
¿Cómo habéis vivido en casa la última semana de abril y las dos primeras del mes de mayo?
Muy intensamente. A la vez nerviosos, alegres y emocionados. De alguna forma preocupados por no saber cómo iban a transcurrir esos días tan esperados por todos nosotros. Muchos han sido los preparativos y los desvelos en torno a ellos, pero todo se ha dado por bien empleado.
Era la primera vez que asistíamos en familia a la Romería del Cerro del Cabezo. No podíamos imaginar la cantidad de momentos bellos, emotivos, únicos e inolvidables que íbamos a vivir en primera persona tan cerca de La Morenita, junto a la “Gran familia que forma la Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada”. Nos hemos sentido queridos, acogidos y protegidos por ellos. Desde aquí quisiera darles las gracias. Conocíamos personalmente a muchos de ellos, pero hemos descubierto a otras grandes personas que no teníamos el placer de conocer, unidos todos ellos por el” Amor y Devoción a La Reina de Sierra Morena “.

Ha habido momentos “mágicos”, como la presentación de la Cofradía a la Virgen de la Cabeza: Un momento único, muy emotivo e inolvidable. No me puedo olvidar tampoco de la misa del Pastor o de la multitudinaria misa del domingo por la mañana y la procesión, donde hemos estado tan cerca de La Virgen.
En Marmolejo pasamos un magnífico día de convivencia junto a su hermandad y para finalizar el día y poner el broche de oro a ese fin de semana: la entrada de los hermanos de Andújar, para presentarnos ante nuestra Madre María Santísima de la Cabeza Coronada, postrarnos ante Ella, darle gracias y entornar sus cantos.
Casi sin darnos tiempo a descansar de la romería recibimos a los hermanos de la Aurora en nuestra casa. Lo que nos alegró y emocionó mucho.
Siguieron los preparativos para el domingo del Pregón. Un día que no olvidaremos. Una feliz jornada de convivencia junto a la gran familia que se reúne en torno a nuestra Morenita.
No me puedo olvidar de la multitudinaria ofrenda de flores a Nuestra Madre, una tarde vivida con mucha alegría e ilusión y que no olvidaré jamás.
Por fin llega el tan ansiado segundo domingo de mayo.
¿Podrías describirnos tus emociones del segundo domingo de mayo?
Mis emociones de este segundo domingo de mayo abarcan un gran abanico.
Inquietud y nerviosismo ante el día tan intenso y especial que nos esperaba, unido a una gran alegría e ilusión porque al fin ese día era ya una realidad.
Durante todo el día he vivido también muchos momentos “mágicos “de gozo, emoción, júbilo, entusiasmo, felicidad, alegría…al estar tan cerca de Ella. Jamás hubiera imaginado que podría llegar a vivirlos.
Nunca olvidaré la primera levantá de La Virgen para poder salir en procesión por la mañana, la alegría de su pueblo al llevarla por sus engalanadas calles, cantándole y bailándola, las entradas a su templo, la solemnidad de la procesión por la noche, las veces que nos pudimos volver a contemplarla de cerca cada vez que los hermanos de varal descansaban…

Me llena de orgullo y satisfacción haber visto cumplido mi sueño de verme delante de La Morenita y haberla podido acompañar tan de cerca durante todo el día en compañía de mi familia.
¿María Victoria con todo lo vivido hasta el momento con qué momento te quedarías?
Son tantos los momentos inolvidables que he vivido que es difícil quedarse con uno solo. Destacaría varios que me han provocado una gran emoción y alegría. Han sido: verme en el camarín ante Ella con su Hijo en brazos, ayudar a cambiarla de ropa, la primera levantá de la Virgen el domingo por la mañana y la entrega de mi regalo a nuestra Santa Madre.
Quiero también resaltar la gran alegría y la enorme felicidad que nos ha proporcionado tanto a mi familia como a mí el poder vivir estas fiestas tan cerca de nuestra Morenita.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!
¡VIVA LA MORENITA!
¡VIVA LA REINA DE RUTE!
¡VIVA LA MADRE DE DIOS!
By.-A,A Entrevista a María Victoria Garrido Sánchez, Hermana Mayor 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario