A Fuente.- Cordobapedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario