
El manto blanco de nuestra Morenita, lleva en la parte trasera las palabras “TUS COFRADES Y DEVOTOS”, ello hace mención a que el manto fue costeado por donaciones hechas por multitud de personas, durante los años 1952 y 1953, y que llevaron a que el sueño de dotar a nuestra Señora de una autentica obra de arte del bordado, fuera una realidad. Los donativos van desde las 5.000 pesetas, el donativo de mayor cuantía, hasta las 10 pesetas, el de menor. Además de devotos a titulo personal, también hay donativos de empresas, como la desparecida fábrica de aguardiente de las Palomas, o personas que hacían el donativo a nombre de familiares ya fallecidos, como viuda de Manuel Navajas, hijos de Diego Pérez o hijos de Antonio Arcos. El total recaudado fue de 59.487 pesetas, una autentica fortuna para aquella época. El manto fue bordado por las Reverendas Madres Adoratrices de la ciudad de Córdoba, y estrenado el segundo domingo de mayo del año 1953. El costo del manto y otras prendas para la Virgen fue de 55.720 pesetas con 55 céntimos, desglosado de la siguiente manera: las monjas cobraron por su trabajo y el oro y piedras preciosas la cantidad de 47.000 pesetas; el terciopelo traído de Ceuta costo 901 pesetas con 25 céntimos, la entretela 1.340 pesetas con 25 céntimos, el encaje 911 pesetas con 30 céntimos, el viaje a Algeciras a recoger el terciopelo 355 pesetas, los derechos de aduanas del terciopelo 458 pesetas con 10 céntimos, un taxi para subir a la sierra de Córdoba, lugar donde se encontraba el convento de las monjas, 75 pesetas, el arca para el manto costo 600 pesetas, el jornal de un conductor para ir a Córdoba 100 pesetas;

Recientemente, con motivo de la Exposición de Enseres de la Virgen llevada a cabo con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de nuestra Sagrada Titular, visitaron nuestra Real Cofradía varios expertos en artesanía cofrade, quedando sorprendidos de la categoría del manto, que tiene un bordado verdaderamente excepcional. Hoy podemos decir que gracias al empeño y generosidad de todos aquellos cofrades y devotos, nuestra Virgen de la Cabeza tiene el mejor manto de nuestra localidad, y uno de los mejores de nuestra provincia.
By.- Z,J
No hay comentarios:
Publicar un comentario